El vídeo con el que Podemos quiere volver a emocionar de cara al 20-D
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 28/10/2015
Bajo el nombre 20-D, ha llegado el momento para el que
nacimos, Podemos quiere volver a emocionar al electorado que tenía convencido hace
un año con un vídeo en el que rememora sus orígenes y todos los logros
obtenidos en sus menos de dos años de existencia.
"En estos momentos en los que nos jugamos los
próximos diez años de España, saber de dónde venimos es importante para saber a
dónde vamos", comienza el vídeo de Podemos, donde se muestra, desde el
momento en que Zapatero anunció los primeros grandes recortes en mayo de 2010,
hasta la llegada de alcaldes y alcaldesas procedentes de las candidaturas de
unidad popular.
Un repaso que entremezcla imágenes del 15-M, de las
mareas ciudadanas y de la sorpresa de Podemos en las europeas, y que termina
con la siguiente frase: "Millones de ciudadanos independientes,
plataformas de afectados, mareas de todos los colores, organizaciones sociales,
círculos. Juntos cambiamos la política española, ahora tenemos que cambiar la
manera de gobernar".
Las cinco propuestas de Podemos para reformar la Constitución
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 28/10/2015
Podemos ha presentado este miércoles sus propuestas
para reformar la Constitución en lo que su secretario general, Pablo Iglesias,
ha calificado como "un nuevo contrato" para "construir un nuevo
país".
Iglesias, que ha rechazado ofrecer promesas "sino
garantías", ha presentado los cinco puntos que Podemos considera
"acuerdos que ya existen en la sociedad" y que deben estar incluidos
en la Carta Magna.
Estos son:
·
Una reforma
de la ley electoral, porque "la gente quiere más democracia".
·
Una reforma
de la Justicia que garantice su independencia porque "la gente está harta
de que se pueda manipular a los jueces".
·
Garantizar
constitucionalmente, al mismo nivel que los derechos civiles y políticos, los
derechos sociales: vivienda digna, educación y sanidad pública.
·
Garantizar
constitucionalmente la lucha contra la corrupción prohibiendo, entre otras
cosas, las puertas giratorias.
·
Resolver la
cuestión territorial a través de cauces democráticos.
Iglesias ha asegurado que estos cinco puntos, que él
denomina "garantías", pueden servir para llevar a cabo "un
cambio en el sistema político". "No son unas elecciones más, tienen
que plasmar unos cambios que se tienen que expresar constitucionalmente",
ha añadido.
El líder de Podemos cree que en las próximas
elecciones se inicia, no sólo una nueva legislatura, sino "un nuevo
contrato" y dice que quieren "estar a la altura de nuestros padres y
abuelos".
Iglesias ha criticado a quienes rompieron el
"acuerdo" de la Constitución del 78 con modificaciones como la del
artículo 135 del pago de la deuda. "Eso es traicionar un pacto, eso es
comportarse como un antisistema", ha reprochado el candidato de Podemos.
Además, Iglesias considera que hay partidos que les
están copiando "muchas cosas", como "la manera de hablar, las
propuestas o la manera de vestir" y que eso supone que están haciendo
"las cosas bien". "Lo que no nos van a poder copiar es el
hardware, las cabezas y la inteligencia colectiva", ha dicho el líder de
la formación morada, quien cree que los ciudadanos "van a saber distinguir
entre el original, el que se cree lo que dice, el que cree que la política no
es marketing sino compromiso, y quienes quieren copiar".