Buscar este blog

lunes, 21 de mayo de 2018

Estremecedor testimonio de los chicos abusados en el Instituto Próvolo


Estremecedor: los testimonios de los chicos abusados en el Instituto Próvolo

Ignacio de la Rosa (especial para Infobae)

15 de diciembre de 2016

Más cerca del infierno que del cielo. Muy probablemente así se hayan sentido los 25 chicos y adolescentes hipoacúsicos o sordos que en algún momento de sus vidas pernoctaron en el Instituto Antonio Próvolo, ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza.
Llorando, denunciaron haber sufrido abusos sexuales perpetrados por dos curas y tres empleados del establecimiento.

Durante las últimas horas el listado de víctimas creció de 22 a 25 y el fiscal de la causa, Fabricio Sidoti continúa realizando Cámaras Gesell a los denunciantes y testigos.

Según consignó el procurador de la Corte mendocina, Alejandro Gullé, aún restan una quincena de procedimientos y allí podrían aparecer nuevas víctimas. Si bien oficialmente se habla de 23 damnificados –un chico abusado por 4 de los imputados es el único que se agrega a la lista-, en la causa se incluirían a otros 2 como víctimas de "corrupción de menores", pero aún  resta la oficialización.

Detalles del horror

Los detalles de los actos a los que eran sometidos y forzados a realizar los menores también remiten a una postal digna del averno. Durante una de las Cámaras Gesell realizada el martes, un chico hipoacúsico que había estado en el instituto, y quien fue citado por Sidoti en calidad de testigo, terminó por quebrarse y relatar que también había sido abusado y atacado por 4 de los imputados. La historia no sólo sorprendió al fiscal y a los peritos presentes, sino que también conmocionó a su madre quien tomó conocimiento del episodio cuando su hijo abandonó la sala.

 Durante la misma jornada -y en otra de las sesiones-, una chica (también no oyente) indicó que una amiga le había confesado haber sido abusada por el cura Nicola Corradi (82) -quien era la máxima autoridad del instituto-, aunque resaltó que con ella los curas "eran buenos".

Al terminar el testimonio ocurrió un hecho que llamó la atención: cuando la joven salió el recinto se encontró con un compañero del instituto y al saludarlo una de las intérpretes observó cómo la menor le decía, mediante lenguaje de señas, que también declarara que los curas "eran buenos". De este incidente se dejó constancia en la instrucción.

Otra de las denuncias que da forma a los cuatro cuerpos del expediente cuenta cómo los chicos eran permanentemente obligados a practicarse sexo oral entre sí o a los imputados, todo ante la vista de sus compañeros.

De hecho, la denuncia que fue presentada en 2008 -y en la que la Justicia nunca avanzó- también se refiere a un episodio similar. Un chico de 9 años había dibujado a una persona practiándole sexo oral a otra, y varios ojos rodeaban la escena. La madre, sobresaltada, radicó la denuncia pero la causa nunca se movió. Luego de que el 25 de noviembre saltara el escándalo, la víctima (que hoy tiene 17 años) y su madre volvieron a la dependencia judicial. Allí, conmovido, el adolescente amplió su declaración y manifestó que las autoridades del albergue lo obligaron a practicarle sexo oral a un compañero, y que éste luego fue obligado a abusar de él.

Otras declaraciones, en tanto, hacen referencia a cómo los abusadores les quitaban los audífonos al momento de abordarlos y detallan que muchos ataques sexuales transcurrieron en la cocina.

Incluso, cuentan como una chica fue atada a unas rejas para que no oponga resistencia alguna mientras era violada.



Cuando el fiscal y los asistentes psicológicos creyeron haber escuchado todas las aberraciones posibles, los sacudió un terrible testimonio de uno de los denunciantes. En la Cámara Gesell contó que uno de los administrativos que hoy está en prisión tuvo relaciones con un perro, con los chicos que dormían en la pensión como testigos.

Por estas denuncias se encuentran detenidos en la cárcel mendocina de Boulogne Sur Mer los curas Nicola Corradi (82) y Horacio Corbacho (56), además de los administrativos Jorge Bordón (50, quien era presentado como diácono y oficiaba de monaguillo), José Luis Ojeda (41) y Armando Gómez (46) -estos 2 también son hipoacúsicos-.

