Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
domingo, 14 de febrero de 2016
¡Somos idiotas!
¿Has visto
el nuevo himno de ‘El Intermedio’ a propósito de la corrupción?
ELPLURAL.COM | 13/02/2016
Los últimos pasos dados por el Partido
Popular para blindar, de un manera u otra, a Rita Barberá, es uno más de los episodios que la
formación que dirige Mariano
Rajoy protagoniza en
relación con la corrupción y los escándalos que salpican presuntamente a
algunos de sus dirigentes.
A este habría que añadir cronológicamente el registro
de la sede del partido en Madrid y
el acorralamiento que sufre la otrora ‘lideresa’ Esperanza Aguirre.
Como suele ser habitual, el Gran Wyoming ha tirado en ‘El
Intermedio’ del humor y
ha encontrado un himno que bien pudiera ser válido para todos los españoles. Se
trata de una canción del conocido grupo Los Ronaldos y el título es… escúchalo
que lo deja bien claro el propio Wyoming.
jueves, 11 de febrero de 2016
"Euskadi katuta gora"
Makinavaja:
mata a un comisario, grita “euskadi katuta gora” y nadie se molesta
En 1992 se
podía hacer humor emulando proclamas de ETA y no pasaba nada
MARISU MORENO | 11/02/2016
ElPlural
Una de las escenas de la película ‘Makinavaja, el último
choriso’ (1992) incluye una escena en la que el protagonista,
interpretado por Andrés Pajares, dispara contra un comisario de Policía, “el
jefe de los tonton makut”, le define. Acompañado por su inseparable Popeye (Andrés
Bonilla) y Mohamed (Mario Pardo), más conocido como Moromierda siguen
a la víctima hasta un bar de ambiente.
Tras pegarle un tiro en el pecho, el comisario cae al
suelo perdiendo el peluquín. Makinavaja grita marcando acento vasco: “¡Euskadi
katuta gora-gora kokotxa, eskara la kakatua!” Y añade: “Oye, sin hostias”.
Popeye entona “desde Santurce a Bilbao” y Mohamed remata: “¡¡Al Fatah, ala a
kasah!!”
24 años después, dos titiriteros han tenido que pasar cinco días en la
cárcel acusados de enaltecimiento del terrorismo. Se encuentra ahora en
libertad con cargos. Todo ello por representar en Madrid una obra satírica en
la que se ahorcaba a un juez. El espectáculo, no apto para todos los públicos,
se ha convertido en la excusa perfecta para lanzarse en tromba contra Manuela
Carmena y su equipo.
"No garantizan la supervivencia de la especie"
“El peligro del matrimonio homosexual es que no
garantiza la supervivencia de la especie”,
dijo el Ministro del Interior Jorge Fernández
Díaz, que tiene un Ángel de la Guarda que se llama Marcelo y le ayuda a aparcar
y que encontró a Dios en la ciudad del pecado: Las Vegas.
¿Y estos qué? ¿Estos garantizan la supervivencia de
la especie?
¡Franco ha muerto! ¡Gracias a Dios!
La Iglesia
rinde tributo a los que lucharon para Hitler en un cementerio madrileño de
titularidad pública
“Celebramos
y recordamos a los caídos de la División Azul”, se afirma en la ceremonia
promovida por movimientos franquistas y neonazis
J.M. GARRIDO | 10/02/2016
ElPlural
“En este miércoles de ceniza celebramos y recordamos a
los caídos de la División Azul”. Así ha empezado la homilía de la misa
que este miércoles se ha oficiado en la capilla del Cementerio de la Almudena
(Madrid) con el objetivo de honrar a los españoles que durante la Segunda
Guerra Mundial lucharon en la División Azul y se posicionaron junto a la
Alemania de Hitler.
La misa ha tenido lugar a las 18 horas y ha sido
promovida por Coalición Nacional, el partido de extrema derecha que agrupa a
movimientos franquistas y neoazis como La España en Marcha, La Falange,
Movimiento Católico, Nudo Patriota, Alianza Nacional y Democracia Nacional.
