Buscar este blog

jueves, 11 de septiembre de 2025

 



Spanish Revolution


Ayer se confirmó una alianza que debería avergonzar a cualquiera que se llame progresista o soberanista: PP, Vox y Junts tumbaron la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.

Lo hicieron con un veto total, bloqueando el debate antes incluso de empezar. Resultado: 12,5 millones de trabajadoras y trabajadores se quedan sin una medida pactada con los sindicatos y rechazada solo por la patronal.

Mientras en 52 ciudades la gente se manifestaba, Junts se alineaba con Vox. El diputado Josep Maria Cervera repitió casi palabra por palabra los argumentos ultras: “una trampa que destruye empleo”.

Los datos lo desmienten:

20.000 millones € en beneficios para pymes desde 2019

6.754 millones € para autónomos en el mismo periodo

La portavoz de Sumar, Yolanda Díaz, lo dejó claro: “Esto es lucha de clases. Ustedes representan al capital. Nosotras representamos a la gente trabajadora”.

Junts tuvo un documento amplio de propuestas del Ministerio de Trabajo y lo tiró a la basura. Eligió el bloque de las tres derechas. Eligió el lado de la patronal española.

La reducción de jornada no es un capricho. Es justicia social. Es reparto de riqueza. Es salud laboral.

Por eso la calle seguirá luchando.

Y por eso necesitamos medios que no se callen ante estas traiciones.

👉 Apóyanos aquí: https://donorbox.org/aliadas


ESTALLIDO EN VALENCIA "RTVE DESTAPA AUDIO DEMUESTRA QUE SALOMÉ PRADAS MI...

¡Le fue Infiel con 1500 Amantes! Cómo la Reina Sofía Soportó la Infideli...

 



CARTA ABIERTA A MARILÓ MONTERO: LO REPETIREMOS LAS VECES QUE HAGA FALTA, EL TORO SUFRE, CLARO QUE SUFRE

Mariló, usted puede repetir cien veces en televisión que “el toro no sufre”, que “no se le maltrata”, que “es arte”. Puede adornarlo con la palabra tradición y con el envoltorio de identidad cultural. Puede decirlo en horario de máxima audiencia, en un plató donde la frivolidad se confunde con libertad de expresión. Pero no por repetirlo deja de ser falso. El toro sufre. Claro que sufre.

Lo sabe la ciencia veterinaria, que ha descrito con precisión el dolor, la angustia y el colapso fisiológico de un animal atravesado por banderillas y estoqueado hasta la asfixia. Lo saben los neurobiólogos, que han demostrado que los toros, como mamíferos, poseen sistemas nerviosos idénticos en su capacidad de registrar dolor. Lo saben los propios toreros, que hablan sin pudor de castigo, resistencia y aguante. Lo saben hasta los niños que, con una mirada limpia, ven cómo un cuerpo cae entre la sangre y el polvo. Negar lo evidente no es un argumento: es un acto de obscenidad intelectual.

Usted dice que no es maltrato porque “no hay intención”. Mariló, el dolor no necesita intenciones, necesita hechos. Si alguien clava lanzas en un cuerpo vivo, ese cuerpo sufre, tenga usted la intención que tenga. El eufemismo de la “intención” es la coartada favorita de todos los verdugos de la historia. No querían matar, no querían torturar, no querían humillar: solo cumplían un ritual, solo mantenían una tradición. Y siempre, detrás de esas excusas, había víctimas.

Que usted lo llame arte no hace más digna la tortura. Que lo venda como tradición no lo hace más humano. Que lo meta en el paquete de “lo nuestro” no lo hace más respetable. El Coliseo romano también fue arte, tradición e identidad. Y lo que allí se hacía era masacrar esclavos y gladiadores para deleite del público. La cultura que justifica la violencia no es cultura, es barbarie institucionalizada.

