Buscar este blog

sábado, 9 de julio de 2016

Los santos inocentes

Público
8-7-16
David Torres
No es fácil explicar por qué hay gente pobre, gente en paro, gente que vive al límite, gente con hijos exiliados, que sigue votando al PP con fidelidad perruna, sin cuestionarse ni por asomo la posibilidad de cambiar de opción política, a ver si la cosa mejora. Diversas razones ilustran esa decisión, aunque ninguna la explica. Unos, como Mercedes Milá, dicen que es mejor lo malo conocido, lo cual, en el caso particular de Milá, señala la profundidad abisal del insondable pozo de mierda televisiva donde lleva décadas embarrancada. Otros creen a pie juntillas que los populares siguen siendo los mejores gestores, a pesar de las evidencias -no sólo policiales- presentadas durante la pasada legislatura en materia de fraude, corrupción, malversación de caudales públicos, asociación con criminales y saqueo del fondo de pensiones.
Con todo, la más común de las excusas es el miedo, un miedo alimentado con destreza y cabezonería desde los púlpitos audiovisuales y eclesiásticos, un miedo precocinado y envasado al vacío que el público cautivo deglute junto a cada nueva cucharada de propaganda: Venezuela, Corea del Norte, Irán, comunismo, España se rompe. La historia da miedo y da asco. Es la misma mecánica psicológica de ciertas mujeres maltratadas, esas esposas que aparecen un día con un ojo hinchado y al otro con un pómulo roto, pero se resisten a aceptar la verdad, la certeza de que están casadas con un sádico, una escoria, una mala bestia que algún día acabará arrojándolas por la ventana. No pueden creer que exista vida ni libertad más allá de ese contrato matrimonial que han confundido con el amor y que no es otra cosa que esclavitud consentida.

“Voto al PP porque aquí en Valencia han hecho mucho bien”. Esta aseveración increíble, pronunciada por un taxista con dos hijos y la mujer en paro, revela no sólo hasta qué punto alguien puede estar ciego, sordo y desinformado, sino con qué facilidad los grandes poderes domestican a un pobre hombre hasta su raíz, hasta convertirlo en un muñeco de ventrílocuo. El amaestramiento viene de lejos, se hizo a base de golpes y de hostias consagradas durante los largos decenios del franquismo, una táctica de palo y zanahoria en la que la zanahoria sigue a la misma distancia y ya casi no hace falta enseñar el palo.
He aquí la España de los santos inocentes; la España de Azarías, aquel tonto de pueblo que era feliz con su milana bonita; la España de Paco el Bajo, aquel labriego analfabeto que sólo sabía garrapatear su nombre y al que el señorito usaba de sabueso para que le rastreara las perdices cazadas. La película, la cumbre más alta del cine español, honra la novela de Delibes a tal extremo que, de no ser por la escena del tren, no habría manera de fechar el espanto de ese país neofeudal donde el médico advierte al señorito que no se lleve a su secretario otra vez de caza o el hombre podría quedarse cojo para siempre: “Tuya es la burra”. Exactamente. Podría estar ambientada en los cincuenta, en los sesenta, en los setenta. Podría rodarse otra vez pasado mañana.




ClicClic

https://vimeo.com/68994858

El vestido más erótico y "asqueroso" del mundo

Esta británica crea el vestido "más asqueroso del mundo" con vello púbico
El Huffington Post  |  Por David Moye
 08/07/2016  
El objetivo de Sarah Louise Bryan era confeccionar un vestido que pusiera los pelos de punta más aún que el infame vestido de carne de Lady Gaga. Y puede que haya superado las expectativas con creces.


Esta mujer británica ha creado un conjunto de top y falda a base de vello púbico que le han donado personas de todo el mundo después de que ella lo pidiera a través de Twitter.
"Quería crear el diseño más único y asqueroso del mundo, para que cuando alguien lo viera reconociera que era mío al instante", ha explicado a la edición británica del HuffPost.