Todos están imputados por "abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores, en concurso real con corrupción de menores". Además, los dos sacerdotes están siendo investigados por abusos sexuales que se habrían cometido en la sede del Próvolo de La Plata mientras ellos habrían estado asignados al lugar.

Piden que la orden se vaya de Mendoza

El titular de la Defensoría de Personas con discapacidad, Juan Carlos González, anunció que la entidad se ha presentado como querellante en la causa y es el fiscal Sidoti quien debe determinar ahora si se la acepta o no como tal.

Además, González indicó que presentará un petitorio formal solicitando a la Casa Generalicia en el país de la Congregación Compañía de María para la educación de niños sordos -que tiene como razón social al instituto Antonio Próvolo- que se retire de Mendoza y que haga entrega del establecimiento y el predio de 6 hectáreas al Ejecutivo provincial.

 




"El instituto ha perdido autoridad moral y si bien no tiene la obligación legal (de entregarlo), entiendo que tienen justamente una obligación moral. Claramente esta acción no repara los daños ya hechos, pero dejaría de ocasionar nuevos. No queremos llegar a la expropiación por parte del Estado, ya que esto implicaría que lo tengamos que pagar todos los mendocinos", destacó el funcionario, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Montero.

En 2016 fueron 90 los chicos y adolescentes hipoacúsicos o no oyentes que pasaron por las aulas del instituto, y entre 10 y 15 pernoctaban en el albergue de lunes a viernes. Una vez que salieron a la luz las primeras denuncias, la Justicia dispuso que las clases se reanudaran con una orden de restricción para los religiosos y administrativos que dependieran de ellos (no podían ingresar al lugar). No obstante, muchos padres optaron por no volver a mandar a sus hijos al instituto.

Si bien las clases culminaron la semana pasada, el futuro de los chicos que aquí estudian es incierto ya que no existe otro establecimiento similar en Mendoza. Por este motivo es que ahora el gobierno apoya también el pedido que hará la Defensoría a la orden religiosa.

Ayuda psicológica para las víctimas

El miércoles por la mañana, los Padres Autoconvocados de chicos, jóvenes y adultos con discapacidad del Instituto Próvolo mantuvieron una reunión con Elizabeth Liberal, responsable del área de Salud Mental de la provincia. Preocupados solicitaron que el gobierno articule el trabajo de los equipos interdisciplinarios que deben asistir y acompañar a las víctimas del Próvolo y a sus familias.

"Pedimos que haya dos profesionales rotativos presentes en todo momento durante las cámaras Gesell, porque los chicos salen muy golpeados anímicamente de la sala. El hospital Notti tiene recursos para asistir a víctimas de maltrato, pero la causa lleva más de 20 días y no nos ha atendido nadie. Por suerte, la reunión ha sido muy positiva y se han comprometido a ayudar a las víctimas", destacó la presidenta del grupo, Alejandra Berlanga.

"Los padres están mal. Muchos de ellos se sienten golpeados porque sus hijos durante mucho tiempo les transmitieron su deseo de no ir más al instituto y ellos los siguieron mandando. Se sienten angustiados y culpables y también necesitan ayuda", destacó una profesional que acompaña a las familias en este difícil momento.




Cabalgata de las Walkirias. R. Wagner. (Apocalypse Now)

Marcha Radetzky - Concierto Año Nuevo 2010 - Georges Pétre

Wagner ~ Tannhäuser Overture

Merkel en playa nudista


El Gran Dictador -


Título original
The Great Dictator
Año
Duración
128 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Charles Chaplin
Música
Charles Chaplin, Meredith Willson
Fotografía
Roland Totheroh, Karl Struss (B&W)
Reparto
, , , , ,, , , 
Productora
United Artists
Género
Comedia | SátiraNazismoII Guerra MundialPropaganda
Sinopsis
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la primera guerra mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnèsico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.
Premios
1940: 5 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, actor (Chaplin) y guión
1940: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor (Chaplin)
Críticas

Merkel Dick (La Ballena austera)


Garantía pensiones dignas


Pensionistas jubilados indignados!


