Buscar este blog

viernes, 12 de septiembre de 2025


 


En 10 CLAVES. Ayuso, atrapada

1️⃣ El 21 de marzo de dos inspectoras de Hacienda declararon ante la jueza sobre el fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Su testimonio es demoledor: “Como tenía muchos beneficios, utilizó facturas falsas.”

2️⃣ ¿De cuánto hablamos? En 2019 declaró ingresos por 375.000 €.

En 2020, en plena pandemia, saltó a 2.330.000 €.

Pero en lugar de pagar más impuestos, pagó menos.

¿El truco?

17 facturas falsas.

3️⃣ Una de 620.000 € en México. Otra de 900.000 € en Costa de Marfil. Ningún servicio real detrás. Cuando Hacienda le pilló, trató de anularlas a posteriori.

4️⃣ Resultado: 350.951 € defraudados en 2020 y 2021. La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel. PSOE y Más Madrid elevan la petición a 5 años.

5️⃣ ¿De dónde venía el dinero? Un pelotazo de casi 2 millones en comisiones por la compraventa de mascarillas en 2020.

Negocio de pandemia.

Negocio de muerte.

6️⃣ El principal cliente de González Amador es Quirón Prevención, la división del gigante privado que factura 1.000 millones anuales a la Comunidad de Madrid. La misma Comunidad presidida por su pareja.

7️⃣ La defensa de Ayuso es la de siempre: persecución, conspiración, Sánchez, Moncloa. Pero no fue ningún despacho de Moncloa quien lo descubrió. Fueron inspectoras de Hacienda tras 19 meses de investigación.

8️⃣ Y encontraron un fraude de manual: empresas sin actividad real domiciliadas en la casa de un camarero y un panadero de Arahal. Facturas fantasma que solo servían para inflar deducciones.

9️⃣ Mientras tanto, Ayuso se refugia en lo personal. Pero no es personal. Es político. Porque si tu pareja hace negocio con empresas que viven de tus contratos públicos, no hablamos de intimidad. Hablamos de poder y de corrupción.

🔟 Ahora llega el momento decisivo: apertura de juicio oral. Y una pregunta que retumba: ¿Puede seguir gobernando alguien cuyo círculo más íntimo se lucra con mascarillas, facturas falsas y contratos públicos?

👉 La respuesta no la dará Ayuso. La daremos nosotras y nosotros, con memoria y presión social.

Apóyanos para seguir contando lo que otros tapan: https://donorbox.org/aliadas

Artículo

Ayuso, ¿y ahora qué hacemos?

https://spanishrevolution.net/ayuso-y-ahora-que-hacemos


 


 


 


El cine casi siempre recurre a obras literarias de éxito para sus guiones, yo os recomiendo encarecidamente esta novela, que han leído millones de personas de todo el mundo y que os garantizo que jamás la veréis en película.

jueves, 11 de septiembre de 2025

 



🔵 Carta abierta de Maribel Vilaplana

 


 


 


 






Ricardo Miñana


No parece que los valencianos tengamos mucha suerte con ciertos dirigentes. Primero padecimos a Francisco Camps, con sus empresas pantalla en la Fórmula 1, emitiendo facturas falsas y hundiendo a la Generalitat en una deuda faraónica que todavía estamos pagando. Después llegó Eduardo Zaplana, que acabó en los tribunales por casos de grave corrupción y dejó tras de sí un reguero de descrédito para nuestras instituciones. Y ahora, con Carlos Mazón al frente, miles de valencianos vuelven a sentirse abandonados, invisibles y rotos.

Resulta indignante que, después de haber sufrido el bochorno de tener presidentes marcados por el saqueo, las tramas y la corrupción, volvamos a topar con un proyecto político que representa más de lo mismo: clientelismo, retrocesos y servilismo hacia intereses que poco tienen que ver con el bienestar de la mayoría.

Que el “facherio” valenciano siga aplaudiendo estos liderazgos demuestra una alarmante falta de memoria y de sentido crítico. Es como si el dolor y la ruina social y económica que dejaron figuras como Camps o Zaplana no hubieran servido de lección.

La dignidad de un pueblo debería estar por encima de los colores políticos, pero aquí parece que algunos prefieren perpetuar la indignidad. Y mientras tanto, la Comunidad Valenciana paga el precio de tener al frente a quienes no están a la altura del cargo.


 


 



100.000 personas en Menorca con restricciones de agua.

El Cap Menorca bombeando 40.000 litros al día de un pozo ilegal para llenar piscinas de un hotel a 3.000$ la noche.

