Buscar este blog

sábado, 12 de abril de 2025

 

El Opus, regalo o condena de Dios

09/08/2020 Maria Toca  La pájara Mahzine


 

 

La santidad no es cosa para privilegiados, sino que pueden ser divinos todos los caminos de la tierra, todos los estados, todas las profesiones, todas las tareas honestas

«Sin miedo ni vergüenza, con el objetivo no de adaptarse al mundo, sino de convertirlo y renovarlo». Éste es el reto que hace al Opus el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela.

 

«¡Qué fecundo es el silencio! Todas las energías que pierdes con tu falta de discreción son energías que restas a la eficacia de tu trabajo. Sé discreto». 2) «De callar no te arrepentirás nunca: de hablar, muchas veces». 3) «Nunca te habré ponderado con bastante encarecimiento la importancia de la discreción. Si no es el filo de tu arma de combate, te diré que es la empuñadura«.

Camino: San José María Escrivá de Balaguer

 

Normas secretas del Opus

«Se debe ocultar el número de socios y con los extraños no se debe hablar de ellos«) o el 193: «Estas Constituciones, las instrucciones publicadas y las que puedan en lo futuro publicarse, así como los demás documentos no han de divulgarse; más aún, sin licencia del Padre [Escrivá de Balaguer], aquellos de dichos documentos que estuvieren escritos en lengua latina ni siquiera han de traducirse a las lenguas vulgares»

 

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-03-10/opus-dei-ruedo-iberico-escriva-estatutos-secretos_1531002/

Enfrentarse a describir lo que supone el Opus Dei en el mundo, y más concretamente en España, es hacerlo en principio con la mirada dirigida a un gigante hiperactivo y visionario como fue su fundador San  José María Escrivá de Balaguer.

Nace en Barbastro, en 1902, en una familia burguesa con cinco hijos, las tres últimas son niñas que mueren cuando el futuro fundador es apenas un niño. La familia se arruina trasladándose a Logroño a fin de recomenzar su camino. Los padres, José y Dolores, tienen hondos sentimientos cristianos y educan a sus hijos en la fe. De muy joven, José María siente vocación religiosa, es apoyado por la familia en su decisión pero el padre le convence de estudiar, además, Derecho. Ingresa en el Seminario de Zaragoza,  al terminar sus estudios es elegido profesor de dicho Seminario. En 1923 comienza sus estudios de Derecho tomando conciencia de la importancia que tienen los estudiantes en la sociedad. Poco más tarde, imbuido en la necesidad de colmar de estudiantes y profesionales de élite a la congregación cristiana que tiene en mente crear, promueve  la Universidad de Navarra y poco después la de Piura, en Perú. Es ordenado sacerdote en 1923  destinándole a Perdiguera como párroco, regresando al poco tiempo a Zaragoza, para terminar sus estudios de Derecho. Se doctora  en dichos estudios en 1927 en Madrid. Esos primeros años desarrolla su labor pastoral por diversos puntos de  la capital.

En 1928, durante un retiro espiritual funda el Opus Dei, estando en Madrid. En 1930 da comienzo su labor entre las mujeres; en 1940 recibe la revelación” durante una misa y funda la congregación de la Santa Cruz, que aglutina a los sacerdotes de la Obra. Durante ese tiempo desarrolla una ingente labor pastoral, con enfermos, ancianos… sin olvidar su primera idea de formar estudiantes accediendo a los jóvenes en su primera edad para consagrarlos a la Obra de Dios… Para tal fin funda una Residencia de Estudiantes confirmándose en la idea de labrar la cabeza de los jóvenes para asegurarse la fidelidad futura.

En 1936 comienza la Guerra Civil, cesando su actividad pastoral y social o transformándola en clandestina. Huye, junto a unos cuantos amigos  hacia Andorra, desde allí pasa a San Sebastián para poco después llegar a Burgos donde se une a la causa franquista. Es un momento decisivo en la vida del santo, porque el pequeño grupo de huidos, de alguna forma conforman el futuro de lo que será la Obra . Son científicos e ingenieros que luego  formarán parte del CSIC ,  de cuyos fondos económicos se nutrirá la enorme asociación que Escribá tiene pensada. También el salto que da al apoyar al dictador le supone abrir las puertas del futuro cuando éste gana la guerra. Su ideología totalmente conservadora, acorde con el franquismo inicial,  el convencimiento de que la familia tradicional (hombre dedicado a ganarse la vida, mujer en casa, atendiendo a las labores «propias» y criando los hijos de manda Dios) así como las recetas sencillas de una religiosidad de castas, sin cuestionarse en ningún momento la justicia social, al revés, cultivando la mansedumbre y la resignación ante la adeversidad,  al contrario de  como comienzan a  hacer los jesuitas, le dan el beneplácito del dictador y  todo tipo de prebendas y beneficios para consolidar su Obra. También, es cierto, que ese apoyo mutuo, granjea a Escrivá gran numero de enemigos entre los falangistas que muestran su disconformidad de forma a veces agresiva con la sibilina intromisión de la Obra.

