Buscar este blog

lunes, 4 de diciembre de 2017

Sin piedad..., sin perdón (o puta o muerta)


Sin piedad…, sin perdón


04/12/2017


Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, administrador civil del Estado y consejero de Política Económica en el Ministerio de Economía de España
ElHuffPost

¡Al arma, al arma, que hay turcos en tierra!, y al punto toda ella comenzó a arder, viéndose entre la humareda brillar los bárbaros alfanjes, blandidos por feroces gentes con tocas blancas que derribaban a hachazos las puertas de las casas para expoliarlas..., arrebatando la virginidad de la casta virgen recién desposada, ante los llorosos ojos del desdichado esposo."
Cervantes


"No confiaba, sin embargo, mi amada en poder contener por mucho más las libidinosas pretensiones de aquél bárbaro, llegando a temer que su desenfrenado deseo lo llevase en algún punto a abandonar los ruegos y hacer uso de la fuerza para tratar de arrebatarle la honra por medio de la violencia, a lo que ella seguramente se habría resistido, como de su honestidad cabía esperar, hasta tener él que acabar con su vida." Cervantes


Estos dos pasajes de La Galatea, recogidos en mi novela Cerbantes en la casa de Éboli, expresan el imaginario colectivo acerca de la agresión sexual practicada por las hordas piratas y la actitud que esperaba la sociedad de entonces en la mujer honesta para defender su honra ante quien quiere arrebatársela por la fuerza. Muchos hombres tradicionales siguen considerándolos vigentes. Las feministas de nuestro tiempo rechazan todo esto bajo el dicho "o puta o muerta", que expresa la tragedia a la que se enfrenta la mujer agredida ante la opinión pública machista.
Cinco hombres adultos rodeando a una jovencita recién llegada a la plena edad núbil no precisan ejercer violencia para realizar sus deseos. Ellos mismos en grupo son la imagen viva de la violencia. Y si el agrupamiento no es casual, sino largamente madurado y ejercitado en cometer agresiones sexuales de todo tipo, auxiliados por la parafernalia farmacológica que facilita llevarlos a cabo sin resistencia, se trata pura y simplemente de una asociación para delinquir con plenas garantías de éxito y con enormes probabilidades de salir impunes, lo que les produce confianza casi absoluta.
Parece que en alguna hazaña anterior de "la manada" de Pamplona, ante la pasividad irremediable de su víctima, alguno de ellos preguntaba: ¿está muerta o solo en coma?
Parece que en alguna hazaña anterior de "la manada" de Pamplona, ante la pasividad irremediable de su víctima, alguno de ellos preguntaba: ¿está muerta o solo en coma? Por suerte, en este caso la joven violada no ofreció resistencia, y a ello debemos probablemente que el resultado no fuera fatal (parece que acerca de una víctima anterior alguien preguntaba en su chat: ¿la han tirado al río?).
Estas situaciones han sido muy bien tratadas en el cine. Lo primero que nos viene a la memoria es la película Ciudad sin piedad, en la que cuatro soldados americanos violan en grupo a una joven alemana y encargan a su defensor, también militar, que destroce la imagen de la joven con el fin de conseguir un veredicto de inocencia del consejo militar que los juzga. La canción "Town Without Pity", de Gene Pitney, expresa mejor que ninguna otra cosa lo que un entorno ciudadano como aquel puede conseguir.
El defensor de la "manada" que fue a cazar chicas en Pamplona decidió seguir la senda marcada por el personaje que encarnaba Kirk Douglas en aquella película. Otro de los defensores se ocupó de pagar a una detective para que hurgara en la vida de la joven, con el fin de presentarla como una puta en busca de chulo. Felizmente, no vivimos en una ciudad sin piedad, y la reacción pública aconsejó a los defensores retirar su "prueba de cargo contra la chica-puta".
Quizás sea Clint Eastwood quien haya tratado con mayor maestría el asunto desde diferentes puntos de vista y en distintos géneros
Pero quizás sea Clint Eastwood quien haya tratado con mayor maestría el asunto desde diferentes puntos de vista y en distintos géneros. En Impacto súbito, durante una fiesta en la playa una abigarrada manada viola en grupo a dos hermanas, una de las cuales queda catatónica. Ante el fallo del sistema judicial en impartir justicia, es la hermana sana quien, transcurrido el tiempo, asume la tarea de ajusticiar a los agresores con un tiro en los genitales y otro en la cabeza. No hay otro tribunal que el espectador y el inspector de policía que investiga los asesinatos, pero también aquí aparece la imputación acostumbrada cuando no existe una resistencia a muerte de la víctima: "Tú bien que disfrutabas, putita".
En Sin perdón, en cambio, esa imputación no tendría sentido porque las agredidas por la manada de vaqueros son putas por oficio. En este caso el argumento se extrema porque la única vindicación de honorabilidad por parte de estas profesionales consiste en no ser tratadas como guiñapos (como sí lo fue la víctima de la manada de Pamplona), y no recibir daños adicionales a los que resultan inherentes a su actividad (como los cortes en la cara realizados por el vaquero de Sin perdón, que en Pamplona consistieron en el abandono, el robo y la destrucción de su teléfono por parte de uno de los agresores).