Y encima recibió 1M€ de fondos europeos por “compromiso ambiental”.

El saqueo tiene subvención.


 




NETANYAHU APLAUDE EN LA META: RAZONES PARA RETIRAR AL EQUIPO ISRAELÍ DE LA VUELTA

Benjamin Netanyahu celebró públicamente al Israel-Premier Tech por “no ceder ante el odio y la intimidación” tras la etapa suspendida en Bilbao y las protestas con banderas palestinas que también se vieron en Cantabria. El mismo día, el ministro José Manuel Albares se mostró partidario de expulsar al equipo para enviar un mensaje claro, como se hizo con Rusia en 2022. No hablamos de una polémica menor, sino de deporte, derechos humanos y coherencia democrática.

Hechos clave que no se pueden obviar

Fecha y contexto: La Vuelta 2025, etapa de Bilbao interrumpida por una protesta contra el genocidio en Gaza; días con movilizaciones constantes en el recorrido.

Posición del Gobierno español: Albares respalda la expulsión como herramienta de presión diplomática, igual que con Rusia tras la invasión de Ucrania.

Uso político del deporte: Netanyahu convierte la presencia del equipo en España en propaganda. No es neutralidad deportiva, es legitimación de una guerra y un asedio que acumulan miles de víctimas civiles.

Doble rasero: Si Rusia fue apartada, Israel no puede competir como si nada. La coherencia no se negocia por conveniencia.

Seguridad y libertades: La Embajada habla de “odio”. Las protestas de la sociedad civil son derecho democrático. No hay intimidación cuando se denuncia un crimen de guerra, hay participación política legítima.

Por qué retirarlo es una medida proporcionada

Precedente internacional: El deporte sanciona cuando un Estado traspasa líneas rojas. Lo vimos con Sudáfrica en el apartheid, con Rusia en 2022 y con federaciones que cortan con regímenes sancionados.

Responsabilidad institucional: Organizaciones deportivas y patrocinadores no pueden servir de blanqueo a gobiernos que bombardean, bloquean ayuda humanitaria y atacan infraestructura civil.

Protección del propio evento: La Vuelta no puede ser escaparate de propaganda. El ciclismo no merece ser instrumento de un gabinete en guerra.

Mensaje a las víctimas: La neutralidad ante un genocidio no es neutralidad, es complicidad. Retirar al equipo es decir con claridad que los derechos humanos no son negociables.

Lo que está en juego

La credibilidad de las instituciones deportivas que sancionan a unas violencias y relativizan otras.

La libertad de protesta de quienes —en Cantabria, Bilbao y el resto del recorrido— recuerdan que no se compite sobre escombros.

La coherencia del Gobierno de España ante un caso flagrante, con Albares pidiendo medidas y Netanyahu celebrando la exhibición internacional de su equipo.

No se trata de ciclistas, se trata de Estado. Netanyahu ha convertido al Israel-Premier Tech en un instrumento de guerra cultural. Retirar al equipo no es censura, es cumplir el estándar que ya se aplicó a otros y defender la vida por encima del espectáculo.

El deporte no puede pedalear por encima de las fosas.

Apoya periodismo que no traga con la propaganda:

https://donorbox.org/aliadas


 


 


¿Cuanto dinero ha dado la multimillonaria Iglesia Católica para los palestinos que se están muriendo de hambre ?

 


 


 


Fe, poder, manipulación - Los secretos de la secta del Opus Dei | DW Doc...

EL PRECIO DEL ODIO 🩸 Marina Lobo analiza a Charlie Kirk, el agitador tru...

 

La hemeroteca del PP retrata a Tellado ante su reflexión sobre el asesinato del activista Charlie Kirk

En 2007, el PP se negó a condenar el asesinato del joven Carlos Palomino a manos del ultra Josué Estébanez

11-9-25

ElPlural



Con el impactante asesinato del comentarista conservador y afín a Donald Trump, Charlie Kirk, en una universidad de Utah (Estados Unidos) este miércoles, en España las reacciones se han dirigido hacia la condena por este atentado. En particular, ha destacado la reflexión que ha esgrimido el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, quien ha extrapolado, hipotéticamente, este hecho a como pudiera suceder en España.

“¿Qué pasaría si en España si una persona de ultraderecha asesinara a tiros a un activista de izquierdas? ¿Qué pasaría si un ciudadano español de piel blanca asesinara a una mujer de procedencia extranjera y otro color de piel?”, ha planteado a modo de debate Tellado a través de X -antigua Twitter-.