¡Lucha por tu pensión!


Los 10 Puentes Más Asombros Alrededor Del Mundo

Pablo Casado, hipócrita, mentiroso...¡mala persona!


Pablo Casado, un sospechoso habitual

La última polémica relacionada con la carrera de Derecho del vicesecretario de comunicación del PP es solo una más de una amplia lista

ElPlural

Suren Gasparyan

Dom, 20 Mayo 2018

Pablo Casado es, sin duda, uno de los nombres de mayor actualidad en la política española. El vicesecretario de comunicaciones del Partido Popular ha sido noticia en los últimos días debido a unas presuntas irregularidades cometidas en su carrera de Derecho.

Sin embargo, está no es la primera vez (y nos aventuramos a afirmar que tampoco la última) en la que Casado es protagonista debido a alguna polémica. A continuación, repasamos las más comentadas del diputado popular.

Un sprint final sospechoso

Como señalábamos anteriormente, la más reciente es la que tiene que ver con su carrera de Derecho. Casado, tardó siete años para aprobar 13 asignaturas de esta carrera, que consta de un total de 25. Sin embargo, después de trasladar su expediente académico desde el ICADE al Centro de Estudios Carden Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en solo cuatro meses (entre junio y septiembre de 2007) superó las 12 materias restantes. Algo muy difícil pero no imposible.

No obstante, la polémica no se queda ahí. El exdirector del Cisneros, Alberto Pérez de Vargas, y varios profesores denunciaron en ‘El Mundo’ –periódico que destapó estas presuntas irregularidades- que hubo llamadas de altos cargos del PP y de la propia expresidenta madrileña Esperanza Aguirre para que se diera “facilidades” al dirigente popular, que acababa de sentarse como diputado en la Asamblea de Madrid.

Además, como reveló recientemente ‘El Plural’ en exclusiva, Lucía Figar, diputada del PP, presidía el centro en el que Pablo Casado se sacó la carrera. Figar, que está imputada por la trama Púnica y que también obtuvo su escaño en 2007, lideraba el Patronato del colegio. Entre sus funciones, la popular debía decidir el nombramiento del director del colegio, la aprobación de las propuestas de contratación del profesorado o las actividades que se desarrollaban en el centro académico.







La noticia sobre mi carrera de hace 15años es falsa y atenta contra mi honor. Se basa en difamaciones anónimas sin pruebas y calumnia a la universidad y sus profesores. No hay ninguna irregularidad en mi expediente y así lo demostré con toda la documentación. Basta ya de injurias





Por si acaso, la UCM ya ha pedido oficialmente el expediente de Pablo Casado al Centro de Estudios Carden Cisneros donde estudió Derecho para descubrir si se ha cometido alguna irregularidad.

Otro máster polémico en las filas del PP

Con el ‘Mastergate’ de Cristina Cifuentes todavía muy reciente. Casado también ha sido objeto de sospechas por un tema muy similar. En concreto, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la misma en la que Cifuentes se sacó el máster de manera fraudulenta, abrió hace más de un mes una investigación interna sobre el título de posgrado del vicesecretario de comunicación del PP.

Fue el propio Casado el que alertó de esta presunta irregularidad. Cuando saltó el caso de la ya expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, Casado aseguró que no recordaba si había asistido a las clases o no, o si hizo los exámenes correspondientes al máster en Derecho Autonómicos y Local durante los dos años que estuvo cursándolo.

Posteriormente, Casado salió del paso de esta polémica asegurando que obtuvo el título de manera legal y que tenía toda la documentación que lo prueba.


"El mismo destino que Companys"

En plena crisis catalana, Casado volvió a ser noticia por unos comentarios muy desafortunados. El popular amenazó a Carles Puigdemont con que si no abandonaba la ruta independentista le podía esperar el mismo destino que Lluís Companys. “Creo que la historia no hay que repetirla, esperemos que mañana no se declare nada. A lo mejor, el que lo declara acaba como el que lo declaró hace 83 años”, espetó Casado.

Lluís Companys acabó encarcelado por proclamar el Estado republicano en 1934. Posteriormente, fue fusilado durante la dictadura de Francisco Franco.

