Buscar este blog

martes, 3 de julio de 2018

10 cosas sexuales que toda mujer debería probar (al menos una vez en su vida)



SEGÚN LOS EXPERTOS

10 cosas sexuales que toda mujer debería probar (al menos una vez en su vida)

Abandonar la zona de confort en el terreno sexual coloca a la mujer en una situación vulnerable, pero podría obtener mucha más satisfacción probando novedades
ACV  El Confidencial
M.Palmero

9/4/17
Además de ir al sur de España para hacer bien el amor (y no es broma), hay otras cosas que las mujeres deben hacer en el terreno sexual al menos una vez en su vida. Abandonar la zona de confort las coloca en una situación vulnerable, pero es necesario hacerlo de vez en cuando.

Con tal de ahorrarse el mal trago de adentrarse en terreno erótico desconocido, la mayoría de las mujeres acaban cayendo en un sexo programado: mismos preliminares, posturas conocidas, sexo oral... Y aunque todo esto está muy bien, el hecho de repetirlo durante años hace que se vuelva monótono y aburrido. Por eso, hay que probar cosas nuevas, como las contenidas en esta lista recogida por 'Prevention'.


1) Buscar el punto G


La mayoría de mujeres han oído hablar del punto G, pero ¿lo han encontrado? A pesar de la controversia sobre la existencia de esta zona de placer femenina, hay muchas féminas que ni siquiera lo han buscado. Este suele estar a unos dos centímetros del interior de la vagina, en la parte superior de la pared, asegura el psicoterapeuta Gary Brown.


En una tienda de campaña, en el patio trasero de la casa, en pleno campo o en una terraza: todas las mujeres deberían valorar nuevos escenarios


El experto recomienda a todas las damas que lo busquen aplicando lubricante en uno o dos dedos. Una vez dentro, se debería tocar una zona más esponjosa y más sensible a la estimulación. "La ubicación exacta difiere, así que la paciencia es importante", añade. Cuando se encuentre, hay que hacer un movimiento de dedos como diciendo 'ven aquí'. No importa si no se llega al orgasmo, ya que, apunta Brown, lo importante es "disfrutar de la exploración".


2) Mirarse masturbándose


Cuanto más sexo tenga una mujer consigo misma, más sexo ansiará. Así lo asegura la terapeuta sexual Kat Van Kirk. Además, añade, si una mujer se masturba delante de un espejo la ayudará a sentirse más segura y cómoda durante las relaciones, ya que verá lo que ve su pareja cuando ambos están juntos. "Mira cómo se mueve tu cuerpo con tu propio tacto, observa tu rostro mientras te excitas y la llegada del orgasmo".


3) Utilizar lubricante


Aunque muchas mujeres no requieran del uso de lubricante, la experta Jessica O'Reilly asegura que todas deberían probarlos, al menos una vez en su vida. ¿La razón? Hace más emocionante el sexo y se puede practicar cualquier posición sexual. Los mejores son los que combinan agua y silicona.


4) Masturbarse durante el sexo


Con un juguete sexual o con las manos: mostrar a la pareja cómo una llega al orgasmo por sí misma es totalmente recomendable, asegura la terapeuta sexual Jane Greer, que anima a las féminas a ser egoístas en el terreno sexual: "Haz de tu propio placer una prioridad y verás cómo el sexo se vuelve más frecuente y satisfactorio tanto para ti como para tu pareja".


5) Masturbar al hombre


A pesar de que es algo muy común, no todas las mujeres lo ha hecho ni siquiera una vez en su vida. Si una es novata, los expertos recomiendan poner lubricante en la mano, agarrar el miembro viril masculino con una mano, entrelazar los dedos, aplicar cierta presión y acariciarlo de arriba hacia abajo. Si ella no está segura de estar haciéndolo bien, no tiene más que pedir indicaciones al hombre.


Los terapeutas sexuales recomiendan mirar a los ojos de la pareja cuando llegue el orgasmo, ya que "aumenta la conexión" entre ambos

6) Tener un orgasmo mirando a la pareja


La mayoría de mujeres cierran los ojos o miran hacia arriba al tener un orgasmo, pero lo que terapeutas sexuales recomiendan es mirar a los ojos de la pareja cuando este llegue, ya que "aumentará la conexión y la complicidad" entre ambos.