Es un gran error considerar que la influencia del Opus en España nace en los años sesenta cuando el gabinete ministerial se nutre de numerarios . Mucho antes, desde el mismo principio de la dictadura, los soldados de Cristo, miembros de la Obra, asesoran e influyen  al Caudillo. Gran parte de las grandes obras de ingeniería (pantanos sobre todo) son impulsadas por miembros de la Obra y dirigidas por ellos. Volvemos a hablar de dinero, del que el  Opus es experto, que salen de las faraónicas obras creadas en la dictadura y manejadas por los ingenieros opusinos. Lentamente, como mancha de aceite van infiltrándose en todos los entramados de poder: gobierno, justicia, ejercito, técnicos, funcionariado…

En los años cuarenta comienza la pugna nunca resuelta entre los azules (Falange) y los miembros tecnócratas de la Obra. Los primeros emprenden una dura campaña de descrédito sobre el fundador y toda la  gente que integra su orden que perdura y hará que en los años sesenta salte el conflicto Matesa, del que hablaremos, como detonante de la lucha de intereses nacida de dos concepciones diferentes del poder que crecieron bajo las faldas del autarca, el cual supo aprovechar bien  ambos bandos, y quizá espolear la controversia que le era muy útil como forma de que ninguna de las facciones ensombreciera su poder omnímodo.

Durante los años cuarenta y cincuenta, Escrivá se traslada a Roma,  con el fin de “romanizar” y extender    la congregación por el mundo. Sus viajes son constantes así como su ministerio que realiza de forma patriarcal y catequístico, con reuniones cada vez más multitudinarias, palabras sencillas, cariñosas, pero no exentas del mensaje que pretende difundir. Los integrantes de la Obra son milicias cristianas que luchan por extender su poder  en  las bases de un pueblo descreído. Con el ejemplo, el proselitismo constante y un seguimiento de todo aquel sujeto que consideren importante para sus fines.

Ninguno de los papas anteriores a Juan Pablo II le ofrece más apoyo que el imprescindible. Es el papa polaco quien se entrega a la Obra del todo. El apoyo de sus miembros ha sido definitivo en su elección  pagando con una Prelatura Personal el empeño. Conseguir la Prelatura Personal es el sueño de Escrivá de Balaguer. Una iglesia dentro de la iglesia, la Obra ya tiene sus normas, su prelado personal sin tener que ajustarse  a la disciplina de ningún obispo, solo da cuentas al Pontífice…y este es leal . Poder total  para la Obra de Dios.

El Opus Dei, fundado el 2 de octubre 1928 por san Josemaría Escrivá de Balaguer, es una Prelatura personal de la Iglesia Católica desde el 28 de noviembre de 1982. El Papa Juan Pablo II, mediante la Bula «Ut sit», erigió el Opus Dei como primera Prelatura, una figura jurídica contemplada en el magisterio del Concilio Vaticano II”


Escribá, participa de forma intensa en el Concilio Vaticano II, pues ya reside en Roma  entablando  relaciones con obispos de medio mundo que se concentran en el Vaticano. El sucesor de Escrivá de Balaguer,  el beato Portillo, confirma en declaraciones, que por la sede romana del Opus,  pasaron más de 1000 participantes durante el tiempo del Concilio.

Su forma de entender la fe es sencilla: santificar el trabajo. Dentro de cualquiera de las formas que adquiere la vida diaria se debe estar en contacto y de la forma que Dios quiere. En 1939, Escrivá, ha editado Camino, que es un conjunto de 999 consideraciones divididas en 46 capítulos con sencillos sintagmas repetidos: “rectitud de intención”, “vida, camino de santificación del trabajo” Propugna, por ejemplo, la oración matinal para lo cual habría de madrugar a fin de poder integrarse en el trabajo santificado por la oración. Son normas sencillas, de una religiosidad básica, entendibles por todo el mundo.

Su organización tiene escalones. Por un lado están los numerarios, que viven en comunidad de unos pocos, hacen voto de castidad como servicio a la Obra de Dios, y pobreza. Todos sus bienes y ganancias son entregados a la Obra y los trabajos están en función del poder que ofrecen a la Comunidad. Los supernumerarios, que son personas normales integradas en la vida familiar, no hacen voto de castidad pero sí colaboran activamente en la difusión del ideario de la Obra, así como en su sustento económico. Y los agregados, que pueden ser meros colaboradores  de la Obra, sin necesitar ser ni católicos.

Por supuesto a estas castas se unen los sacerdotes de la Santa Cruz, ordenados directamente desde la Obra.

Al Opus le interesa todo el mundo…pero de forma especial las personas que demuestran talentos especiales, capacidad de liderazgo y poder familiar. Hace unos años un integrante de la Obra me explicaba que acumulan poder porque de esa forma mantienen las bridas de la sociedad…por si esta se extralimitara. No olvidemos que san José María vivió la República, la guerra y tuvo que estar clandestino hasta que huyó. Quizá de ahí venga el afán notorio de infiltrarse en el poder tanto político como social.

Hay que pensar que este hombre cumplió de largo sus expectativas. Con no más de treinta y cinco años había creado una congregación (algunas lo llamaríamos secta) de miles de personas en todo el mundo. Su poder y su gente se han infiltrado en numerosos gobiernos, no tanto como en España en donde ha tenido, y nos tememos que tiene, un poder omnímodo.

El asunto Matesa estalló como forma de frenar su poder. La empresa Matesa, acrónimo de Maquinaria Textil del Norte S.A, fundada por  Juan Vila Reyes, empresario catalán afín al catalanismo de derechas y presidente del club de fútbol Español. La empresa creada por Vila Reyes, recibe ingentes cantidades de financiación para exportar unos telares sin lanzadera. El BCI (Banco Crédito Industrial) le inyecta alrededor de 10.000 millones de pesetas (algo más de 1.400millones de euros) En una visita a España del ministro argentino del ramo se descubre que solo se han exportado a Argentina 120 telares de los 1500 que han declarado. Se abre una investigación demostrándose que la mayor parte del dinero recibido ha sido desviado. No se exporta apenas.  Fraga y los ministros azules (Falangistas) saltan como resortes ya que Vila Reyes es del Opus (él siempre lo negó) y activan la investigación además de que siendo Fraga, ministro de Información y Turismo, tiene en sus manos la temida ley de Prensa y suelta a los periodistas afines sobre el escándalo. La información que se publica sorprende a todos, debido a la censura que no permitía desmanes durante el régimen. Se sirve el cisma pretendiendo desacreditar a los ministros tecnócratas que copaban el gobierno desbancando a los azules.