En Sin perdón tampoco hay apelación ante la justicia, sino búsqueda de los maleantes bajo contrato, pagado por las propias putas, con un pistolero retirado, porquero de profesión, con el fin de eliminar a los indeseables y dejar sentado en toda la región el grito que lanza al final: "Como alguno de vosotros vuelva a maltratar a otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra."


No se escuchó en Pamplona ofensa alguna hacia la madre de los acusados, a quienes su abogado calificó de buenos hijos, aunque también dijo que no son modelo para nadie, calificándolos de imbéciles, patanes infantiloides y primarios: "gente simple, con aficiones como el fútbol y las chicas".


Ahora nos encontramos a la espera de la sentencia. No esperamos la justicia sublime, sin perdón, impartida por Eastwood en el oeste sin ley. Esperamos simplemente que tras ella las nuestras no puedan ser consideradas "ciudades sin piedad".

ClicClic
https://ok.ru/video/312648665681

Título original
Town Without Pity
Año
Duración
105 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Silvia Reinhardt, George Hurdalek, Jan Lustig, Dalton Trumbo (Novela: Manfred Gregor)
Música
Dimitri Tiomkin
Fotografía
Kurt Hasse
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , , , 
Productora
Mirisch Corporation, The / Osweg / Gloria-Film GmbH. Distribuida por United Artists
Género
Drama | Drama judicial
Sinopsis
Cuatro soldados americanos son juzgados por un consejo militar, acusados de haber violado a una joven alemana del pueblo cercano al campamento militar. El Mayor Steve Garrett recibe el desagradable encargo de defender a los soldados. Pronto se da cuenta de que el ejército, el pueblo y la familia de la joven están más interesados en la venganza que en el bienestar de la víctima y Garrett se ve ante el dilema de destruir a la chica en el estrado para salvar a sus clientes. La víctima acude al juicio para declarar, pero no soporta la tensión de las preguntas y tiene que retirarse. El veredicto del jurado es absolutamente inesperado. (FILMAFFINITY)
Premios
1961: Nominada al Oscar: Mejor canción
1961: Globos de oro: Mejor canción

Mi error es no haberle cortado la cabeza a mi mujer


Declaración de un maltratador:"Mi error es no haberle cortado la cabeza a mi mujer;si me dejan libre mañana mismo la mato" 

"De la cárcel saldré, pero de donde va a ir ella no. El segundo error del juez ha sido no enviarme a prisión", afirmó el acusado

Público

madrid


"Yo no he cometido ningún error, en todo caso, el error es no haberle cortado la cabeza a mi mujer", es la advertencia que un arrestado por violencia machista, condenado ahora a tres años y cinco meses de cárcel, hizo en los calabozos a la Ertzaintza tras ser detenido por intentar agredir a su pareja.

