Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Monseñor José Antonio Reig Pla reza todos los días por
Mariano Rajoy
Le ha intentado convencer de que lo “suyo” tiene
cura pero no le hace caso, embriagado en su vanidad y gran hipocresía. Mari-ano le
considera un “colega” mucho más mentiroso que él.
Espía en el Congreso
Aznar
eligió a Rajoy sabiendo su íntimo secreto que ahora desvela un libro: lo han
“sacado del armario” cinco veces
Posted on
mayo 23, 2013
Cuando José María Aznar eligió a Mariano
Rajoy como sucesor en el verano de 2003 frente a Rodrigo Rato, Mayor
Oreja o incluso Angel Acebes (“el que más se parece a
mí”), ya sabía mucho sobre la intimidad del candidato, que era un secreto a
voces en el Congreso. Hoy le acusa de pusilánime, poco decidido e incluso
miedoso, pero entonces era una virtud que se definía como “flexibilidad” para
hacer lo que él le sugería. Porque Rajoy era una persona que
sucumbía fácilmente a las presiones de todos y por todos, asustadizo, nervioso
y poco vehemente, le cuesta decir que no, prefiere inhibirse ante las decisiones
graves que pueden acarrearle enemigos. Este carácter “blandengue” a la par que
temeroso se ha labrado durante muchos años a causa de algo que le causaría
pánico escénico a quien lo sufriera: las memorias póstumas de Carlos
Alberto Biendicho, el primer y único líder gay que ha tenido el PP
desde que fundó la Plataforma Popular Gay (PPG), desvelan que a Mariano Rajoy
lo han “sacado del armario” cinco veces durante toda su trayectoria política. Rajoy,
que llegó a su escaño en Madrid con 31 años y soltero procedente de Pontevedra,
posee varias biografías, pero ninguna de ellas hace alusión a este oscuro
asunto. Ni “El hombre impasible” del burgalés Graciano Palomo, ni
“La sucesión” de la gallega Magis Iglesias, tampoco “Un gallego en
la Moncloa”, editada por La Voz de Galicia, ni por supuesto “En confianza”, del
propio Mariano Rajoy mencionan los episodios de “bullying” o
acoso escolar que, de ser cierta esta circunstancia, habrían marcado la vida
del actual presidente del Gobierno e incluso su matrimonio forzado por su
entonces jefe político, Manuel Fraga para acallar los rumores.
Tampoco ningún libro hace mención a su grupo de amigos en Madrid que, siendo
soltero, frecuentaba cuando aún era un ilustre desconocido que se limitaba a
ocupar su escaño y votar: un profesor de universidad (hoy catedrático), un
periodista (hoy en “El Mundo”), un diputado aragonés (hoy retirado de la
política) etc… Ellos lo saben todo.
Las memorias del ex-militar y ex-seminarista Carlos
Alberto Biendicho tituladas “Gaviotas que ensucian su propio
nido”, han
comenzado a venderse en EE.UU a través de la librería Amazon y en España en Bubok.
En ellas Biendicho, que falleció de SIDA en Madrid aunque vivía en
León, describe con todo lujo de detalles a la escritora Illy Nes su
irrupción en la vida pública y como hubo un momento en la historia de España,
con Rajoy a la cabeza (no firmó el recurso de inconstitucionalidad de su
partido contra el matrimonio gay) en que el PP apoyaba la igualdad legal de los
homosexuales españoles. Las conversaciones de Biendicho con José María Aznar (le
pidió que retirara una denuncia), el propio Rajoy (lo invitó a una convención
del PP), la reina Sofía (se la presentó Esperanza Aguirre en un acto del
Congreso) y otros dirigentes como Rita Barberá, Luisa Fernanda Rudi,
Miguel Angel Cortes o Federico Trillo, que intentó impedir
la salida del armario de su amigo el teniente coronel Sánchez Silva,
recorren las páginas de este libro-bomba que describe desde dentro toda la
sociología sexual del PP.
Las alusiones a la supuesta homosexualidad de Mariano
Rajoy tienen su origen esta vez en la propia derecha, según el libro.
