Buscar este blog

viernes, 18 de marzo de 2022

 

Enrique Ossorio: el Consigliere de Ayuso millonario que se burla de los pobres

Un lince genovés del oportunismo, la petulancia y la mezquindad

LOS GENOVESES 

Jueves, 17 de marzo de 2022




Enrique Ossorio Crespo, probablemente sea el único genovés en activo que puede presumir ante sus amigotes que ha colaborado, desde todo tipo de cargos retribuidos, con los sucesivos Presidentes de la Comunidad de Madrid desde 1995. Y es que, a pesar de ser un tipo tan fatuo, no exento de soberbio, ha sabido como nadie adaptarse a todo tipo de situaciones. 

A sus cerca de 61 años nadie discute que es todo un profesional del BOCM y que con aplomo y desparpajo ha ido sorteando los múltiples casos de corrupción que han asolado al PP de Madrid y a los sucesivos gobiernos regionales. Es de los pocos que en su agenda virtual figuran todos los móviles de los implicados, investigados, procesados y condenados. Ossorio siempre ha estado allí y allá y aunque su nombre aparece en algún que otro sumario, por el momento, se ha librado de ser llamado a declarar. 

De verbo fluido, en ocasiones acompañado del insulto fácil y del chascarrillo de baja estofa, se ha visto envuelto en numerosas polémicas con la Oposición y con todo aquel colectivo que menosprecia por no estar a su altura. Aquí podéis consultar una generosa selección de noticias relacionados con el susodicho. La última de sus mezquindades ha sido reirse y burlarse de los más desfavorecidos. Sus descalificaciones al informe Caritas sobre la pobreza en la Comunidad de Madrid, probablemente, le situan al borde de los genoveses más miserables que ocupan un cargo público.

Para los mas curiosos recordarles que con esta biografía no oficial sumamos a un nuevo Consejero de Isabel Díaz Ayuso. Estos son a fecha de hoy los seleccionados:

Como es natural a este cuarteto hay que añadir al súper Rasputín, Miguel Ángel Rodríguez que en la cadena de mando está muy por encima de algunos que se sientan en el Consejo de Gobierno. 

Famiglia y estudios

Nace en Badajoz. Para ser exactos, el 27 de junio de 1959. Casado y con 4 hijos (Enrique, Alfonso, Eduardo y Aurora). Es licenciado en Derecho por el CEU (1976-1982) perteneciente a la Asociación de Propagandistas Católicos.  Siguiendo la trayectoria de sus mayores se hizo funcionario, en concreto pertenece al Cuerpo Técnico Superior de la Administración de la Seguridad Social. Como no podía ser de otro modo a su ideología conservadora se añaden sus sólidas creencias católicas, apostólicas y romanas.

Trayectoria de Enrique Ossorio

  • 1987-1992. Recaudador Ejecutivo en una Unidad de Recaudación de la TGSS 

  • 1992-1994. CM. Asesor técnico y jefe del servicio de apoyo a las Haciendas Locales 

  • 1994-1996. CM. Jefe de Recaudación Ejecutiva

  • 1996-1997. Director General de Tributos de la CM 

  • 1997-2001. Director adjunto Relaciones Institucionales AEAT 

  • 2001-2003. Viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid

  • 2003-2003. Consejero de Hacienda en funciones (junio-noviembre)

  • 2003-2007. Viceconsejero de Hacienda y Economía con diferentes Consejeros

  • 2007-2011. CM. Gerente de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad

  • 2011-2011. Vocal Asesor Servicio Planificación y Relaciones Institucionales de la AEAT 

  • 2011-2012. S.G Coordinación Autonómica y Local del Ministerio Hacienda 

  • 2012-2015. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. 

  • 2015-2019. Portavoz GPP en la Asamblea de Madrid 

Desde agosto del 2019 es Consejero de Educación y Juventud del Gobierno de Ayuso.

Alto Cargo con Gallardón, Aguirre y Rato

De una lectura rápida se deduce que tras 9 años dando tumbos en la SS decide que lo suyo es la CM y la hacienda pública, retomando así una larga tradición familiar. Dicho y hecho. Allí recala durante 4 años hasta que le llega su primer nombramiento como alto cargo. Corría el año 1996, Gallardón era Presidente de la CM y su Consejero de Hacienda y desde entonces su mecenas, Antonio Betetale incorpora a su equipo con rango de Director General

Pero cuando apenas llevaba un año disfrutando de su primer cargo público, hete aquí que en mayo 1996 gana las elecciones generales José María Aznar y decide que es hora de cambiar de despacho. Para ello cuenta con el visto bueno de Juan Costa Climent, perteneciente a un clan genovés periférico muy ligado a Rato & AznarMarcha a su equipo y allí está el tiempo suficiente para hacer agenda y preparar su nueva entrada a la CM.