Según la sentencia del caso, los hechos sucedieron la noche del 8 de noviembre de 2016, en el domicilio familiar de Irún (Guipúzcoa), cuando el procesado comenzó a "humillar y amedrentar" a su pareja con expresiones como: "no sirves para nada", "chivata" y "so puta", al tiempo que amenazaba con matarla y "cortarle el cuello".

En un intento de poner fin a esta situación, la perjudicada "se refugió en su habitación", a pesar de lo cual el hombre "no depuso su actitud" y "comenzó a golpear violentamente la puerta" del dormitorio "hasta conseguir desencajarla del marco".

Una patrulla de la Ertzaintza acudió entonces al domicilio, detuvo al procesado y lo trasladó a la comisaría, donde, una vez en los calabozos, prosiguió con "su comportamiento atemorizante".

"Si me ponen a disposición judicial mañana mismo la voy a matar, si no ponen todas las medidas para evitarlo"

"Yo no he cometido ningún error. En todo caso, el error es no haberle cortado la cabeza a mi mujer". Si me ponen a disposición judicial mañana mismo la voy a matar, si no ponen todas las medidas para evitarlo", advirtió el hombre a los agentes que lo custodiaban.

Poco después, cuando los ertzainas iban a tomarle declaración, el inculpado, "con seria intención intimidante", les espetó: "No quiero declarar, no necesito abogado, vosotros vais a sentenciar a muerte a mi mujer".

Esta situación motivó que ese mismo día se dictara una orden de protección en favor de la víctima que prohibía al hombre residir en el domicilio familiar, así como aproximarse o comunicarse con ella.

A pesar de ello, nada más ser puesto en libertad provisional y cuando aún se encontraba en la sala multiusos del juzgado, el inculpado afirmó que, en el momento en el que le quitaran los grilletes y pudiera salir de esas dependencias, pensaba "cortar el cuello" a su compañera.

"De la cárcel saldré, pero de donde va a ir ella no; que el segundo error del juez ha sido no enviarme a prisión", afirmó el acusado.

La resolución judicial aclara que además de este episodio concreto de violencia machista, la mujer fue víctima "de violencia psicológica de manera habitual" durante los siete años de relación que había mantenido con el inculpado, quien la había "sometido" de esta manera "con ánimo de quebrantar su tranquilidad, creando un clima de angustia y miedo por su trato violento", "sometiéndola a su voluntad y menospreciándola asiduamente" con distintos insultos y amenazas de muerte.

Durante el juicio por estos hechos, el encausado se mostró conforme con la pena que solicitó para él la Fiscalía, por lo que ahora ha sido condenado a penas que suman tres años y cinco meses de cárcel y 36 días de trabajos en beneficio de la comunidad como responsable de un delito de maltrato habitual, otro de maltrato no habitual, un delito leve de vejaciones injustas y un delito continuado de amenazas. 


domingo, 3 de diciembre de 2017

Aviso Agencia Tributaria


Aclaración...todos no son.


"Copa de vino"


Remover ahora el pasado!


VERDI, NABUCCO CORO DE LOS ESCLAVOS

Cabalgata de las Walkirias. R. Wagner. (Apocalypse Now)

Jean Claude Van Damme-LEON PELEADOR SIN LEY-


Título original
Lionheartaka 
Año
Duración
108 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Sheldon Lettich, Jean-Claude Van Damme
Música
John Scott
Fotografía
Robert C. New
Reparto
, , , ,, , , , ,
Productora
Universal Pictures
Género
AcciónDrama
Sinopsis
León Gualtier es un desertor en la Legión Extranjera que llega a los EE.UU y encuentra a su hermano entre la vida y la muerte y a su cuñada sin dinero para curar a su marido y mantener su hija. Para ganar el dinero necesario, Gualtier acepta para participar en peleas clandestinas. (FILMAFFINITY)

La Muchacha del Trapecio Rojo.