Así, el locutor y ex crítico de arte, Federico Jiménez Losantos, desde
los púlpitos radiofónicos de la cadena Cope, se refería en numerosas ocasiones
a Mariano Rajoy como “Maricomplejines”. Miguel Pato en
“Periodista Digital” afirmaba que llegó a llamarle “tonta muy tonta”. El propio
Losantos en su web “Libertad Digital” a través de su artículo “Maricomplejines,
futura seleccionadora nacional”, lo eligió como “símbolo del apocamiento
conservador y de la falta de valor para todo”. Fernando R. Genovés,
el 27 de agosto de 2004 titulaba una crónica en “Libertad Digital”, como
“Maricomplejines no quiere gobernar”, “Minuto Digital” (22-10-05) titulaba “Los
maricomplejines existen” y “Red Liberal”, el 4 de agosto de 2005 también
publica el artículo “Maricomplejines desembarca en Inglaterra” donde se utiliza
el apelativo para colgárselo esta vez al dirigente conservador inglés de origen
español, Michael Portillo, que dimitió tras reconocer una relación
homosexual durante su juventud. El 25 de julio de 2006, otra nueva alusión se
produce en el artículo “Derecha sin pasado, derecha maricomplejines”. Resulta
curiosa esta comparación entre Rajoy y Portillo como
político de un partido conservador homófobo mientras él era homosexual
armarizado.
De Jiménez Losantos el asunto pasó al
socialista Alfonso Guerra, que calificó de “mariposón” a Mariano Rajoy sabiendo
muy bien lo que decía. Fue el segundo “outing”: “Nada de referirse a
“mariposón” como en la acepción de aquel que va de flor en flor, si no que le
estaba llamando maricón a Mariano Rajoy con todas las sílabas.
Yo puse una querella que quedó archivada, me enteré por la prensa aunque el
Supremo no me lo ha notificado todavía”, dice Biendicho en el
libro. Y concluye: “Yo entiendo que había un ánimo morboso de insulto en Alfonso
Guerra pero, por otra parte no sé si mi querella se archiva por
presión del Partido Socialista o del Partido Popular. Porque claro, había que
pedir un suplicatorio y entonces habría que comprobar si Mariano Rajoy es
realmente homosexual o no, cual es su orientación sexual, para certificar la
veracidad o no del apelativo”. Finalmente no hizo falta verificarlo porque el
Tribunal Supremo desestimó la demanda. El Supremo considera que la palabra es
polisémica y no puede ser equiparada a “maricón”, según recogió la prensa esos
días.
El tercer outing a Rajoy lo
protagonizó una revista gay. El 1 de marzo de 2004, Zero publica
un especial sobre el “Outing” con la portada warholiana del líder del PP y el
titular: “¿Podría sacarse del armario a un presidente del Gobierno?”. En el
editorial del director, donde figuran cuatro fotografías de Rajoy,
destaca en un sumario: “El premio a los que casan ministros y silencian guerras
debe ser otro”. En el interior, Juan Antonio Herrero Brasas, profesor de
Ética Aplicada en la Universidad de California y colaborador de El País y El
Mundo, escribe un artículo titulado “Outing: una medida punitiva”. Y Marcelo
Soto titula “Outing: Héroes del Silencio”, un texto que asegura que
“vuelan más que rumores sobre la orientación sexual de Mariano Rajoy y
de forma menos contundente sobre un abanico de políticos del PP”.
Poco tardaría el asunto en llegar a una sesión del
Congreso, y lo hizo en noviembre de 2005. La diputada catalana del PSC-PSOE, Manuela
de Madre, le espetó a Rajoy, que una cosa tenían en común, saber
ambos “que el padre de la mentira es el demonio”. Como quiera que su alusión no
pareció entenderse, De Madre continuó en tono enigmático:
“Rectifique el rumbo, señor Rajoy. Me refiero a algunos espacios
íntimos de creencias, y la mentira, señor Rajoy, tiene un
padre, que es el demonio”.
Semanas más tarde, llega el programa de fin de año
2005 a TVE y se emite una hilarante parodia, que supuso el cuarto “outing”. El
skech de Cruz y Raya se titulaba como la telenovela: “Pasión de Gavilanes”. El
humorista Jesús Mota aparece disfrazado como Norma, la mujer
protagonista de la telenovela, al que Juan Reyes, el galán latinoamericano de
le teleserie, en este caso Juan Antonio Muñoz, le declara su amor
en la siguiente conversación:
Martín Elizondo: – No, no, Zapatero, el presidente (se quita la
careta y aparece hablando como él): “Y lo digo con talante, tolerancia y
diálogo: por las pelotas del marrano, Juan Reyes, nuestro amor es imposible”.
Juan Reyes: – Pero es que mira, mi amor, yo no soy en realidad Juan
Reyes. Yo soy… (se quita él también una careta)… “Soy Mariano Rajoy, mire
usted” (con la caracterización del líder del PP y su tono de voz).