En este sentido, además de defender que “la violencia no tiene cabida en democracia” y que el silencio ante estos actos “prenden la llama de la crispación y la polarización”, el ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo ha reiterado que desde su formación condenan “enérgicamente” el asesinato de Kirk.

Pese a la férrea condena que ha esgrimido Tellado en nombre de Génova, cierto es que el PP olvida que en 2007 se negó a condenar institucionalmente el asesinato de Carlos Palomino, joven apuñalado por el ultraderechista Josué Estébanez en el Metro de Madrid.

El asesinato del joven de 16 años tuvo lugar el 11 de noviembre de 2007 por causas ideológicas. Este día tuvo lugar una manifestación ultra de Democracia Nacional en Usera y, en paralelo, grupos antifascistas la contraprogramaron con otra movilización. Desde la estación del Metro de Legazpi, donde Carlos Palomino se encontraba con un grupo de amigos, Josué Estébanez accedió al vagón con una navaja de 25 centímetros y vistiendo una sudadera de simbología neonazi. Palomino le reprochó vestir esta insignia ultra y Estébanez le propinó una puñalada que, en pocos minutos, le provocó la muerte, además de dejar heridos a otros de sus compañeros.

Tras el juicio, la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid dictaminó 26 años de prisión para Estébanez, 19 por asesinato con agravante de odio ideológico y otros siete por tentativa de homicidio. El caso de Carlos Palomino es aún recordado por movimientos de izquierda.

El PP se negó a condenarlo en la Asamblea de Madrid

Días más tarde, ante la gravedad de los hechos, que tuvieron cabida en el escenario político durante la etapa de Esperanza Aguirre en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Con todo ello, desde la Cámara de Vallecas, los grupos de la oposición, PSOE e Izquierda Unida, manifestaron conjuntamente su “enérgica repulsa” a estos hechos y coincidieron en que Palomino fue “víctima de la violencia extremista”, reiterando que el PP no suscribió su texto parlamentario, en el que aparecía que en Madrid existe una violencia de "ultraderecha" perpetrada por grupos organizados.

Entonces, los populares de la Asamblea de Madrid, tras las declaraciones de los grupos de izquierda, sí que condenaron “la violencia extremista”, pero no se refirieron a ello como un asesinato de la “ultraderecha”.

Debido a esta disparidad de opiniones, la Asamblea regional no alcanzó un acuerdo consensuado para condenar el asesinato de Carlos Palomino a manos de Josué Estébanez.

PP y Vox rechazaron investigar a bandas nazis

Más cercano en el tiempo, hace un año atrás, en septiembre de 2024, PP y Vox rechazaron en la Asamblea una propuesta de Más Madrid que buscaba crear una comisión para investigar las bandas nazis en la región.

“Parece que al Gobierno de Madrid solo le preocupa la violencia en función del origen de quien la ejerce. Esto supone una dimisión de funciones lamentable de las instituciones que deben velar por la convivencia y la seguridad”, esgrimió entonces el portavoz Emilio Delgado, reiterando que en otros ejemplos que se dieron en aquel momento como amenazas a periodistas en la Feria del Libro o asalto a estudiantes en la Universidad Complutense no fueron “motivo suficiente” para la derecha.


 


 


 




CARTA ABIERTA A JUANMA CASTAÑO: CUANDO EL PERIODISMO SE VUELVE ALARMA SOCIAL

Señor Castaño, lo suyo no es una opinión aislada. Es la traducción radiofónica del mismo veneno que alimenta la ultraderecha: mezclar sin pruebas, sembrar sospechas y criminalizar a quienes protestan contra un genocidio equiparándolos con terroristas.

Lo escuchamos en El Partidazo: “Algunos de esos que llevaban banderas de Palestina seguro que hasta no hace mucho celebraban el asesinato de guardias civiles, de concejales, de policías o de militares”. Y lo dijo sin pestañear, como si la irresponsabilidad de acusar colectivamente a manifestantes de ser cómplices de ETA fuera un detalle menor. Pero no lo es. Es una calumnia masiva y un insulto a la inteligencia.

Usted, que hace años aplaudía la exclusión de Rusia del deporte internacional “porque la paz es lo primero”, ahora se permite insinuar que pedir la salida del equipo Israel de La Vuelta es “extorsión”. ¿En qué quedamos? ¿La paz era lo primero o solo cuando convenía? ¿La seguridad de los ciclistas le preocupa más que la seguridad de miles de niños y niñas masacrados en Gaza?