Un acto religioso que apenas se había anunciado
en las redes sociales, pero del que sí habían sido informados los fanáticos del
franquismo a través de un cártel propagandístico en el que figuraba la hora y
la iglesia donde se rendiría tributo a los “caídos y héroes” españoles. Todo
ello para conmemorar el 73º Aniversario de la batalla de Krasny Bor.
La batalla que supuso “la tumba de la División Azul”
Fue el 10 de febrero de 1943 cuando unos 5.600 hombres de la División Azul hicieron frente al Ejército de la Unión Soviética en la citada batalla, que se convirtió en uno de los combates más cruentos de la guerra -en su día, la BBC llegó a calificar a Krasny Bor como “la tumba de la División Azul”-.
Fue el 10 de febrero de 1943 cuando unos 5.600 hombres de la División Azul hicieron frente al Ejército de la Unión Soviética en la citada batalla, que se convirtió en uno de los combates más cruentos de la guerra -en su día, la BBC llegó a calificar a Krasny Bor como “la tumba de la División Azul”-.
Setenta y tres años después, la Iglesia recuerda el
combate -letal para los intereses del Tercer Reich-, homenajeando a los que
lucharon para los nazis. Además, lo hace en un cementerio de titularidad publica como es
de La Almudena. Aunque eso sí, con evidente secretismo.
Con nocturnidad y alevosía
La misa ha sido celebrada fuera del horario de culto habitual de la capilla (que oficia misas a diario a las 10:30 horas) y con ciertas medidas de seguridad -un pequeño grupo de militantes de extrema derecha se encargaban de controlar quién entraba en el templo; evitando el acceso de periodistas o demócratas-.
La misa ha sido celebrada fuera del horario de culto habitual de la capilla (que oficia misas a diario a las 10:30 horas) y con ciertas medidas de seguridad -un pequeño grupo de militantes de extrema derecha se encargaban de controlar quién entraba en el templo; evitando el acceso de periodistas o demócratas-.
Dentro de la capilla, frente al Altar Mayor, dos
radicales de extrema derecha portaban banderines de la División Azul. A su
lado, un joven de aspecto neonazi se encargaba de controlar lo que ocurría en
el templo. Mientras tanto, el sacerdote no dudaba en lanzar críticas a la sociedad
de los “últimos 40 años”, mostrando así su animadversión hacía el sistema
democrático.
martes, 9 de febrero de 2016
Rajoy a Barberá "Rita eres la mejor...pero me tienes acojonado"¡Cuánto sabes!
El PP blinda
a Rita, por si un aquel…
A pesar de
que le exigen explicaciones, los ‘populares’ aseguran a Barberá su aforamiento
ante una posible disolución de las cámaras
F. MEDINA | 09/02/2016
ElPlural
El Partido Popular, a través de sus portavoces, se ha llenado la boca
de proclamar el ‘aislamiento’
público de Rita Barberá, incluido el propio Mariano Rajoy, afectada
como está por el escándalo del caso
Taula que afecta al
PP valenciano. Incluso, en un gesto también muy difundido por los medios de
comunicación afines a Génova, se ha apartado a la exalcaldesa de un puesto que
parecía reservado para ella en su nuevo cargo de senadora, el de presidenta de
la Comisión Constitucional en la cámara alta.
Pero a la hora de la verdad, y con mucho menos ruido,
el PP ha maniobrado y ha asegurado a Rita Barberá la enorme ayuda judicial que
significa su aforamiento, incluyéndola como miembro de la diputación
permanente del Senado. Esto quiere decir que, aún en el caso de que se
convocaran nuevas elecciones y, por tanto, se disolvieran las cámaras actuales,
Barberá seguiría protegida ante los jueces como aforada.
¡No dejar títere con cabeza!
'La Bruja y Don Cristóbal'
"A las 17 horas y a las 19
horas en la plaza del Canal de Isabel II (metro Tetuán), 'La bruja y don
Cristóbal', con la Compañía Títeres desde Abajo. Y no, no es para público
infantil, es para adultos".