Su otro argumento, comparar los toros con pollos o conejos, no es más que un whataboutism barato. Sí, la industria cárnica es un sistema de explotación y dolor. Pero ahí el sufrimiento es un medio para obtener alimento —cuestionable, criticable y reformable—, mientras que en la tauromaquia el sufrimiento es el fin en sí mismo. El espectáculo no es el arte, es el dolor convertido en coreografía. No hay analogía posible: matar para comer no es lo mismo que matar para entretener.

Dice que quiere respeto a su opinión. Pero el respeto no es un cheque en blanco, es un contrato social. Y quien ocupa un espacio mediático para banalizar el maltrato animal, para blanquear la violencia y para pedir que vuelva a financiarse con dinero público una práctica que la mayoría social rechaza, no merece respeto. Merece respuesta. Una respuesta dura, clara y sin concesiones: la tauromaquia es tortura, no cultura.

Mariló, usted no es neutral. Usted se sitúa de parte de una industria decadente que vive de subvenciones públicas, que perpetúa un modelo franquista de espectáculo nacional, que necesita maquillar la sangre con palabras como arte y tradición para seguir respirando. Usted se convierte en altavoz de esa España rancia que, incapaz de ofrecer otra cosa, pretende convertir la crueldad en seña de identidad.

Pero sepa que ese tiempo se acaba. Las nuevas generaciones ya no compran la mentira. Los datos son claros: cada año cae la asistencia, cada vez más ciudades prohíben la tauromaquia, cada vez más países la repudian. La historia no está de su lado. Está del lado del animal que sufre, del lado de quienes denuncian la barbarie, del lado de quienes entienden que una sociedad se mide por cómo trata a los más vulnerables, también a los animales.

Mariló, usted puede seguir negando el dolor. Puede repetir en platós lo que ya suena a caricatura. Puede intentar disfrazar la sangre con palabras dulces. Pero la realidad se impone: el toro sufre. Sufre en cada lance, en cada banderilla, en cada embestida desesperada, en cada estocada. Sufre hasta que se desploma.

Y nosotros lo seguiremos repitiendo las veces que haga falta: lo que ustedes llaman arte es sadismo ritualizado. Lo que ustedes llaman tradición es tortura subvencionada. Y lo que ustedes llaman respeto es silencio cómplice.

No habrá silencio. No habrá respeto a la mentira. No habrá descanso hasta que la última plaza de toros cierre sus puertas. Porque, Mariló, la verdad no se negocia: el toro sufre, claro que sufre.

--

Si quieres que sigamos señalando a quienes banalizan con el sufrimiento ajeno, necesitamos tu apoyo:

👉 https://donorbox.org/aliadas

Artículo en la web con enlaces a los informes que señalan que cómo y de qué forma sufre el toro:

https://spanishrevolution.net/carta-abierta-a-marilo...


El Papa Más Lujurioso de la Historia – La Orgía Prohibida de Alejandro VI

Juan Pablo II | El Papa que engañó al mundo entero

¿QUIÉN HAY DETRÁS DE LA CAMPAÑA DE APOYO A ISRAEL EN ESPAÑA?

 

Telemadrid se hace eco de un bulo sobre Pablo Iglesias lanzado por una cuenta parodia: “La tele de Ayuso y Mariló”

La cadena pública madrileña reprodujo unas declaraciones del que fuera fundador de Podemos sobre la decisión de llevar a sus hijos a un colegio privado

ElPlural

11-9-25



Telemadrid sigue en el punto de mira por el evidente control que ejerce la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso sobre la que debería ser la televisión de todos los madrileños.

El debate sobre los medios de comunicación públicos iba a más en las últimas horas después de que Mariló Montero pasara por La Revuelta y debatiera sobre este tema con David Broncano, acusando a Televisión Española (TVE) estar al servicio de Pedro Sánchez y el Gobierno de España.

Más allá de lo lícito de tratar el asunto, parte del público del programa y usuarios de redes sociales estallaron contra la periodista, que sí defendió otros entes pagados por la ciudadanía como Telemadrid, refiriéndose concretamente al programa que dirige Antonio Naranjo.