Título original
The Girl in the Red Velvet Swing
Año
Duración
109 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Charles Brackett, Walter Reisch
Música
Leigh Harline
Fotografía
Milton Krasner
Reparto
, , , , ,
Productora
20th Century Fox
Género
Drama | BiográficoCrimenCelosAños 1900 (circa)MelodramaDrama romántico
Sinopsis
Nueva York, principios del siglo XX. Biografía sobre Evelyn Nesbit, una joven corista que realiza un número bastante popular en el trapecio. Transcurridos algunos años, es la mujer de un celoso millonario que no puede soportar los romances que tuvo su esposa en esa etapa disoluta de su vida. (FILMAFFINITY)

Menú: Pollo al Ayuntamiento


¡Por fin...!


¡Viva la República!


El Partido Popular


El PP cuando pierde un juicio, no cambia de abogado, cambia de juez.

Fracasan todos los intentos del PP por evitar el banquillo

Presas de Franco

Caballeria Ligera

Entrevista a Pablo Iglesias 20/11/2017

Los Hombres de NEGRO


Viajes Abortour


Plan anti-crisis


Todas las relaciones lartgas atraviesan altibajos...


Ocho cualidades infravaloradas que todos deberían tener en una relación

"Sé consciente de que vais a discutir en algún momento. Cuando suceda, presta atención".

02/12/2017

Hay determinadas cualidades que desde pequeños nos enseñan a buscar en una pareja: sinceridad, comunicación, gestión del dinero...

Sin embargo, hay otras señales menos obvias que ayudan a anticipar si una persona será o no un buen partido para el matrimonio. El HuffPost se ha puesto en contacto con diversos expertos en relaciones para conocer su opinión acerca de ocho pequeños detalles que dicen mucho de una persona:

1. No pierde los nervios en un atasco


"¿Has visto a esas personas que tocan el claxon, hacen irrespetuosos zigzags entre los carriles para ganar posiciones o dedican gestos groseros a los otros conductores? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se comportarán en casa? La forma en que una persona actúa bajo presión dice mucho sobre si sabe mantener la compostura en situaciones complicadas en general. La paciencia y la capacidad de tolerar las molestias y la frustración son cualidades muy importantes a la hora de lidiar con los desafíos de una relación", explica Winifred M. Reilly, terapeuta matrimonial y familiar, autora de la obra It Takes One to Tango.

2. No siente la necesidad de "ganar" siempre


"Muchos coincidiremos en que las parejas casadas tienen que ser un equipo, no rivales, pero todavía hay demasiada gente que piensa que su pareja es su rival, alguien a quien debe dejar clara su superioridad. Debemos competir con otras personas, no con nuestra pareja", advierte Kurt Smith, terapeuta especializado en asesoramiento para hombres.

3. Se compromete siempre a mejorar la relación


"Puede que se deba a mi parcialidad como terapeuta, pero considero que en una relación cambiante y en continuo desarrollo, ambas personas tienen que estudiarse a sí mismas para analizar cómo han llegado a ser la persona que son y estar dispuestas a hacer algún ajuste si es necesario. Puede requerir ir a terapia, una escapada en pareja, leer libros de autoayuda o cualquier otro catalizador que haga reflexionar. Las relaciones son organismos vivos que crecen y se desarrollan. Si una de las dos personas no está dispuesta a adaptarse, quizás tengáis problemas", opina el psicólogo Ryan Howes.

4. No se incomoda hablando de sexo contigo


"Muchas personas le dan gran importancia a la compatibilidad sexual al comienzo de la relación, pero a largo plazo no es un buen indicador. Todas las parejas van a tener problemas de dormitorio en un momento u otro de la relación, así que lo importante es que tu pareja y tú estéis dispuestos a hablar de vuestra vida sexual de forma sincera y a remar en la misma dirección. No pasa absolutamente nada por ser tímido o por avergonzarse, lo que importa es que esté dispuesto a tratar el tema", comenta Vanessa Marin, terapeuta sexual y creadora del curso online de orgasmos para mujeres Finishing School.