Según Bryan, las donaciones de vello púbico han sido, en su mayoría, de hombres británicos, pero también ha recibido sobres llenos de pelo de estadounidenses. Los donantes del vello son mayoritariamente morenos, pero también se pueden ver en la mezcla algunos mechones pelirrojos o canos.
La diseñadora esterilizó el pelo antes de fijarlo con pegamento caliente al top y a la falda.
Bryan ha tardado seis meses en recopilar el pelo suficiente para terminar el vestido. Durante todo ese tiempo, guardaba los mechones donados envueltos en film transparente en la habitación de su hijo de 13 años.

"No le conté la verdad, pero él tenía toda la segunda planta de casa para él, así que era una zona amplia. Lo más difícil fue guardar todo el pelo junto, de una pieza", confiesa a The Huffington Post.
Cuando llegó el momento de montar el conjunto, empezaron a entrarle arcadas. "Me ponía a trabajar con gafas protectoras, mascarilla y los guantes más gruesos que tenía porque ¿quién quiere comer pelo púbico?", cuenta al periódico The Sun la autora de la singular prenda. "Pensé en hacer realidad este diseño por lo asqueroso que era. Pensé: '¿Qué sería lo peor que podría llevarse en un vestido?".

Esta no es la primera vez que Bryan crea un atuendo que revoluciona el mundo de la moda. El año pasado confeccionó un vestido hecho de 3.000 caramelos Skittles cuyo valor ascendía a los 6.500 dólares (unos 5.800 euros).

 El vestido, que se hizo viral, se derritió hace unos meses cuando lo transportaban a Los Angeles (Estados Unidos), según el periódico Birmingham Mail.

Bryan está dispuesta a vender su vestido de pelo púbico, pero solo a la persona adecuada y por el precio adecuado. "Solo se lo vendería a un famoso o a un museo", asegura. "Tendría que rehacer la parte de arriba según la talla. No confeccionaría ninguna obra de arte ponible para nadie, a menos que fuera un famoso muy conocido. Quiero ser exclusiva. Que solo puedas tener un diseño mío si eres alguien".

Mientras tanto, Bryan ya ha anunciado en Twitter que está trabajando en otras ideas:

Necesito donaciones de esperma para utilizarlo como pegamento para mi nuevo diseño. Aquí os dejo una foto por si necesitáis que os eche una mano. Gracias.

"Ya he recibido 300 ofertas", cuenta orgullosa.

Este artículo fue publicado originalmente en la edición de Reino Unido de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.

jueves, 7 de julio de 2016

El Ministro de los cilicios concertinas y Marcelo

CTXT
FAUNA IBÉRICA
Fernández Díaz, señuelo para franquistas
6 DE JULIO DE 2016

He aquí un tesoro del conservadurismo español, un truco electoral que pasa desapercibido: Jorge Fernández Díaz es el vínculo estético del PP con el franquismo. Tiene un poco del bisbiseo nasal de Torcuato Fernández Miranda y bastante del cráneo resinoso de Arias Navarro. Su comunicatividad mediocre y su estampa como de cera encajarían como un guante en cualquier pase del No-Do, y eso calienta los corazones falangistas cosa mala, igual que su manía de conceder medallas y distinciones a trozos de piedra como la virgen o Paco Marhuenda. Muerto Fraga, quedó Fernández Díaz de señuelo.

Como buen gestor de las cloacas del Estado, parpadea mucho, probablemente como un acto de contención… por no sacar la mano a pasear. En virtud de su puesto, también gasta unas bolsas oculares grandes dentro de las que podría guardar perfectamente un par de ojos de repuesto. Tiene, además, la boca reprimida. En su rostro hay una grave congestión emocional que se resuelve con un atascamiento de pómulos, un rictus gris.
Escucha o se expresa con tacañería. Su comportamiento público va de la indolencia y la pereza al discurseo cenizo y punitivo, sin pasar por un término medio. Sonrisas se le han visto pocas, y las que ha enseñado se parecían más a una mueca de urticaria sin rascar que de alegría.

Su exposición mediática es parca, no mira a los ojos y gesticula lo justo. Apenas se sirve de las manos o de los hombros, se mueve poco para que no le pase lo que a Barrionuevo, que de tanto ajetreo físico acabó aireando el olor a cieno democrático que llevaba siempre pegado al traje.