Franco en uno de esos saltos que le hicieron famoso, hace tabla rasa,  disolviendo en su totalidad al gobierno. Hace dimitir a los azules que han destapado el escándalo, también a alguno de los tecnócratas pero conserva la mayoría de ministros del Opus. Fraga pasa de ser ministro a dirigir Cervezas San Miguel y luego a la embajada de Londres…Carrero Blanco, también se decanta por los opusinosVila Reyes es condenado a 223 años de cárcel y a una indemnización de 9.600 millones de pesetas… Primero Franco, y luego el rey Juan Carlos I le amnistiaron cumpliendo tan solo tres años y medio en la cárcel. Como ven, la tolerancia ante la corrupción viene de lejos, un régimen caracterizado por la dureza y la falta de perdón ante delitos políticos, es benevolente cuando se trata de la apropiación de bienes públicos.

El que fuera ministro Navarro Rubio, siempre mantuvo que fue una controversia meramente política creada por los falangistas para desbancar del poder a los de la Obra.

 

El concepto de familia y de sociedad de los integrantes de la Obra, se describe perfectamente en los opúsculos de Camino, con un marcado sentido patriarcal, con una diferenciación de sexos y de clases. Santificación por el trabajo lo llaman, cuando ofrecen una resignación  ante la división en capas de clases sociales bien diferenciados. Baste este párrafo para demostrar lo que enuncio, está sacado de las normas oficiales de la Obra:

https://opusdei.org/es-es/article/datos-informativos-opusdei-2020/#descripciondelopusdei

Algunas de las numerarias, denominadas numerarias auxiliares, se dedican de modo prioritario (no exclusivo) y ordinario (no necesariamente siempre) con su trabajo profesional a la atención doméstica de los centros del Opus Dei, para que las actividades de evangelización de la prelatura se desarrollen en el ambiente que caracteriza a una familia cristiana”.

Tareas de mujer como ven. Cosa que se produce en las “casas” del Opus, las “señoras” y los “señores” miembros son “atendidos” con preciso servilismo por los miembros menos favorecidos socialmente. Realizan tareas de limpieza y servicio a los que los “mandos” sociales jamás tendrán que rebajarse. Y todo santificado por un Dios muy poco igualitario.

Hemos hablado del poder social, basado en la formación cultural. Para ello, se crean universidades de la importancia de la de Navarra o la de Piura en Perú, pero hay muchas más en todo el mundo. Residencias de estudiantes riegan los campus de toda universidad, así como hospitales como el Universitario de Navarra. El poder político conseguido por el Opus está más o menos explicado. Nos resta hablar del poder económico.

En 1926 en plena dictadura de Primo de Rivera, se crea el Banco Popular, que no pasa de ser algo menor. Volvemos al calor de la dictadura, en 1945, lo toma de mano Emilio Gonzales Llama y en 1957 pasa a su primo Luis Valls Taberner. Ambos son numerarios del Opus. Las familias Millet (Felix y Salvador) y los Valls (Luis y Javier) se ocupan de situar al Banco Popular entre los grandes no solo de España. Las familias como Termes, Ferrer-Bosoms, Molins se ocupan de desarrollar y extender el ancla económica de la Obra.

 

El proselitismo es norma de la Obra. Cuando algún joven se integra en alguno de sus centros de enseñanza, y se le considera de interés, enseguida se le adjudica varias “sombras” “amigos/as” que siguen y acompañan con amoroso tacto al/a nueva. Lentamente  van llevando al/a novata a ejercicios espirituales, confesiones con sacerdotes de la Santa Cruz, reuniones de adeptos, excursiones…rezos matutinos y confidencias” Las llamadas “confidencias” son revelaciones personales expresadas al calor de la intimidad casi familiar con sacerdotes de la Obra o jefes de las casas. No es confesión, por tanto no está sujeta al secreto, y se archiva todo lo escuchado. Alguno de los miembros importantes de la Obra que salieron, confirman que hay un ingente archivo en maletas con las “confidencias” de los miembros que son guardadas celosamente por los numerarios. Algo que nos encontramos en común con otras sectas católicas (y de cualquier religión, nos tememos) la confianza genera confidencias y estas concentradas generan un poder enorme en quien son depositadas. Pueden manipular, condicionar y hasta amenazar debido al conocimiento de intimidades reflejadas en ambiente de confianza y debilidad por miembros en su iniciación.

Si los captados/as no muestran interés en integrarse en la Obra, todas las “amabilidades” y prebendas cesan de golpe, expulsando con indiferencia y hastío al que no muestra la suficiente recepción a las normas de la Obra.

En cambio, una vez dentro, la Obra se encarga muy mucho de la proyección personal y profesional del miembro. Lanzando sus tentáculos, tal como indicábamos arriba a tejer una espesa tela de araña que protege y anula el poder democrático para caer en sus manos. Como me dijo la persona aquella: “se trata de protegernos cuando lleguen las malas” Y por tanto de acumular la mayor cantidad de dinero, poder e influencia en aras de un sentido conservador, patriarcalizado y burgués de la vida.