5. Discute limpiamente


"Aunque estés de luna de miel ahora mismo, sé consciente de que vais a discutir en algún momento. Cuando suceda, presta atención para ver si te escucha cuando das tu opinión, si evita tácticas sucias y dolorosas como los insultos o la intimidación o si es capaz de ponerse en tu lugar, disculparse y hacer las paces cuando convenga", recomienda Michele Weiner-Davis, terapeuta y autora de Divorce Busting.

6. Avisa a los cajeros y dependientes cuando le devuelven dinero de más


"También cuando le dice a los camareros que se han olvidado de cobrar algo. Comportamientos como ese revelan no solo que esa persona es honesta, sino también que no se siente con derecho a conseguir cosas a cambio de nada. En una relación a corto plazo, ser tacaño o mirar solo por tu bien es una de las fórmulas del fracaso", señala Winifred M. Reilly.

7. Cuida su salud física y mental


"Unos hábitos de alimentación y de ejercicio cuestionables pueden resultar simpáticos al principio, pero también pueden convertirse en un obstáculo más adelante. Las actitudes de autocuidado relacionadas con la alimentación, el ejercicio y el manejo de los nervios pueden convertirse en una fuente considerable de estrés en la relación. Si tu pareja tiene algún problema en el futuro, probablemente te pedirá ayuda, pero ¿estarás en condiciones de ofrecerla?", reflexiona Ryan Howes.

8. Está dispuesto a pedir ayuda externa cuando surgen problemas en la relación


"Todas las relaciones largas atraviesan altibajos, momentos en los que tienes ganas de rendirte, escapar o desaparecer. Todo eso es normal, pero la forma de afrontar la situación te dirá si es una persona con la que se puede contar en los buenos y en los malos momentos o si es una persona que tirará la toalla cuando la situación se complique un poco", asegura Michele Weiner-Davis.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.


El PP la tiene dura (la cara)


El PP será juzgado por borrar los discos duros de Bárcenas

La jueza abre juicio oral contra los populares y su tesorera

01/12/2017

Redacción El HuffPost

 EFE
El Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid ha acordado la apertura de juicio contra el PP y su tesorera, Carmen Navarro, por supuesto delito de daños informáticos en el borrado de los discos duros de los ordenadores del extesorero del partido Luis Bárcenas.

Así lo acuerda en un auto en el que además abre juicio oral respecto a Alberto Durán Ruiz de Huidobro, asesor jurídico del partido, y José Manuel Moreno Alarcón, director del sistema de información del PP, que al igual que Carmen Navarro también están investigados por delito de encubrimiento.

En el auto, fechado a 30 de noviembre, la jueza abre juicio oral contra la tesorera, el abogado y el informático por un delito de encubrimiento y de daños informáticos, mientras que en el caso del PP se queda en el delito por daños informáticos.

LA MAGISTRADA DESESTIMA LA 'DOCTRINA BOTÍN'

La magistrada desestima la petición del PP y de la tesorera de que tenga en cuenta la denominada 'Doctrina Botín' para evitar que éstos se sienten en el banquillo de los acusados y hace referencia a la resolución confirmatoria de la Audiencia que recoge que "se impidió con el borrador de los datos la realización de una diligencia considerada relevante en una causa criminal de indudable trascendencia".

Entiende que hay una "íntima conexión entre los delitos objeto de acusación, los daños informáticos y el encubrimiento, que incluso operarían en concurso ideal, según alguna de las acusaciones". "Ello impide apreciar en este momento procesal la consideración de la naturaleza estrictamente privada del delito de daños informáticos, y la consiguiente aplicación de la conocida Doctrina Botín", señala, aunque añade que se posibilita que en su día "resuelva el órgano de enjuiciamiento, si así se plantease".

La jueza ha dictado la apertura del juicio oral a la vista de los distintos escritos de acusación formalizados, en función de los indicios que han quedado acreditados en la instrucción de la causa, y después de que la Audiencia Provincial confirmara el pasado 3 de noviembre el procesamiento del PP.