Porque no se equivoque: la protesta en Bilbao no iba contra la bicicleta, sino contra la normalización de un Estado que bombardea hospitales, arrasa escuelas y viola el derecho internacional a diario. Que un equipo con el nombre de Israel compita como si nada ocurre es parte de la maquinaria propagandística de un gobierno genocida. Y que usted llame a quienes denuncian eso “extorsionadores” es ponerse de su lado.

Dice usted que “ya hemos dicho que hay que respetar las pancartas, los gritos, las protestas”. Y en la misma frase lanza la sombra del terrorismo sobre quienes portaban banderas palestinas. Eso no es respeto, es la estrategia del miedo. La misma que usaron durante décadas para desacreditar huelgas, encierros, piquetes y movilizaciones: asociar toda protesta con violencia.

El problema, señor Castaño, es que usted no es un opinador cualquiera en una barra de bar. Usted habla en una emisora nacional, con decenas de miles de oyentes, y su palabra amplifica prejuicios, fabrica titulares y legitima a quienes criminalizan la solidaridad con Palestina. Su discurso es munición para los que ya persiguen a activistas, para los que sueñan con ilegalizar la protesta, para los que confunden la crítica política con delito.

Lo suyo no es periodismo deportivo. Es propaganda blanqueada con la excusa del ciclismo. Y con ello no solo desinforma: degrada la profesión y se alinea con el poder que más daño hace hoy al derecho internacional.

Sepa algo, señor Castaño: los manifestantes de Bilbao no son terroristas, son la conciencia viva de un país donde demasiados periodistas ya han elegido mirar hacia otro lado. Lo suyo no fue una metedura de pata. Fue una toma de partido. Y no precisamente del lado de la verdad ni de la justicia.

--

Seguiremos incomodando al poder, aunque los recursos no lleguen.

Pero para resistir necesitamos tu apoyo. Cada euro nos mantiene vivos como medio independiente.

👉 https://donorbox.org/aliadas


 



CARTA ABIERTA A MARILÓ MONTERO: LO REPETIREMOS LAS VECES QUE HAGA FALTA, EL TORO SUFRE, CLARO QUE SUFRE

Mariló, usted puede repetir cien veces en televisión que “el toro no sufre”, que “no se le maltrata”, que “es arte”. Puede adornarlo con la palabra tradición y con el envoltorio de identidad cultural. Puede decirlo en horario de máxima audiencia, en un plató donde la frivolidad se confunde con libertad de expresión. Pero no por repetirlo deja de ser falso. El toro sufre. Claro que sufre.

Lo sabe la ciencia veterinaria, que ha descrito con precisión el dolor, la angustia y el colapso fisiológico de un animal atravesado por banderillas y estoqueado hasta la asfixia. Lo saben los neurobiólogos, que han demostrado que los toros, como mamíferos, poseen sistemas nerviosos idénticos en su capacidad de registrar dolor. Lo saben los propios toreros, que hablan sin pudor de castigo, resistencia y aguante. Lo saben hasta los niños que, con una mirada limpia, ven cómo un cuerpo cae entre la sangre y el polvo. Negar lo evidente no es un argumento: es un acto de obscenidad intelectual.

Usted dice que no es maltrato porque “no hay intención”. Mariló, el dolor no necesita intenciones, necesita hechos. Si alguien clava lanzas en un cuerpo vivo, ese cuerpo sufre, tenga usted la intención que tenga. El eufemismo de la “intención” es la coartada favorita de todos los verdugos de la historia. No querían matar, no querían torturar, no querían humillar: solo cumplían un ritual, solo mantenían una tradición. Y siempre, detrás de esas excusas, había víctimas.

Que usted lo llame arte no hace más digna la tortura. Que lo venda como tradición no lo hace más humano. Que lo meta en el paquete de “lo nuestro” no lo hace más respetable. El Coliseo romano también fue arte, tradición e identidad. Y lo que allí se hacía era masacrar esclavos y gladiadores para deleite del público. La cultura que justifica la violencia no es cultura, es barbarie institucionalizada.

Su otro argumento, comparar los toros con pollos o conejos, no es más que un whataboutism barato. Sí, la industria cárnica es un sistema de explotación y dolor. Pero ahí el sufrimiento es un medio para obtener alimento —cuestionable, criticable y reformable—, mientras que en la tauromaquia el sufrimiento es el fin en sí mismo. El espectáculo no es el arte, es el dolor convertido en coreografía. No hay analogía posible: matar para comer no es lo mismo que matar para entretener.

