Buscar este blog

sábado, 17 de noviembre de 2018

Cierran un restaurante vegetariano después de encontrar carne humana en la comida


Cierran un restaurante vegetariano después de encontrar carne humana en la comida

 20MINUTOS.ES

 05.11.2018

La Policía inspeccionó el local y encontró el cadáver de un hombre de 61 años.

 Cuando ser vegano de ser solo cosa de un grupo de hippies.

Los comensales de un restaurante vegetariano en Tailandia se quedaron atónitos cuando descubrieron que había trozos de carne en sus fideos. Ese hallazgo, muy desagradable para ellos, hizo que presentaran una queja ante las autoridades locales. Sin embargo, el final de la historia fue aún más horripilante. Durante la investigación, la Policía descubrió que las paredes de la cocina y el suelo estaban salpicados de sangre. Además, había trozos de carne por todas partes. Lo más espeluznante es que no se trataba de carnes de res o de cerdo sino de carne humana, tal y como cuenta Daily Mail

Las autoridades encontraron el origen de ese truculento panorama en la fosa séptica del local. Allí se encontraba el cadáver en descomposición de un hombre de 61 años. El cuerpo era el de un cliente habitual del restaurante que fue visto por última vez en octubre mientras tomaba unas copas (su hermano había informado de la desaparición el pasado 23 de octubre). Según medios locales, el cliente tuvo un enfrentamiento verbal con el dueño del restaurante que acabó de forma violenta. Al parecer, la víctima recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente y tenía seis puñaladas en el estómago y la pierna. Como en las más espeluznantes películas de terror, la intención del propietario era deshacerse del cadáver triturándolo y sirviéndolo poco a poco en la comida de los clientes. El presunto asesino huyó y se encuentra en paradero desconocido.



Nuevo Rector en la Universidad Católica de St. Georgen (Alemania)


Infovaticana
Final del formulario

El Vaticano aprueba que un sacerdote homosexualista dirija una universidad católica en Alemania





por Carlos Esteban | 16 noviembre, 2018

Roma ha cedido y la Universidad Católica de St. Georgen tendrá como rector al sacerdote jesuita Ansgar Wucherpfennig, inicialmente vetado por sus opiniones heterodoxas sobre la homosexualidad y el sacerdocio femenino, entre otras.

Hace poco más de un mes nos sorprendía la noticia de que el Vaticano había negado su placet al nombramiento del nuevo rector de la Universidad Católica de St. Georgen, en Francforte del Meno, Alemania, por sus declaraciones menos que ortodoxas vertidas en 2016 al diario Frankfurter Neue Presse. Roma, antes de dar su necesaria aprobación, pidió al sacerdote que se retractara, a lo que se negó en una carta.

Y ahí hubiera quedado la cosa, con el sacerdote abandonando un puesto que ocupaba desde 2014, pero Wucherpfennig contaba con el apoyo del obispo de Limburg, Georg Bätzing y del Provincial de los jesuitas alemanes, Johannes Siebner. Y hoy en día no es mucho decir que la Biblia es “ambigua” en su condena de la sodomía (“abominación de la desolación” quizá sea una traducción errónea, después de todo), así que el Vaticano ha recogido velas y  Wucherpfennig se queda para iluminar a las almas de futuros alemanes sobre la versión más progresista, avanzada y ‘renovada’ de la fe. El propio superior de los jesuitas, el Padre Sosa -le recordarán por su comentario sobre la inexistencia de magnotófonos en tiempos evangélicos-, se encargó de darle la buena noticia de este ‘nihil obstat’.

Los jesuitas alemanes apenas disimulan en su nota que consideran este cambio de postura de Roma -concretamente, de la Congregación para la Educación- como un espaldarazo tácito a las arriesgadas opiniones del sacerdote, que declaró a continuación que personalmente espera que la doctrina de la Iglesia seguirá desarrollándose en apertura, que es lo que exploraba él mismo con sus palabras a la prensa.

Aisladamente, la noticia tiene mucha menos relevancia que si se toma dentro del contexto de muchas otras en la misma línea, especialmente de la prohibición vaticana a que la Conferencia Episcopal de Estados Unidos tome medidas para investigar el encubrimiento de abusos sexuales y la votación de ésta en asamblea contra la propuesta de sugerir al Vaticano la conveniencia de aclarar, con los documentos de sus archivos, el caso del ex cardenal pedófilo Theodore McCarrick.