Y vuelve ascendiendo en el escalafón genovés para quedarse una larga temporada. Ve pasar el tamayazo sin decir ni mu y ocupando, aunque sea en funciones, la Consejería de Hacienda con el equilibrista de Gallardón. Tras la llegada de Aguirre, va saltando de Viceconsejería en Viceconsejería hasta que un buen día es nombrado Gerente de la patriota Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad que en la actualidad está siendo investigada en el Caso Púnica. Allí recala 4 años. Son tiempos de corrupción generalizada en la CM: Gürtel da el relevo a Púnica y este a Lezo

Consejero de Economía y Hacienda con González

Pero Ossorio va regateando estos casos con el aplomo que dan los años. El es un profesional de las moquetas y no se entera de nada de lo que no quiera enterarse. Se sorprende lo justo cuando ve caer uno a uno a muchos de sus colegas de gobierno y del PP de Madrid (Francisco Granados, Salvador Victoria, Juan Bravo, Pedro Calvo, Lucía Figar,etc.). Y mientras todo esto sucede a su alrededor, el sigue coleccionando nombramientos hasta que un buen día Ignacio González, hoy procesado en Lezo (Emissao) e investigado en Púnica (PS 9 Financiación ilícita del PP de Madrid) le premia con su sueño dorado que no es otros que ser Consejero de Economía y Hacienda. Son días de alegría compulsiva. No para de elogiar a Eurovegas, al juego de azar, a la subida de tasas universitarias y a todo lo que se le ponga por montera. Está en su momento de gloria. 

Ossorio, portavoz GPP con Cifuentes

Así sigue hasta que González cae en desgracia penal y acaba en la cárcel y es sustituido por Cifuentes, en la actualidad procesada por su máster virtual y por su participación en la Caja B del PP de Madrid, que decide cesarle como Consejero, pero a cambio le nombra Portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid. Suma y sigue una nueva etapa que va acompañada de coche oficial, sueldo y sobresueldo que mensualmente le abona puntualmente el GPP

Este periodo está marcado por su talante bronco con la Oposición y con un sórdido episodio que le lleva a ser demandado por una de las diputadas de su propio Grupo Parlamentario. La sangre no llega al rio. Y aquí paz y después gloria. Aquí os dejamos algunos de los titulares de este periodo:

  • Ossorio ensalza la figura de Aguirre

  • Ossorio intenta salpicar de “corrupción universitaria” a todos los grupos

  • Ossorio vuelve a insultar a los andaluces

  • Ossorio llama "mafia" a podemos en la investidura de garrido por los informes de la policía política que la justicia despreció

  • Ossorio vincula la muerte de Rita Barberá con el acoso mediático que "sufrió"

  • Ossorio nunca sospechó de Ignacio González: "si tenía alguna duda, la perdí"

  • Ossorio  dice que en Podemos "son todos unos pederastas y unos narcotraficantes"

  • Cifuentes coloca a Moñux de directora gerente tras dejar el parlamento

  • Ossorio dice que entre 2007 y 2011 "ni un céntimo" de la fundación dos de mayo fue a financiar el partido en Madrid

  • Ossorio  estuvo al frente de la fundación investigada por pagos en b al PP

  • Ossorio y la diputada que lo denunció por acoso firman la paz

  • Ossorio es acusado por una diputada del PP en la asamblea por acoso

  • Diputados próximos a Aguirre cuestionan la estrategia de Cifuentes y piden la dimisión de Ossorio

  • Ossorio pide sancionar al miembro del PP que filtró su mensaje de WhatsApp

  • Ossorio es salpicado por el enchufado de Montoro salpica en las ‘black’

  • Ossorio es premiado por Cifuentes 

Consejero de Educación y Juventud con Ayuso

Pero una vez más Ossorio abre una nueva etapa para cerrar otra. Pelillos a la mar. Aguirre, González y Cifuentes ya son historia y el se considera por su propia naturaleza y determinismo biológico un genovés imprescindible y dispuesto a colaborar con quien mande la superioridad. Todo sea por un nuevo nombramiento. Y en esas estaba cuando emerge de las cenizas electorales una tal Isabel Díaz Ayuso, sin experiencia alguna, de baja comprensión intelectual y de un sectarismo inigualable que tras llegar acuerdos con Vox y Ciudadanos le nombra Consejero de Educación y Juventud. Lleva apenas unos meses y su locuacidad y entrega a los intereses de la enseñanza privada y concertada son imparables. Veamos algunos ejemplos con formato de titulares:

  • Ossorio responsabiliza al gobierno de Pedro Sánchez de 14.583 muertes

  • Ossorio paga con fondos públicos plazas de bachillerato en al menos 15 centros privados

  • Ossorio constata que dimite Pedro García Aguado como Director General de Juventud 