La Obra ha seguido activa en democracia, impulsaron con fuerza la figura de Juan Carlos I, algunos de sus miembros importantes fueron fundadores de Alianza Popular, donde convivieron sin muchas ganas con su antiguo enemigo Fraga Iribarne. Con el gobierno de José María Aznar tornan con fuerza al Consejo de Ministros. El matrimonio Aznar, sin ser miembros de la Obra, son cercanos debido a la familia de Ana Botella, e ideologicamente mantienen fuertes lazos.

Es de destacar la enorme influencia que mantienen en el organigrama sanitario español, los Comités de Ética de los hospitales (de quien depende, por ejemplo, la sedacción, abortos o paliativos…) están en sus manos. Capítulo aparte sería la Justicia, donde habría que avanzar una investigación sobre cuantos y cuales son los jueces numerarios, supernumerarios y afines al Opus, cosa que reviste gravedad debido a la conjugación de leyes, como violencia de género, derechos lgtbi, violencia de género, con la ideología opusina, contraria y enfrentada a estas leyes.

María Toca©

https://www.eitb.eus/es/television/programas/360-grados/videos/detalle/6858443/video-hasta-llega-poder-opus-dei-hasta-tiene-influencia/

Miembros destacados y confirmados del Opus:

 

Luis de Guindos. Ministro de Economía.

Jorge Fernández Díaz, ex ministro de Interior.

Federico Trillo, ex ministro de Defensa y ex embajador en Londres.

Fernando Martí. Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear.

Benigno Blanco. Ex secretario de Estado durante el Gobierno de José María Aznar durante ocho años -primero de Aguas y después de Infraestructuras-. Ex presidente y actual vocal del Foro de la Familia.

Juan José Nieto. Director General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid, designado por Cristina Cifuentes en julio de 2015. Anteriormente fue director del Instituto Julio Verne de Leganés.

Juan Cotino. Ex presidente de las cortes Valencianas. Vinculado a las tramas Gürtel y Brugal.

Francisco Gilet Girart. Ex diputado del PP. Ex consejero del Gobierno Balear.

José Manuel Romay Beccaría, presidente del Consejo de Estado de España.

Rafa Larreina, ex diputado de Amaiur. Integrante de Eusko Alkartasuna (EA).

Juan Carlos Mujika. Ex integrante de la Ejecutiva de EA en Araba. Responsable de información del Opus Dei en Euskadi. Sobrino de José Javier Múgica, concejal de UPN en Leitza que fue asesinado por ETA el 14 de julio de 2001.

Antoni Subirà Claus. Uno de los fundadores del partido Convergència Democràtica de Catalunya. Ex Consejero de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat.

Jesús Pedroche. Ex senador del PP y ex presidente de la Asamblea de Madrid. Fue consejero de Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid durante la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón. Acaba de ser condenado a dos años y seis meses de prisión por su participación en la trama de las Tarjetas Black –llegó a gastar 132 mil euros- cuando se desempeñaba como consejero de Caja Madrid a propuesta del PP.

Miguel Ángel Serna Oliveira. Político del PP. Fue consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria desde junio de 2011 hasta septiembre de 2015.

Isabel Tocino. Política del PP. Ex ministra de Medio Ambiente entre 1996 y 2000. En la actualidad forma parte del Consejo de Administración del Banco Santander, Ence y Enagás. Además forma parte del Consejo de Estado como consejera electiva.

Arsenio Fernández Mesa. Ex director General de la Guardia Civil y ahora consejero de Red Eléctrica.

Ignacio Cosidó. Ex director General de la Policía.

Julieta de Micheo. Actual jefa de Gabinete del ministerio de Sanidad. Fue jefa de Secretaría de Trillo durante su etapa de Ministro de Defensa. Militante antiabortista.

Carlos Aragonés, ex jefe de gabinete de José María Aznar y marido de la ex consejera de Educación madrileña, Lucía Figar, quien dimitió tras ser imputada en el caso Púnica.

Lourdes Méndez Monasterio, ex diputada del PP.

Vicente Martínez Pujalte, ex diputado del PP. Abandonó el Opus Dei poco antes de casarse en agosto de 2012 con la ex secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego Cortés.

Eusebio Orrasco García. Ex alcalde de Cogeces del Monte (Valladolid) por el PP.

José Rocamora Ruiz. Ex alcalde del PP de Granja de Rocamora (Alicante), donde gobernó durante 36 años ininterrumpidos. Pasó por UCD, Alianza Popular y PP.

Gerardo Jesús Conde Roa, ex alcalde de Santiago de Compostela.

Joan Gaspart. Dirige el grupo hotelero HUSA. Entre julio de 2000 y febrero de 2003 fue presidente del Fútbol Club Barcelona.

Adolfo Cazorla. Director del Grupo de Investigación GESPLAN, que trabaja en el ámbito del desarrollo rural. Fue miembro del consejo de administración de ENRESA (2012-2014).

Enrique Sendagorta. Fundador de la empresa vasca de fabricación militar SENER. En 2014 fue galardonado por el Rey Juan Carlos I con el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial.

Rafael Ramonet Gil. Portavoz del Opus Dei en España entre 1996 y 2003. Actualmente es el presidente de Prestomedia, un grupo que engloba “una serie de empresas de comunicación Integral, Relaciones Públicas y consultoría constituidas por profesionales especializados en diseño, creación y ejecución de estrategias de comunicación empresarial e institucional, tanto interna como externa, corporativa, de marketing relacional y de gestión de crisis”.