La excusa dada por Roma para esta intempestiva prohibición es que esperaban crear el marco apropiado en la reunión episcopal que se dedicará a este asunto el próximo febrero, para aplicarlo a toda la Iglesia. Pero el hecho de que recientemente las conferencias episcopales de Francia e Italia hayan tomado iniciativas propias para combatir esta lacra con el placet de Roma desmonta este pretexto.

Por lo demás, resulta igualmente incomprensible que el cardenal Roger Mahony, arzobispo emérito de Los Ángeles, haya podido dirigirse a la asamblea de los obispos americanos en referencia a este asunto. Mahoney, que cayó en desgracia después de que se probara que había encubierto sistemáticamente abusos de niños por sus sacerdotes mientras presidió la archidiócesis, tiene prohibido todo ministerio público. El Papa Francisco hizo amago de rehabilitarle, nombrándole representante suyo en un acto de conmemoración pero tuvo que echarse para atrás frente a las multitudinarias protestas. Y, sin embargo, no solo ha podido participar en la asamblea y dirigirse a sus colegas para tratar un asunto para el que está especialmente poco cualificado, sino que lo hizo en el sentido de que los obispos, como “hermanos” que eran, no debían estar acusándose unos a otros. Una abierta y descarada defensa de la ‘omertà’ que no ha sentado particularmente bien en el laicado norteamericano.

Quedan pocos torturadores franquistas pero hay que destaparlos a todos



«Quedan pocos torturadores franquistas pero hay que destaparlos a todos. Hubo hasta castraciones»

La Audiencia Provincial archiva la denuncia de tres víctimas que ahora recurrirán al Constitucional, entre ellas Gerardo Iglesias. «Estamos abochornados e indignados», señalan

La Voz de Asturias

Fausto Sánchez García, Vicente Gutiérrez Solís, el letrado Alberto Suárez y Delfina Flórez, de la Comuna d'Asturies


Susana D. Machargo

«En Asturias hubo torturadores que no tuvieron nada que envidiar a Billy el Niño. A mí me rompieron el tímpano y dos costillas. A otros los machacaron. Conozco a uno que hasta le cortaron un huevo, lo castraron. A algunos les clavaban astillas en el cuerpo. Quedan pocos vivos pero tenemos que seguir tirando de la manta». Los tres asturianos que abrieron una vía judicial en España para encausar a los hombres que los apalearon durante la dictaduras se muestran indignados. El juzgado de instrucción ha archivado su denuncia y la Audiencia Provincial también. El argumento es que no se trata de crímenes de lesa humanidad humanidad y, aún así, si lo fueran, ya habrían prescrito. Pero ni Gerardo Iglesias, exlíder del PCE, ni Vicente Gutiérrez Solís ni Fausto Sánchez García se rinden. Apoyados por la Comunidad d'Asturies y con la asesoría legal del letrado Alberto Suárez, acaban de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Si esto tampoco funciona, emprenderán el camino hacia Europa, al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. 