“Precisamente tu dices que nuestro amor es imposible, cuando tú has hecho
posible que dos hombres puedan casarse, mire usted”.
Zapatero: – Mariano, intuyo, que este puede ser el
comienzo de una gran coalición…
Rajoy: – A ver cómo le explico yo esto ahora a
Acebessss. Pon algo de música, ZP.
Y entonces Jesús Sánchez Mota,
disfrazado ahora del cantante gay George Michael, canta la siguiente canción:
“A pesar de
que Rajoy, le cambiaría el nombre, pues no le gusta al hombre, lo de
“matrimonio” gay
Ser portada
en revista Zero, tiene más valor que en Interviú
Porque el
que se desnuda por entero es aquel que da la cara y que rompe el tabú.
Y que dice yo soy gay, gay, gay, hasta en los vídeos…”
Por último, “Maribolheras Precárias”, un
colectivo gay gallego, publicó su quinto outing en su revista gratuita
trimestral “As + perralheiras”, una canción titulada “Outing Popular”:
Y para conseguir el mayor nivel de
placer sexual hay algo que se debe dominar ante todo: la...
Al hablar del aparato reproductor
femenino, las cosas se complican. La vagina —un término que la gente suele
utilizar para referirse a la vulva— es una parte del cuerpo complicada y
delicada (y muy resistente).
El conocimiento que un hombre tenga
sobre la vagina puede afectar a su vida sexual. Con unos buenos conocimientos,
lo más probable es que el sexo sea más frecuente, y eso conllevará una serie de
beneficios para la salud de la pareja.
La ciencia demuestra que las
personas que mantienen relaciones sexuales al menos dos veces a la semana cuentan con una mejor salud cardiovascular
y un menor riesgo de sufrir enfermedades de este tipo. También se liberan
endorfinas, que ayudan a reducir los niveles de estrés y amejorar la calidad del sueñotanto en hombres como en mujeres.
No obstante, el sexo y los
preliminares de calidad no se consiguen de la noche a la mañana. Por eso la
edición estadounidense de The Huffington Post ha recopilado siete cosas
que hay que saber sobre la vagina para dominar el arte del sexo.
1. Cuando dices "vagina"
lo más probable es que quieras decir "vulva".
Técnicamente, el término
"vagina" se refiere al canal muscular y elástico que lleva al cérvix
y al útero. Es el "agujero" por el que (normalmente) se introducen el
pene o los dedos y por el que salen los niños durante el parto.
"Vulva" es la palabra que
se utiliza para referirse a la parte externa de los genitales femeninos.
Básicamente, es todo lo que se puede ver. La vulva incluye la vagina, el pubis,
los labios mayores (los pliegues externos), los labios menores (los pliegues
internos más pequeños), el orificio de la uretra (por donde se hace pis) y el
clítoris (hablaremos sobre esta parte tan importante más adelante).
2. Las mujeres también pueden tener
erecciones.
Al igual que el pene se llena de
sangre cuando un hombre está excitado, las mujeres (o más bien su clítoris)
también pueden tener erecciones.
Cuando una mujer está excitada, la
sangre se acumula en el clítoris, que se encuentra justo donde se juntan los
dos labios menores. Esto provoca que el clítoris se hinche y se vuelva más sensible al tacto. Hay momentos en el que glande del
clítoris puede ser demasiado sensible y retraerse debajo del prepucio para
evitar más estimulación.
3. El clítoris es el centro
neurálgico del placer.
Alberga unas 8.000 terminaciones
nerviosas y sólo tiene una función: dar placer a la mujer. De hecho, según la
doctora Hilda Hutcherson, ginecóloga de la Universidad de Columbia y escritora,
es el único órgano humano que existe sólo para proporcionar placer.
El clítoris tiene cuerpo y piernas
que se adentran en el cuerpo a lo largo del hueso púbico. Esta zona puede ser
"muy sensible", explica Hutcherson a la edición estadounidense del HuffPost.
"Normalmente les aconsejo a las mujeres y a su pareja que prueben posturas
distintas [durante los preliminares y el coito] para estimular todo el tejido
del clítoris, no sólo el glande".
4. Que la vagina de una mujer no
esté lubricada no significa que no esté excitada.
Según Hutcherson, aunque las mujeres
sean capaces de lubricar de manera natural, hay situaciones en las que puede
ser más difícil. Por ejemplo, después de la menstruación es más difícil, y hay
algunos fármacos y antihistamínicos que también afectan, igual que los cambios hormonales,
algunos métodos anticonceptivos y la edad.