Fueron detenidos en Madrid dos titiriteros por
enaltecimiento del terrorismo. Ambos, miembros de la compañía ‘Títeres desde
abajo’, estaban representando en el carnaval de la ciudad una obra llamada La Bruja y Don Cristóbal. A cada cerdo le
llega su San Martín, en la
que los implicados habían estado trabajando durante más de dos meses y medio.
Esa misma obra se representó en
Granada el 29 y el 31 de diciembre y que no pasó nada, que en la obra no se
viola a ninguna monja y que “defiende la convivencia, la tolerancia y la
aceptación de lo diferente”, y en ella no se enaltece el terrorismo.
La protagonista de la obra es una
bruja, una figura que interesa a la compañía. “La caza de brujas y la represión
son los temas centrales de nuestro espectáculo”, afirman los
titiriteros
La bruja, la protagonista de la obra polémica, está en
su casa y su vida es interrumpida por la aparición del ‘propietario’, el
legítimo poseedor legal del piso, que decide aprovecharse de la situación para
violar a la bruja. Siempre según el sindicato, la bruja mata al propietario en
el forcejeo. Pero queda embarazada, y nace un niño. Entonces aparece el muñeco
de la monja, que intenta llevarse al bebé. Pero la bruja se resiste y, en el
enfrentamiento, la monja muere.
Surge entonces la Policía, que
golpea a la bruja hasta dejarla inconsciente y luego construye un montaje para
acusarla ante la ley, colocando la ya famosa pancarta de ‘Gora Alka-Eta’ sobre
su cuerpo. El juez llega entonces y condena a muerte a la protagonista. Pero,
al final, la bruja engaña al juez, que mete la cabeza en su propia soga. Al
final, la bruja acaba ahorcando al juez para salvar su propia vida.
La bruja, representa a las personas
de mala fama pública, y se ve en la situación de enfrentarse a los cuatro
poderes que rigen la sociedad, esto es, la Propiedad, la Religión, la Fuerza
del Estado y la Ley”.
lunes, 8 de febrero de 2016
Felipe González y Alfonso Guerra: el nuevo Dúo Dinámico.
8-2-16
Luis Gonzalo Segura
Público
Se
han dado un buen festín tanto Alfonso Guerra como Felipe González en los
últimos tiempos pero han olvidado el postre.
Parece
que queda bastante lejos todo lo que sucedió durante el felipismo y supongo que ese es el motivo por el
que la mayoría de los medios de comunicación presentan a ambos, sin
ningún pudor, como grandes analistas y hombres de estado. Ayuda no poco
la lamentable falta de independencia informativa.
Alfonso
Guerra comparó a Podemos con los golpistas del 23F,
además de llamarles niños malcriados, mientras Felipe González afirmó
que Pinochet respetaba más los derechos humanos que la
Venezuela de Maduro, que “peleó contra todos, y casi sin ningún apoyo,
para devolver la democracia a los venezolanos” y, hace
poco, propuso un gobierno de concentración PP-PSOE.
Albert Rivera (C´s) el mayor fraude de la democracia.
‘Albert
Rivera es un lagarto de V’ y otras cuestiones que te ocultan sobre el líder de
Ciudadanos
Carlos
Delgado presenta el libro que destapa la cara oculta del “yerno de España” y
“los incumplimientos, los dedazos o los espionajes de grupos de wasap” en su
formación
M. P. | 17/11/2015
ElPlural
“El mayor
fraude democrático”. Así ha definido Carlos Delgado a Albert Rivera, al que
otros llaman “el yerno de España”, en la presentación del libro donde
disecciona al líder de Ciudadanos y su pasado, que
él conoce bien. En una metáfora de la vuelta que ha vivido la tortilla
política, el autor se ha acompañado de Enrique Riobóo, el periodista que
publicó el libro La cara oculta de Pablo Iglesias y que denunció
que, como propietario de Canal 33, pagaba en dinero negro al líder de Podemos
por su tertulia La Tuerka.