Otra forma de estimular al facherío español es la conexión nasal que le une a Jesús Gil. Una nariz de tiro largo que intenta colonizar la boca. Una nariz sin complejos, muy útil para conspirar, cuya forma fue tendencia durante años entre el mafioseo mediterráneo porque aporta solidez y autoritarismo, dos cualidades fundamentales para desenvolverse en el fraude político, ya sea a la hora de robar dinero público o, como es el caso, de perseguir a la oposición.

Se convirtió al cristianismo fanático cuando Dios lo asaltó en mitad de un viaje a Las Vegas. Es católico de misa diaria, de los buenos, de los que sufren gases y regurgitaciones cuando ven una boda homosexual porque se preocupan por la pervivencia de la especie. Sin duda, le inquieta la salvación de la humanidad, de ahí el aire lastimero que le sube a veces a las cejas: parece que esté luchando contra un reflujo de acidez, pero no, se trata de pura tristeza cristiana. Su vocación religiosa le hace devolver a los inmigrantes en caliente para que vuelvan a machacarse saltando vallas. Y él lo verá como un acto solidario porque, al final, se despellejarán de nuevo en las concertinas, que (pensará) son como cilicios pero para negros, y él sabe, como buen supernumerario del Opus Dei, que esas mortificaciones lo acercan a uno a Dios. Ya dijo una vez que la política es “un magnífico campo para el apostolado”.

Fernández Díaz es uno de esos políticos creados para desmovilizar: un enterrador vestido de domingo que nos pone muy fácil pensar que la política es el arte del inmovilismo y el desencanto, que nunca cambiará el fondo de las cosas de la misma forma que no cambia el tapizado de los escaños. De hecho, su figura encarna ese estancamiento. Ha habido muchísimos como él: tipos conservadores y de nostalgia enfermiza que andan siempre disgustados. Parece que ha estado siempre ahí: incluso si lo miráramos por primera vez, ya estaríamos cansados de verlo. Nadie se imagina al ministro naciendo o siendo joven o aprendiendo algo. En cambio, le espera un gran futuro como momia incorrupta.



Esperanza Aguirre se rasga las vestiduras (¿el bañador o el bikini?)

Los tres criminales de guerra más mentirosos de la Historia

Aznar engañó a los españoles ante la guerra de Irak
El expresidente maniobró con Blair y Bush para dar la apariencia de que intentaban impedir el conflicto

ElPlural

Jue, 7 Jul 2016 


Siete años de investigación y 12 volúmenes de informe certifican que los españoles estuvieron en lo cierto al manifestarse masivamente en contra de la guerra de Irak y la postura del por entonces presidente del Gobierno, José María Aznar.
Es más, en el informe Chilcot, fruto de una exhaustiva investigación sobre la participación de Reino Unido en la guerra de Irak, revela cómo el expresidente del PP pactó una estrategia con su homólogo inglés, Tony Blair, para mostrar la opinión pública que intentaban evitar la guerra, aunque en realidad era todo lo contrario.




Sólo un mes antes
El presidente español y el primer ministro inglés acordaron este plan de comunicación en una reunión en Madrid menos de un mes antes de la invasión del país asiático y en plena ola de manifestaciones multitudinarias contra la guerra de Irak.
Según recoge el informe Chilcot, Blair y Aznar estaban muy preocupados por la dificultad que les creaba “la impresión de que Estados Unidos” estaba “determinado a ir a la guerra pasase lo que pasase”.
Pero ante este “exceso de confianza” del presidente americano, Blair y Aznar no intentaron evitar la guerra, sólo maquillarla de legalidad pidiendo, por ejemplo, una segunda resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, la cual nunca llegó a prosperar.