Dice que quiere respeto a su opinión. Pero el respeto no es un cheque en blanco, es un contrato social. Y quien ocupa un espacio mediático para banalizar el maltrato animal, para blanquear la violencia y para pedir que vuelva a financiarse con dinero público una práctica que la mayoría social rechaza, no merece respeto. Merece respuesta. Una respuesta dura, clara y sin concesiones: la tauromaquia es tortura, no cultura.

Mariló, usted no es neutral. Usted se sitúa de parte de una industria decadente que vive de subvenciones públicas, que perpetúa un modelo franquista de espectáculo nacional, que necesita maquillar la sangre con palabras como arte y tradición para seguir respirando. Usted se convierte en altavoz de esa España rancia que, incapaz de ofrecer otra cosa, pretende convertir la crueldad en seña de identidad.

Pero sepa que ese tiempo se acaba. Las nuevas generaciones ya no compran la mentira. Los datos son claros: cada año cae la asistencia, cada vez más ciudades prohíben la tauromaquia, cada vez más países la repudian. La historia no está de su lado. Está del lado del animal que sufre, del lado de quienes denuncian la barbarie, del lado de quienes entienden que una sociedad se mide por cómo trata a los más vulnerables, también a los animales.

Mariló, usted puede seguir negando el dolor. Puede repetir en platós lo que ya suena a caricatura. Puede intentar disfrazar la sangre con palabras dulces. Pero la realidad se impone: el toro sufre. Sufre en cada lance, en cada banderilla, en cada embestida desesperada, en cada estocada. Sufre hasta que se desploma.

Y nosotros lo seguiremos repitiendo las veces que haga falta: lo que ustedes llaman arte es sadismo ritualizado. Lo que ustedes llaman tradición es tortura subvencionada. Y lo que ustedes llaman respeto es silencio cómplice.

No habrá silencio. No habrá respeto a la mentira. No habrá descanso hasta que la última plaza de toros cierre sus puertas. Porque, Mariló, la verdad no se negocia: el toro sufre, claro que sufre.

--

Si quieres que sigamos señalando a quienes banalizan con el sufrimiento ajeno, necesitamos tu apoyo:

👉 https://donorbox.org/aliadas

Artículo en la web con enlaces a los informes que señalan que cómo y de qué forma sufre el toro:

https://spanishrevolution.net/carta-abierta-a-marilo...


 


 


 

Condenado a dos años de cárcel un sacristán que abusó de una feligresa con discapacidad en un pueblo de Valencia

La Audiencia Provincia declara al arzobispado como responsable civil subsidiario

Loreto Ochando

11-9-25

ElPlural




La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia del municipio de Bétera, en Valencia, que sometió a tocamientos en sus partes íntimas a una feligresa, una mujer con una discapacidad intelectual del 66 por ciento. El fallo también acuerda que, el hombre, no podrá acercarse a menos de 300 metros de la víctima ni comunicarse por cualquier medio con ella por tiempo de cinco años. Además, deberá indemnizarla con 7.000 euros por los daños morales que sufrió a consecuencia de los hechos. En caso de que no pueda hacer frente a esta indemnización, el Tribunal ha declarado responsable civil subsidiario al Arzobispado de Valencia. Este es el último caso conocido de abusos dentro del seno de la Iglesia Católica.

Los hechos probados

La sentencia, fruto de una conformidad entre las partes, considera probado que el 24 de marzo de 2023 el condenado, ejerciendo funciones de sacristán en la iglesia Purísima Concepción de la localidad valenciana de Bétera, invitó a la víctima a un cuarto cerca de la Sacristía con la excusa de enseñarle cómo funcionaba la campanilla. El hombre era plenamente consciente y sabedor de que la mujer tenía una discapacidad intelectual del 66 por ciento.

Una vez en la Sacristía, el acusado le tocó con la mano el pecho presionándolo, los glúteos y sus partes íntimas por encima de la ropa. Ella, ante la agresión sexual a la que estaba siendo sometida por parte del sacristán, se quedó bloqueada y sin poder reaccionar pese a llevar la campanilla en la mano y haberse podido defender. No obstante, la víctima le dijo al sacristán, “pero si Eusebio, esto es pecado”. La situación generó en la mujer un estado de miedo, nerviosismo, rabia y enfado.

La Sala Tercera de la Audiencia Provincial, al ser un acuerdo de conformidad entre todas las partes, ha acordado asimismo la suspensión de la pena de prisión para el hombre a condición de que no vuelva a delinquir en los próximo tres años.


