Buscar este blog

domingo, 5 de noviembre de 2017

El verdadero significado de una infidelidad


El verdadero significado de una infidelidad

"¿Cómo puede el sexo, que es la sublimación del amor, no significarlo todo?".

04/11/2017

The School of Life

ElHuffPost

Las infidelidades suelen considerarse la mayor tragedia en la que puede caer una relación, aparte del preludio natural e inevitable de una ruptura.
La situación se ve así de dramática porque, desde la óptica del Romanticismo que ha imperado en nuestra concepción del amor desde mediados del siglo XVIII, el sexo no se ha considerado un simple acto físico, sino una sublimación y símbolo del amor. Antes del Romanticismo, la gente practicaba sexo y se enamoraba, pero no siempre se percibían como dos actos indisolublemente ligados: se podía amar a alguien y no ir a la cama con esa persona. O viceversa. Es esa dislocación la que el Romanticismo se negó a tolerar. El sexo pasó a ser el acto culminante del amor, la máxima forma de expresarle devoción a una persona, la prueba definitiva de la sinceridad.

Sin embargo, lo que acabó consiguiendo esta forma de pensar es hacer de las infidelidades una catástrofe en lugar de un problema. El sexo ya no pudo volver a percibirse desvinculado de los sentimientos y de un profundo deseo de compromiso con otra persona. Dejó de estar permitido decir que el sexo "no significa nada" en el sentido de ser un puro acto de divertimento sin ninguna carga emocional ni voluntad de cuidar ni vivir con otra persona a largo plazo ni, por supuesto, una prueba de afecto.

Una infidelidad puede significar un deseo superficial de excitación erótica compatible con el compromiso hacia la pareja.

Existen, claro, muchos casos en los que una infidelidad significa justo lo que el Romanticismo quiere que signifique: desprecio por la relación. Sin embargo, en otro gran número de casos, puede significar algo muy distinto: un deseo superficial de excitación erótica compatible con el compromiso hacia la pareja.

Nuestra cultura hace que sea prácticamente imposible concebirlo así, de modo que "superar" una infidelidad (aprender a ver que la infidelidad no radica donde ha dicho siempre el Romanticismo) se ha convertido en un desafío de proporciones hercúleas y, salvo excepciones contadas, completamente imposible. No importa lo mucho que la pareja insista en que no ha significado nada, ese argumento sigue pareciendo poco plausible. ¿Cómo puede el sexo, que es la sublimación del amor, no significarlo todo?


Es posible que haya una forma de salir de una encrucijada así: una reflexión sincera acerca de tus deseos ocultos y, quizás, un recordatorio honesto de ciertos momentos de tu propia experiencia. Lo que se trata de conseguir con esta valiente reflexión es que todo el mundo puede llegar a ser capaz de hacer ciertas cosas, si se dan las circunstancias, que pueden resultar sorprendentes: amar a alguien pero querer pasarlo bien (o hacerlo) con otra persona. Por muy difícil que sea de comprender puesto en boca de una pareja, sí que es posible querer tirarse a una persona y amar a otra.

La mejor forma de superar una infidelidad, por tanto, puede ser ignorar lo que el Romanticismo quiere hacernos creer que significa una infidelidad y hacer caso de una fuente mucho más fiable: cuál es el significado que le dimos nosotros mismos a una infidelidad la última vez que incurrimos en una o que se nos pasó la idea por la cabeza. Es sobre esta base sobre la que algún día podremos llegar a perdonar e incluso entender y aceptar las disculpas de la pareja infiel arrepentida. Según la experiencia subjetiva de cada uno con sus pensamientos infieles, nos redimiremos, complicaremos o atenuaremos lo que suceda cuando caigamos en sus redes.

Si te ha gustado este artículo, visita nuestra página web (en inglés).

Este post fue publicado originalmente en The School of Life, apareció posteriormente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.


Tres policías se mofan de los exconsellers en la puerta de la Audiencia ...

2.800 informes secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Más allá de Kennedy: las tres conspiraciones de las que más se habla en Estados Unidos

Qué dice la versión y qué defienden los 'conspiranoicos'.

04/11/2017

ElHuffPost


El 27 de octubre de 2017 el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desclasificó 2.800 informes secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy. JFK fue abatido por Lee Harvey Oswald el 22 de noviembre de 1963 mientras circulaba en coche junto a su mujer, Jackie Kennedy, por las calles de Dallas, Texas.