A tenor de este momento, las redes están más pendientes si cabe de la actuación de Telemadrid, y no dejan pasar ni una a la cadena regional, muy crítica con el Ejecutivo español y los políticos de izquierdas. La última ‘víctima’ en este caso ha sido el que fuera secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sobre el que los informativos de la cadena vertieron una información muy fácil identificable como mentira.

En las últimas horas saltaba la noticia de que el fundador de Podemos y la ahora eurodiputada Irene Montero, pareja ambos, iban a llevar a dos de sus hijos a un colegio privado. Esto es cierto, lo que no es verdad es la supuesta justificación que el otrora vicepresidente del Gobierno dio: “La razón por la que llevo a mis hijos a una escuela privada es para no ocupar plazas en la pública y que estén disponibles para quienes más lo necesitan".

Estas declaraciones inundaron internet y llegaron hasta las noticias de Telemadrid, pero no son reales, sino que se corresponden con una cuenta de fake de X -antiguo Twitter- que tuitea de manera paralela a la oficial de Canal Red, medio de comunicación creado por Iglesias.

Nadie está libre, aunque se trabaje para lo contrario y la labor periodística trabaje para que esto no ocurra, de cometer un error, pero en esta ocasión es especialmente escandaloso dado que se ve claramente que se trata de una cuenta parodia, ya que en el propio espacio se autodefine como tal. Asimismo, basta con echar un vistazo a los tuits para darse cuenta de que todo lo que aparece es en tono de humor. Los comentarios no tardaron en llegar: “Así contrasta la información la tele de Ayuso y Mariló Montero, ¡pero qué bochorno!”.

Interrupciones a Sánchez

El mismo día, Telemadrid desató otra polémica, y es que la televisión sufrió grandes dificultades para emitir de manera continuada el sonido de una de las intervenciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control que precedería a la votación ya a última hora de la noche sobre la reducción de la jornada laboral, que cayó por los votos en contra de PP. Vox y Junts.

El canal madrileño, que emitió sin problemas las respuestas de Alberto Núñez Feijóo, se amparó en un nuevo “fallo técnico”, pero las explicaciones no frenaron las críticas, ya que en otras cadenas, como La 1, se pudo escuchar sin ningún problema a los dos líderes políticos.  


miércoles, 10 de septiembre de 2025

 


 


¿POR QUÉ HITLER ODIABA A LOS JUDÍOS? EL ORIGEN DEL HOLOCAUSTO

MARIBEL VILAPLANA ROMPE EL SILENCIO Y DESMONTA LAS MENTIRAS DE MAZÓN TRA...

 


 



Gaddafi: lo que nunca te contaron.

Cuando se habla de Muammar Gaddafi, los grandes medios siempre repiten la palabra “dictador”. Pero pocas veces cuentan cómo vivía realmente el pueblo libio bajo su gobierno y por qué Occidente decidió destruirlo.

👉 Privilegios del pueblo libio.

Antes de 2011, Libia era el país con mejor calidad de vida de toda África.

- La educación y la salud eran gratuitas.

- El nivel de alfabetización superaba el 80%.

- El Estado financió enormes proyectos de agua, como el Gran Río Artificial, considerado una de las mayores obras de ingeniería del mundo.

- Los ingresos del petróleo se destinaban a vivienda, carreteras, electricidad y subsidios que garantizaban abundancia para la mayoría.

El modelo económico de Gaddafi

Gaddafi nacionalizó el petróleo y con ese dinero levantó un sistema social que sacó de la pobreza a millones de libios. Su “Libro Verde” rechazaba tanto el capitalismo como el comunismo, proponiendo un modelo propio basado en los “congresos populares”.

Pero su mayor “pecado” fue soñar en grande:

- Crear una moneda africana respaldada en oro.

- Repartir directamente a cada ciudadano su parte de la renta petrolera.

- Impulsar la idea de unos “Estados Unidos de África” que negociaran de igual a igual con Europa y EE.UU.

¿Por qué Occidente lo destruyó?

El verdadero peligro de Gaddafi para la CIA, la OTAN y el sionismo no era el “terrorismo”, sino su independencia económica y política.