 


 



Stephanie Mary Dalley, de soltera Stephanie Page (n. en 1943) es una asirióloga británica y especialista en el Antiguo Oriente Próximo. Antes de jubilarse, fue profesora asociada en el Instituto Oriental de Oxford. Es conocida por sus publicaciones de textos cuneiformes y su investigación sobre los Jardines Colgantes de Babilonia, y su propuesta de que estaban situados en Nínive y construidos durante el reinado de Senaquerib.

[Godless Freeman]


 




TELEMADRID PUBLICA COMO NOTICIA UNA BROMA SOBRE IGLESIAS DE UNA CUENTA PARODIA

Pablo Iglesias nunca dijo que llevaba a sus hijxs a un colegio privado para “no ocupar plazas en la pública”. Fue una cuenta parodia de Canal Red la que difundió esa invención.

Lo grave no es el chiste, sino que los informativos de Telemadrid lo dieron como cierto, con rótulo incluido: “Iglesias elige un colegio privado”.

La televisión pública de Ayuso y Mariló Montero ha demostrado que contrastar la información no es su prioridad, atacar a Iglesias sí.

En X la metedura de pata ya es viral bajo el hashtag “TeleAyuso”. Un ejemplo de cómo los medios públicos madrileños se convierten en máquinas de propaganda al servicio del poder.

Necesitamos medios que no traguen bulos ni trabajen de altavoz de la derecha. Apóyanos para seguir haciéndoles frente:

👉 https://donorbox.org/aliadas


 

PSOE y Más Madrid piden la dimisión de Ayuso tras conocerse el relato de las inspectoras de Hacienda sobre el fraude de su novio

La oposición advierte que el caso revela el uso de recursos de la Comunidad en defensa de un fraude millonario del que se habría beneficiado la presidenta regional

Ana Díaz

ElPlural

11-9-25




El terremoto político en la Comunidad de Madrid continúa sacudiendo a Isabel Díaz Ayuso tras la publicación esta mañana de los audios que señalan la inspección fiscal a su pareja, Alberto González Amador. El secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, ha reclamado de manera tajante la dimisión inmediata de la presidenta regional, defendiendo la inexistencia de “otra salida”, mientras que desde Más Madrid, Manuela Bergerot ha subrayado que se confirma lo que “toda España ya sabía: la caradura de la pareja de Ayuso para estafar a Hacienda". 

El dirigente madrileño acusó a Ayuso de haber puesto “todos los medios de la Comunidad de Madrid” al servicio de la defensa de su pareja, a quien definió como “presunto delincuente”. A pesar de esta cautela, recordó que González Amador “ha reconocido ante la Justicia haber intentado pactar, admitiendo los delitos cometidos, para rebajar su condena”.

López subrayó la contradicción de que Ayuso exija a los madrileños cumplir con sus obligaciones fiscales mientras “defiende a quien utilizó facturas falsas para no pagar impuestos”. En este sentido, fue más allá al denunciar que la presidenta se beneficia “a título lucrativo” porque vive en un piso que, según asegura, “también estaría pagado con ese dinero irregular”.

“Es justo lo contrario de lo que ella defiende”, insistió. “Ayuso habla de una supuesta operación de Estado contra ella, pero es ella quien está utilizando las instituciones públicas para proteger a un presunto defraudador”. Para López, la situación es insostenible: “Es incompatible gobernar y representar a todos los madrileños mientras te beneficias de unos delitos que tienen que ver con defraudar a Hacienda”.

"Es intolerable. Este es el mensaje que está trasladando la señora Ayuso. Y en el día de hoy debe anunciar su dimisión indiscutiblemente. “Se acabó”, concluyó el socialista.

Asimismo, desde Más Madrid, la portavoz Manuela Bergerot aseguró que “hoy tenemos una confirmación de lo que toda España ya sabía: el novio de Ayuso no se hizo millonario por su talento en los negocios, sino por su cercanía al poder y su caradura para estafar a Hacienda”. Bergerot recalcó que “a la vista de todos está que la señora Ayuso no puede mantener el tren de vida que exhibe solo con su sueldo de presidenta autonómica” y advirtió que, conforme avancen los juicios de González Amador, “vamos a saber toda la verdad”.