Casado tuvo la oportunidad de resarcirse de sus palabras, pero no fue capaz de calmar los ánimos, desligándose del tema al manifestar que él no era “ni historiador, ni tampoco futurólogo”. De hecho, volvió a incidir en lo mismo, parafraseando una frase del filósofo español Jorge Agustín Nicolás de Santayana: “Quien olvida la historia está condenado a repetirla”, señaló.


La Guerra Civil, la “guerra del abuelo”

Anteriormente en el año 2008, cuando Casado era presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, volvió a demostrar este desprecio por la historia y por la izquierda, al pronunciar unas lamentables palabras.

“Yo estoy convencido de que la inmensa mayoría de jóvenes españoles son del Partido Popular y aún no lo saben, sí es que en pleno siglo XXI no puede estar de moda ser de izquierdas, son todos unos carcas, están todo el día con la guerra del abuelo, con las fosas de no sé quién, con la Memoria Histórica”, declaró.



Suren Gasparyan es redactor de El Plural


Pablo Casado, otro de los jetas morrocotudos del corrompido Partido Popular


Pablo Casado: 5 preguntas sobre sus bienes, rentas y actividades

Un ultra liberal que desde los 24 años percibe un sueldo público






Sáb, 19 Mayo 2018


Cuando en noviembre del 2015, un mes antes de las elecciones generales que se celebraron el 20 de diciembre, planteamos 4 preguntas razonables y razonadas sobre algunas dudas que nos surgieron sobre los diferentes curriculum académicos de Pablo Casado el periodismo de investigación estaba de vacaciones.

Tiempo después, en marzo del 2018, al rebufo de las irregularidades detectadas en el master de Cristina Cifuentes que finalmente le han supuesto su dimisión y su citación como investigada por un juzgado de Madrid, varios medios de comunicación han informado sobre las “extrañas circunstancias” que también han rodeado no solo otro master similar otorgado por la misma URJC al diputado y Portavoz Nacional del PP sino también sobre su trepidante fin de carrera de Derecho en el CES “Cardenal Cisneros”, adscrito a la UCM y tutelado por el Gobierno de la CM.

Sobre su Máster estaremos a la espera de la investigación que ha abierto la jueza Rodríguez Medel y sobre su aparatoso final de carrera también estaremos a lo que informe la propia UCM que en estos momentos está revisando su expediente académico.

Pero mientras todo esto sucede, al igual que hemos hecho con otros genoveses originales y genuinos , hoy nos vamos a centrar en otro aspecto de Pablo Casado que a nuestro juicio también necesita alguna aclaración por parte del interesado. Nos referimos a los datos que incluye en sus 3 declaraciones de bienes, rentas y de actividades que como diputado está obligado a presentar, unas en la Secretaria General del Congreso y otras para su aprobación o no por la Comisión del Estatuto del Diputado. Vamos a ello.

De entrada, para los lectores que no estén familiarizados con estas declaraciones recordarles que las primeras hasta septiembre del 2011 (final de la IX legislatura) eran secretas. Fue una Mesa del Congreso del Senado con mayoría del PSOE la que acordó su publicación. Desde entonces están accesible en la web del Congreso solo las declaraciones de la legislatura en curso y no las anteriores.

Por tanto, en el caso que nos ocupa solo está disponible su declaración de bienes, rentas y actividades de la actual legislatura, mientras que las de la X y XI legislatura podéis consultarlas integras en nuestra web.

Hecha esta precisión, tomando como referencia las declaraciones disponibles, los datos más relevantes son los siguientes:

1) DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS

1.1. Ingresos:

Sueldo diputado por Ávila

El régimen económico y ayudas de los diputados podéis consultarlos en este enlace. Desde que en noviembre del 2011 fue elegido por vez primera diputado cunero por esta circunscripción, tras el intento fallido de presentarse por Madrid en el 2008, sus retribuciones como diputado han sido las siguientes:

X Legislatura. 2011-2015. A su sueldo base (asignación constitucional) hay que añadirle los complementos recibidos como Portavoz adjunto de la Comisión de Asuntos Exteriores (17/01/2012 al 13/09/2013) y como Portavoz de la Comisión Mixta para la Unión Europea (13/09/2013 al 27/10/2015). Total que entre unas cosas y otras ha recibido cerca de 80 mil € anuales brutos de los que 25.534,04€ no están sujetos a retención fiscal.