Mientras las potencias querían petróleo barato y obediencia, él levantaba un proyecto soberano, legítimo, que no dependía del FMI ni del dólar.

Y cuando un país africano muestra que puede vivir con dignidad sin arrodillarse, automáticamente se convierte en “amenaza” para el orden global.

¿Dictador o rebelde?

Sí, Gaddafi fue estricto y autoritario en muchos aspectos. Pero jamás fue un islamista radical ni exportó terrorismo. Durante décadas, Libia bajo su mando fue uno de los países más estables de la región: no había atentados, no había guerras civiles, no había grupos yihadistas. Eso llegó después, con la “intervención humanitaria” de la OTAN en 2011.

Él mismo lo dijo en la ONU:

El Consejo de Seguridad debería llamarse Consejo del Terror. Es feudalismo político para quienes tienen asientos permanentes.”

Y también advirtió a los africanos:

¿Cómo puede un país africano enfrentarse a una Europa unida? Solo con una África unida podremos negociar en igualdad.”

¿Y qué pasó después de 2011?

La OTAN justificó la invasión diciendo que iba a llevar “democracia” y “estabilidad” a Libia. La realidad fue exactamente lo contrario:

- El Estado libio colapsó y el país se fragmentó en facciones rivales.

- Milicias armadas y grupos extremistas ocuparon ciudades enteras.

- El terrorismo, que nunca existió bajo Gaddafi, floreció tras su caída.

- Libia pasó de ser el país más próspero de África a un escenario de guerra civil, crisis humanitaria y migrantes vendidos como esclavos en mercados abiertos.

- Hoy Libia es un territorio dividido, sin gobierno central fuerte, y convertido en un tablero donde potencias extranjeras compiten por recursos y control estratégico.

De ser un país estable y con servicios sociales de calidad, se convirtió en un infierno de violencia e inestabilidad. Esa es la “democracia” que trajo Occidente.

Nos engañaron 🤷‍♂️

La historia oficial nos mostró a un tirano. Pero la realidad es que Gaddafi garantizó bienestar, educación, salud y estabilidad para su pueblo, y defendió un modelo africano independiente del poder occidental.

Por eso lo eliminaron. No porque fuera un peligro para la humanidad, sino porque era un peligro para los intereses de quienes dominan el petróleo, las finanzas y la geopolítica global.

🔥 Si este informe te abre los ojos, compártelo. La verdad también necesita difusión.

-Fuente Viral-


 



En España, tal día como hoy en el 1919,se implantó la jornada laboral de 8 horas, tras una Huelga General q duró duró 44 días y q no resultó gratis.

Recuerda que los derechos de los que hoy disfrutas fueron gracias a la lucha de otros que ni siquiera sabían que ibas a nacer.

https://x.com/martinetxa/status/1964787355971375200


 



En lo profundo de la maraña esmeralda de la Cuenca del Congo, ocurrió algo que incluso paralizó a la ciencia.

Un bonobo —salvaje, libre y lleno de alma— fue avistado en el Parque Nacional de Salonga...

sosteniendo a una cría de mangosta.

Sin cazar. Sin hacerle daño.

Solo... sosteniendo. Con dulzura. Como una madre. Como una amiga. Como alguien que conoce el valor de la vida.

Capturado por el galardonado fotógrafo Christian Ziegler, el momento se siente como un susurro de otro mundo: el bonobo sentado tranquilamente, con la mirada suave, abrazando protectoramente a una criatura que no es suya.

Sin drama. Sin amenaza.

Solo empatía, en medio de la selva.

¿Y después de un rato? Soltó a la pequeña mangosta.

Ilesa.

La foto ganó un gran premio en el concurso Nature inFocus de 2023, pero nos dio algo aún más valioso: la prueba de que la compasión no es solo humana.

Los bonobos comparten el 98 % de nuestro ADN. Pero en ese momento, también compartieron algo más: Amabilidad.

Así que la próxima vez que alguien diga "es solo un animal" ,muéstrales esto.