Eva Latonda. Una de las responsables de la agencia “Con causa”, que ha realizado campañas para la Fundación Atresmedia, la cadena COPE y la Comunidad de Madrid, entre otras. Se define como “actriz, crítica de cine y teatro, escritora y docente”.

Macarena Martínez-Echevarría. Directora de Verderón Eventos. Realizó la decoración de la Nunciatura de Madrid durante la Jornada Mundial de la Juventud.

Covadonga O’Shea y Artiñano. Periodista, escritora y empresaria. Fundadora de la revista Telva. Su hermana Paloma O’Shea se casó con el extinto banquero Emilio Botín. Es la presidenta de Ediciones Cónica.

Teresa Rivero Sánchez-Romate. Empresaria y expresidenta del Rayo Vallecano. Viuda del empresario José María Ruiz-Mateos, quien también formó parte del Opus Dei.

Milagros Inaraja. Ex presidenta de la Federación Nacional de Administradores de Loterías entre 1986 y 1994. Propietaria de una agencia de loterías en el barrio madrileña de Hortaleza. Su marido, el capitán de la aviación franquista Francisco Javier Saavedra, murió en un accidente aéreo el 3 de diciembre de 1972 en Tenerife.

Héctor Piñeiro López, oficial de la Armada española.

Isidro Fainé. Presidente de Gas Natural Fenosa, Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa. Ex presidente de La Caixa.

Emilio Sanz Sánchez. Consejero electivo del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, designado por el Gobierno de María Dolores de Cospedal en 2012. Ex consejero de la desaparecida Caja Castilla La Mancha (designado por el PP). En 2013 fue imputado junto a otros miembros de la comisión ejecutiva de CCM por una serie de “operaciones singulares” que habrían derivado en perjuicio patrimonial para la entidad.

Teresa Sádaba. Ex directora del departamento de Relaciones Internacionales e Institucionales de Caja Navarra-Banca Cívica. Fue portavoz de la comisión de beatificación de Álvaro del Portillo.

Andrés Ollero. Magistrado del Tribunal Constitucional de España. Durante 17 años fue diputado del Partido Popular, llegando a ocupar el puesto de portavoz de Educación y Justicia.

José Luis Requero. Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. De 2001 a 2008 fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta del PP.

Jesús Santos. Ex teniente fiscal de la Audiencia Nacional. Abogado del PP en la Operación Taula.

Jesús Cardenal, ex fiscal general del Estado.

José Manuel Niederleytner. Decano del Colegio de Abogados de Tenerife.

Luis Sánchez Socías. Administrador regional del Opus Dei en España. Abogado del Estado. Miembro del Patronato de la Fundación IEISA, ligada al Opus.

Alfonso Aguiló. Presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la patronal no religiosa de la enseñanza privada. Dirige además la Fundación Colegio Alborada y la Fundación Arenales.

Diego Poole. Antes hacía de payaso: en 1987, actuó en el Vaticano para Juan Pablo II. Ahora es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos, donde fue denunciado por el Sindicato de Estudiantes debido a sus comentarios homófobos.

Oscar López de Foronda. Economista. Ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.

José María Villalón. Jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid.

Concepción Medialdea. Coordinadora General del Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (Ivaf).

Enrique Rojas Montes. Psiquiatra. Su mujer, Isabel Estapé, es miembro del consejo de administración de CriteriaCaixa. Enrique es el psiquiatra de varios famosos, entre los que se encuentra la presentadora Mariló Montero.

Natalia López-Moratalla. Presidenta honoraria de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular.

Ángel Jiménez Lacave. Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Oncología. Ex jefe del servicio de oncología médica del Hospital Universitario Central de Asturias.

José Luis Olaizola. Escritor y guionista. Premio Planeta en 1983. Presidente de la ONG Somos Uno, dedicada a la lucha contra la prostitución infantil en Tailandia.

Santi Rodríguez. Actor. El popular frutero de la serie Siete Vidas se declara “próximo” al Opus Dei.

Luis Ayllón, periodista de ABC.

José Calderero, periodista. Director de la web católica Alfa y Omega, publicación católica del Arzobispado de Madrid.

Joaquín Navarro-Valls. Periodista y médico. Portavoz de la Santa Sede durante 22 años (de 1984 a 2006), en el pontificado de Juan Pablo II. También trabajó durante 15 meses con Benedicto XVI. Actualmente es presidente del Consejo asesor de la Universidad Campus Bio-Médico de Roma y Presidente de la Fundación Telekom Italia.

Pilar Urbano. Periodista y escritora.

Luis Suárez Fernández. Profesor, historiador y académico. Está vinculado a la Fundación Francisco Franco.

Enrique García Ruiz de Galarreta. Director Gerente del Colegio de Ingenieros Industriales de Araba. Uno de los fundadores de Ingenieros para la Cooperación-Lankidetzarako Ingenieriak.

Chicha Solla. Diseñadora de moda gallega.

José Ramón Alba Riera. Ingeniero industrial y sacerdote. Diseñó el Seat León.

Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru. Secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos desde el 15 de febrero de 2007. En 2013 fue elegido por el papa Francisco coordinador de la comisión para la reforma del Instituto para las Obras de Religión, también conocido como Banco Vaticano.

Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Lucio Ángel Vallejo Balda. Sacerdote, jurista y experto en asuntos económicos. Ex colaborador del Papa Francisco. Fue detenido en noviembre de 2015 por la Gendarmería Vaticana, acusado de revelación de secretos (habría entregado información reservada, incluidas grabaciones del propio Papa, para publicarlo en un libro). Fue condenado a 18 meses de prisión en una celda de la gendarmería vaticana. Después de seis meses de reclusión, el Papa le concedió la libertad condicional como acto de clemencia. Entonces volvió a la diócesis de Astorga.

Juan José Padilla. Torero.

Lázaro Linares. Entrenador de atletismo. Fue el responsable de las categorías inferiores de la Real Federación Española de Atletismo.

Isaac Viciosa. Atleta. Participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Tras retirarse en 2006, decidió dedicarse a la formación de atletas de entre 6 y 18 años en la Escuela de Atletismo Habitare Isaac Viciosa de Valladolid.

Vicente López Alemany. Patrono y ex presidente del Banco de Alimentos de Madrid.

José Antonio Busto Villa. Ex presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Trabaja en CEPSA PROAS con categoría de director. Además, fue director general del Banco de Alimentos de Madrid entre 2001 y 2005.

Carmen Aguirre Castellanos. Presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz. En diciembre pasado recibió el Premio Extremeño al Voluntariado Social.

Manuel Pérez Hernández. Ex presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria.

José Antonio García García, Presidente del Banco de Alimentos de Albacete.

Francisco del Pozo Blanco. Presidente del Banco de Alimentos de Santander.

Luis Torres Sánchez. Presidente de la Asociación Gijonesa de la Caridad.

María Victoria Troncoso. Condesa de Casa Flórez. Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria.

 



 


 

 

Libro recomendado





Los hombres TAMPOCO nos prefieren castas y puras”



El libro es fundamentalmente una defensa a ultranza de la mujer, dirigido básicamente al público femenino tan denostado, denigrado, deshonrado, violado...por especímenes, instituciones y estamentos que no dejan de ser auténticos cacófagos.

La ansiedad que te producirá la lectura del libro viene motivada por el hecho de que todos los sucesos están avalados con fechas, nombres y ciudades, por incidentes reales, aunque en más de una ocasión te pueda parecer exagerado. Son eventos cotidianos que acontecen dentro de la más absoluta normalidad, sin que el tiempo se detenga ni los humanos perdamos el ritmo consuetudinario al estar habituados a convivir con ellos. He preferido llamar a las cosas por su nombre evitando cualquier eufemismo, lo que comporta cierto malestar en aquellas personas con la sensibilidad a flor de piel. No es para menos ante la miscelánea aberración política: Desde Paca la Culona, su joven ayudante alemán, bello teniente, en Marruecos, su profundo amaneramiento y un solo testículo, tal vez el causante de los cuernos que le puso doña Carmen con su hermano Ramón que murió en extrañas circunstancias despues de proporcionarle una hija que el no podía tener ya que era estéril. Su férrea dictadura interminable con la instauración de nueva monarquía y un rey majestuoso, ambicioso, deleznable, corrupto y vicioso que compara su pilila con la de un pariente lejano para ver quien la tiene más larga. Se compró una maquinita para contar los billetes de su inmensa fortuna y toda su vida le persiguió la inteligencia pero él siempre fue mucho más rápido. Hasta el Sumo Pontífice, Papa anglicano y Rey del Reino Unido, Carlos III, que anhelaba ser el Tampx de su amante Camilla Rosemary Shand (Parker Bowles por su anterior boda) con dos hijos adultos y mas fea que Picio. Esto podría considerarse un acierto del Rey Compresa sino fuese porque a su joven y bella primera esposa Lady Di, la casa real le exigió un certificado de virginidad. Era imprescindible legitimar la imperforación de esa delgada membrana que cubre la entrada de la vagina antes de celebrar el himeneo.

La Iglesia Católica es una entidad plagada de acontecimientos luctuosos: a lo largo de la historia apoyó a los más sangrientos dictadores y genocidas, torturó y prendió fuego a miles de mujeres en la hoguera, asesinó a científicos y se ha convertido en el paradigma de la pederastia al convertirse en la institución con más casos de todo el mundo. Y para más inri se autodenominan “pro vida”. Hitler mató a seis millones de personas y la Iglesia, a 41 millones, sin embargo está mal visto ser nazi pero está bien visto ser católico.

Es una de las organizaciones más opacas y poderosas del planeta. No existe ninguna institución que haya protegido a tantos delincuentes, en tantos países, durante tantos años, ni que haya cometido tantos crímenes y asesinatos… en el nombre de dios. En la actualidad con una plaga que remueve sus cimientos, al ser denunciados miles de sus clérigos por pederastia, con Marcial Maciel Degollado, un mejicano fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congregación católica Los Legionarios de Cristo, a la cabeza. Un auténtico criminal con más de sesenta niños violados, incluidos varios de sus hijos, menores de edad, y casi doscientos por miembros de su comunidad, sus propios acólitos. El Vaticano era sabedor de su perversidad y aún así el papa Juan Pablo II lo convirtió en su protegido predilecto. Santa Pedofilia y Santa Pederastia.

El Vaticano, la moderna Sodoma: un nido de víboras donde “el 80% de los curas son homosexuales” (Frédéric Martel) además de furibundos homofóbicos. La sagrada hipocresía. Están profundamente convencidos, a modo de justificación, que el propio Jesucristo era gay. “El 60% del clero es gay. Para ascender en puestos hay que acostarse con Obispos y Cardenales” Ex-Padre Alberto Curié.