XI Legislatura. Enero 2016-Julio 2016. Sus retribuciones se vieron favorecidas por el hecho de haber sido elegido Presidente de la Comisión de Educación (10/02/2016 al 03/05/2016). Es decir, cobró durante los meses que duró esta breve legislatura la parte proporcional de los 84.966,56€ anuales brutos de los que 25.534,04€ no están sujetos a retención fiscal y que es la cantidad que perciben los Presidentes de Comisión cuya circunscripción no es la de Madrid.

XII Legislatura. Desde 14 de julio 2016. En la actualidad mantiene la cota de los 80 mil € anuales brutos gracias primero a su nombramiento como Presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible (28/09/2016 al 27/11/2016) y  desde entonces como Vicepresidente Primero de la Comisión Mixta para la Unión Europea.

Sobresueldo Partido Popular

Al igual que otros dirigentes nacionales del PP, Casado recibe en A una cantidad fija mensual por sus responsabilidades desde que fue designado por Rajoy en junio del 2015 Vicesecretario General de Comunicación del PP. Según su última declaración de bienes y rentas, fechada el 14 de julio del 2016, ha percibido en el año 2015, un total de 24.855 € netos que dependiendo de las retenciones fiscales que se apliquen se situarían en torno a los 30 mil brutos. Dado que no lo precisa, no es posible saber si esta cantidad se corresponde solo con los 6 meses del 2015 que ejerció el cargo o incluye también su etapa como Portavoz del comité de campaña para las elecciones municipales y autonómicas celebradas ese mismo año.

Cursos, ponencias y seminarios internacionales

También, como otros muchos diputados genoveses, Casado ha solicitado y ha sido autorizado por el Pleno del Congreso para poder ser retribuido por actividades ajenas a su condición de diputado. Para ser exactos, desde el 2011 hasta el 2015, ha percibido:

XII legislatura :  4.740€

XI legislatura:   14.933€

X legislatura:    16.100€

Total:  35.773€

Otras rentas y bienes declarados

Sin ánimo exhaustivo, lo más relevante es:

Acciones. Como es ya habitual Casado es uno de los muchos diputados que no especifica el nombre de las sociedades y entidades en las que invierte dinero. En cuanto a las cantidades estas son:

X legislatura.  14.606,16€. Precisa que su valor de cotización es el del 12/12/11

XI legislatura. 18.950€. Precisa que su valor de cotización es el del 12/12/15

XII legislatura. 19.283€. Precisa que su valor de cotización es el del 14/07/16
Saldo en C/C:

X legislatura.   26.950€.

XI legislatura.  19.695€.

XII legislatura. 18.926€.

A modo de resumen resumido, euro arriba euro abajo, las retribuciones por todos los conceptos  que, por ejemplo ha recibido en el año 2015 ( último disponible ), se acercan  a los 115 mil € anuales de los que 25 mil han quedado exentos de tributar.

1. 2. Gastos

IRPF. Cuota líquida pagada. Para los más olvidadizos recordarles que como diputado está exento de tributar por la denominada “indemnización por ejercicio de la función”. Dicho de otro modo, desde el 2012 hasta el 2017, no ha tributado los 153.204,24€ que ha percibido por ese concepto.

X legislatura.   23.639,42€.

XI legislatura.  21.583,64€.

XII legislatura. 18.926€.
Préstamos hipotecarios.

 Este apartado, tal como está redactado en sus declaraciones, está ciertamente incompleto ya que en ningún hace referencia a la entidad que se lo concedió ni las condiciones acordadas. Mantiene régimen económico matrimonial de separación de bienes con su esposa con la que se casó el 20 de junio del 2009. Estos son los datos:

X legislatura.  Declara “una vivienda familiar” en Madrid adquirida el 12.03.09 de la que tiene pleno dominio compraventa. Para hacer frente a la compra solicitó un préstamo “para adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo pendiente era en ese momento de 267.782,88.