Persiguen básicamente dos cosas. La primera y fundamental, que se haga justicia. No quieren que los delitos que se cometieron con ellos queden impunes eternamente. Al mismo tiempo pretenden que todos los nombres salgan a la luz. En España, el nombre de referencia es Antonio González Pacheco, conocido como Billy El Niño. Ese es el más famoso de todos los torturadores. El de Asturias es Pascual Honrado de la Fuente. Pero por detrás hubo muchos más. Fausto Sánchez señala que fueron miles en toda España. No le hace falta hacer demasiada memoria para que broten más nombres. Del capitán Caro, traído desde Andalucía, recuerda su ferocidad contra los mineros y cómo hasta se drogaba delante de ellos antes de machacarlos. Hubo muchos más. Algunos se negaron y no participaron en esas tropelías. «A los que se negaban les castigaban. Los que no querían participar eran, por ejemplo, trasladados al País Vasco», rememora.
«Es bochornoso. Algún gobierno tiene que reconocer lo que se hizo con nosotros. Vale que hubo una amnistía pero alguien tiene que encontrar una solución. Algún gobierno tiene que condenar la actitud del régimen», reclama Vicente Gutiérrez, que advierte de que «esto no se ha acabado aquí». Pasaron años soportando castigos, así que tiene cuerda suficiente para pasar otros tantos reclamando justicia. Explica fueron casi dos décadas de torturas. «Me jode irme al otro barrio sin ver nada», reconoce Fausto Sánchez, que lamenta que a los ojos de la justicia «no seamos todos iguales». «Todavía hay gente tirada en las cunetas», insiste.
Asisten también con bochorno al espectáculo que se está dando con la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. Vicente Gutiérrez cree que el Gobierno tendría que haberlo atado todo muy bien antes de dar este paso, porque ya sabía por adelantado que iba a haber resistencia de la familia y de sectores conservadores. Cree que el PSOE ha pecado de inocencia. «Lo triste es que se está reconociendo a los asesinos y las víctimas todavía estamos esperando», lamenta.
El respaldo
A su lado, Delfina Flórez, de la Comuna d'Asturies, el colectivo que empezó con la Querella Argentina y que también respalda la vía judicial abierta en España. Flórez reitera que no están cansados. No les queda mucho tiempo antes de que fallezcan todos los torturadores y también las víctimas, pero lo van a intentar por todos los medios. «Ellos son un ejemplo de lucha y constancia, así que seguiremos adelante. Seguirán ellos y también seguiremos sus hijos y sus nietos», defiende.
El letrado Alberto Suárez muestra el mismo espíritu de lucha. Reconoce que no ha sido una sorpresa que los juzgados de instrucción estén archivando las denuncias. Como tampoco lo ha sido que la Audiencia Provincial haya seguido el mismo camino con los recursos. Pero esa era la vía que tenían que seguir. «Si no conceden las extradiciones a Argentina porque es un hecho que sucedió en España y hay que investigar aquí pero luego tampoco acceder a juzgarlo no están conduciendo a un callejón sin salida», argumenta el abogado. No obstante, cree que su obligación es investigar todas las opciones judiciales. Está en contacto con colegas que llevan los casos de otras víctimas que están siguiendo la misma estrategia en otras comunidades. Intercambian información y afinan sus denuncias pero no está actuando de manera coordinada.
Los tres asturianos -Gerardo Iglesias, Vicente Gutiérrez Solís y Fausto Sánchez García- ya se han decidido a presentar el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Y anuncian su desembarco en Estrasburgo si fuese necesario.



Miss "Islas Canarias"


La Banca


Galería


Foto: Luis Viadel

viernes, 16 de noviembre de 2018

Misas en honor de Franco Criminal-Asesino por la Gracia de Dios (¿Y las misas por sus víctimas?)



eldiario.es

Un puñado de iglesias acogerá misas en honor a Franco el 20N

La Fundación Franco anuncia las ceremonias religiosas convocadas "por el alma del Generalísimo" en, al menos, ocho iglesias del país

Las citas tendrán lugar en Madrid, Zaragoza además de Andalucía que concentra la mayoría: Málaga, Jaén, Almería, Granada y doblete en Córdoba

Las misas de conmemoración franquista se encuadran en el contexto del proyecto para la exhumación de la momia del militar golpista


16/11/2018 

De nuevo, otro 20N más, regresan las misas a Franco. Un puñado de iglesias españolas seguirá amparando ceremonias religiosas en homenaje al dictador Francisco Franco, fallecido el 20 de noviembre de 1975. Serán citas "por el alma del Generalísimo", como anuncia la propia Fundación Franco. Los templos eclesiásticos vuelven a convertirse en morada para nostálgicos del franquismo. Y en 2018, con la exhumación prevista de la momia de Franco, está por ver si explota la afluencia a estos actos religiosos y homenajes 'a los caídos por dios y por la patria'. Mientras,  las esquelas de Franco y de Primo de Rivera vuelven a las páginas de periódicos como 'El Mundo' y 'ABC'.
Con un dato: Andalucía será la campeona en misas a Franco. En plena campaña electoral andaluza, seis de las ocho convocadas (por ahora) serán en suelo andaluz. La misma región, por cierto, que sufrió  un tercio del genocidio fundacional del franquismo sobre el que el dictador homenajeado levantó un régimen de cuatro décadas.