La signatura de religión debería sustituirse por la de Sexología. Resulta inaudito que muchas de nuestras jóvenes piensen que se están muriendo cuando les llega la primera regla. Si hay religión en las escuelas deberíamos acudir a las iglesias a pensar, discernir, razonar...

La mal llamada “violencia de género” con miles de mujeres maltratadas, asesinadas y la constante lucha que mantenemos por la igualdad femenina. Buscamos el que todas podamos desarrollar nuestros proyectos de vida y que tengamos los derechos garantizados para ello.

Los hombres tienen la poca inteligencia que dios le otorgó en el Paraíso Terrenal a un tal Adán, en la entrepierna (acordaros que nosotras somos una chuleta de ese homínido). El Supremo se equivocó y todo el conocimiento se lo inculcó a una tal Eva, la parienta que extrajo de su costillar para que no estuviese solo y cumpliesen la orden celestial: ¡Creced y multiplicaos!. Aunque no les proporcionó el “manual de instrucciones” por lo que la ignorancia y el desconocimiento aún hoy en día, persiste. Os lo contaré.

El Santo Prepucio con tantos trocitos de la pilila de Jesucristo en iglesias y catedrales de todo el mundo que da miedo pensar el tamaño que tendría.

Es descarnado, algo brutal, sin concesiones ni tapujos, perífrasis, circunloquios ni elucubraciones, llamando al pan pan y al vino vino. Pondrás el “grito en el cielo”, te indignarás, te irritarás al percatarte de que a pesar de todas las iniquidades, injusticias, maldades que has leído con pelos y señales, emulando a una antigua canción, comprobarás que: “La vida sigue igual”.

Bajo ningún concepto se pretende ofender a nadie, muchas personas pueden ver herida su sensibilidad, por lo que prevengo y aconsejo de nuevo, a todos los que profesen firmes convicciones morales o religiosas, se abstengan rotundamente de leer el libro. Así como a todas aquellas con un exacerbado patriotismo, se dejen de berenjenales, soslayen su lectura, y si lo han ojeado u hojeado formulen una jaculatoria o plegaria para purificarse. Ahora bien no debéis echarlo a la hoguera como hacían vuestros antepasados en las plazas de las ciudades y pueblos. Apelo a vuestra generosidad, permitid que los que no opinan como vosotros puedan leerlo.

Es evidente que las mujeres son mas inteligentes que los hombres por lo que no se comprende que los hijos lleven primero el apellido del padre. Son ellas las que perpetuan la especie...sí, sí claro, con la “colaboración” del macho que con su escasa aportación (placer sexual y unos bichitos más o menos belicosos) cumplen lo establecido por la madre Naturaleza. Y es lo correcto, lo tradicional, pero con los vertiginosos avances de la ciencia no sería extraño encontrarnos en las farmacias, por no decir en los supermercados, unas jeringas cargadas con esos bichitos para inyectar en los dildos. Puede ser la solución aunque los maridos no vayan a las guerras y tarden muchos meses, incluso años, en volver...o no.



 


 


 


 


 


 


 


 

 



Cuando Sánchez hace, dice o propone algo, el termómetro de si lo hizo bien o mal lo marcan las derechas y los medios y tertulianos fachas, por lo que hay que tener en cuenta que el viaje de Sánchez a China ha sido positivo…debido a la virulencia negativa con que nos han obsequiados dichos “moderadores”.

.

Según los mismos colectivos y personajes antes indicados, dicen, que Sánchez ha ido a una China Comunista, antidemocrática que no respeta los derechos humanos, ni una palabra de los acuerdos comerciales conseguidos y los que pueden venir por el mismo sistema más adelante. Ya que China es un mercado de grandes proporciones, con un campo de posibilidades estupendo para tener negociaciones con ellos, esto además de Sánchez lo han dicho Aznar y M. Rajoy en su visita ha dicho País y Feijóo y Ayuso cuando han intentado negociar con ellos.

.

Estos mismos dicen ahora que hay que negociar (no quiero decir con EEUU, porque pronto se verá que esto es cosa de pocos) con un Presidente que si haces lo que él dice, le ríes su malévola gracia y bailas cuando el baila, eres democrático y amigo de América… Lo que viene a demostrar que como hipócritas y cínicos no hay quien le gane a esta derecha.

.

Qué poco ha tardado el PP de Feijóo de ponerse del lado de los aranceles, no sea que VOX se cabree más de la cuenta. No los venderá de otra manera, pero la verdad es, que alabando los caprichos de Trump están más cómodos… o sea, en el lado bueno de sus políticas.

.

El Bellotero .


 


 


 


 


 

EL NIDITO DE AMOR DE AYUSO CUESTA UN PASTIZAL. SU NOVIO TEME LA CÁRCEL. ...

Todo lo que debes saber del escándalo que salpica al entorno familiar de...

viernes, 11 de abril de 2025


 


 Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.

Homosexual

Paca la Culona

Miss Islas Canarias

Monórquido

Soberbio

Tirano

El Cerillita

Carroñero

Traidor

Rebelde

Egolatra

Mentiroso

Enano

Arrogante

Engreido

Vanidoso

Endiosado

Fatuo

Jactancioso

Facineroso

Fascista

Nazi

Emperador

Rey de Reyes

Caudillo

General superlativo

Mala persona

Desalmado

Cruel

Inhumano

Pérfido

Sanguinario

Despiadado

Perverso

Execrable


Pero sobre todo GENOCIDA, CRIMINALÍSIMO por la Gracia de Dios







Documental Completo: Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España...