La Cumbre de la pantomima
La famosa Cumbre de las Azores, con los tres presidentes del Gobierno presentes, también fue otra pantomima. En una de las entrevistas realizadas al premiere británico en el informe Chilcot, Tony Blair asegura que “Bush se vio parcialmente obligado” a celebrar aquella reunión “para reforzar a España y Portugal que apoyaban la invasión, pero cuyos primeros ministros estaban bajo una enorme presión de una opinión pública y parlamentaria hostil”.

Hasta el 90% en contra
Se debe recordar que, de entre los países que apoyaron la invasión de Irak, España fue el que más contestación pública tuvo. A la vez que Blair y Aznar negociaban, cientos de miles de personas se manifestaban en las principales ciudades en contra de la guerra.
El rechazo a la intervención en Irak llegó hasta tal punto que los sondeos mostraron que cerca del 90% de la población estaba en contra. Mientras que Aznar hacía oídos sordos



Sigue sin pedir perdón
Pese a las graves repercusiones que la guerra de Irak ha tenido en el mundo, y especialmente en la zona según recoge también el informe, el expresidente del Gobierno español no ha tenido nunca una palabra de disculpa, como sí han hecho sus ‘aliados’ George W. Bush y Tony Blair.
Es más, Aznar siempre ha defendido que España “salió ganando” en términos de influencia y apoyo internacional y que, en cualquier caso, “no participó en una guerra”, una tesis que también respaldó Esperanza Aguirre. De momento, Aznar no ha valorado el informe Chilcot.
El que sí lo ha hecho ha sido el expresidente americano George W. Bush, el cual afirmando en un comunicado que no se ha leído el informe y que, “pese a los fallos de inteligencia y otros errores que él ha reconocido anteriormente, sigue creyendo que el mundo entero está mejor sin Sadam Hussein en el poder”

No fue posible la reconciliación: Nos falta nuestro particular "Juicio de Nuremberg"

Sigue pendiente en España un “Proceso de Nuremberg”
Público
5-7-16
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra
¿Qué está pasando en España? El comportamiento fascistoide de los aparatos del Estado
Me temo que no hay suficiente conciencia en este país de la enorme importancia de conocer nuestro pasado para entender nuestro presente. Y por pasado quiero decir la historia reciente de este país, que todavía no se ha recuperado debido a la muy limitada atención que se ha dado en recuperarla. Y por presente me refiero a los mayores eventos que han ocurrido en las pasadas semanas, y que incluyen desde la publicación por parte de Público de la evidencia que prueba la existencia de entramados dentro del Estado para destruir a los que son considerados sus “enemigos”, hasta el sorprendente resultado de las elecciones del pasado 26 de junio.

Comencemos por el entramado (referido como las cloacas del Estado) y su funcionamiento. He indicado en múltiples ocasiones que, como consecuencia del gran dominio que los herederos de los que realizaron el golpe militar en el año 1936 (en contra de la Segunda República) tuvieron en el proceso de la transición de la dictadura a la democracia, el nuevo Estado español no supuso una ruptura, sino una adaptación y reforma del Estado anterior a la transición, con lo cual tal nuevo Estado dista mucho de ser homologable a los Estados democráticos de la Europa Occidental. La imagen falsa e idealizada que han dado de tal transición los mayores medios de información (liderados por El País, y dentro de él por los Santos Juliá de turno), definiéndola como “modélica”, ha ocultado la escasísima cultura democrática existente en el Estado español, todavía hoy dominado por fuerzas profundamente conservadoras, herederas de las derechas que establecieron una de las dictaduras más represivas y sangrientas que hayan existido en la Europa Occidental.