Con la publicación de estos documentos, Trump pretende cerrar de una vez por todas las conspiraciones que circulan alrededor de la muerte de Kennedy: que Oswald no actuó solo, que estuvo involucrada la mafia y que el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, participó del magnicidio.

Para los conspiranoicos hay vida más allá de Kennedy. La muerte de Marilyn Monroe, la llegada del hombre en la luna, la autopsia a un alien en Roswell (Nuevo México) y los atentados del 11 de septiembre son otros de los acontecimientos que más dudas crean entre los escépticos.

Estas son las tres conspiraciones más presentes están en la memoria de los estadounidenses.

LA MUERTE DE MARILYN MONROE


QUÉ OCURRIÓ

"La rubia y bella Marilyn Monroe, símbolo esplendoroso de la alegre y emocionante vida de Hollywood, murió trágicamente el domingo, probablemente como consecuencia de un suicidio. Su cuerpo fue encontrado desnudo en la cama. Tenía 36 años. La estrella, con un largo historial de trastornos, tenía el teléfono asido con una mano. Cerca había un frasco de somníferos vacío".

Con esta escueta nota de prensa se informó de la muerte de uno de los iconos más importantes de la historia del cine.

VERSIÓN OFICIAL

El doctor R.J. Abertnethy certificó el 6 de agosto de 1962 (un día después de su fallecimiento) que la muerte de la actriz fue a causa de una sobredosis masiva de barbitúricos.

VERSIÓN CONSPIRANOICA

Marilyn Monroe mantuvo una relación con John Fitzgerald Kennedy y con su hermano Bob, que supuestamente le habría revelado secretos de Estado tan importantes como el plan para matar a Fidel Castro y los vínculos de Frank Sinatra con la mafia.

Robert Slatzer, amigo íntimo de Marilyn, aseguró que la actriz quedó con él días antes de su muerte porque estaba hundida por el trato recibido por los hermanos Kennedy. Slatzer dijo que Monroe tenía un pequeño libro de los secretos en que guardaba todo lo que Bob Kennedy le había contado.

El doctor Thomas Noguchi, que se hizo cargo del cadáver, aseguró que el cuerpo tenía señales de violencia y un gran hematoma en la cadera izquierda. Además, según su autopsia, en el estómago de la actriz no había restos de barbitúricos.

Allan Abbott y Ron Hast fueron los encargados de llevar el cuerpo de casa de Marilyn a la morgue. En un libro publicado en 2015 y titulado Pardon My Hearse, cuentan que encontraron a la actriz "muy desmejorada, con pechos falsos y sin dientes".



BONUS TRACK

Lee Strasberg, consejero y amigo de la actriz, aseguró pocas horas después de su muerte en el New York Herald Tribune que "no se suicidó" y que de haberlo hecho "habría dejado una nota". "Hay otras razones fuera de toda duda que nos permiten pensar que no intentaba poner fin a su vida", añadió

La cadena estadounidense ABC realizó un reportaje de investigación en el que gastó miles de dólares. "Lo averiguado se consideró tan revelador por los miembros de la cadena que el reportaje fue suspendido minutos antes de su emisión", asegura Santiago Camacho en su libro 20 grandes conspiraciones de la historia.

EL VIAJE A LA LUNA



Buzz Aldrin durante el alunizaje del Apollo XI el 20 de julio de 1969.

QUÉ OCURRIÓ

El 20 de junio de 1969 el Apolo XI llegó a la Luna y Neil Armstrong fue el primer ser humano en poner un pie en el satélite.

VERSIÓN OFICIAL

Los astronautas Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y el piloto del LEM (Módulo Lunar) Michael Collins llegaron a la Luna, lo que convirtió al comandante Armstrong en el primer ser humano en pisar la superficie del satélite terrestre el 21 de julio de 1969 a las 2:56 al sur del Mar de la Tranquilidad.

VERSIÓN CONSPIRANOICA

Las principales teorías a favor del fraude hablan de que todo fue un montaje y de que las imágenes que se mostraron al mundo entero fueron rodadas en un estudio.

Camacho cuenta en su libro que entre los conspiranoicos se cree que fue el director de cine Stanley Kubrick, autor un año antes del alunizaje de la película 2001, Una odisea en el espacio, el que rodó la llegada de Armstrong a la Luna.

Las imágenes del alunizaje han sido milimétricamente estudiadas. David Percy, fotógrafo de la Royal Photographyc Society, considera que las fotografías "fueron falsificadas".