7) Explorar los sentidos


Una manera picante de avivar la rutina sexual es jugar con los sentidos. La sexóloga Ava Cadell recomienda jugar con, por ejemplo, cubitos de hielo antes de pasar a realizar sexo oral. También aconseja usar vendas para tapar los ojos de la pareja y así disfrutar más de los preliminares.


8) Tener sexo al aire libre


En una tienda de campaña, en la playa, en el patio trasero de la casa o en una terraza, cualquier sitio al aire libre es bueno para practicar sexo. "Hacerlo nos reconecta con nuestro sentido más primitivo de la sexualidad", asegura la psicoteraoeuta Brandy Engler.


9) Pedir


A pesar de que es común sentirse un poco nervioso al decirle a la pareja lo que realmente se tiene en mente, es esencial si quieres obtener más en la cama. La terapeuta sexual Vanessa Marin afirma que decirle lo que quieres recibir en la cama, cómo lo quieres y cuánto, disfrutarás mucho más de tus relaciones. "También es una buena idea comentar la jugada después del sexo mientras ambos están aún en la cama. Así ella podrá decir lo que realmente le gustó o lo que te gustaría cambiar la próxima vez. Aumentará la conexión con la pareja", añade Marin.


10) No compararse con el porno


Las mujeres no deben compararse nunca con el porno. Si no se tienen orgasmos sonoros y no se prueban mil posturas, no pasa nada. "Ella no tiene que gritar para tener un orgasmo o mostrar a su pareja lo mucho que se está divirtiendo", asegura Jessica O'Reilly.


Abortar es pecado...violarlos NO.


Depredador


Comunismo....


¡Juicio al Vaticano!


¡Un genio peligroso anda suelto!


Oscuros y Perturbadores Secretos del Vaticano







Practicar sexo es una buena idea


Ocho formas en las que el sexo te hace más sano y feliz

Los efectos positivos que aporta el sexo al organismo y al cerebro son numerosos y están bien documentados.

·        


 3/7/18

ElHuffPost

Cuando tienes una buena vida sexual, sueles experimentar una mezcla de efectos físicos y emocionales tanto durante como después del acto. Practicar sexo y tener orgasmos son sensaciones maravillosas, pero además es estupendo para la salud y el bienestar general.

Los investigadores y terapeutas sexuales no dejan de aplaudir los beneficios de practicar sexo de forma habitual y hay un buen motivo. Varios, en realidad. Los efectos positivos que aporta el sexo al organismo y al cerebro son numerosos y están bien documentados. A continuación se enumeran ocho de ellos.

1. El sexo aumenta la longevidad


Practicar sexo de forma habitual puede aumentar tu longevidad, según Sunny Rodgers, sexóloga clínica y asesora sexual titulada.

"Cada vez que tienes un orgasmo, el organismo libera DHEA, una hormona que mejora el sistema inmunitario, la función cognitiva, la salud de la piel y ayuda a mantener un aspecto más joven", señala Rodgers. Eso podría explicar por qué se ve la vida de color de rosa al terminar.

2. El sexo puede mejorar la salud mental


¿Alguna vez has notado que tus preocupaciones se disipan al practicar sexo? El sexo tiene la capacidad de "reducir el dolor y la ansiedad, mejorar la relajación y provocar una sensación de bienestar", añade Rodgers.

Esto se debe principalmente a las sustancias químicas liberadas en el cerebro durante el acto sexual. "Las endorfinas son neurotransmisores asociados a la sensación de felicidad, que pueden mejorar el humor y combatir la depresión", argumenta.

3. El sexo mejora la vida íntima con tu pareja


El contacto os puede unir a tu pareja y a ti en el sentido físico y en el plano hormonal, según explica Laurie Watson, terapeuta sexual titulada y locutora del podcast Foreplay Radio Sex Therapy.