Documental Completo: Del olvido a la memoria. "Presas de Franco"

Franco Caudillo Criminalísimo por la Gracia de Dios




   Foto: Marqués de Villaverde (yerno, hijo político de Franco)


 

 



 

Óscar Puente, al PP: "Ustedes subcontratan la acción de oposición con ju...

"¡SE ACABÓ EL SILENCIO! Ione Belarra DESTAPA la verdad sobre el juez Gar...

jueves, 10 de abril de 2025


 

T11x94 - 7291: los muertos que Ayuso no quiere que veas (CARNE CRUDA)

La Base 4x91 | 7291: los muertos de Ayuso

Hoy TVE (Imprescindible su visión)




 


 

 


Opinión | ¿Pero qué dignidad, Juan Carlos? 

Javier F. Ferrero10-4-25

El emérito se aburre en Abu Dabi y dispara demandas para maquillar la podredumbre de su legado

Javier F. Ferrero

¿Pero qué dignidad, Juan Carlos? ¿La del que cobró comisiones millonarias de dictaduras mientras nos hablaba de democracia con acento de franquismo reciclado? ¿La del que llenó fundaciones fantasma de billetes y cuentas opacas mientras sus lacayos agitaban banderas y gritaban “unidad de España”? El mismo que desapareció como un ladrón sin ser juzgado, ahora se sube al púlpito de los tribunales para exigir respeto. No para responder por su fortuna suiza, sino para castigar a quienes le señalan. Porque claro, que alguien diga en voz alta lo que todo el mundo sabe, eso sí que es un delito, ¿verdad majestad?

Ha demandado a Corinna Larsen, su examante, en Suiza. La mujer que recibió 65 millones de euros como quien regala flores, y que luego denunció haber sido acosada por él con ayuda del CNI. Sí, el mismo CNI que pagamos tú y yo. Lo contó en Reino Unido y la justicia británica no le dio la razón, pero el relato huele más a película de espías que a culebrón del corazón: seguimientos, amenazas, chantajes. Y todo para recuperar el dinero que él mismo le transfirió, no por amor, sino para esconderlo del fisco. Qué romántico.

Pero no se queda ahí. El 1 de abril, día internacional de las inocentadas, le lanzó otra querella a Miguel Ángel Revilla, ese político díscolo que se atreve a decir lo que nadie en el Congreso dice: que el emérito es un corrupto con corona. Ahora le pide 50.000 euros por “expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas”. ¿Oprobioso? Lo oprobioso es robar al pueblo y luego tener la desfachatez de pedir compensación porque alguien lo recuerda.


LA IMPUNIDAD SE LLAMA JUAN CARLOS, Y SE RIE EN NUESTRA CARA

¿Pero de qué habla este señor cuando habla de “honor”? ¿Del mismo honor que se escondía tras las cortinas del Palacio de la Zarzuela mientras él cazaba elefantes con jeques, firmaba talones con comisionistas y callaba ante los crímenes del franquismo? Porque no se nos olvide que este rey fue nombrado a dedo por un dictador. Que no llegó por la voluntad del pueblo sino por la voluntad de un genocida. Y que cuando por fin se fue, no lo hizo entre aplausos democráticos, sino huyendo por la puerta trasera del régimen.

Se fue a Abu Dabi en 2020, a seguir viviendo entre lujos mientras aquí se archivaban una tras otra todas las causas en su contra: las comisiones del AVE a La Meca, las tarjetas negras del empresario mexicano, los fondos escondidos en Jersey, la fundación Lucum con 100 millones desde Arabia Saudí, y así hasta completar el mapa del tesoro. Un tesoro que no se enterró: se blanqueó gracias a la inviolabilidad, a las prescripciones y a unos fiscales que dejaron claro que sí, que hubo delitos, pero que no se le podía tocar.

Y ahora, que no tiene causas judiciales pendientes, se dedica a crearlas. Pero no para rendir cuentas, sino para asfixiar a quienes le incomodan.

Qué curioso que su dignidad no se activara cuando lo pillaron cobrando del petróleo saudí. Ni cuando se supo que usaba tarjetas opacas pagadas por terceros. Ni cuando se destaparon las fundaciones en Panamá. Pero sí se activa cuando una periodista, un político o una examante se atreve a hablar. Entonces sí, entonces clama al cielo y llama a los jueces. Qué frágil, qué selectiva, qué interesada esa dignidad.

Y mientras tanto, Felipe VI calla. Como si la podredumbre de su padre no le salpicara. Como si la monarquía fuera una empresa con responsabilidad limitada. Como si la legitimidad no se desangrara con cada escándalo sin castigo. Felipe, el rey invisible, el rey neutro, el rey que aprieta los dientes cada vez que alguien le pregunta por el emérito, pero no dice ni una palabra. La democracia calla con él. Los partidos callan con él. La justicia calla con él. El silencio es el nuevo himno real.

¿Pero qué dignidad, Juan Carlos? La del que roba sin castigo y luego exige respeto. La del que se enriquece a costa del pueblo y luego amenaza con abogados. La del que se marcha sin rendir cuentas y regresa solo para cobrarlas. Esa no es dignidad. Es cinismo institucionalizado. Y huele a podrido desde Abu Dabi hasta Madrid.


Bahorrina




 

El sacerdote que renunció a la iglesia por ser gay

¿Hacia un clero gay?'


 


 


 


 


 


 Las dos únicas bombas atómicas que se han lanzado en el mundo a lo largo de la historia eran americanas


 

¡Aparece el DOCUMENTO q PODRÍA METER entre REJAS a Mazón!💢HUNDEN al PRES...