¿Debe acoger la Iglesia Católica estos actos? Más allá del debate moral, el legal no existe: en España no es delito hacer apología del fascismo.

Misas "por el alma del Generalísimo"

"A continuación les informamos de las misas que se van a realizar en España por el alma del Generalísimo Francisco Franco", publica la Fundación Nacional Francisco Franco en su página web. Las citas arrancan el día 19 de noviembre en Málaga, un día antes del aniversario de la muerte oficial del dictador en 1975, en la parroquia de Stella Maris (Alameda).




Ceremonias religiosas confirmadas en honor a Franco.

La ciudad de la Costa del Sol, por cierto, vivió la (hasta ahora) mayor exhumación de una fosa común en España, con 2.840 víctimas asesinadas por el franquismo y rescatadas de la tumba ilegal donde fueron arrojadas por el terrorismo golpista.

El 20N llega cargado de misas. Caso de la que se postula como más multitudinaria con la decisión del Gobierno de exhumar a Franco. Será en Madrid, en la iglesia de San Francisco de Borja, en un acto organizado por la  Fundación Franco y los descendientes del militar golpista en el mismo lugar de culto donde realizaron el funeral de la única hija del dictador, Carmen Franco.


La misa más tempranera será en la Cripta de la Santa Iglesia Catedral de Jaén. Luego, turno para el templo homónimo de Almería. Las ceremonias con acento andaluz quedan completadas ese día en la Capilla del Sagrario (Catedral) de Granada y en la parroquia de San Mateo de Lucena (Córdoba).

Un pueblo, Lucena, que sufrió la pedagogía del terror con las  matanzas del teniente 'Polvorilla' que dejó un mínimo de 124 asesinados pese a que la plaza cayó en manos fascistas el mismo 18 de julio de 1936. La Junta de Andalucía exhumó a cinco de estas víctimas. Mientras, a escasos metros de la fosa común, Fuerza Nueva organizó un  acto de exaltación de Franco.

El 20N queda completado con la ceremonia prevista en la parroquia de Santiago el Mayor de Zaragoza. Y, un día después, Andalucía completa su arrasadora presencia en la nostalgia religiosa de Franco con una misa en la parroquia de San Juan y Todos los Santos de Córdoba.

En Córdoba, la ciudad que tiene previsto comenzar a exhumar sus fosas comunes antes de fin de año. Bajo la tierra esperan  más de 4.000 víctimas del homenajeado dictador todavía enterrado con honores en el Valle de los Caídos. Franco, hoy una  momia incómoda con un puñado de misas anunciadas (por ahora) de cara al sol del 20N y la apología del fascismo.
¿Y las misas por sus víctimas?

José María Martínez Sanz, numerario del Opus Dei, violaba a sus alumnos



Condenado a 11 años de cárcel por abusos sexuales el profesor del colegio del Opus Dei Gaztelueta

La Audiencia Provincial de Bizkaia da por probado el abuso sexual continuado denunciado por un antiguo alumno del centro del Opus Dei


15/11/2018 

El profesor del colegio masculino Gaztelueta de Leioa y numerario del Opus Dei José María Martínez Sanz ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Bizkaia a once años de cárcel por un delito "continuado" de abusos sexuales a un antiguo alumno cuando éste cursaba los dos primeros cursos de la ESO. La sentencia prevé también una "prohibición de acercarse" a la víctima durante 15 años.

El fallo, muy largo, de 70 páginas, puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo. Hay un plazo de cinco días hábiles. Con todo, la familia ha mostrado su "enorme satisfacción" por ver resarcidos tantos años de denuncias que cayeron en saco roto. Todavía en el juicio el colegio rechazó que hubiera pruebas e incluso puso en marcha una página 'web' en la que se cuestionaba la denuncia del joven, ahora ya mayor de edad. A través de un comunicado en el se olvidan de la víctima y de su familia, el colegio ha insistido en que "varias instancias" habían "desestimado" las acusaciones y que la resolución no es "definitiva".

Los hechos se produjeron en los cursos escolares 2008/2009 y 2009/2010, cuando el alumno tenía entre 11 y 13 años. Martínez Sanz era el tutor del adolescente y, según el relato de la víctima, lo sacaba a preceptuar con más frecuencia que al resto y, en esas sesiones en su despacho, le realizaban en un inicio tocamientos que fueron a más hasta acabar en prácticas más graves.