"La lubricación vaginal es una
de esas cosas que los hombres no entienden bien", explica Hutcherson. La
mayoría no se da cuenta de que una mujer puede estar excitada sin que haya
ningún tipo de lubricación.
Incluso puede haber mujeres que
tarden más en excitarse y empezar a lubricar si llevan en una relación mucho
tiempo. "Al principio de una relación, se lubrica rápido y muy bien
gracias a las sustancias y hormonas que se liberan en el cuerpo", explica
Hutcherson. "Esas sustancias disminuyen después de llevar un tiempo con la
misma persona".
En todo caso, Hutcherson aconseja
que los hombres sean pacientes y dediquen más tiempo a los preliminares si la
mujer no está lo suficientemente lubricada.
5. La mayoría de las mujeres no
llega al orgasmo durante el coito.
"A los hombres les gusta pensar
que hay algo en la vagina que pueden tocar y provocar un orgasmo", comenta
Hutcherson. "Creen que las mujeres tendrán orgasmos espectaculares gracias
a su pene, pero no es así".
De hecho, un estudio realizado en
2009 revela que aproximadamente un 75% de las mujeres nunca alcanzan el
orgasmo sólo con penetración (es decir, sin la ayuda de juguetes sexuales o
estimulación oral o con los dedos). Según Hutcherson, para las mujeres, los
preliminares y la estimulación externa pueden ser más importantes que la
penetración a la hora de lograr un orgasmo.
Aconseja comenzar con unas suaves
caricias en el clítoris y en los labios, que pueden ser muy sensibles, pero a
menudo son olvidados. Y si quieres que una mujer tenga ganas de verdad,
Hutcherson afirma que el sexo oral es "la manera más fácil de que una
mujer sienta placer".
6. Cuando se trata de estimular a
una mujer, depende mucho de cada una.
Uno de los errores más graves a la
hora de dar placer a una mujer es asumir que a todas las mujeres les sirve lo
mismo.
"Cada mujer es diferente, no
todas van a responder de la misma manera", explica Hutcherson al HuffPost.
"Hay partes del cuerpo que son más sensibles que otras". Por ejemplo,
puede que una mujer alcance el orgasmo gracias a la estimulación del clítoris y
otra lo haga únicamente mediante penetración. El truco está en cambiar de
posición, de técnicas y de áreas de estimulación para comprobar a qué responde
mejor".
"Los hombres no deberían
obligar a las mujeres a experimentar lo que ellos creen que deberían experimentar",
explica Hutcherson. "Probar cosas para identificar qué es lo que le da
placer a tu pareja es divertido, así podéis descubrir juntos qué es lo que os
excita a cada uno", recomienda.
7. Así se encuentra el punto G.
El punto G es un tema polémico en
el ámbito de la ginecología: algunos expertos creen saber dónde está exactamente, otros dudan de su
existencia. Hutcherson cree que el escurridizo punto G se encuentra en una zona
de glándulas cerca de la uretra en la pared vaginal.
"El punto G no es un punto como
tal", desvela Hutcherson. "Es una zona de la vagina que da muchísimo
placer a la mujer, pero cambia según cada una".
Para encontrarlo, Hutcherson
recomienda a sus pacientes seguir estas indicaciones:
1.Lubrica los dedos de la mano
dominante e introdúcelos en la vagina con la palma de la mano hacia arriba.
2.Extiende los dedos hasta que notes
el cérvix.
3.Una vez que lo toques, saca un poco
los dedos y masajea el "techo" de la vagina, donde proporcione más
placer.
4.Frota la zona flexionando los dedos
"como si estuvieras diciendo 'ven aquí", explica Hutcherson.
5.Empieza a aplicar un poco de presión
y ve aumentando gradualmente.
Lo más importante a la hora de
tocar, observar y adorar una vagina es que hay que entender a su dueña: la
mujer.
"Cada persona es diferente y
cada uno se excitará por cosas distintas", comenta Hutcherson. "Ahí
está la gracia de ser humano. Prueba cosas distintas, ten la mente abierta y
aventúrate a descubrir qué os gusta a los dos".
Las relaciones sexuales en la edad avanzada elevan el riesgo de problemas
cardiovasculares en los hombres
Por
Redacción ElHuffPost
11/09/2016
Tener
relaciones sexuales con frecuencia y disfrutar de ellas pone a los hombres de
más edad en mayor riesgo de ataques cardiacos y otros problemas
cardiovasculares, pero para las mujeres mayores, el buen sexo puede, en
realidad, disminuir el riesgo de hipertensión.