"En una relación sana, practicar sexo libera oxitocina, la hormona del apego, que te hace sentirte más unido a tu pareja", indica. Según un estudio de 2017, el efecto inmediato de unión dura unas 48 horas tras el sexo, por lo que mejora la calidad de la relación a largo plazo.

4. El sexo puede ser una buena medicina


Practicar sexo de forma frecuente puede ser positivo para la salud física en varios sentidos.

"Según un estudio de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston, la eyaculación reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata, lo que convierte el sexo en una alternativa sana para los hombres. Los orgasmos también producen oxitocina, que funciona como un analgésico natural y puede ayudar a reducir el dolor de cabeza y muscular", expone Rodgers. Es decir, que la oxitocina no solo te une más a tu pareja, sino que también te tranquiliza.

5. El sexo quema calorías


Pese a que hay un gran debate sobre la cantidad de ejercicio que se hace durante el sexo (tampoco es para tanto), está claro que es mejor opción que simplemente desplomarse en la cama después de un día duro.

"Una pareja quema unas 100 calorías cada vez que practica sexo. Si lo hacen tres veces por semana, a lo largo del año quemarían más de 15.000 calorías sin haber pisado el gimnasio", calcula Rodgers.

6. El sexo es un buen antiestrés


Al tener un orgasmo, el organismo libera una enorme cantidad de tensión. Laurie Watson recuerda el caso de "una paciente que estuvo 12 años practicando sexo tres veces por semana sin tener un solo orgasmo. Cuando por fin empezamos a afrontar el problema y llegó al orgasmo, me dijo: 'Caramba, tenías razón, libero un montón de estrés".

Un estudio publicado en la revista especializada PLOS One descubrió que practicar sexo a diario durante dos semanas puede provocar el crecimiento celular en el hipocampo, la parte del cerebro que regula el humor. También existen pruebas de que sentirse unido a la pareja, tanto física como emocionalmente, puede prevenir el estrés al reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

7. El sexo mejora la salud pélvica y menstrual


Practicar sexo lleva a practicar cada vez mejor sexo, según Rodgers, ya que "fortalece el tono muscular de la zona genital y del suelo pélvico, lo que, con el tiempo, puede llevar a un sexo mejor y a unos orgasmos más intensos".

El efecto analgésico del sexo sirve también para los síntomas premenstruales, como los calambres, según señala Rodgers.

8. ¿Moraleja? Practicar sexo es una buena idea


Los beneficios del sexo no tienen límites. Eso sí, no hay que olvidar que "sexo", en este sentido, es cualquier actividad sexual con la que estás de acuerdo, cualquier actividad sexual que te una más a tu pareja, aportándote beneficios para la salud.

"El sexo y el placer sexual pueden incluir los besos, las caricias, los preliminares, los masajes sensuales, el sexo oral, el uso de objetos sexuales, la masturbación mutua y más. Las parejas no deberían limitarse a lo convencional y centrarse más en las experiencias placenteras que sean capaces de crear juntos", concluye Rodgers.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.

lunes, 2 de julio de 2018

Epic Win Compilation - Part 24

Epic Win Compilation - Part 33

LOS PECADOS DEL PEDÓFILO MARCIAL MACIEL.

La pedofilia en la Iglesia está ligada a la homosexualidad

Partido Popular: Crimen Organizado


España es azul...azul....azul....


¡Ayyyy Hernando de mi vida!!!!!!


Organización criminal


En CASA echábamos de menos a la Selección.


Nos han rematado 12 veces (incluyendo la tanda de penaltis) y nos han hecho 11 goles (uno de ellos, anulado por el árbitro en el partido contra Irán). Son cifras para habernos ido a casa incluso antes.


Hace muchos años, la madre de un rey le decía a su hijo después de una profunda derrota:
 “Llora, llora como mujer lo que no supiste defender como hombre

La Manada son 21 y no solo cinco.


La Manada son veintiuno y no solo cinco

¿Alguien ha caído en la cuenta de que el grupo de WhatsApp de la Manada lo formaban 21 personas y no solo 5?