Porque a veces lo "salvaje" nos enseña a ser humanos.

#destacar De la web


 


 


 


ALERTA JUDICIAL "MAGISTRADO GARCÍA DE DIOS DESTPA JUEZ PEINADO" JUGADA M...

 

Feijóo mete en un problema a Ayuso: su novio, a ojos de Génova, pasa de “ciudadano particular” a “presunto delincuente”

El líder del PP asegura que una persona imputada -como lo es también la número 3 del partido, Ana Millán- se corresponde con alguien que habría cometido un delito

Rubén Rozas 9-9-25

ElPlural



El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ponía en un problema a su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su novio, Alberto González Amador.

En la primera entrevista que el líder de la formación conservadora concedía a los medios de comunicación, concretamente a Ana Rosa Quintana (rechazó la conversación con Pepa Bueno en TVE), el gallego dedicó un apartado al Fiscal General del Estado y el comienzo del curso judicial, al que él no acudió pese a estar invitado, lo que supuso un desplante al rey Felipe VI.

El presidente del PP mantiene que “quien mancha el acto es el Gobierno y el Fiscal General del Estado”, Álvaro García Ortiz que, a su juicio, “no tienen legitimidad para dar ejemplo” dado que está “procesado, investigado, imputado”. “Ha hablado desde el estrado, pero puede que hable desde el banquillo, por lo tanto, es un presunto delincuente”, aseguraba.

¿Respuesta a un dardo envenenado?

En otro orden de cosas, el presidente 'popular' dejaba claro que volvería a faltar al evento porque “no puede mirar para otro lado ni ver normal lo que no lo es”. “¿Cómo un Fiscal General del Estado se mantiene en el cargo estando imputado?”, insistía anunciando un par de medidas en este sentido si llegaba a La Moncloa: que este cargo no lo nombre únicamente el Gobierno, sino que también tenga voz el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cesar automáticamente a la persona en cuestión en el supuesto de que se encuentra imputada por el Tribunal Supremo (TS).

Hay que recordar que hace unos días la presidenta de la Comunidad de Madrid soltaba un comentario, precisamente en el acto que Feijóo compartió con ella para ausentarse del escenario jurídico, que algunos consideraron un dardo envenenado a pesar de referirse al Gobierno de España. “Estar tanto con los narcos deja a uno trastocado y alejado de la democracia”, dijo en relación con las relaciones que atribuye e Sánchez con Maduro pero obviando -o quien sabe si quizás no- los años de amistad de su presidente con Marial Dorado, uno de los capos de Rías Baixas que fue condenado por tráfico de cocaína.

Alberto González Amador y Ana Millán, imputados

El compañero sentimental de la administradora de Sol es una de las personas cercanas a ésta que se encuentra procesado por fraude fiscal en el marco de la investigación por presuntamente haber engañado -él mismo lo reconoció- a este organismo público en los episodios comprendidos entre 2022 y 2024, cuando la Agencia Tributaria apreció el mencionado delito por valor superior a los 350.910 euros.

Ahora, el novio de Ayuso sigue intentando lo imposible para evitar la cárcel, siendo la presentación de un informe pericial el último movimiento llevado a cabo con este objetivo. Todo ello a la vez que está acusado de falsificación de documentos dado que para defraudar se habría valido de una quincena de facturas falsas con la meta de aumentar sus gastos y reducir la cuota tributaria. Su defensa justifica que para realizar sus acciones las facturas cuando las emitió en Costa de Marfil -país desde el que actuó- no eran falsas.

Por su parte, Ana Millán, una de las personas de máxima confianza de Ayuso y a la que se la sigue viendo al lado de la presidenta en muchos actos públicos se encuentra imputada desde 2022 por cuatro posibles delitos: prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude de administración.

Las acciones presuntamente fraudulentas tienen que ver con hasta siete contratos públicos que fueron adjudicados a lo largo de cinco años (entre 2006 y 2011) desde la consejería que en ese momento dirigía la que también tachan como la “Santos Cerdán de la lideresa autonómica”.