BONUS TRACK

En 2002, la NASA quiso terminar con los rumores acerca de la llegada a la Luna y le encargó al ingeniero James Oberg la redacción de un libro para esclarecer lo ocurrido. Desde algunos sectores Agencia Espacial consideraban que con ese libro sólo se daba más pábulo a los amantes de la conspiración, por ello, el proyecto fue suspendido y Oberg siguió adelante con el libro pero a nivel particular.

El canal Arte francés emitió en el día de los Santos Inocentes de 2002 el falso documental Operación Luna —en el que se basó Jordi Évole para su programa sobre el 23-F—. En esta cinta, los protagonistas de la historia afirman que los alunizajes fueron un montaje y que todo fue rodado en un estudio por Kubrick, que filmaba a la vez 2001, Odisea en el Espacio.

LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE

GTRESONLINE
VISTA GENERAL DEL SKYLINE DE NUEVA YORK EN LA IMAGEN LAS TORRES GEMELAS ( WORLD TRADE CENTER ) Jodi Jones / Zuma Press / © KORPA 11/09/2001 NUEVA YORK *** Local Caption *** Sep 11, 2001; New York, NY, USA; World Trade Center File Photo: View of the WORLD TRADE CENTER Mandatory Credit: Photo by Jodi Jones/Zuma Press. (©) Copyright 2001 by Jodi Jones

QUÉ OCURRIÓ

El 11 de septiembre de 2001 tuvieron lugar en Estados Unidos cuatro ataques suicidas aéreos: los dos primeros aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center (Nueva York), el tercero contra el Pentágono (Washington D.C), en el Condado de Arlington y el cuarto en campo abierto en Shanksville (Pensilvania).

VERSIÓN OFICIAL

Los ataques fueron perpetrados por el grupo terrorista Al-Qaeda comandado por Osama Bin Laden y murieron 3.025 personas.

VERSIÓN CONSPIRANOICA

Santiago Camacho asegura que los servicios secretos estadounidenses sabían desde un año antes de los atentados que Osama Bin Laden buscaba atacar de forma contundente el país.

Los expertos aseguran que resulta difícil de creer que ni el FBI, ni la CIA ni la NSA supiesen de los ataques. El politólogo y activista británico Nafez Mosaddeq Ahmed escribió en su libro The War of freedom: How and why America has attacked, publicado en 2002: "Un gran número de pruebas sugiere que los ataques pueden haber estado en sintonía con los intereses de ciertos elementos de la administración Bush".

BONUS TRACK

Según el autor francés Thierry Meisan en su libro La Gran impostura, que el Pentágono habría sido alcanzado por un misil y no por un avión, como dice la versión oficial.


sábado, 4 de noviembre de 2017

El Rey Juan Carlos asesino a su hermano (Documental prohibido en España)

De donde procede la grandiosa fortuna del rey don Juan Carlos I ???

El maltrato de Don Juan Carlos a Doña Sofía

Spotlght


Título original
Spotlight
Año
Duración
121 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guion
Tom McCarthy, Josh Singer
Música
Howard Shore
Fotografía
Masanobu Takayanagi
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , , , ,, , , ,
Productora
Open Road Films / Participant Media / First Look / Anonymous Content / Rocklin
Género
Drama | PeriodismoReligiónAbusos sexualesBasado en hechos reales
Sinopsis
En el año 2002, un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas del estado de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución. (FILMAFFINITY)
Premios
2015: 2 Premios Oscar: mejor película y guión original. 6 nominaciones
2015: Globos de Oro: Nominada a mejor película drama, director y guión
2015: Premios BAFTA: Mejor guión original
2015: Premios David di Donatello: Nominado a mejor film extranjero
2015: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2015: Festival de Toronto: 2ª Finalista Mejor película
Críticas

Mirad la cara que pone el señor que está detrás


Sin cerebro


Rajoy, eres tonto del culo (A esto se le llama "hablar con propiedad")


"Vivqa Cristo Rey": Los 300 paramilitares ucranianos que quieren "defender la unidad de España" por las armas.