ElPlural

Juan Luis Valenzuela

Dom, 1 Jul 2018

El rechazo social que ha generado el juicio a La Manada, luego la tibia condena y posteriormente su puesta en libertad es masivo y absoluto. La inmensa mayoría de las personas que asqueadas y que condenan todo ello, centran su rabia y focalizan su indignación en los cinco personajes miembros del grupo delictivo: Ángel Boza, Alfonso Jesús Cabezuelo, Jesús Escudero Domínguez, Manuel Guerrero Escudero y José Ángel Prenda. Pero en realidad no se ha analizado que La Manada no solo eran esos cincos nefastos personajes detenidos, enjuiciados, condenados y puestos en libertad provisional.

Esta panda de delincuentes sexuales conformaban un grupo de Whatsaap que compartía informaciones.  



 Eran, en realidad, 21 amigos que informaban de sus “hazañas”, presumían de sus vejatorios actos y se jaleaban unos a otros. Ninguno de los 21 miembros del grupo criticaba las fechorías que se narraban, condenaban los vídeos que se exponían o reprobaban los hechos. Según se desprende del chat, ni tan siquiera hubo una sola advertencia de la ilegalidad que se cometía. 

Desde los Sanfermines a la supuesta agresión sexual de Pozoblanco, de todo se informó y nadie lo repudió. De alguna forma fueron cómplices por omisión e, incluso, por apoyo de los cinco “prendas” condenados y ahora en la calle

Expertos en Derecho, en delitos penales, en abusos sexuales han dado su opinión pero se ha echado de menos que no se haya criticado el papel de los miembros del grupo que animaban o aplaudían la narración de los abusos tanto en Pamplona como en Pozoblanco. Porque no hay que olvidar que sus mensajes en Whatsapp de todo el grupo estaba ahí, en las pruebas ante los el tribunal

21 amigos
En total eran veintiún hombres los que participaban y comentaban esos mensajes. Veintiún  amigos en un grupo cuyo móvil era el abuso sexual y que siempre conocieron y sabían  lo que estaba ocurriendo. 21 elementos que se mofaron, se rieron con lo sucedido e incluso hicieron chistes ¿Cómo se puede calificar ese comportamiento? ¿Complicidad? ¿Ocultamiento a la justicia? ¿Participación indirecta en los delitos? La Manada eran 21 amigos, no solo estos cinco. 21 personas que desde un principio supieron todo y de todo.

Si alguien duda de la complicidad y del manejo de información compartida solo hay que ver los textos insertados en el grupo de Whatsapp que tenían en común. Estos son algunos de los mensajes compartidos en distintos periodos. Mensajes que formaban parte del grupo de 21.

Antes de los "sanfermines"

– Estas vacaciones son la prueba de fuego para ser un lobo

– Jaja, no que aún no he hecho méritos para ser un lobo

– Llevamos burundanga?

– Tengo reinoles (rohypnoles) tiraditas de precio. Para las violaciones.

– Yo llevo la pistola, no quiero mamoneos. Cuando estemos borrachos se saca la pistolaComo me vea acorralado le meto un tiro en la rodilla al que sea. Jajaja

– Hay que empezar a buscar el cloroformo, los reinoles, las cuerdas… para no pillarnos los dedos porque después queremos violar todos.

– Violaría una rusa que vea despistada y palizón a un niño de 12 años inglés. 2-0 y pa casa.

Después de los "sanfermines"

 – Todo lo que cuente es poco

– Puta pasada de viaje

– Cabrones os envidio

– Esos son los viajes guapos jajajajaja

-  jajajjajajaaaaa

 Conversaciones sobre Pozoblanco

– Vino de follarse a la bella durmiente (uno de los cinco)

–  Hay vídeo (lo envían)

–  Madre mía

– Madre mía os van a meter preso chavales jajaja. Carman (que es el Prenda) ve un cuerpo humano insconsciente y ahí está el tío ya sea para robarle o para meterle mano jajaja

– Jajajajajja

Ahora cabe preguntarse qué habría pasado si tras estas conversaciones, los "16 amigos", después de visionar los vídeos, hubieran reaccionado como la mayoría de la gente normal. Si en vez de un "jajajajaja" hubieran reprobado su actitud, hubieran advertido de la gravedad de sus acciones, hubieran dicho "parad" o simplemente hubieran abandonado ese maldito y degradante chat. Cabe formularse la interrogante de qué hubiera acontecido si no se hubieran reído. ¿Es violar a una joven algo que puede causar envidia?