  • Ossorio: "la izquierda detesta la excelencia, a ellos les gusta la mediocridad"

  • Ossorio destina a la educación pública 350.000 euros menos que en 2019

  • Ayuso anuncia que incrementará los conciertos educativos y ampliará el cheque escolar 

  • Ossorio constata que Coral Báez, su jefa de área de Educación del centro de Madrid, rectifica su currículum

  • Ossorio: “si los padres quieren concertada, habrá más concertada”

  • Ossorio constata que dimite la directora general de educación concertada tras ser acusada de plagio

  • Ossorio hablará con el centro que impone las faldas, pero respetando su autonomía

Bienes y rentas de Enrique Ossorio

Probablemente desde hace ya algún tiempo es el Alto Cargo genovés que tiene sus finanzas más saneadas. A falta de una explicación del propio afectado hay que entender que ha sido agraciado con una sólida herencia y/o es un lince de las finanzas domésticas. Sea como fuere, aquí podéis encontrar una muestra representativa de sus finanzas, bienes y patrimonio. Como botón de muestra os aportamos un breve extracto de su declaración tomado al azar.



Los colaboradores necesarios de Enrique Ossorio

Aunque a lo largo de sus diferentes cargos públicos ha nombrado a numerosos colaboradores, en esta ocasión solo nos centraremos en los actuales de la Consejería de la que es titular. Aquí podéis encontrar a los Altos Cargos. Vamos por muestreo a ellos.

Rocío Albert López-Ibor. Viceconsejera de Política Educativa

En enero del 2005 fue nombrada Jefe de gabinete del Consejero de Economía y Consumo. Allí estuvo hasta diciembre de 2008. Poco después paso a ser la Secretaria General del Consejo Económico y Social (2009–2011). Sea por su acreditada amistad con la entonces Consejera de Educación y Empleo Lucía Figar, actualmente investigada en el Caso Púnica, o por otra razón que se nos escapa, el caso es que en el 2011 fue designada Directora General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Tras 2 años recién cumplidos en el cargo, su amiga Figar en el 2013 tiene a bien situarla como Directora General de Universidades e Investigación en sustitución de Joan Juaristi. Cuando quiere darse cuenta que ha sido nombrada es cesada para volverla a nombrar en octubre del 2014, Viceconsejera de Innovación, Industria, Comercio y ConsumoDesde allí verifica la llegada de Cifuentes a la Presidencia de la CM y de su Consejera Engracia Hidalgo que lo primero que hace es ratificarla en el cargo que pasa a denominarse Viceconsejera de Economía e Innovación. Por razones “personales” en octubre del 2015 dimite del cargo. Tras su regreso a la actividad académica desde febrero del 2016 al junio del 2019 era Gerente del Consorcio tecnológico empresarial de la Carpetania. Ha sido columnista semanal de la Gaceta de los Negocios y en Época durante 7 años. En la actualidad participa en la tertulia económica De Capital Radio de Economía y en Intereconomía TV y Radio. Sorteando la regulación sobre incompatibilidades ha logrado que la mismísima Ayuso la firme una autorización para dar clase en el centro universitario privado Cardenal Cisnerosel mismo que dio el empujón final a Pablo Casado en su dilatada carrera de Derecho

Aquí su declaración de bienes y rentas. Digna de estudiar.

María del Pilar Ponce Velasco. Viceconsejera de Organización Educativa

Ex asesora del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y en la Asamblea de Madrid, Asesora Parlamentaria de José Ignacio Wert durante su etapa como Ministro de Educación, Cultura y Deporte (2011-2014). Ha sido también Directora del Gabinete del Ministro de Justicia, Rafael Catalá (2014-2018). 

Aquí su declaración de bienes y rentas

Miriam Rabaneda Gudiel. Directora de Área Territorial Madrid-Sur

Durante 15 años ha tenido la nómina domiciliada en el ayuntamiento de la que acabó siendo alcaldesa. Desde 2015 hasta el 2018 ha sido Directora General de Administración Local y Directora General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad. En mayo de 2018 es nombrada Viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para acabar con Ossorio en un puesto que a todas luces la supera. 

En este enlace su declaración de bienes y rentas.

Alicia Delibes Liniers. Presidenta Consejo Escolar

Es considerada por muchos especialistas como la principal responsable de la destrucción de la escuela pública en la Comunidad de Madrid. Para lograrlo ha pasado por numerosos cargos genoveses. Fue candidata número 70 en la lista de Partido Popular (PP) para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2007 aunque no resultó elegida en primera instancia, tras la renuncia de Paloma Martín Martín, obtuvo el acta de diputada de la viii legislatura el 19 de julio de 2007. En las elecciones autonómicas de 2011 renovó su acta de parlamentaria, desempeñando el cargo durante el transcurso de la IX legislatura. Ha sido Directora General de Ordenación Académica y Viceconsejera de Educación.Elegida en las municipales de 2015 concejala del Ayuntamiento de Madrid dentro de la lista del PP encabezada por Esperanza Aguirre, renunció a su acta de concejal en junio de 2017. Está casada con Regino García-Badell, sobrino de Carlos Arias Navarro, jefe de Gabinete de Esperanza Aguirre y miembro del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. ​ Desde el 2019 es Presidenta del Consejo Escolar.  