"Viva Cristo Rey": Los 300 paramilitares ucranianos que quieren "defender la unidad de España" por las armas

La "unidad de España" suma inquietantes aliados internacionales

Los paramilitares ucranianos, que se ofrecieron por video para acabar con los independentistas catalanes, son cruzados cristianos que reconocen colaborar con grupos talibanes para acabar con el gobierno ruso.

valencia


Público


Mural de "España, una grande y libre" en Ucrania


Joan Cantarero 

Quince minutos después de que Álvaro de Marichalar -el hermano del ex marido de la Infanta Elena- fuera detenido por los Mossos d’Esquadra ante el Palau de la Generalitat por resistencia y desobediencia a la autoridad, una organización paramilitar ultraderechista ucraniana ofrecía, al Rey y al Gobierno de España, a 300 de sus mejores hombres para combatir el independentismo en Catalunya.

Poco después de las cuatro y media de la tarde, del pasado jueves 26 de octubre, con el artículo 155 de la Constitución en marcha y con la plaza de Sant Jaume llena de estudiantes independentistas aguardando el discurso del president Carles Puigdemont, se difundía a través de las redes sociales un vídeo de un extraño grupo.

En este, aparecía el líder de la ultraderecha ucraniana, flanqueado por dos individuos uniformados, con un retrato de Franco de fondo, saludaba con un “Viva Cristo Rey” en perfecto castellano, para dar paso a un mensaje en ucraniano en nombre de la Unión de Evangélica Ucraniana de Veteranos ATO, mientras una voz en off lo traducía.
ClipClip
https://www.facebook.com/453151204809762/videos/858819510909594

España como Ucrania


El mensaje literal decía que la Unión Ucraniana de Veteranos (ATO) ha formado un batallón de voluntarios que están preparados para acudir a la primera llamada del pueblo español para defender la unidad de España.


La Unión de Veteranos de Ucrania (ATO) expresa su apoyo al Rey de España y al pueblo español en sus esfuerzos por proteger la unidad de su estado. "Cuando en 2014 apareció la amenaza del separatismo en el este de Ucrania, ciudadanos españoles junto con voluntarios ucranianos, con armas en sus manos, defendieron nuestra libertad e independencia. Apoyar a los hermanos españoles cuando una amenaza similar surgió en España es nuestro deber sagrado. ¡España sobre todo!”.

El líder de la Unión de Veteranos de Ucrania, Vitaly Chornly


El líder de esta organización de veteranos se llama Vitaly Chornly, y también es el líder espiritual del grupo paramilitar Batallón Santa María que combate contra los rusos en la región del Donbass, junto a los también paramilitares del temido Batallón Azov, cuyos veteranos se integran en 'ATO'.


Chornly es un viejo conocido de los servicios de inteligencia internacionales, que moviliza a cristianos ortodoxos en una cruzada contra “el diablo ruso en el Cáucaso”, y no duda en mezclar religión y política para combatir junto a los separatistas musulmanes que “también luchan contra Rusia por su independencia” en otras repúblicas del área. En una entrevista realizada en 2015 por los periodistas Sheren Khalel y Matthew Vickery para Al Jazzira, Vitaly Chornly se define como el líder espiritual de unos “soldados portadores de las tradiciones europeas y la mentalidad cristiana del siglo XIII. Representamos el lado de la luz contra el lado oscuro. Los partidarios de Putin son representantes del diablo".


Chonrly, que profesionalmente es biólogo molecular de laboratorio, dejó la ciencia para centrarse en la mística de combate, y esta nueva perspectiva le ha llevado a mostrar su admiración por los talibanes. "Lo principal que admiramos de los talibanes -señala a los periodistas de Al Jazzira- es su constante fe en Dios. Se encontraron con terribles condiciones y guerra y aún así continuaron su lucha y tuvieron éxito. La fe es mucho más fuerte para luchar que las ideas políticas". Pero Vitaly destaca sobre todo su admiración por la estrategia de estos grupos, “capaces de enfrentar enemigos poderosos y luchar continuamente a pesar de ser más pequeños en número y recursos”.


Los miembros del Batallón Santa María rezan en el frente dos veces al día, y lo hacen en oraciones dirigidas expresamente por Vitaly.

El comandante del Batallón Santa María, Alex Borgese


El ex miembro de Batallón Azov


La mano derecha del líder espiritual del Batallón Santa María es el comandante Alex Serediuk, alias “Borgese”, que aparece a su izquierda en el vídeo, en el que se ofrecen para combatir el independentismo en Catalunya.


Serediuk fue miembro del paramilitar y neonazi Batallón Azov y combatió en el frente de Donetsk. Borgese asegura que abandonó Azov por la ideología nacional socialista de este grupo paramilitar, aunque afirma que "la ideología de extrema derecha no me molesta". Sin embargo, lo que le molesta es estar rodeado de luchadores que no son celosos en sus convicciones religiosas.