Ésta es
una de las conclusiones de un estudio a gran escala de cómo el sexo afecta a la
salud del corazón en la edad adulta, financiado por el gobierno estadounidense
y publicado este martes en Journal of Health and Social
Behavior. "Estos hallazgos desafían la suposición
generalizada de que el sexo trae beneficios uniformes para la salud de
todos", subraya la líder del trabajo, Hui Liu, investigadora de la Universidad
Estatal de Michigan, en Estados Unidos. Liu y
sus colegas analizaron los datos de la encuesta de 2.204 personas en el National
Social Life, Health and Aging Project. Los participantes tenían edades
entre 57 y 85 años cuando se recogió la primera oleada de datos en 2005-06 y se
recogió otra ronda de datos cinco años más tarde. El riesgo cardiovascular se
midió según la hipertensión, la taquicardia, la elevación de la proteína C
reactiva y los eventos cardiovasculares generales: infarto de miocardio,
insuficiencia cardiaca y accidente cerebrovascular.
Los
hombres mayores que tenían relaciones sexuales una vez a la semana o más eran
mucho más propensos a experimentar eventos cardiovasculares cinco años más
tarde que los hombres que eran sexualmente inactivos, según los resultados del
estudio. Este riesgo no se encontró entre las mujeres mayores. "Sorprendentemente,
encontramos que tener relaciones sexuales una vez a la semana o más pone a los
hombres de más edad en riesgo de sufrir efectos cardiovasculares que es casi
dos veces mayor que los hombres mayores que son sexualmente inactivos —subraya
Liu—. Por otra parte, los hombres mayores que encontraban las relaciones
sexuales con su pareja muy placenteras o satisfactorias tuvieron un mayor
riesgo de eventos cardiovasculares que los hombres que no sentían tanto
placer".
MAYOR ESFUERZO CON LA EDAD PARA
LLEGAR AL ORGASMO La
investigadora principal apunta que los hallazgos sugieren que el estrés y las
exigencias de una relación sexual puede ser más relevante para los hombres a
medida que envejecen, se vuelven cada vez más frágiles y sufren más problemas
sexuales.
"Como
los hombres mayores tienen más dificultades para alcanzar el orgasmo por
razones médicas o emocionales que sus homólogos más jóvenes, pueden esforzarse
hasta mayor grado de agotamiento y crear más tensión en su sistema
cardiovascular con el fin de alcanzar el clímax", argumenta. Los
niveles de testosterona y el uso de medicamentos para mejorar la función sexual
también pueden desempeñar un papel. "A pesar de que la evidencia
científica es aún poco frecuente —apunta Liu—, es probable que la medicación
sexual o los suplementos tienen efectos negativos sobre la salud cardiovascular
de los hombres de más edad".
En
última instancia, mientras que cantidades moderadas de sexo puede promover la
salud entre los hombres mayores, tener relaciones sexuales con demasiada
frecuencia o demasiado excitantes puede ser un factor de riesgo para los
problemas cardiovasculares, según Liu. "Los médicos deben hablar con los
pacientes varones mayores acerca de los riesgos potenciales de altos niveles de
actividad sexual y quizá detectar a los que con frecuencia tienen relaciones
sexuales por problemas cardiovasculares." Para
las mujeres, los resultados fueron distintos. Las mujeres participantes que
encontraron que el sexo era muy placentero o satisfactorio registraban menor
riesgo de hipertensión cinco años más tarde que las mujeres participantes que
no lo sentían tan satisfactorio.
"Para
las mujeres, tenemos buenas noticias: una buena calidad sexual puede proteger a
las mujeres mayores del riesgo cardiovascular en la edad adulta",
sentencia Liu. Estudios previos sugieren que una relación fuerte, profunda y
estrecha es una fuente importante de apoyo social y emocional, lo que puede
reducir el estrés y promover el bienestar psicológico y, a su vez, la salud
cardiovascular.
"Esto
puede ser más relevante para las mujeres que a los hombres —dice Liu— porque
los hombres en todas las relaciones, independientemente de la calidad, son más
propensos a recibir el apoyo de su pareja que las mujeres. Sin embargo, solo
las mujeres con relaciones de buena calidad pueden adquirir estas ventajas de
su pareja. Por otra parte, la hormona sexual femenina que se libera durante el
orgasmo también puede promover la salud de las mujeres, concluye.