Aquí su declaración de bienes y rentas.

En cuanto al gabinete, salvo excepciones muy excepcionales, Enrique Ossorio se ha rodeado de puro y duro aparato genovés, heredando a exalcaldesas (Navacerrada y Soto del Real) y atendiendo a compromisos variopintos. Aquí los susodichos/as.


jueves, 17 de marzo de 2022

 

PP y Vox unen sus destinos

Feijóo no se enfrentará a la extrema derecha

LOS GENOVESES 

Lunes, 14 de marzo de 2022




En mitad de un caos interno sin precedentes provocado por los ajustes de cuentas entre los diferentes clanes y famiglias genovesas, Alfonso Fernández Mañueco, un mediocre personaje de trayectoria gris y con la justicia siguiéndole la pista, decide firmar un pacto de gobierno de coalición para Castilla y León con un desconocido Juan García-Gallardo Frings representante territorial del partido ultraderechista Vox. Hasta aquí una rápida descripción de hechos contrastables y contrastados.

Como nada es casual el acuerdo se produce un par de semanas antes que se celebre el XX Congreso Nacional del PP convocado con carácter extraordinario para elegir a Alberto Núñez Feijóo como sustituto de Pablo Casado que ha visto y sufrido en directo como era vapuleado, degradado y maltratado por sus propios compañeros de Partido por denunciar un caso de corrupción que afecta al clan familiar de los Díaz AyusoLos detalles más oscuros y cutres sobre los hermanos pueden ser consultados en este enlace.

Por tanto, el acuerdo entre PP y Vox en Castilla y León, no es un hecho accidental como algunos pretenden presentarlo ni fecha de caducidad. Se produce, además, en un momento critico en la cadena de mando genovesa, que evidencia evidentes síntomas de vacíos de poder dentro del que hasta ahora ha sido el principal representante de la derecha en nuestro país en su indiscutible condición de herederos directos de la dictadura franquista.

Y es que desde hace años se veía venir que, tras la aparición de Vox, con o sin Casadocon o sin Feijóo, más pronto que tarde saltaría por los aires la crisis de identidad ideológica dentro del PP, que desde el 2015 ha tenido un coste electoral que va ya por los 3,6 millones de votos, donde además la ultraderecha se ha beneficiado de la corrupción estructural que ha hecho metástasis en todas y cada una de las plantas de Génova 13, incluida de manera muy personalizada en su primera planta donde durante años Esperanza Aguirre formó y jaleó a sus escuadras que hoy representan sin complejos Díaz Ayuso Martínez Almeida. Dicho sea de paso, son tal para cual.

En artículos anteriores hemos ido recordando como a lo largo de los últimos años el PP ha ido propiciando alianzas electorales con opciones ideológicas afines buscando una actualización de lo que en los años 30 del siglo pasado representó la Confederación Española de Derechas Autónomas (C.E.D.A). En este enlace hemos recogido algunos de esos intentos de acuerdo con pequeños partidos regionalistas que surgen tras la desaparición de la UCD o los que se alcanzaron para la investidura de Aznar con PNV y la hoy desaparecida CiU.

Pero es sin duda tras la creación de Vox y el previsible coste electoral que podría comportar, cuando surgen las primeras voces “espontáneas” que tratan de acercarse a estos ex militantes escindidos, blanqueando, si era necesario, sus mensajes xenófobos. En esta línea conviene recordar que Abascal contó con la complicidad y apoyo de cualificados dirigentes de los sectores más conservadores del PP.  Además de Aguirre que financió con dinero público al propio Abascal es igualmente impagable el apoyo ideológico dado por el tándem formado por Jaime Mayor Oreja y María San Gil.

Tras las elecciones autonómicas en Andalucía (2018) y regionales municipales de mayo del 2019 los afectados por la entrada de Vox en los Parlamentos Autonómicos de Andalucía, Murcia y Madrid, así como en significativos ayuntamientos (Madrid o Zaragoza) comienzan a tejer los primeros pactos con la extrema derecha. 

Desde la dirección nacional del PP, con Casado y Egea al frente, se favorecen los primeros acuerdos. El primero en romper el hielo es Juan Manuel Moreno Bonilla que ve en Vox su garante, junto con Ciudadanos, para alcanzar la Presidencia de la Junta de Andalucía a pesar de que el PSOE había ganado las elecciones. Dicho y hecho.