Fue en diciembre de 2012 cuando el caso saltó a los medios de comunicación. El colegio replicó con un comunicado: " Nos duele especialmente el trato hacia el antiguo profesor, ya que el relato publicado está construido a través de una versión unilateral de los hechos. Él no ha realizado ninguna declaración a los medios. No tenemos ninguna prueba que acredite y avale las acusaciones que se hacen contra el profesor. Al contrario, tenemos el testimonio de profesores y alumnos que contradicen los supuestos hechos publicados".

El asunto fue investigado y archivado en la propia justicia eclesiástica. Finalmente, al cumplir la mayoría de edad, la víctima decidió presentar en nombre propio una querella contra su profesor. Esa investigación desembocó en el juicio que se celebró el pasado mes de octubre y en que el docente negó los hechos y denunció haber sido perseguido. Parte de su estrategia de defensa fue acusar a su madre de haberle inducido el relato y a su padre de exhibirle fotografías eróticas de un 'blog' personal de cine. 

La Fiscalía reclamaba tres años de prisión y, durante el juicio, no sólo se mantuvo en segundo plano sino que cuestionó que las acusaciones más graves de la víctima, que incluían la penetración, fuesen ciertas, lo que le llevó a plantear al final del proceso una pena "alternativa" todavía más baja, de 20 meses.  Por el contrario, todos los expertos médicos que le trataron le daban plena credibilidad a su relato y destacaron que sí al inicio no contó todo fue por miedo y porque es habitual que en estos casos la realidad se vaya haciendo paso poco a poco. Fue la letrada de su familia, Leticia de la Hoz, la que mantuvo la acusación más alta hasta el final, exigiendo hasta 14 años de cárcel. 

El Emérito que vive a " Cuerpo de Rey"


16/11/2018

Iglesias pide a Juan Carlos I que acuda al Congreso por 'dignidad personal'

"Dar la cara".

ElHuffPost

Agencias


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha apelado este viernes a la "dignidad personal" de Juan Carlos I para que el rey emérito comparezca a petición propia en el Congreso y pueda así "dar la cara", ya que la Mesa de la Cámara se niega a aceptar una comisión de investigación sobre sus negocios.

En declaraciones a Catalunya Ràdio a raíz del libro Nudo España (Editorial Arpa), que ha escrito a cuatro manos con el periodista Enric Juliana, Iglesias ha considerado que la comparecencia de Juan Carlos I sería algo "sensato incluso para los monárquicos".

"Si quieren disipar las dudas sobre comportamientos presuntamente corruptos del anterior jefe del Estado, ¿qué problema tienen en hacerlo comparecer?", se ha preguntado.

Así, ha sostenido que si Juan Carlos I fue "el rey de todos los españoles, de todos los ciudadanos", debería "dar la cara" en la cámara legislativa y responder "a las preguntas de los diputados y diputadas, como representantes de la soberanía popular".


La misiva dice lo siguiente:

Estimado Juan Carlos I:

Nos dirigimos a usted, en el ejercicio de nuestra responsabilidad parlamentaria, para solicitarle su comparecencia, a petición propia, con fin de dar cuenta de su actividad institucional como jefe del Estado durante más de 38 años y como rey emérito desde 2014.

Estamos convencidas de que el ejercicio de sus responsabilidades conlleva obligaciones frente al pueblo y que debe primar su artículo 1.2: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado".


España tiene derecho a saber si la jefatura del Estado es una institución idónea para la corrupción, aunque no esté sujeta a ninguna responsabilidad.

Hace años que asistimos a la publicación de informaciones que ponen en cuestión la institución monárquica al relacionarla con tramas de corrupción y enriquecimiento ilícito. Hemos conocido diferentes versiones de las informaciones publicadas y creemos que usted tiene derecho a dar su versión. España merece saber la verdad.


El principal objetivo de su comparecencia a petición propia sería el de evaluar la idoneidad de la institución monárquica para afrontar la corrupción.

Para que ninguna institución del Estado haga de la irresponsabilidad un privilegio. Le agradecemos su atención y esperamos que comprenda la importancia de la comparecencia que solicitamos.

Esperamos su respuesta.

Atentamente.