La dirigente de Más Madrid alertó de que “van a querer negarlo e intoxicar el debate público, pero no lo vamos a permitir”. Asimismo, acusó a Ayuso de “poner a disposición no solo su partido sino también los recursos de los madrileños para defender a su pareja”, recordando que “hasta el propio abogado de Alberto González Amador reconoció que se cometieron los delitos”.

"El juicio va a seguir adelante y vamos a conocer no solo la verdad sobre él, sino también cómo Ayuso está vendiendo la sanidad de todos los madrileños y madrileñas”, aseguró la política.

Bergerot aprovechó para lanzar un llamamiento: “Invitamos a todos los madrileños y madrileñas demócratas a movilizarse este fin de semana, en la gran marea por la paz del pueblo palestino, que debe ser el contraste frente a una presidenta autonómica que sigue posicionada en el lado del genocidio”. Además, criticó al alcalde Almeida y a Ayuso por “no condenar lo que está ocurriendo en Gaza, una tragedia que exige urgencia y demuestra que no están a la altura de los madrileños que reclaman paz y libertad para el pueblo palestino”.

Facturas falsas desde México y Costa de Marfil

ElPlural.com ha tenido acceso a parte de la grabación de las declaraciones de las peritos de la Agencia Tributaria que destaparon los dos delitos de fraude fiscal cometidos por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Los audios, en los que se escucha a Mercedes Urbano y Ana María Martínez, dibujan con claridad cómo el comisionista, a través de su mercantil Maxwell Cremona, infló sus gastos para rebajar lo que debía pagar a Hacienda en 2020 y 2021.

Mercedes Urbano, inspectora con casi tres décadas de experiencia, explicó que el fraude no pasó desapercibido ya que, mientras los ingresos se dispararon hasta los 2,3 millones en plena pandemia, su tributación bajaba de manera inexplicable. La clave estaba en las facturas falsas: una de 620.000 euros con origen en México en 2020 y otra de 922.000 desde Costa de Marfil en 2021.

Tras solicitar documentación y comprobar que no hubo trabajos ni pagos, se reconoció el ilícito y se anularon facturas ya deducidas fiscalmente.


 



El mundo al revés, el fiscal general del estado, procesado por filtrar posiblemente información de un defraudador a las arcas públicas, por lo que está siendo procesado supuestamente, Carlos Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, éste aún sin sentencia firme, y el fiscal ya teme por tener que pagar una fianza por su supuesto delito, que pronto se mueven las cosas cuando interesa fastidiar.

 


 


La Mafia del PP y VOX con el empresario sionista David Hatchwell 🚨🚨🚨🚨🚨🚨D...

 


 

La juez de la DANA cita a declarar como testigo a Susana Camarero y vuelve a invitar a Mazón a comparecer como investigado

También vuelve a invitar a Mazón a declarar de forma voluntaria

C.G.

11-9-25

ElPlural



La juez de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha citado a declarar como testigo a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Susana Camarero. Además, vuelve a invitar a Carlos Mazón, president, a declarar de forma voluntaria como investigado. Por otra parte, la titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja ha rechazado citar a declarar como testigo a la periodista que comió con Mazón el 29 de octubre, Maribel Vilaplana, como solicitaba Podemos, que ejerce la acusación popular en la causa.

De la misma forma, la juez ha acordado en la misma providencia las testificales de Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, y de Gregori Fayos Escriva, Sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Además, también declararán como testigos los comandantes de la UME Manuel Párraga Rodríguez y Salvador Ramón Blas.

Grande Ballesteros fue quien permaneció en el Cecopi durante la ausencia de Camarero, ya que se fue a una entrega de premios de la patronal después de haber estado conectada durante cuarenta minutos desde que se iniciara la reunión.

En lo que respecta a Mazón, la magistrada ha reiterado al jefe del Consell lo que expuso en otro auto el pasado mes de marzo: existe la posibilidad de que declare como investigado o querellado -es aforado- pero únicamente de forma voluntaria si lo solicita. Así, la juez ha acordado poner en conocimiento del president esta resolución.

La carta de Vilaplana

En otra notificación, la magistrada ha acordado unir al procedimiento, como documental, la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, pero considera que no ha lugar a su declaración como testigo.

La juez ha explicado que no puede aceptarla ya que esto incidiría en la actuación de Mazón como president de la Generalitat, y esto no puede hacerlo sin elevar una petición de imputación al TSJCV, supondría un “acto directo de investigación” respecto al propio jefe del Consell, que es aforado, explica la titular del juzgado.