"Dejé el Azov porque estaba lleno de paganos. A los cristianos comprometidos en el Azov no se les permitió detenerse a orar durante todo el día: necesitaba una unidad de cristianos, una unidad muy unida de guerreros cristianos comprometidos. Cuando los cristianos se reúnen para rezar saben que tienen a Dios con ellos, y la victoria está garantizada para porque Dios está con nosotros

Grupo talibán cristiano en Ucrania


El comandante del Batallón Santa María, que asegura que su unidad “es el comienzo de un grupo talibán cristiano en Ucrania”, perdió el dedo meñique de su mano derecha el 7 de agosto de 2014 en la batalla conocida en Ucrania como la Masacre de Ilovaisk, donde al menos 100 tropas pro-ucranianas fueron rodeadas por las fuerzas pro-rusas y asesinadas a tiros.


En su despedida de los reporteros de Al Jazzira el comandante Borgese aseguró que "no somos solo una organización de fe. Somos la espada en lugar de la cruz. Lucharemos hasta que caiga el Kremlin". Y ese es también la oferta que hace su batallón para combatir a los independentistas catalanes.


La extraña realidad ucraniana


El Batallón Azov, uno de los más sanguinarios, tuvo su fortaleza en los combates de 2014, donde estaba integrado el actual comandante del “Batallón Santa María”.


La unidad Azov se formó en mayo de 2014 en la ciudad de Mariúpol, una población situada entre la península de Crimea y el Donbass, formada principalmente por miembros del servicio patrullero del Ministerio del Interior de Ucrania. En septiembre de ese mismo año el Batallón Azov se convirtió en uno de los primeros destacamentos paramilitares de voluntarios ucranianos ser reconocidos oficialmente por el Gobierno del presidente Petro Poroshenko, otorgándoles el estatus de regimiento "por méritos destacados ante la patria". En noviembre de 2014 se integró en la Guardia Nacional de Ucrania.


El emblema de este grupo armado hace una clara referencia a la simbología de las SS; muchos de sus miembros profesan la ideología neonazi.




La emocionante despedida que un vecino gallego dejó escrita en su esquela.


La emocionante despedida que un vecino gallego dejó escrita en su esquela

 03/11/2017

ElHuffPost

Las esquelas de los periódicos son una lectura obligatoria para muchas personas, sobre todo cuando llega cierta edad, y también un espacio para las sorpresas. Cada cierto tiempo, aparece en esa sección alguna curiosa despedida, que acaba convirtiéndose en viral.

Eso ha ocurrido esta semana con Rafael Domínguez Collazo, un vecino de O Viso, en Redondela (Pontevedra), que decidió dejar un emotivo último mensaje a sus cinco hijos, sus seis hermanos, sus tías, sus amigos y todos aquellos que formaron parte de su vida en un texto compartido, tanto en el periódico como en la puerta de A Tenda de Concha, un establecimiento de Redondela que funciona mañana, tarde y noche.

En su mensaje, Domínguez Collazo, quien según La Voz de Galicia falleció prematuramente a causa de un cáncer, dos años después de que lo hicieses su mujer, no sólo da muestras de agradecimiento, también incluye un recado.

"Ya nos veremos, pero no tengáis prisa, yo ya estoy con Mari", asegura el fallecido, quien nada más empezar deja claro que se va animado: "Hoy que me reúno con mi compañera de vida".





Hoy que me reúno con mi compañera de vida, no quería hacerlo sin despedirme antes de todos aquellos que nos acompañasteis durante nuestra vida, de todos aquellos que nos llenasteis de alegría y buenos momentos: de mis hijos Xurxo, Rafa, Álvaro, Beti y Eva; de mis hermanas Tere, Toñi, Fita, Ana y Chus y de mi hermano Javi. De mis sobrinos Leonor, José Luis, Raúl y Sandra. De las tías Teresa, Chelo, Ester, Manolita, Meluca, Merita, Albina y Salada. Me despido de mis amigos Os Pires y sus familias, Ángeles y Fernando, Ramón y Manoli, Claudio y Carmen. También de los buenos amigos que hice navegando, así como de los primos y de todos los que forman parte de nuestra familia. Muchas gracias a todos y todas por quererme como soy y por acompañarme en los buenos y malos momentos. Ya nos veremos, pero no tengáis prisa, yo ya estoy con Mari.