En la
presentación también le han custodiado José Luis Sánchez, de Unión de
Ciudadanos Independientes, e Inmaculada Sánchez, de la Plataforma por las
Garantías Ciudadanas, asociación que recoge a afiliados y exafiliados críticos
con Ciudadanos. Quienes han faltado han sido los grandes medios que
brindan “blindaje” a Rivera, según ha denunciado el autor en repetidas
ocasiones. Él, concejal independiente en Leganés, niega por su parte
haber recibido apoyo político para la publicación. “Ni Rajoy ni Más nos han
dado el 3%”, ha asegurado, antes de recordar que el precio “asequible” del
libro será donado a fines benéficos en su integridad.
Delgado
conoce a Rivera y lo demuestra en un libro en el que no se muerde la lengua
desde su propio título: Albert Rivera es un lagarto de V, cuyo primera capítulo es descargable.
Se trata de una obra corta y directa, con un lenguaje fácil de entender y
plagado de guiños pop fieles a la juventud que él y el líder
de Ciudadanos comparten. Rivera no se nos presenta sólo como un lagarto
de la serie V oculto tras una fachada atractiva. Es también un “ciborg”,
“un madelman a pilas” o Rutger Hauer, el holandés que encarnó al replicante de Blade
Runner.
“Es incapaz
de despojarse de la máscara de político profesional. Jamás baja la guardia y
nunca se relaja. Es como si se esforzara al máximo a todas horas por
evitar dejar salir a pasear a su verdadero yo. Un acto de contención
que debe resultar más que fatigoso”, señala Delgado.
El machismo mata
Todo empezó aquí cuando Eva desobedeció y comió la
manzana prohibida...
El machismo mata
ClicClic
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-11/capitulo-11-machismo-mata_2016020400463.htmldomingo, 7 de febrero de 2016
La Sal de la Tierra (1954) (Sesión cinematográfica)
Famosa película prohibida en los E.
U. A. durante los años 1950s, es una de las primeras en mostrar la lucha por la
emancipación de la mujer, tomando casi una perspectiva política y social
feminista. Perseguida y bloqueada por el Comité de la Cámara de Representantes
sobre Actividades Antiamericanas —HUAC, siglas en inglés—, consiguen en aquella
histeria anticomunista que el rodaje culmine de un modo trágico cuando los
platós son incendiados y Rosaura Revueltas, actriz protagonista, es deportada a
México por el Servicio de Inmigración Americano.
El argumento describe una larga y difícil huelga, basada en la lucha de 1951 contra la "Empire Zinc Company" en Grant County, Nuevo Méjico. En la película la compañía es identificada como la "Delaware Zinc," y la población es "Zinctown", Nuevo Méjico. La cinta muestra como los mineros, la compañía y la policía responden durante la huelga, situando con mayor relevancia la disposición de las mujeres cuando la situación parece llegar a su fin. Filmada en un estilo neorrealista, documental, los productores y el director trabajaron con actores profesionales y en su mayoría, con mineros que participaron en la huelga real, así como sus familias, como actores.
Su director Herbert J. Biberman fue uno de los cineastas perseguidos (los famosos "Hollywood Ten" o "Los diez de Hollywood") por el HUAC y el FBI, por sus tendencias políticas y su simpatía con algunos planteamientos comunistas, durante la infame y amarga censura de los años 1950s; Al haberse negado a comparecer ante el HUAC, Biberman fue encarcelado durante 6 meses y posteriormente fue incluido en la lista negra de personas que no podían trabajar en Hollywood. Fueron todas estas situaciones uno de los motivos que hicieron posible la filmación de la Sal de la Tierra como un producto del cine independiente sin apoyo de la industria fílmica.
En el 2000 se estrena una película de Karl Francis que narra la apoteosis de Biberman y sus colaboradores durante esta turbulenta época: "Punto de mira" (One of the Hollywood Ten) (2000).
Información técnica:
Título original: Salt of the Earth
País: Estados Unidos de América
Año: 1954
Duración: 95 min.
Idioma: Inglés y Castellano
Dirigida por: Herbert J. Biberman.
Escrita por: Michael Wilson y Michael Biberman.
Producida por: Paul Jarrico, Sonja Dahl Biberman y Adolfo Barela.
Música de: Sol Kaplan.
Cinematografía de: Stanley Meredith y Leonard Stark.
Editada por: Joan Laird y Ed Spiegel.
Distribuida por: Independent Productions.