Meses después, como estaba previsto, los resultados electorales en la Comunidad de Madrid y en la Región de Murcia son un desastre sin paliativos ni precedentes para el PP. Además, se da el agravante que los perdedores en ambas CCAA, Díaz Ayuso y López Miras, son amigos personales de Casado y Egea. Pelillos a la mar. Bajo el silencio cómplice de Albert Rivera, acaban formándose gobiernos de coalición entre PP y Ciudadanos con el visto bueno de los terminales de Vox en estos Parlamentos autonómicos. Esta misma lógica se impone para la elección de los Alcaldes de Zaragoza y Madrid.

Las elecciones regionales anticipadas provocadas por Díaz Ayuso en mayo del 2021 y Fernández Mañueco en febrero del 2022 provocan un relanzamiento de Vox que, sin moverse de sus posiciones, logra con la primera un acuerdo de investidura y poco después presupuestario y con el segundo, un gobierno de coalición y la presidencia de las Cortes regionales.

Y en estas estábamos cuando aparece en escena por la puerta de atrás Feijóo, un profesional de la ambigüedad que nunca antes ha tenido tratos con la extrema derecha ya que en Galicia prácticamente son inexistentes. Con una indisimulada desidia intenta ganar tiempo al tiempo con equivocas declaraciones sobre la política de pactos con Vox. Sabe que tras su próxima elección en Sevilla como Presidente del PP le será cada día más difícil evitar las presiones de los dirigentes territoriales que ven que su futuro electoral depende de Vox. Es decir, lo mismo que le sucederá a él. Pura supervivencia ideológica y personal. Seguiremos informando.


 

Laura y Abdou






miércoles, 16 de marzo de 2022


La invasión de Ucrania llega al tribunal de La Haya: Putin, acusado de genocidio.

La Corte Internacional de Justicia examina a partir de ahora las medidas cautelares que reclama Kiev para detener la invasión por parte de Rusia.

El fiscal de la Corte penal Internacional (CPI), Karin Khan, anunció hace unos días el inicio de una investigación a la Federación Rusa por crímenes de guerra y de lesa umanidad.



¿Cuándo juzgarán a estos tres criminales?

Este genocida también se libró. Primero los EE.UU lo "beatificaron" a cambio de llenar el país de bases militares, luego el Vaticano lo "santificó" y sus privilegios todavía persisten.

 

Siempre me he entendido bien con él”: cuando Aznar se deshacía en elogios hacia Putin

"Tenía y tiene un proyecto para Rusia", llegó a afirmar el expresidente del Gobierno

SARA ÁLVAREZ

 Martes, 15 de marzo de 2022


ElPlural

J osé María Aznar y Vladimir Putin, durante la reunión que mantuvieron en 2016. Fuente: Facebook


Desde que el pasado 24 de febrero Rusia decidiera invadir Ucrania, muchos son los que se han apresurado en utilizar la figura de Vladimir Putin a favor de sus intereses. Este es el caso de la derecha y la extrema derecha, que no han tardado en vincular al presidente ruso con el comunismo -especialmente en el caso del Partido Popular-.

Que no me tomen el pelo, Putin es comunista”, afirmaba recientemente la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre en ‘Todo es mentira’. “Le doy un disgusto a Rufián y a toda la izquierda de esta Cámara. El señor Putin ha presumido hace no mucho tiempo de conservar el carnet del Partido Comunista de la Unión Soviética”, señalaba, por su parte, la diputada del PP Edurne Uriarte durante un pleno del Congreso.

Sin embargo, cabe recordar que no hace mucho tiempo la figura de Putin no solo no causaba rechazo dentro del PP, sino que era prácticamente un espejo en el que se miraban los populares. De hecho, en junio de 2016 el presidente ruso recibió a José María Aznar en el Kremlin, en el marco de una visita privada. “Ayer mantuve un encuentro muy cordial con Vladimir Putin en el Kremlin. Conservamos una vieja y buena amistad. Son varias las ocasiones en las que nos hemos reunido desde que dejé la presidencia del Gobierno y siempre me he entendido bien con él. Tenía y tiene un proyecto para Rusia”, llegó a escribir el actual presidente de la Fundación FAES.