Muy probablemente todo habría sucedido de otra manera, seguro que sí.






La cara B de los sucesores de Rajoy ( 2ª Parte).


2ª Parte. La cara b de los sucesores de Rajoy

Nueva comparativa entre los candidatos genoveses: sus equipos, patrocinadores y lobbies

Los Genoveses

Dom, 1 Jul 2018
 Decíamos en nuestra primera entrega que la guerra de sucesión genovesa ha abierto su particular “Caja de Pandora” que había permanecido oculta durante años en las alcantarillas de Génova 13. Con su apertura han salido a la superficie uno de los secretos mejor guardados desde la muerte de su fundador como es el caso de los censos virtuales de afiliados y la financiación no menos virtual que de ese censo inflado se ha podido beneficiar sus gestores. Aunque otro día hablaremos más detenidamente de este fraude chapucero, como avance de resultados, según nuestros cálculos, tan validos como los del área de organización genovesa, el número real de afiliados no llegaría ni por aproximación a los 200 mil. 

Pero junto a este falso censo los candidatos se han visto obligados, deprisa y corriendo, a improvisar una campaña electoral que como las cebollas tienen varias capas. De modo y manera que mientras que ellos ponen la cara otros que no se ven tanto, a veces nada, están en la trastienda de sus campañas negociando con los lobbies económicos, financieros y mediáticos sus apoyos a cambio de contraprestaciones, muchas de ellas inconfesables. Vamos a ello:

María Dolores Cospedal García

3200 avales. Por si hubiera alguna duda sobre quien la rodea nada mejor que constatar que ha elegido a Agustín Conde Bajén como su representante ante el Comité Organizador del XIX Congreso Extraordinario. Sobre este genovés proveniente de la derecha extrema, aunque el Consejo de Europa tiene opinión propia sobre sus habilidades para”enredar”, también nosotros la tenemos. Aquí en este enlace podéis consultar su biografía no oficial, incompatibilidades, ocurrencias y andanzas.

El resto de sus apoyos públicos tampoco son como para tirar cohetes. Aquí os van algunos nombre ordenados de forma desordenada: Dolors Montserrat (Portavoz); Juan Manuel Moreno, Javier Arenas,  Celia Villalobos con Pedro Arriola a su vera; Juan Ignacio Zoido ; Alicia Sánchez-Camacho; Isabel García Tejerina; Rafael Catalá o Pio García Escudero.

Y además de la familia, en particular la de su marido Nacho López del Hierro, también ha reubicado algunos de sus hooligans más acreditados en el propio Comité Organizador como es el caso de Tirado que se deben entre ellos todo, todito, todo.

Soraya Sáenz de Santamaría

Por economía procesal se supone que es la razón por la que no ha hecho público sus avales. Sea como fuera, por pura aritmética electoral ha designado como su representa a Antonio Sanz Cabello, Presidente del PP en Cádiz y ex Delegado del Gobierno en Andalucía. Para los más olvidadizos recordarles que el número de militantes andaluces inscritos para el 5 de julio asciende a 11.658. Es decir un 17,5% de los 66.706.

Sus apoyos públicos se miden por ex ministros y por el alto número de colaboradores que durante años han sido cobijados a su vera con sueldo incluido. También sin orden ni concierto aquí os van algunos de sus apoyos más incondicionales : Iñigo de la Serna ( ex ministro de Fomento), Fátima Báñez (exministra de Empleo), Cristóbal Montoro (ex ministro de Hacienda), Álvaro Nadal (ex ministro Energía), Íñigo Méndez de Vigo (ex ministro de Educación), Alfonso Alonso, (ex ministro de Sanidad y actual presidente del PP vasco); José Luis Ayllón, Iñaki Oyarzabal y la siempre presente, alcaldesa de Marbella y senadora, Angeles Muñoz.