La herencia del Estado franquista
Los hechos acaecidos en las últimas semanas, publicados, repito, en Público, han permitido a la ciudadanía española no solo  leer, sino también oír (a través de los registros reales de las conversaciones) cómo un aparato del Estado, el Ministerio del Interior, se movilizaba para (utilizando otra rama del Estado, la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC), contando también con la complicidad de otra rama del Estado, la Fiscalía General del Estado, y con la ayuda de un cuerpo especial del Estado, llamado la Policía patriótica) “destruir al enemigo” (expresión utilizada en su conversación por los dos personajes principales del entramado, el Ministro del Interior, el sr. Jorge Fernández Díaz, y el sr. Daniel de Alfonso, director de la OAC). Tal “enemigo” eran dirigentes políticos y partidos políticos legales y legítimos, con representación parlamentaria en las Cortes Españolas y en el Parlament de Catalunya. Dicha destrucción del enemigo consistía en la producción de informes por parte de la policía “patriótica”, muchos de ellos falsos, que se publicaban con la complicidad de periodistas de gran visibilidad mediática como Eduardo Inda, entonces de El Mundo, y Francisco Marhuenda, de La Razón (ver las series de artículos publicados en El Triangle sobre este tema) que continúan hoy teniendo gran visibilidad y acceso mediático a través del canal La Sexta, tanto en el programa Al Rojo Vivo como en La Sexta Noche.

Este entramado dentro del Estado sigue al pie de la letra las prácticas de los Estados fascistas y nazis, con la diferencia que durante el fascismo español las víctimas de tal entramado terminaban, además de ser depuradas de su posición social, en la cárcel o en el paredón. Tal comportamiento, incluso su narrativa, es una copia de lo que ocurría durante la dictadura que existió en España durante casi cuarenta años.
Para aquellos que crean que exagero, me limito al estilo de la conversación entre el ministro y el director de la OAC. El tono de este último encaja perfectamente en la narrativa del fascismo español (también llamado nacionalcatolicismo). Dicho personaje, en su servilismo a la autoridad, utilizó términos tales como “Yo a sus órdenes, ministro”, ”Todo lo que usted decida, bien decidido está, ministro”, “Las ideas son suyas”, “Considérame un cabo de tu Cuerpo Nacional”, “Les hemos destrozado (al enemigo) el sistema sanitario”, “Yo, ministro, soy partidario de asestar el golpe cuando el golpe va a acabar con el animal (el enemigo)”, y así un largo etcétera. Este “cabo de tu Cuerpo Nacional” era nada menos que el director de la Oficina Antifraude de Catalunya, institución que tiene como objetivo “fortalecer la integridad en el sector público catalán, previniendo e investigando la corrupción”, lo cual se convirtió  en cómo investigar y destruir al enemigo, creándose incluso evidencias falsas para alcanzar ese objetivo.

miércoles, 6 de julio de 2016

Algunas de las gilipolleces del gilipollas Mariano Rajoy

Mariano recibe a los rojos independentistas de ERC, Tardá y Rufiá, y España ¡no se rompe!!!!!!

ERC le regala a Rajoy un 'pendrive' con las grabaciones de Fernández Díaz
El Huffington Post  |  Por Antonio Ruiz Valdivia

Publicado: 06/07/2016 
Mañana ajetreada en La Moncloa. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha recibido a representantes del PNV y de ERC dentro de la ronda de contactos tras las elecciones con el fin de buscar apoyos para su investidura.
Rajoy arrancó esta ronda este martes con Coalición Canaria. Hoy les tocaba cruzar las puertas del complejo presidencial al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, y posteriormente a los diputados de ERC Joan Tardá y Gabriel Rufián.
Los independentistas catalanes le han llevado un regalo al presidente del Gobierno: un pendrive con las grabaciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que supuestamente conspiraba con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, contra los soberanistas.
De esta manera, Tardá y Rufián han protestado por la actitud de Fernández Díaz y han vuelo a pedir su dimisión, pero esta vez ante su propio jefe. El presidente del Gobierno les ha dicho en el encuentro que este tema está siendo investigado.

Desde que se destapara este escándalo a pocos días del final de la campaña, Rajoy siempre ha mantenido su apoyo al ministro del Interior, en tanto que la oposición y los independentistas han pedido en varias ocasiones la dimisión inmediata del político barcelonés.
Durante este encuentro, ERC ha trasladado a Rajoy su 'no' a la investidura y ha comunicado que sólo apoyaría a un presidente que aceptara un referéndum de independencia en Cataluña. Tardá ha comentado ante los periodistas que le ha dado la impresión de que Rajoy confía en una abstención del PSOE para poder mantener La Moncloa y no ir a unas terceras elecciones.