El asunto que tiene contra las cuerdas a Millán se ubica en el ‘caso Neverland’ -causa derivada de Púnica- y que recibe su nombre del empresario Francisco Roselló, propietario de esta compañía, que llegó a ingresar 660.000 euros con los que contribuyó al pago de la hipoteca y la comunidad de una de las protagonistas de estas líneas.

Más Madrid ha pedido la prórroga de la investigación durante seis meses más considerando que queda pendiente la práctica de varias diligencias, como son las declaraciones testificales de Laura Vallejo Saz -ex concejala de Educación- y Juan Pedro Santos Ceballos -pareja de Millán-, así como las derivadas del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, otras denegadas y otras que, por su conexión funcional, se derivan de las últimas.

Para Ayuso, vuelve a ser un "ciudadano particular"

En paralelo, Ayuso ha vuelto a la estrategia del “ciudadano particular”, término que utiliza para condenar que la investigación a su pareja forma toda ella parte de una persecución de la Fiscalía y del propio Pedro Sánchez.

Fue en una entrevista en La Razón a inicios de semana cuando la política escenificó la que, a su juicio, es "la España de 2025":  "Un ciudadano, un fiscal y un lugar donde pone “Tribunal Supremo”. 

Durante un tiempo, la lideresa regional cambió de estrategia señalando que Alberto González Amador nada tenía que ver con la Comunidad de Madrid. Ahora, nuevamente vuelve a indicar que es su vínculo personal el que fomenta la investigación, pasando por alto que el propio empresario reconoció haber cometido un fraude fiscal por el que intentó llegar a un acuerdo con la Fiscalía para no ingresar en prisión.


 


 


 




INTERPRETACIÓN SEGÚN CONVENIENCIAS

La sala de lo penal, o sala segunda del Tribunal Supremo, rechaza encausar a Alvise Pérez por la difusión fehaciente, no presunta, de 79 fichas policiales con reseñas de detenidos. lgualico que con el Fiscal General, encausado, y ya sentado en el banquillo, por la filtración de un e-mail sin pruebas concluyentes de que haya sido él, y sí con testimonios de periodistas, pero no admitidos por el juez Hurtado, que confirman su no participación en esa difusión. Nota.- El juez Hurtado es el protagonista del infame interrogatorio a M. Rajoy por el caso Gürtel, actuando desde su estrado, más que como juez, como abogado defensor, cortando de manera vergonzante, todas las intervenciones de los abogados de la acusación. Ese es el sujeto.

NO SÉ EN QUE ACABARÁ TODO ESTO, PERO EL ASOMBROSO RIDÍCULO QUE ESTÁ HACIENDO LA JUSTICIA ESPAÑOLA EN EUROPA, ESO YA NO LO QUITA NADIE.


 




Rafael Hernandez

EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR

Esta noche vi 'El maestro que prometió el mar’. Me emociono profundamente, casi se me saltan las lágrimas. Hay en su sensibilidad y franqueza una oda a la libertad, a la dignidad y a la infancia. Una obra que late, de principio a fin, con amor y ternura.

Me llevó a imaginar lo que habría sido España si aquel proyecto maravilloso de la Segunda República no se hubiera truncado… un país donde la cultura, la igualdad, la justicia y la libertad hubieran tenido espacio para florecer.

Me doy cuenta de que todo empieza en la enseñanza. La educación y el amor por el conocimiento son la semilla de una sociedad madura. Cada niño, cada joven que aprende sobre libertad y dignidad se convierte en guardián de un mundo más consciente y humano .

De ahí que esta película sería muy conveniente que fuese proyectada en todos los colegios e institutos, porque 'quien no conoce su historia está condenado a repetirla'.

Recordar y enseñar nuestro pasado no es un acto de nostalgia, sino un deber; al comprender nuestro pasado podremos evitar los errores anteriores e imaginar y construir un futuro más consciente y humano.

Y ahí está la enseñanza de esta historia: que solo a través de la educación podemos mantener viva la memoria, proteger la dignidad y asegurar que la libertad no vuelva a perderse.