Pablo Casado Blanco

5000 avales. Ni uno más ni uno menos. En el casting para elegir a su representante ha salido elegido Ignacio Cosidó Gutiérrez, ex Director General de la Policía. Todo un clásico genovés que continúa inamovible en sus posiciones más ultraderechista dentro de los diferentes clanes genoveses. A esta circunstancia hay que añadir que es un ferviente seguidor de la Conferencia Episcopal. También ha fichado a Pablo Balbín como jefe de Prensa sobre el que la UCO ha dejado constancia por escrito dentro del marco incomparable del Caso Púnica que ha podido cometer todo tipo de delitos durante su etapa como estrecho colaborador de la investiga Lucía Figar. Del resto de los miembros del aparato electoral menos relevantes aquí os van algunos: Javier Maroto (vicesecretario sectorial del PP); Borja Sémper (Presidente del PP de Guipúzcoa),  los diputados José Ignacio Echániz, Belén Hoyo, Teodoro García Egea y Guillermo Mariscal. También se encuentra en sus alrededores otra sospechosa habitual del Caso Púnica: Isabel Díaz Ayuso.

Del resto de apoyos espontáneos y los que no lo son tanto, brillan con luz propia José María Aznar y Esperanza Aguirre.

Apoyos no inscritos en el censo

En cuanto a otros apoyos no inscritos en el censo el silencio y la opacidad es predominante. Ningún empresario de relieve ni financiero ha hecho público sus preferencias. Por no saber ni se sabe el coste de las campañas de cada candidato. Unos y otros saben bien que la situación del PP, gane quien gane, no es a corto plazo muy rentable para sus intereses ni para los de su imagen corporativa. En todo caso no está de más recordar que uno de los máximos directivos del Grupo Santander, Jaime Pérez Renovales, ha sido un estrecho colaborador de SSS.

Por lo que se refiere a los grandes editores de medios de comunicación, incluidos los de incienso y sacristía, están confusos y divididos. Es el caso del Grupo Prisa que hasta la caída en desgracia de Cebrián y su séquito, en particular a través de el diario El País, durante mucho tiempo no ocultaban su simpatía, entrega y devoción por la ex Vicepresidenta. Ahora, tras la llegada de una nueva dirección, la confusión donde se ha instalado es en el equipo de SSS que no saben bien a qué atenerse. Buena prueba de ello ha sido su negativa a responder a un cuestionario que el periódico ha remitido a todos los candidatos.


domingo, 1 de julio de 2018

La organización ultra HAZTE OIR reivindica su ORGULLO HETERO


La organización ultra Hazte Oír ha reivindicado a través de las redes sociales el Orgullo Hetero en un intento de denuncia de persecución a las parejas heterosexuales, una persecución que, por contra, nunca han sufrido. La "lisérgica" reivindicación del colectivo homófobo dice lo siguiente: "Pon estos días EL SÍMBOLO DE LA HETEROSEXUALIDAD y de la #Libertad en tus perfiles, redes sociales, etc. NO al #AdoctrinamientoLgtbi. #OrgulloHetero #Libertad Somos más.No estamos subvencionados.No imponemos nuestra ideología.Respetamos.Toleramos.Tenemos hijos

Alberto, el estafador que timó a Franco.


Franco fue timado por un científico

Alberto Edler von Filek engañó al dictador con un combustible sintético que, supuestamente, hacía funcionar los motores

elplural.com

Dom, 1 Jul 2018

Francisco Franco siempre presumió de ser una persona astuta. Sin embargo, según una investigación publicada en El Español, el dictador fue timado por un científico.

Finalizada la Guerra Civil, Franco apostó por una autarquía en el terreno económico en el que el Estado se abastecería con sus propios recursos. Una decisión que trajo mucha miseria a España. Pero esto al caudillo no le inmutó.