Fecha de estreno: Marzo 14 de 1954.
Reparto: Rosaura Revueltas, Will Geer, David Wolfe, Mervin Williams, David Sarvis, Ernesto Velázquez, Juan Chacón, Henrietta Williams y varios más.
"La Sal de la Tierra" marcó un hito en la cinematografía del movimiento por los derechos laborales y civiles de los trabajadores y sus mujeres y es reconocida como una de las grandes películas estadounidenses de todos los tiempos; siendo seleccionada por su valor histórico en 1992 para el Registro Cinematográfico Nacional —NFR, siglas en inglés— por la Librería del Congreso. Se convirtió en película de dominio público después de que sus derechos de autor no fuesen renovados en 1982.
El argumento describe una larga y difícil huelga, basada en la lucha de 1951 contra la "Empire Zinc Company" en Grant County, Nuevo Méjico. En la película la compañía es identificada como la "Delaware Zinc," y la población es "Zinctown", Nuevo Méjico. La cinta muestra como los mineros, la compañía y la policía responden durante la huelga, situando con mayor relevancia la disposición de las mujeres cuando la situación parece llegar a su fin. Filmada en un estilo neorrealista, documental, los productores y el director trabajaron con actores profesionales y en su mayoría, con mineros que participaron en la huelga real, así como sus familias, como actores.
Su director Herbert J. Biberman fue uno de los cineastas perseguidos (los famosos "Hollywood Ten" o "Los diez de Hollywood") por el HUAC y el FBI, por sus tendencias políticas y su simpatía con algunos planteamientos comunistas, durante la infame y amarga censura de los años 1950s; Al haberse negado a comparecer ante el HUAC, Biberman fue encarcelado durante 6 meses y posteriormente fue incluido en la lista negra de personas que no podían trabajar en Hollywood. Fueron todas estas situaciones uno de los motivos que hicieron posible la filmación de la Sal de la Tierra como un producto del cine independiente sin apoyo de la industria fílmica.
En el 2000 se estrena una película de Karl Francis que narra la apoteosis de Biberman y sus colaboradores durante esta turbulenta época: "Punto de mira" (One of the Hollywood Ten) (2000).
Información técnica:
Título original: Salt of the Earth
País: Estados Unidos de América
Año: 1954
Duración: 95 min.
Idioma: Inglés y Castellano
Dirigida por: Herbert J. Biberman.
Escrita por: Michael Wilson y Michael Biberman.
Producida por: Paul Jarrico, Sonja Dahl Biberman y Adolfo Barela.
Música de: Sol Kaplan.
Cinematografía de: Stanley Meredith y Leonard Stark.
Editada por: Joan Laird y Ed Spiegel.
Distribuida por: Independent Productions.
Fecha de estreno: Marzo 14 de 1954.
Reparto: Rosaura Revueltas, Will Geer, David Wolfe, Mervin Williams, David Sarvis, Ernesto Velázquez, Juan Chacón, Henrietta Williams y varios más.
"La Sal de la Tierra" marcó un hito en la cinematografía del movimiento por los derechos laborales y civiles de los trabajadores y sus mujeres y es reconocida como una de las grandes películas estadounidenses de todos los tiempos; siendo seleccionada por su valor histórico en 1992 para el Registro Cinematográfico Nacional —NFR, siglas en inglés— por la Librería del Congreso. Se convirtió en película de dominio público después de que sus derechos de autor no fuesen renovados en 1982.
sábado, 6 de febrero de 2016
PSOE-Podemos único pacto decente
PSOE-Podemos, único pacto decente.
5-2-16
Público
Arturo González
Confío plenamente en un acuerdo PSOE-Podemos. Más allá de las
negociaciones con otras fuerzas, de las inoportunas descalificaciones y de las
informaciones periodísticas fraudulentas.
Si ese acuerdo no se produjera, después
de haber dicho ambos que sus votantes no entenderían una falta de colaboración,
Sánchez e Iglesias me parecerían unos políticos tan nefastos como Rajoy y
quedarían sumidos en la vergüenza y la desafección.