"Terrible"


El líder de Podemos, por otra parte, ha definido como "terrible" y "nefasto" el discurso de Felipe VI del 3 de octubre de 2017, dos días después de las votaciones del 1 de octubre en Cataluña.

A su juicio, aquellas palabras "comprometieron para siempre el futuro de la monarquía" como institución, convirtiéndola "exclusivamente en un símbolo de la derecha española".

"Quien manda en casa real se ha equivocado. Alguien convenció a Felipe VI de que el 3-O iba a ser su 23-F", ha asegurado Iglesias, que ha definido aquella fecha de 1981, cuando tuvo lugar el intento fallido de golpe de Estado en el Congreso de los Diputados, como "el mito fundacional del 'juancarlismo' en España".
De hecho, el grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea remitió este jueves una carta al monarca emérito para instarle a que comparezca a petición propia en el Congreso para dar cuenta de sus actividades, después de que la Mesa de la Cámara Baja, con los votos de PP, PSOE y Cs, haya rechazado en dos ocasiones investigar sus negocios.





El Putero


El alma del putero


ElPlural

Lucía S. Naveros

Periodista y feminista. Asociación Hypatia.



La prostitución ha acompañado a las sociedades humanas desde hace tanto tiempo que vivimos sin conmovernos con el alma del putero, sentado entre nosotros como uno de los nuestros.

Ese corazoncito patriarcal de nuestra sociedad es el arca sagrada, el secreto mejor guardado, protegido entre algodones por padres protectores, compañeros cómplices y solícitas niñeras. Así, el debate de la prostitución sigue girando como una peonza, una y otra vez, sobre el derecho de las mujeres a ser sirvientas sexuales, y gira y gira, sin rozar la piel fina del putero. No nos imaginamos, siquiera, como sería una sociedad donde ese alma hubiera sido eliminada.

Así, en el arduo debate que las feministas abolicionistas estamos desplegando en redes sociales por la ilegalización del sindicato OTRAS, me encuentro con algunos amables contertulios que me advierten de que la abolición de la prostitución es “una utopía”, y que por tanto es mejor que lo vayamos asumiendo. Ni siquiera les parece concebible un mundo en el que los varones no tengan ese privilegio.

Se ha hablado mucho de los efectos que tiene el sistema prostitucional sobre las mujeres prostituidas, y sobre todas las mujeres en general, a las que disciplina, a las que divide en castas (respetables/ no respetables), y a las que coloca en una posición intermedia, no plenamente humana, a veces personas, a veces objetos. Pero no tanto sobre el efecto que tiene sobre ellos. ¿Qué le hace la prostitución a los niños que crecen, cómo moldea el alma de los hombres?

La prostitución les dice a las mujeres que sus vidas no importan. Que, en según qué circunstancias, pueden ser sacrificadas para la satisfacción de un deseo.

En el espejo, a los hombres les dice que sus deseos son órdenes. Que un orgasmo suyo bien vale una industria mundial que rapte, viole, seduzca, atemorice y encierre, siempre que a él no se le exija más que el dinero, poco o mucho, que transforma la violación en sexo consentido. La prostitución le dice a los hombres quién es el amo aquí.

El alma del putero, para poder cerrar los ojos a los moratones, a las ojeras, a la evidente vulnerabilidad de las mujeres en prostitución (africanas sin papeles, jóvenes del este que no entienden el idioma, sudamericanas de todas las latitudes sin medios de vida) tiene que suprimir la empatía.

Fábrica de pequeños narcisistas, abusones que no tienen reparos en aprovecharse de la pobreza y la vulnerabilidad, gente sin imaginación o con la imaginación endurecida, que sólo se despierta ya ante el ejercicio del dominio. Así es el alma del putero: infantil, primaria, reducida a la satisfacción del Yo. Y cuando salen del burdel, ese corazoncito patriarcal y violento les acompaña a todas partes, infectando todos los órdenes sociales.

Miro a los jóvenes que están creciendo, y creo que no sólo por nosotras hay que acabar con esto. Las feministas creemos sinceramente en la capacidad de los hombres de crecer ética e intelectualmente, por eso nos negamos a tirar la toalla y a permitir que nuestros chicos se corrompan como amos en el campo de concentración que es el burdel.

Galería


Foto: Luis Viadel