La mayor preocupación fue la total dependencia del exterior en materia de energía. Al no recibir ayuda de los países aliados, que se encontraban inmersos preparándose para la Segunda Guerra Mundial, Franco decidió crear su propia energía. Por ello, se creó la Fábrica de Carburante Nacional, previa expropiación de 200 hectáreas de tierra. Al frente de todo esto se puso a Alberto Edler von Filek.

Un combustible sospechoso

Éste se ganó la confianza del caudillo gracias a la filekina, un combustible sintético a base de agua, unos cuantos ingredientes vegetales, químicos y una mezcla secreta. Supuestamente, esta invención era capaz de hacer funcionar los motores.

Pero, nada más lejos de la realidad. La filekina fue otro truco más de Filek que llegó a España durante la Segunda República y que anteriormente había destacado por diferentes atracos, robos, timos y novias plantadas en el altar proferidas en Italia y Francia.

Además, el hombre hizo creer a Franco que durante la Guerra Civil había estado preso en las cárceles de la República debido a su ideología. Algo completamente falso puesto que sí estuvo preso, pero debido a un engaño al Ejército que le salió mal.

Años más tarde, fue rehabilitado por la dictadura con el beneplácito de Franco. Sin embargo, hubo un importante número de personas que desconfiaban de Filek y su gasolina. Pero éste siempre salía con la misma respuesta: una conspiración debido a intereses empresariales.

Finalmente, el Ministerio de Industria y Comercio le dio a Filek un ultimátum. Debía demostrar que la filekina era fiable. Y ahí se descubrió que el invento “carecía de fundamento científico”.

Pero este timo generaba un nuevo problema para Franco, ya que no podía jugársela a reconocer que había sido engañado. Se decidió ingresar a Filek en una cárcel de Barcelona como “preso gubernativo”, o lo que es lo mismo, porque Franco quería. Posteriormente fue llevado al campo de concentración de Nanclares de Oca. Murió en 1946 en Hamburgo.  

  

Filek, el estafador que hizo creer a Franco que podía convertir el agua en gasolina en una dictadura chapucera y feroz


El novelista aragonés Martínez de Pisón publica Filek. El estafador que engañó a Franco, un reportaje histórico sobre un supuesto inventor de gasolina sintética en los años de la posguerra



17/4/18

La trama y el personaje no pueden ser más novelescos y parecen más fruto de la imaginación desbordante y literaria de un buen escritor que de la amarga realidad de la posguerra española. Pero Albert Elder von Filek (Tschöran, Austria, 1889-Hamburgo, 1952), un aristócrata austriaco, militar derrotado en la Primera Guerra Mundial y encarcelado durante el conflicto español en una prisión republicana, llegó a convencer al general Franco y a varios de sus ministros de que había inventado una gasolina sintética a partir de agua del río Jarama, vegetales y "algunos ingredientes secretos".

Decidido partidario de la sublevación franquista y con la aureola de excautivo, Filek logró acceder a altos cargos de la dictadura con sus engaños y sus estafas. Recién terminada la Guerra Civil, la obsesión del régimen por la autarquía y por contar con petróleo, jaleada sin descanso por la prensa del régimen, impulsó al estafador austriaco hasta que unas simples pruebas de laboratorio demostraron que se trataba de una farsa. Este asombroso y muy poco conocido episodio fascinó al escritor Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) que ha publicado una novela sin ficción o un reportaje de investigación, como se prefiera, titulado Filek. El estafador que engañó a Franco (Seix Barral).   

"He dedicado cuatro años a la documentación y a la búsqueda en archivos y un año más a la escritura para relatar esta increíble historia en la que no invento nada, todo responde a la realidad. Es más, cuando no dispongo de hechos comprobados advierto al lector de que se trata de impresiones o de conjeturas mías". Martínez de Pisón, que supo del alucinante caso de Filek al leer una breve referencia al estafador austriaco en la biografía de Paul Preston sobre el general Franco, se extrañó de la ausencia de libros sobre aquel supuesto inventor.

Apasionado por la historia española del siglo XX, con sus picos literarios de la República y de la Guerra Civil, Martínez de Pisón pensó que debía dar a la historia un tono de reportaje periodístico en la línea de una tendencia literaria en auge como es la llamada novela de no ficción.