Déjense ya, pues, de artimañas,
elucubraciones y tácticas estúpidas e hipócritas. Ustedes pueden formar un
grupo fuerte de Gobierno, con ayudas no contaminadas, y que nos saque de esta
situación de esquizofrenia política. No sean golfos ni astutos. Sean decentes. Ninguno
de los dos puede prescindir del otro. No sean tercos, inflexibles ni banales.
No se peleen por un quítame allá ese sillón. Si no lo hacen, los dos serán
responsables de la confirmación del neoliberalismo rampante. Serán ustedes unos
miserables políticos y quién sabe si personales. El tren del progreso pasa una
vez cada mucho tiempo. No sean politiquillos ni politicastros. No quieran
levantar solos las pesas de la halterofilia política. No hagan trampas. Se
necesitan. Nadie les perdonará, yo desde luego no, que abandonen a los
españoles a su suerte, sobre todo a los más necesitados. Ustedes tienen una
obligación moral, más allá de la política, de atenderlos. De no hacerlo,
márchense, dedíquense a otra cosa, alguna puerta giratoria encontrarán. Vayan a
la sesión de investidura como amigos y no como enemigos, con los votos que
reúnan, si fracasan, nadie, insisto, les ridiculizará, les denigrará, les
castigará. Al contrario, lo sentiremos, pero con la satisfacción de que han
sido ustedes honrados, esa palabra de oro, quedarán legitimados entre los
españoles de bien, el mundo no se acabará ese día. Y a lo mejor se da la
sorpresa y pueden gobernar Por muy indecentes que sean sus opositores, éstos no
pretenderán que todos, independentistas o no, todos los que ocupan escaños de
representación popular en la Parlamento de la nación voten lo que quieran, no
hay votos espurios, solo hay votos de clase. Ya lo saben, ustedes con los
débiles. Para ser fuertes. Esperamos su decisión, su sentencia. Para admirarles
o para aborrecerles. Para defenderles frente a las fuerzas del mal, las eternas
fuerzas oscuras, cada vez más transparentes e ignominiosas. Y no sean vanidosos
ni egoístas ni rastreros. Tienen la ocasión -¿irrepetible?- de ser decentes.
viernes, 5 de febrero de 2016
Rouco fue "chantajeado" para no denunciar una secta que "captaba a menores"
Rouco fue
‘chantajeado’ para no denunciar una secta que “captaba a menores”: ‘Si nos
condenas, decimos que tienes un vicario que vive con otro’
Hipótesis
que se maneja en “El Yunque en España”, el libro que reúne algunas de las
acusaciones más polémicas sobre Hazte Oír
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 31/01/2016
En mayo de 2014, el Juzgado de Primera Instancia
número 48 de Madrid dio por “acreditada” la relación de miembros de Hazte Oír con la
sociedad secreta y paramilitar El Yunque. Desde entonces, parte de la
jerarquía de la Iglesia católica intenta que las prácticas supuestamente
realizadas por la asociación que lideró las principales manifestaciones contra José
Luis Rodríguez Zapatero no se conviertan en un nuevo escándalo para la
Iglesia.
“El Yunque en España”
Un objetivo difícil, si se tiene en cuenta que cada vez son más los católicos que denuncian las presuntas prácticas acometidas por Hazte Oír. Prueba de ello se encuentra en el libro El Yunque en España. La sociedad secreta que divide a los católicos (Editorial Amanecer), recientemente publicado por el periodista especializado en información religiosa, Santiago Mata.
Un objetivo difícil, si se tiene en cuenta que cada vez son más los católicos que denuncian las presuntas prácticas acometidas por Hazte Oír. Prueba de ello se encuentra en el libro El Yunque en España. La sociedad secreta que divide a los católicos (Editorial Amanecer), recientemente publicado por el periodista especializado en información religiosa, Santiago Mata.