BOMBAZO "JUEZ HURTADO MANIPULÓ PRUEBAS PARA ACUSAR AL FISCAL GENERAL" DE...

FISCAL GENERAL 150 MIL EUROS FIANZA

 

Tellado cava fosas mientras Feijóo canta "me gusta la fruta": así es el PP que aspira a gobernar España

El estilo que ha adoptado Feijóo bebe directamente del "trumpismo": desinformación, victimismo, ataques personales y deslegitimación constante del adversario político

Miguel Angel Heredia Díaz

9-9-25

ElPlural


El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ha entrado en una espiral preocupante. Ya no reflexiona, no propone, no piensa en el país ni en su gente. Su única obsesión es alcanzar el poder, a cualquier precio. Desde que no logró la mayoría suficiente para gobernar, Feijóo no ha aceptado los resultados electorales. Desde entonces, su partido se ha instalado en el ruido, la crispación y la estrategia del bulo.

El PP ha dejado de ser una fuerza de gobierno responsable. Se ha radicalizado, alejándose de cualquier propuesta útil para la ciudadanía. Cada día parece más una grosera copia de Vox y menos a una alternativa seria. En lugar de ejercer una oposición constructiva, alimenta el enfrentamiento como única estrategia.

El estilo que ha adoptado Feijóo bebe directamente del “trumpismo”: desinformación, victimismo, ataques personales y deslegitimación constante del adversario político. Su admiración por Donald Trump es tan grande que ha llegado hasta a aplaudir decisiones que perjudican directamente a España como la implantación de los aranceles.

Este tipo de actitudes demuestran una peligrosa falta de sentido de Estado. ¿Puede un líder que respalda medidas contrarias a los intereses españoles aspirar a dirigir el país? ¿Puede alguien que antepone su conexión ideológica con líderes ultraconservadores extranjeros defender de verdad a las familias y empresas de nuestro país?

Sin embargo, la escalada ha subido de gravedad este fin de semana. Miguel Tellado, número dos del PP, afirmó lo siguiente: “Aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país.”

No fue un error ni una frase improvisada. Fue un mensaje político deliberado, pronunciado en un acto oficial del partido y recibido entre aplausos. Una frase cargada de violencia simbólica, una burla cruel a quienes siguen buscando a sus familiares desaparecidos en fosas del franquismo. Una provocación impropia de una democracia madura.

En España aún existen entre 2.500 y 4.000 fosas comunes con más de 114.000 desaparecidos. Gracias a la Ley de Memoria Histórica se han logrado algunos avances, pero la herida sigue abierta. Usar esa realidad como arma política es una ofensa intolerable. Vox lo hace habitualmente. Ahora, también el PP.

Tellado no es un verso suelto. Es el secretario general del partido. No se trata de un militante exaltado, sino del número dos del principal partido de la oposición. Y sus palabras, lejos de ser condenadas, han sido silenciadas o respaldadas por su entorno. Ni una rectificación, ni una disculpa. Solo más ruido y más confrontación.

Feijóo no pedirá su dimisión. No lo hizo cuando Tellado utilizó imágenes de víctimas del terrorismo para hacer propaganda, y no lo hará ahora. Ambos comparten una misma estrategia: tensar el debate público hasta límites insostenibles. Aunque eso suponga banalizar el dolor, ofender a las víctimas o deteriorar la convivencia democrática. La pregunta es inevitable: ¿cree el PP que este camino destructivo le acercará al Gobierno? ¿Cree Feijóo que con insultos y provocaciones puede construir un proyecto político creíble?

La realidad es otra. Cuando Feijóo eligió a Tellado y a otros dirigentes del mismo perfil, no buscaba talento ni ideas. Buscaba altavoces del conflicto, agitadores del odio, propagandistas del enfrentamiento. Eso es lo que ha convertido hoy al PP: en una maquinaria de oposición tóxica, sin propuestas ni soluciones.

