Pablo Casado: 5 preguntas sobre sus bienes, rentas y actividades
Un ultra liberal que desde los 24
años percibe un sueldo público
Sáb, 19 Mayo
2018
Cuando en
noviembre del 2015, un mes antes de las elecciones generales que
se celebraron el 20 de diciembre, planteamos 4 preguntas razonables y
razonadas sobre algunas dudas que nos surgieron sobre los diferentes curriculum
académicos de Pablo Casado el
periodismo de investigación estaba de vacaciones.
Tiempo después, en marzo del 2018,
al rebufo de las irregularidades detectadas en el master de Cristina
Cifuentes que finalmente le han supuesto su dimisión y su
citación como investigada por un juzgado de Madrid, varios medios de
comunicación han informado sobre las “extrañas circunstancias” que
también han rodeado no solo otro master similar otorgado por la misma URJC al
diputado y Portavoz Nacional del PP sino también sobre su trepidante fin de
carrera de Derecho en el CES “Cardenal Cisneros”, adscrito a la UCM y
tutelado por el Gobierno de la CM.
Sobre su Máster estaremos a la
espera de la investigación que ha abierto la jueza Rodríguez Medel y
sobre su aparatoso final de carrera también estaremos a lo que informe la
propia UCM que en estos momentos está revisando su expediente académico.
Pero mientras todo esto sucede, al
igual que hemos hecho con otros genoveses originales y genuinos , hoy nos vamos
a centrar en otro aspecto de Pablo Casado que a nuestro juicio también
necesita alguna aclaración por parte del interesado. Nos referimos a los datos
que incluye en sus 3 declaraciones de bienes, rentas y de actividades que como
diputado está obligado a presentar, unas en la Secretaria General del
Congreso y otras para su aprobación o no por la Comisión del Estatuto
del Diputado. Vamos a ello.
De entrada, para los lectores que no
estén familiarizados con estas declaraciones recordarles que las primeras hasta
septiembre del 2011 (final de la IX legislatura) eran secretas. Fue una Mesa
del Congreso del Senado con mayoría del PSOE la que acordó su publicación.
Desde entonces están accesible en la web del Congreso solo las declaraciones de
la legislatura en curso y no las anteriores.
Por tanto, en el caso que nos ocupa
solo está disponible su declaración de bienes, rentas y actividades de la
actual legislatura, mientras que las de la X y XI legislatura podéis
consultarlas integras en nuestra web.
Hecha esta precisión, tomando como
referencia las declaraciones disponibles, los datos más relevantes son los
siguientes:
1)
DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS
1.1. Ingresos:
Sueldo
diputado por Ávila
El régimen económico y ayudas de los diputados podéis consultarlos en este enlace. Desde que en noviembre del 2011 fue elegido por vez primera diputado cunero por esta circunscripción, tras el intento fallido de presentarse por Madrid en el 2008, sus retribuciones como diputado han sido las siguientes:
El régimen económico y ayudas de los diputados podéis consultarlos en este enlace. Desde que en noviembre del 2011 fue elegido por vez primera diputado cunero por esta circunscripción, tras el intento fallido de presentarse por Madrid en el 2008, sus retribuciones como diputado han sido las siguientes:
X Legislatura. 2011-2015. A su sueldo base (asignación
constitucional) hay que añadirle los complementos recibidos como Portavoz
adjunto de la Comisión de Asuntos Exteriores (17/01/2012 al 13/09/2013) y
como Portavoz de la Comisión Mixta para la Unión Europea (13/09/2013 al
27/10/2015). Total que entre unas cosas y otras ha recibido cerca de 80 mil
€ anuales brutos de los que 25.534,04€ no están sujetos a retención fiscal.
XI Legislatura. Enero 2016-Julio 2016. Sus retribuciones se vieron
favorecidas por el hecho de haber sido elegido Presidente de la Comisión de
Educación (10/02/2016 al 03/05/2016). Es decir, cobró durante los meses que
duró esta breve legislatura la parte proporcional de los 84.966,56€ anuales
brutos de los que 25.534,04€ no están sujetos a retención fiscal y que
es la cantidad que perciben los Presidentes de Comisión cuya circunscripción no
es la de Madrid.