XI legislatura. Declara “una vivienda y garaje familiar” en Madrid adquirida el 07.04.15 de la que es “privativo del 50% compraventa”. También declara un préstamo “para adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo pendiente era en ese momento de 276.757€.

XII legislatura. Declara “una vivienda y garaje familiar” en Madrid adquirida el 07.04.15 de la que es “privativo del 50% pleno dominio compraventa”. También declara un préstamo “para adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo pendiente era en ese momento de 274.187€.

Como se puede constatar en ninguna de sus 3 declaraciones, a pesar de que está obligado, no identifica al acreedor.  Se da la circunstancia que, según el mismo ha declarado, está empadronado en Las Navas del Marqués, un municipio de Ávila limítrofe con la CM.


2. DECLARACIONES DE ACTIVIDADES

También en este apartado, como ya hemos señalado, Pablo Casado mantiene la posición mayoritaria de su Grupo Parlamentario que no es otra que solicitar la compatibilidad retributiva con otros trabajos ajenos a su condición de diputado. Para los más ingenuos es en este marco incorporable cuando se van dando los primeros pasos para que muchos diputados genoveses encuentren con el tiempo  el pasadizo que les llevará a ser fichados por los lobbies y empresas privadas.

Dicho esto y tras revisar sus declaraciones de actividades que han sido “analizadas” primero por la Comisión del Estatuto del Diputado y después autorizadas por el Pleno del Congreso ( la última con el voto en contra del PSOE)  el diputado Casado es bastante escueto limitándose a comunicar que quiere que le autoricen para ser participante retribuido en seminarios, conferencias, tertulias y artículos. De hecho, según sus declaraciones de bienes y rentas ha cobrado regularmente por ello.

También en sucesivas ampliaciones y nuevas declaraciones comunica que ha sido nombrado por su Partido, “Portavoz del Comité Nacional de campaña del Partido Popular” o “Vicesecretario general de Comunicación”. Aunque no especifica si cobraría por ello, el hecho cierto es que si lo ha cobrado y lo sigue cobrando.

Y como no podía ser menos, con la modestia que le caracteriza, explica a la Comisión del Estatuto que es “Non-Resident Fellow de la School of Advanced lntemational Studies de la Universidad Johns Hopkins”(…) gracias a su reconocida trayectoria profesional vinculadas con sus proyectos de investigación”.

Y finalmente, por si hubiera alguna duda, precisa que es “abogado y economista colegiado no ejerciente”.
03. PREGUNTAS RAZONABLES Y RAZONADAS

Como ya hicimos con su CV es obligado plantear las dudas de todo tipo que se desprenden de sus propias declaraciones y que muy resumidamente son las siguientes:

1. Sobresueldos PP. Desde cuándo los percibe , en concepto de qué y las cantidades brutas anuales percibidas.

2. Acciones. Especificar de qué empresas o sociedades es accionista y fecha de la compra.

3. Retribuciones como Ponente de Seminarios y cursos. Fechas, organizadores, programas y lugares.

4. Préstamos hipotecarios. Nombre de la entidad o entidades con las que declara haber suscrito los prestamos de marzo del 2009 y abril 2015. Condiciones de los mismos y cuotas mensuales acordadas.

5. Gabinete Aznar. Y por último declara que en el año 2010 percibió un salario de 46.184,51€ netos como funcionario eventual del Grupo A1 N30. Con ello se está refiriendo a su etapa como “personal eventual de gabinete” del ex Presidente del Gobierno Aznar (2009-2011). ¿Por qué entonces en todos su CV se atribuye un cargo inexistente al que pomposamente denomina “Director de Gabinete del ex Presidente del Gobierno de España, José María Aznar”.





Los Maquis (Guerrilla antifranquista)

La máquina de escribir.( L. Anderson. Dir: Miguel Roa).

Pensiones dignas


Partido Popular= CorruPPción (RAE)


NO a los abusadores de niños


Pensionistas solidarios perjudicados


11 VehÍculos Gigantescos Que Solo Se Fabricaron Una Vez

10 Aviones Más Extraños del Mundo

Rajoy ladrón, quiero toda mi pensión


La Manada Repelente


Pensionistas delincuentes


La jubilación a los 67 es una vergüenza


Los jubilados votamos


Todo es Mentira