“Captación de menores y jóvenes”
En esta obra, Mata recopila testimonios de católicos con importantes responsabilidades públicas que acusan a Hazte Oír y a algunas de sus asociaciones afines como Derecho a Vivir de tener entre sus objetivos la “captación de menores y jóvenes”. “Lo hacen -expone el autor-, en colegios, universidades, y muy especialmente en realidades eclesiales y movimientos religiosos (actividades parroquiales, Javieradas, Camino de Santiago, Congregaciones Marianas). Su actividad es clandestina y se ha centrado en colegios del Opus Dei, Jesuitas y Marianistas entre otros, donde los responsables de los centros educativos no consiguen muchas veces neutralizar la infiltración”.
En esta obra, Mata recopila testimonios de católicos con importantes responsabilidades públicas que acusan a Hazte Oír y a algunas de sus asociaciones afines como Derecho a Vivir de tener entre sus objetivos la “captación de menores y jóvenes”. “Lo hacen -expone el autor-, en colegios, universidades, y muy especialmente en realidades eclesiales y movimientos religiosos (actividades parroquiales, Javieradas, Camino de Santiago, Congregaciones Marianas). Su actividad es clandestina y se ha centrado en colegios del Opus Dei, Jesuitas y Marianistas entre otros, donde los responsables de los centros educativos no consiguen muchas veces neutralizar la infiltración”.
Portada de ‘El Yunque en España. La sociedad secreta
que divide a los católicos’, obra de Santiago Mata. Editorial Amanecer
Tres tertulianos a "sueldo" de El Corte Inglés
Tres
tertulianos a ‘sueldo’ de El Corte Inglés: Fernando Ónega, Isabel Durán y Jaime
González
El director
de Opinión de 'ABC' cobró 47.600 euros por "colaboración en programa de
Interconomia TV"
MARISU MORENO | 03/02/2016
ElPlural
Los periodistas Fernando Ónega, Isabel Durán y Jaime
González estuvieron en ‘nómina’ de El Corte Inglés entre 2011
y 2016 según se desprende de la documentación publicada por el portal Fíltrala, vinculado a Anonymus, este miércoles. Se trata de una base de datos de
patrocinios, colaboraciones y donaciones hechas por el Departamento de
Comunicación y Relaciones Relaciones Externas de El Corte Inglés a distintas
entidades públicas y privadas entre los años 2011 y 2016.
La compañía presidida por Dimas Gimeno abonó a Fernando
Ónega un total de 366.000 euros en estos años, 6.000 al mes por
labores de “servicio y asesoramiento”. Así desde 2012 (año en el que figuran
sólo dos pagos), hasta diciembre de 2015. Según la base de datos filtrada lo
hizo a través de la empresa Telyde, con sede social en La Moraleja, de
Madrid, y en la que figura el periodista como administrador delegado.
Isabel Durán también cobró regularmente por labores de
asesoramiento. La tertuliana y presentadora de 13 TV facturó 1.000 euros
mensuales a El Corte Inglés en 2010. En 2011 continuó facturando esta cantidad
aunque sólo aparecen contabilizados cuatro meses. Eso sí, sí que se contempla
un gasto anual de 12.000. A partir de 2012 lo pagos mensuales pasan a ser de
800 euros. Llama la atención que la base de datos contempla un presupuesto
anual de 8.400 aunque sí figuran 12 pagos, por lo que hay un desfase de 1.200
euros. Recibió en estos años un total de 53.664 euros.
El caso del director de Opinión de ABC, Jaime
González, es especialmente significativo porque su colaboración se
presta en un programa de Intereconomía TV. Así figura en la base de datos,
donde se indica que es por publicidad. Durante los años 2010 y 2011 cobró, como
Isabel Durán, 1.000 euros anuales, que se rebajaron a 800 a partir de 2012.
Según la base de datos hecha colgada en Fíltrala se habría embolsado 47.600
euros en total en estos años, supuestamente por participar en las tertulias de
Intereconomía.
El Corte Inglés, en declaraciones a ELPLURAL.COM, ni
confirma ni desmiente los datos. Sí ha querido subrayar su labor de patrocinio,
mecenazgo y colaboración con numerosas entidades en actividades de carácter
social, deportivo, cultural, educativo y de ayuda humanitaria. Preguntados por
este periódico por la contratación de los periodistas que aparecen en la base
de datos aclara que en algunos casos se encargan trabajos de redacción de
discursos o documentos a profesionales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)