U n mensaje que este este lunes rescataba Pablo Iglesias en la Cadena Ser para cargar contra el cambio en el discurso tanto del PP como de Vox. “Creo que la derecha española, que últimamente intoxica diciendo que Putin es comunista, debería tener un poquito de vergüenza y reconocer que han sido amigos de Putin hasta anteayer y que no lo consideraban un comunista, le consideraban un aliado para hacer negocios y uno de los suyos, tanto Abascal como José María Aznar”, subrayaba el exvicepresidente del Gobierno. “Los mismos que ahora se empeñan en decir que Putin es comunista como el PP y Vox han sido amigos y aliados de Putin hasta anteayer”, sentenciaba el exlíder de Unidas Podemos.

martes, 15 de marzo de 2022

Medicamentos antiguos


 

 

Un cura gallego llama "terroristas" a los obispos por desentenderse de los casos de pederastia

El párroco de la parroquia lucense critica a los integrantes

 de la cúpula eclesiástica española por cómo llegan a sus

 puestos

ElPlural




REDACCIÓN GALICIA

 Miércoles, 2 de febrero de 2022


Luis Rodríguez Patiño ha llamado este miércoles a los obispos españoles y, en concreto, a su cúpula "terroristas", a raíz de su posicionamiento con los casos de abusos de los que se habla estos días. Seguramente, su opinión, añadiendo más o menos descalificativos, la comparte mucha gente. La diferencia es que él es cura en la parroquia de Momán, en el municipio lucense de Xermade.

El sacerdote llega a esta conclusión, tal y como ha señalado, porque quienes mandan en la iglesia española se han desentendido de los casos de pederastia o, incluso, los han "permitido".

A su juicio, "nunca obraron bien. Yo llevo denunciando, desde hace mucho tiempo, que la Iglesia tiene que ser transparente. Aunque la Iglesia es el pueblo, aquí hablamos más que nada de jerarquía eclesiástica y no solo la española, sino la de todo el mundo", ha añadido.

Como Rodríguez Patiño ha rememorado, no es la primera vez que se refiere al asunto criticando con contundencia a los responsables eclesiásticos. Así, ha recordado que volvió a "levantar la alfombra en el 2013 y en el 2018". "Volví a llamar claramente terroristas a los obispos por el terror, por lo que estaban permitiendo, y por ese terror a toda esa gente (abusada), a sus padres y a toda la sociedad", ha relatado.

El párroco de Momán no ha dudado en indicar que "el silencio de los obispos, eran cómplices y colaboradores de esos sacerdotes pederastas. Nosotros debemos seguir el Evangelio, y es muy claro por cuanto proclama que el que haga daño a un niño más le valdría colgarse de una piedra al cuello y tirarse al pozo", ha manifestado de forma tajante.


Ahora, a causa de lo que está ocurriendo y la respuesta poco nítida que ofrece la iglesia española al respecto, el cura gallego, al ser preguntado si mantiene esa calificación de los responsables a nivel nacional no duda ni un ápice, y asegura que "sí, son terroristas".

Al hilo de ello, ha lamentado cómo se llega a la cúpula eclesiástica. "Está cubierta como el poder judicial y lo siento que hiera corazones, pero podemos decir que el Opus Dei y la Conferencia episcopal está siendo amarrada y cogida por una serie de personajes, que yo seré peor que ellos o lo que tú quieras..., pero veo obispos que fueron nombrados a dedo, sin conciencia, sin mirar su manera de pensar y llevar el mensaje evangélico", ha objetado Patiño.

Así, ha subrayado que "Iglesia es una palabra griega que significa reunión, aquellos que se reunieron en nombre de Dios y de Jesús". "Hubo unos cuantos que se toman su poder dentro de la Iglesia no como servicio, sino como jerarquía y aquí mando yo e interpreto el Evangelio según me interesa", ha afeado, finalmente.

Al margen de esto, también ha criticado a la curia por las inmatriculaciones, ya que solo se reconocen poco menos de mil.



 

La Policía arresta a diez personas por tenencia y distribución de material pedófilo de extrema dureza

Se ha intervenido más de 30.000 archivos protagonizados,

 en algunos casos, por niños de muy corta edad

LORETO OCHANDO

 Lunes, 14 de marzo de 2022


ElPlural


Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas acusadas de tenencia y distribución en Internet de material pedófilo de extrema dureza. Durante la operación se han practicado doce registros domiciliarios por toda la geografía española, en los que se han intervenido dispositivos electrónicos que almacenaban más de 30.000 archivos de contenido pornográfico protagonizados por menores de edad, algunos de ellos de muy corta edad. Las investigaciones comenzaron a lo largo del año 2019, llevándose a cabo las detenciones en las provincias de Alicante, Barcelona, Cádiz, Castellón, Guipúzcoa, Madrid, Málaga y Soria.

Las primeras detenciones se realizaron en julio de ese mismo año, pero debido a la complejidad presentada por algunos de los investigados, el operativo se prolongó hasta el pasado mes de febrero, cuando se realizó la última de las diez detenciones. Entre los arrestados un hombre de 48 años, que residía con sus padres en su domicilio familiar de la provincia de Barcelona, fue detenido justo cuando se encontraba descargando y compartiendo con otros usuarios archivos de explotación sexual infantil. Se le intervinieron más de 20.000 archivos de esta naturaleza, perfectamente organizados, clasificados y almacenados en numerosos equipos informáticos.