Expulsión de la causa

En un segundo auto, la instructora ha denegado la aclaración de otro del pasado 4 de septiembre por el que acordó la expulsión del procedimiento de una acusación particular. La juez adoptó esta decisión al considerar que la actuación de esta parte implica un "abuso de derecho" y un "fraude procesal" por ejercer, en realidad, como defensa de uno de los dos investigados, el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, al actuar en línea con su letrado.

Además, la persona representada en este caso, familiar de víctimas, había pedido en manifestaciones encarcelar a la jueza; relacionaba la dana con "ritos satánicos" y extendía bulos sobre la cifra de fallecidos en centros comerciales.


 

La operación secreta contra Pedro Sánchez: seguimientos personales, hackeos y espionaje político desde 2014 con Rajoy de presidente

Fiscalía investiga una denuncia por un presunto dispositivo ilegal contra el entonces candidato del PSOE: la operación secreta que lo puso bajo lupa a él, a su familia y su futuro en La Moncloa

Juan Luis Valenzuela

ElPlural

7-9-25



La investigación parapolicial emprendida en julio de 2014 contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su familia directa y sus allegados políticos incluyó seguimientos personales, revisión del patrimonio y de la actividad laboral, búsqueda en bases de datos reservadas, conocimiento de su relación con las distintas familias del PSOE e, incluso, un análisis de la personalidad del entonces secretario general del partido y candidato a la presidencia del Ejecutivo. Se trata de una exclusiva que firma el periodista Mateo Balín en los medios del Grupo Vocento.

La llamada "operación Pedro Sánchez" comenzó apenas una semana después de ser nombrado líder socialista hace más de 11 años. El dispositivo contó con la "participación directa" de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional, entonces dirigida por el comisario Eugenio Pino. Un agente jubilado que fue condenado en firme en febrero pasado a un año de prisión por el llamado 'caso del pendrive de los Pujol': el intento de introducir en la causa pruebas sin cobertura judicial para su manipulación.

La DAO fue la encargada de distribuir las tareas señaladas entre diferentes unidades del cuerpo. Un modo de actuación con bastantes similitudes a la 'operación Kitchen': el dispositivo parapolicial de seguimiento a Luis Bárcenas y su familia, desarrollado entre 2013 y 2015 y cuya finalidad era recuperar información sensible del PP en poder de su extesorero. Unos hechos por los que serán juzgados en la próxima primavera la cúpula de Interior durante el Gobierno de Rajoy –el ministro Jorge Fernández Díaz y su número dos Francisco Martínez– o el citado comisario Pino.

Conocer el “perfil” de Pedro Sánchez y hallar debilidades profesionales o personales

En el caso de la 'operación Pedro Sánchez', el "objetivo prioritario" era conocer el perfil del aspirante a presidir el Ejecutivo y hallar cualquier debilidad profesional o personal que pudiera desestabilizarle con la vista puesta en las elecciones generales que se celebraron a finales de 2015.

Entonces, según se desprende de la denuncia presentada por el empresario Javier Pérez Dolset en julio pasado y que ya tramita la Fiscalía a través de unas diligencias previas, el operativo comenzó por instrucción "de la más alta superioridad". Y señala –a partir de los documentos aportados– a la presidencia y la vicepresidencia del Gobierno "como el ordenante y receptor último" de la información recopilada.

El resultado de las pesquisas sin cobertura judicial contra el entonces diputado raso socialista quedaron plasmadas en un informe confidencial sin membrete cuatro meses después de iniciarse. Se tituló "Nota informativa: Riesgos PS", y fue creado el 9 de noviembre de 2014.

Intento de 'hackeo'

Entre las tareas asignadas por la DAO a sus operativos, además de las ya citadas, se especifica en la denuncia que los "seguimientos personales a Pedro Sánchez fueron detectados" y que se activaron contactos "con fuentes externas" para "alimentar" dos de los cometidos del informe: una investigación relativa a los negocios de sus allegados y la relación del recién elegido secretario general del PSOE con el resto de las familias del partido, "tanto contrarias como afines".

Del primer asunto derivaron las primeras referencias a la actividad empresarial del padre y los tíos de Begoña Gómez, esposa de Sánchez, susceptibles de ser usadas en su contra, como al final ha ocurrido.

La denuncia presentada por Pérez Dolset en la Fiscalía General del Estado, y luego remitida a la Fiscalía Provincial de Madrid, fue ampliada el pasado 30 de julio. Se dieron detalles sobre un 'hackeo' de los equipos del empresario y sus colaboradores, que están detrás de una asociación de afectados por las "cloacas del Estado".