XII Legislatura. Desde 14 de julio 2016. En la actualidad mantiene la cota
de los 80 mil € anuales brutos gracias primero a su nombramiento como
Presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
(28/09/2016 al 27/11/2016) y desde entonces como Vicepresidente Primero
de la Comisión Mixta para la Unión Europea.
Sobresueldo
Partido Popular
Al igual que otros dirigentes nacionales del PP, Casado recibe en A una cantidad fija mensual por sus responsabilidades desde que fue designado por Rajoy en junio del 2015 Vicesecretario General de Comunicación del PP. Según su última declaración de bienes y rentas, fechada el 14 de julio del 2016, ha percibido en el año 2015, un total de 24.855 € netos que dependiendo de las retenciones fiscales que se apliquen se situarían en torno a los 30 mil brutos. Dado que no lo precisa, no es posible saber si esta cantidad se corresponde solo con los 6 meses del 2015 que ejerció el cargo o incluye también su etapa como Portavoz del comité de campaña para las elecciones municipales y autonómicas celebradas ese mismo año.
Al igual que otros dirigentes nacionales del PP, Casado recibe en A una cantidad fija mensual por sus responsabilidades desde que fue designado por Rajoy en junio del 2015 Vicesecretario General de Comunicación del PP. Según su última declaración de bienes y rentas, fechada el 14 de julio del 2016, ha percibido en el año 2015, un total de 24.855 € netos que dependiendo de las retenciones fiscales que se apliquen se situarían en torno a los 30 mil brutos. Dado que no lo precisa, no es posible saber si esta cantidad se corresponde solo con los 6 meses del 2015 que ejerció el cargo o incluye también su etapa como Portavoz del comité de campaña para las elecciones municipales y autonómicas celebradas ese mismo año.
Cursos,
ponencias y seminarios internacionales
También, como otros muchos diputados
genoveses, Casado ha solicitado y ha sido
autorizado por el Pleno del Congreso para poder ser retribuido
por actividades ajenas a su condición de diputado. Para ser exactos, desde el
2011 hasta el 2015, ha percibido:
XII legislatura : 4.740€
XI legislatura: 14.933€
X legislatura:
16.100€
Total: 35.773€
Otras rentas
y bienes declarados
Sin ánimo exhaustivo, lo más
relevante es:
Acciones. Como es ya habitual Casado es uno de
los muchos diputados que no especifica el nombre de las sociedades y entidades
en las que invierte dinero. En cuanto a las cantidades estas son:
X legislatura. 14.606,16€.
Precisa que su valor de cotización es el del 12/12/11
XI legislatura. 18.950€. Precisa que
su valor de cotización es el del 12/12/15
XII legislatura. 19.283€. Precisa
que su valor de cotización es el del 14/07/16
Saldo en C/C:
X legislatura. 26.950€.
XI legislatura. 19.695€.
XII legislatura. 18.926€.
A modo de resumen resumido, euro
arriba euro abajo, las retribuciones por todos los conceptos que, por
ejemplo ha recibido en el año 2015 ( último disponible ), se acercan a
los 115 mil € anuales de los que 25 mil han quedado exentos de tributar.
1. 2. Gastos
IRPF. Cuota
líquida pagada. Para los más olvidadizos recordarles
que como diputado está exento de tributar por la denominada “indemnización
por ejercicio de la función”. Dicho de otro modo, desde el 2012 hasta el
2017, no ha tributado los 153.204,24€ que ha percibido por ese concepto.
X legislatura. 23.639,42€.
XI legislatura. 21.583,64€.
XII legislatura. 18.926€.
Préstamos
hipotecarios.
Este apartado, tal como está redactado en sus
declaraciones, está ciertamente incompleto ya que en ningún hace referencia
a la entidad que se lo concedió ni las condiciones acordadas. Mantiene
régimen económico matrimonial de separación de bienes con su esposa con la que
se casó el 20 de junio del 2009. Estos son los datos:
X legislatura. Declara “una vivienda
familiar” en Madrid adquirida el 12.03.09 de la que tiene pleno dominio
compraventa. Para hacer frente a la compra solicitó un préstamo “para
adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que
declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El
saldo pendiente era en ese momento de 267.782,88.