Miles de archivos

En la provincia de Castellón se llevó a cabo la detención de un varón de 53 años que, desde que se inició la investigación hasta su cierre en febrero de 2022, había realizado la descarga y distribución de miles de archivos de explotación sexual infantil a través de redes P2P. Tras identificar al titular de la conexión desde la que se distribuían estos archivos se realizó una primera entrada y registro, donde se comprobó que esta conexión a Internet estaba siendo vulnerada.

Tras dos años de trabajo se logró identificar al autor de esta vulneración, por lo que se procedió al registro de su domicilio. Los investigadores intervinieron las antenas y los diversos amplificadores de red WiFi que empleaba, así como el software necesario y los manuales que permitieron al detenido vulnerar decenas de conexiones en los últimos años para compartir y descargar cientos de archivos de explotación sexual infantil.

Durante toda la operación, los agentes han intervenido a los detenidos un total de siete ordenadores, cuatro teléfonos móviles, 22 discos duros, una tableta, siete tarjetas de memoria, 25 pendrives, 12 DVD/CD-ROM, un extensor y tres antenas receptoras de WiFi, así como diversa documentación escrita.


viernes, 11 de marzo de 2022

 Libro recomendado




 


 




 Libro recomendado



 Estampas urbanas



 

El auto sucesor auto designado: Alberto Núñez Feijóo

Biografía no oficial de un cacique genovés del siglo XXI

LOS GENOVESES

 Jueves, 24 de febrero de 2022




El ajuste de cuentas en directo que estamos viviendo estos días entre los diferentes clanes genoveses ha provocado, entre otras muchas cosas, que el tándem Ayuso & MAR saliera a la superficie tal como son, es decir, dos ambiciosos sin escrúpulos dispuestos a utilizar todos los recursos públicos a su alcance para impulsar tanto la carrera política de la primera como los negocios del segundo. Sobre esta pareja virtual se puede consultar este enlace para situarnos sobre sus andanzas, incluidos los negocios familiares del clan de los Díaz Ayuso.

Pero, sin duda, lo más relevante tras la aparatosa caída de Pablo Casado, paradójicamente por denunciar un claro caso de corrupción y trafico de influencias, por el momento, es la entrada en escena de un genovés periférico que durante años ha tenido y en buena medida continúa teniendo engañados a todos aquellos que creen que es un genovés moderado y centrado. Hablamos como es natural de Alberto Núñez Feijóo González López, un prototipo de cacique de nuevo cuño en pleno siglo XXI.

Sobre su trayectoria y gestión, fuera de Galicia, más allá de sus mayorías absolutas, poco se sabe. Durante años ha dedicado mucho dinero público a cuidar su imagen de moderación y consenso. Justo es reconocer que en buena medida lo ha conseguido. Salvo el episodio de sus relaciones con un narcotraficante que le seguirá vaya donde vaya, son muy pocos los medios de comunicación que le han seguido la pista.

Por nuestra parte hemos procedido a actualizar la información que a lo largo de los años habíamos acumulado y ordenado. Mientras perfilamos una completa biografía no oficial, aquí os va un resumen resumido de la misma.

La famiglia

Nace en Ourense un 10 de septiembre de 1961.  Hijo de Saturnino Núñez (fallecido en julio 2016) y de Sira Feijóo. Su única hermana Micaela, seis años más joven, con frecuencia frecuente, se ve envuelta en polémicas documentadas sobre si, su condición de apoderada en Galicia de la empresa Eulen, le ha supuesto la adjudicación de contratos millonarios por parte de la Xunta que preside su hermano Alberto.

También tiene una prima Eloína Núñez Masid, ourensana de 57 años que al igual que su hermana, también ha constatado que coincidiendo con la toma de posesión de su primo Alberto su carrera administrativa se ha visto impulsada significativamente. Tras licenciarse en medicina fue concejala del PP en 1994 en el ayuntamiento ourensano, y sólo 40 días después de la llegada en el 2009 de su primo al Pazo de Raxoi, Eloína fue nombrada gerente general del Complejo Hospitalario de Ourense. Posteriormente en el 2017 su discutible gestión en Ourense se ha visto recompensada nombrándola gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, primer centro de referencia de la sanidad gallega. También se ha abierto otra polémica en el sector sobre si su marido, también médico, se ha visto beneficiado o no por razones no estrictamente profesionales.

Alberto, convive desde hace unos años con la directiva de INDITEX, Eva Cárdenas con la que ha tenido un hijo que acaba de cumplir 5 años. Está divorciada y tiene una hija de 23 años. Con anterioridad mantuvo otra relación con la periodista Carmen Gámir

Bachillerato y Universidad

Una parte de sus estudios de bachillerato lo realizó en el Colegio Marista Champagnat de León, donde estuvo interno desde septiembre de 1972 hasta finales de junio de 1975. Cuentan las crónicas que hasta aquí llegó por mediación de un hermano de su abuela, que era marista.