Este fenómeno de los últimos años, que tiene uno de sus exponentes más brillantes en el francés Emmanuele Carrere ( Limonov, El adversario) supone una original mezcla de géneros entre la narrativa, el ensayo y el periodismo. "No obstante", aclara Martínez de Pisón, "yo aparezco mucho menos en mis relatos que otros autores. Prefiero mantenerme a cierta distancia y no convertirme en protagonista".

"Con Filek me planteé –relata uno de los escritores más premiados y reconocidos de su generación– cómo fue posible que un engaño tan burdo alcanzara la cúspide del franquismo. Todavía me pregunto si hubo implicaciones de altos cargos en la estafa o si sencillamente los jerarcas franquistas fueron engatusados por el supuesto inventor austriaco. ¿Alguien borró más tarde las huellas del exmilitar del Imperio austrohúngaro o todo fue en definitiva muy chapucero? Una vez descubierta su trampa, Filek fue enviado a un campo de concentración en Álava y más tarde deportado a Alemania, donde murió en 1952".

Así las cosas, este curioso personaje ha servido a Martínez de Pisón para retratar a través de la peripecia de Filek una panorámica de la historia de España y de Europa, desde finales del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

"Esta fórmula literaria de novela sin ficción ya la practiqué –señala el autor– en Enterrar a los muertos, mi novela sobre el oscuro crimen de José Robles, el traductor de John Dos Passos, en medio de las disputas en el bando republicano. Pero, hoy en día, las posibilidades de investigar con rapidez y efectividad se ven muy aumentadas por Internet. Quizá hace una década no hubiera sido posible reconstruir la vida de Albert Elder von Filek, desde la Primera Guerra Mundial hasta llegar al entorno de Franco  pasando por sus trapicheos en Austria o Italia en los años veinte".

Con una sonrisa, Martínez de Pisón reconoce su atracción por los pícaros, de una calaña o de otra, y esta figura, tan arraigada en la tradición de la literatura española, está muy presente en algunas de sus novelas más famosas como Carreteras secundarias o Derecho natural. "No cabe duda –afirma– de que los pícaros y buscavidas, que muchas veces actúan en defensa propia para que no los engañen a ellos mismos, despiertan en cierto modo nuestra simpatía.

Además, en este caso, un pícaro que logró engañar a Franco siempre nos caerá simpático.

Por otra parte, es cierto que para conseguir sus propósitos tuvo gran influencia haber sido partidario de los golpistas y un excautivo de los republicanos. También jugó un papel importante haber conocido en la cárcel a gente influyente como Ramón Serrano Súñer, el cuñado del dictador y ministro de Asuntos Exteriores en los primeros años de la dictadura.

Pero, en cualquier caso, hay que reconocer la capacidad de persuasión de este Filek mujeriego, vividor y fantasioso que se marchaba sin pagar de los hoteles o registraba patentes, una tras otra, sin pagar la inscripción. Ahora bien, todo ello sucede en aquel ambiente de la posguerra manchado de una corrupción de casino de pueblo y de cuartel".



Para ilustrar aquel cruel esperpento de los Consejos de Ministros del franquismo en los años cuarenta, Martínez de Pisón refiere una anécdota sin desperdicio. En sus memorias, José Larraz, un católico que fue ministro de Hacienda en la posguerra, dejó escrito que dos de sus colegas habían aprovechado una ausencia suya para ir al lavabo para repartirse subvenciones fiscales.

Cuando se le pregunta al autor de Filek por su predilección por el siglo XX español a la hora de elegir muchos argumentos de sus novelas, el escritor aragonés contesta sin pensarlo dos veces que "la Guerra Civil resulta un tema literario fascinante y, desde luego, las épocas más convulsas siempre aparecen como más interesantes para un novelista".

Crecido en los años de la Transición, telón de fondo de varias de sus novelas, Martínez de Pisón sentencia que "conviene volver la vista atrás para comprender nuestro presente".


CorruPPción (Divino Tesoro)


La Mafia del PP


Nuevo Logo PP


Somos Ladrones Populares


Los Sobres del Partido Popular