La raíz del problema es clara: no aceptan que los españoles les negaran la mayoría. No aceptan la legitimidad del Gobierno. Y como las encuestas no les son favorables y Vox sigue ganando terreno, han optado por extremar su discurso. En lugar de hacer autocrítica, redoblan su estrategia de confrontación.

El caso Tellado no es una excepción, sino parte de una deriva más amplia. En Andalucía, Moreno Bonilla ha eliminado cualquier conmemoración institucional a las víctimas del franquismo. Ni un acto, ni una palabra de respeto. El PP andaluz, que se vende como moderado, también participa en esta desmemoria.

En los últimos días, hemos visto otras señales preocupantes. Feijóo decidió no acudir a la apertura del año judicial para evitar coincidir con el fiscal general. Un gesto que rompe con la tradición institucional y debilita el respeto a los poderes del Estado. ¿Está el PP adoptando una actitud antisistema?

En paralelo, mientras evitaba al fiscal, Feijóo asistía a un mitin donde Ayuso, con su habitual ambigüedad, aludía a los “amigos de los narcos”. Dijo que no se refería a él, pero dejó la duda sembrada. Poco después, el líder del PP comparó a Pedro Sánchez con Franco. ¿Puede un partido fundado por siete ministros franquistas dar lecciones de democracia?

Pero Feijóo no para. Es tan mediocre que le ha comprado el discurso a Ayuso y ha publicado un vídeo en Instagram cantando en un karaoke con el rótulo: “Me gusta la fruta”. ¿De verdad alguien así pretende ser presidente de España?

Las propuestas que plantea el PP, además, rayan en el absurdo. Como la idea de convocar elecciones automáticamente si no se aprueban los presupuestos. Una medida que no existe en casi ningún país europeo, salvo en Estonia. Si Feijóo cree de verdad en ello, podría empezar por aplicárselo a su barón Mañueco, que ha prorrogado los presupuestos cinco veces en seis años.

Tampoco duda en respaldar a empresas como Ryanair frente a las autoridades españolas, olvidando que fue el propio PP quien promovió la reforma de tasas que ahora critican. En la gestión de emergencias, su respuesta ha sido ineficaz: Mazón en la DANA, Mañueco y Rueda en los incendios… puro caos.

Pero lo más delicado para el PP está por llegar. El otoño traerá una cascada de sentencias judiciales sobre casos de corrupción como Gürtel, Púnica, Kitchen y otros más de veinte procesos abiertos. Además, está el caso Montoro que no es un caso cualquiera. Representa un terremoto político de enormes proporciones. Y por mucho que los medios conservadores traten de ocultarlo, es grave. Muy grave.

El PP de Feijóo está dejando de ser un partido de Estado. Se ha entregado al “trumpismo”, se ha subordinado a Vox y ha abandonado cualquier responsabilidad institucional. Ya no ofrece soluciones. Solo propaga insultos, bulos y declaraciones incendiarias como la de “cavar la fosa del Gobierno”. Eso no es oposición, es una deslealtad a la democracia.

Feijóo tiene dos caminos: cesar a Miguel Tellado y rechazar sus palabras, o asumir que las comparte. Y si las comparte, entonces queda claro que ni él ni su partido están en condiciones de gobernar este país. España necesita una oposición seria, constructiva, con propuestas. No una organización dedicada a sembrar odio y degradar la vida democrática. Porque el odio nunca ha sido, ni será, un proyecto de país.



Feijóo copia a Ayuso la frase ‘Me gusta la fruta’ en un vídeo cantando e...

 


 


 


 


 


 


 


André Rieu live in Bahrain 2024 (Full Concert)

RAY CONNIFF, Grandes éxitos del recuerdo. Canal Cecilgonzalez

⚡ ¡PUENTE implacable! HUMILLA a AYUSO en PLENO por el DESASTRE del METRO...

Mariló Montero queda en evidencia en "La Revuelta" (tienes que verlo)

MARCIAL MACIEL: La Historia Brutal que NO te Contaron

BOMBA JUDICIAL "JUEZ PEINADO SIGUE ORDENES DE AZNAR" RECUERDAN AMISTADES...