Tras finalizar su estudios de secundaria marchó para Santiago de Compostela para comenzar Derecho. Desde 1985, ya licenciado, hasta 1991 trabajó como interino en el Cuerpo Superior de la Administración general de la Xunta de Galicia. Sobre estas oposiciones y su pasado sindical pinchar aquí . 

Comienza  su carrera genovesa (1991)

Tras obtener la condición de funcionario su suerte cambia cuando en septiembre del 1991 se cruza en un pasillo con un genovés de postín, el veterano José Manuel Romay Beccaría, titular de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. De mutuo acuerdo le nombra Secretario General.

En 1996, con Aznar de Presidente de Gobierno, como otros muchos genoveses, se traslada a Madrid para formar parte del nuevo gobierno. En el sorteo llevado a cabo en la sede nacional de Génova 13, Alberto fue agraciado con el nombramiento retribuido de Secretario General de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo, cuyo titular era  casualmente, el mismo genovés con el que se había cruzado años antes en un pasillo : Romay Beccaría, y ese mismo año, dicho y hecho y pasó a convertirse en el nuevo Presidente del INSALUD.

Pero Alberto es un genovés inquieto y con ganas de ascender así que entre mayo de 2000 y enero de 2003  pasó a ejercer  la Dirección de la entidad pública estatal Correos y Telégrafos. Con un cierto olfato de superviviente en el año 2003 regresa a Galicia para formar parte del Gobierno de la Xunta que preside Manuel Fraga Iribarne. El 18 de enero fue nombrado Consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda y un año después se convirtió en Vicepresidente primero.

Después de que Manuel Fraga en las elecciones del 2005 se quedara descompuesto y sin su Xunta tras la formación de un gobierno formado por el PSOE-BNG , Alberto tiene que buscarse la vida y para ello se agarra al escaño autonómico y desde allí entrar en las guerras internas entre genoveses varios. Finalmente resulto vencedor, siendo elegido a principios de 2006 presidente del Partido Popular de Galicia.

Elecciones autonómicas : entre aciertos y errores ajenos

En las elecciones autonómicas, celebradas el 1 de marzo de 2009, con buenas dosis de marrullería y malas artes, logra la victoria por mayoría absoluta (38 escaños). Mayoría que vuelve repetir en octubre del 2012en septiembre del 2016 y en julio del 2020.

Sus promesas electorales , provocan las risas de personal, sobre todo entre los caciques genoveses que pululan por su Partido    y que siguen esperando que cumpla con su anuncio, según el cual, iba acabar con ellos y con sus asimilados. A lo largo y ancho de su mandato ha ido acumulando un buen número de imputados y procesados.

Sobre su gestión en la Xunta os hemos seleccionado una selecta selección de noticas que pueden ayudar a entender mejor las marrullerías de Alberto y su Consejeros. Pincha en este enlace y te sorprenderás de lo que da de si marear la perdiz para no asumir responsabilidades cuando la gestión es ruinosa 

Bienes y Rentas

Aunque estamos trabajando en ello. de momento para poder situarse pinchar aquí.  

Caso Gürtel : la trama gallega

Como no podía ser de otro modo, la aluminosis de la corrupción genovesa via Gürtel también tiene sus tentáculos en el PP de Galicia. Los Papeles de Bárcenas están trufados con numerosas referencias a empresarios comprometidos con la causa genovesa que ayudaron a financiar varias campañas electorales genovesas. Aquí se puede consultar una selecta selección de noticias  

Feijóo y los narcotraficantes

Y para acabar de rematar su trayectoria no está de mas recordar uno de esos líos que le perseguirán donde vaya y que tiene su origen  en la publicación de unas fotografías personalizadas en las que aparece hermanado con uno de los mayores narcotraficantes de Galicia y sus alrededores  : Marcial Dorado que en estos momentos está una condena de 14 años por narcotráfico. 

Sucesor auto designado

Tras el precipitado cese de Rajoy, consecuencia de la moción de censura presentada por el PSOE, el nombre de Feijóo volvió a circular entre los clanes genoveses como uno de sus sustitutos.

Pero por razones que solo conoce él y que tienen que ver con su calculada ambigüedad y gestión de los tiempos, dejó pasar la vez y en su lugar fue elegido Pablo Casado. Y en estas estábamos cuando apenas tres años después su nombre vuelve aparecer como el próximo sexto Presidente Nacional del PP. La caída al vacío de Casado ha sido el detonante para su llegada a la séptima planta de Génova 13. Los acontecimientos se suceden de forma vertiginosa. Las cloacas de Génova no son capaces de absorver todos los cadaveres políticos que está siendo amortizados y tirados a sus sucias aguas. Mientras tanto, seguiremos informando.Atentos a nuestras pantallas.