XI legislatura. Declara “una vivienda y garaje
familiar” en Madrid adquirida el 07.04.15 de la que es “privativo del
50% compraventa”. También declara un préstamo “para adquisición
de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para
su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo
pendiente era en ese momento de 276.757€.
XII legislatura. Declara “una vivienda y garaje familiar” en Madrid adquirida el 07.04.15 de la que es “privativo del 50% pleno dominio compraventa”. También declara un préstamo “para adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo pendiente era en ese momento de 274.187€.
XII legislatura. Declara “una vivienda y garaje familiar” en Madrid adquirida el 07.04.15 de la que es “privativo del 50% pleno dominio compraventa”. También declara un préstamo “para adquisición de vivienda habitual”. La fecha de concesión es la misma que declara para su adquisición y el importe concedido fue de 280 mil €. El saldo pendiente era en ese momento de 274.187€.
Como se puede constatar en ninguna
de sus 3 declaraciones, a pesar de que está obligado, no identifica al
acreedor. Se da la
circunstancia que, según el mismo ha declarado, está empadronado en Las
Navas del Marqués, un municipio de Ávila limítrofe con la CM.
2. DECLARACIONES DE ACTIVIDADES
También en este apartado, como ya
hemos señalado, Pablo Casado mantiene la posición mayoritaria de su
Grupo Parlamentario que no es otra que solicitar la compatibilidad
retributiva con otros trabajos ajenos a su condición de diputado. Para los
más ingenuos es en este marco incorporable cuando se van dando los primeros
pasos para que muchos diputados genoveses encuentren con el tiempo el pasadizo
que les llevará a ser fichados por los lobbies y empresas privadas.
Dicho esto y tras revisar sus
declaraciones de actividades que han sido “analizadas” primero por la Comisión
del Estatuto del Diputado y después autorizadas por el Pleno del
Congreso ( la última con
el voto en contra del PSOE) el diputado Casado es
bastante escueto limitándose a comunicar que quiere que le autoricen para ser
participante retribuido en seminarios, conferencias, tertulias y artículos. De
hecho, según sus declaraciones de bienes y rentas ha cobrado regularmente por
ello.
También en sucesivas ampliaciones y
nuevas declaraciones comunica que ha sido nombrado por su Partido, “Portavoz
del Comité Nacional de campaña del Partido Popular” o “Vicesecretario general
de Comunicación”. Aunque no especifica si cobraría por ello, el hecho
cierto es que si lo ha cobrado y lo sigue cobrando.
Y como no podía ser menos, con
la modestia que le caracteriza, explica a la Comisión del Estatuto que es “Non-Resident
Fellow de la School of Advanced lntemational Studies de la Universidad Johns
Hopkins”(…) gracias a su reconocida trayectoria profesional vinculadas con sus
proyectos de investigación”.
Y finalmente, por si hubiera alguna
duda, precisa que es “abogado y economista colegiado no ejerciente”.
03.
PREGUNTAS RAZONABLES Y RAZONADAS
Como ya hicimos con su CV es
obligado plantear las dudas de todo tipo que se desprenden de sus propias
declaraciones y que muy resumidamente son las siguientes:
1. Sobresueldos PP. Desde cuándo los percibe , en
concepto de qué y las cantidades brutas anuales percibidas.
2. Acciones. Especificar de qué empresas o
sociedades es accionista y fecha de la compra.
3. Retribuciones como Ponente de
Seminarios y cursos. Fechas,
organizadores, programas y lugares.
4. Préstamos hipotecarios. Nombre de la entidad o entidades
con las que declara haber suscrito los prestamos de marzo del 2009 y
abril 2015. Condiciones de los mismos y cuotas mensuales acordadas.
5. Gabinete
Aznar. Y por
último declara que en el año 2010 percibió un salario de 46.184,51€ netos como
funcionario eventual del Grupo A1 N30. Con ello se está refiriendo a su etapa
como “personal eventual de gabinete” del ex Presidente del Gobierno Aznar
(2009-2011). ¿Por qué entonces en todos su CV se atribuye un cargo inexistente
al que pomposamente denomina “Director de Gabinete del ex Presidente del
Gobierno de España, José María Aznar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario