Buscar este blog

sábado, 8 de septiembre de 2018

Siete cosas sobre sexo


08/09/2018

Siete cosas sobre sexo que deberías enseñar a tus hijos cuanto antes

La "charla de sexo" debería ser en realidad una continua conversación. Y, por supuesto, no tiene que ser incómoda.


Está claro que a los educadores sexuales se les da bien descifrar datos complicados y potencialmente incómodos sobre el sexo en sus lecciones para que los niños en edad escolar pueden entenderlos. Pero, en cualquier caso, no pueden ser ellos quienes se ocupen de todo.

Aunque tus hijos tengan la suerte de estar en una escuela con un programa relativamente completo (porque muchas no ofrecen educación sexual), tú, como padre, también eres responsable de educarlos.

Con esto en mente, la edición estadounidense del HuffPost ha preguntado a varios educadores sexuales qué cosas desearían que los padres enseñaran a sus hijos antes de que sea tarde. Estas son sus respuestas:

1. Es bueno hablar de sexo, identidades de género y orientaciones sexuales


"Si mantienes conversaciones sobre sexualidad cuando los niños son pequeños, digamos con 5 años, antes de que estén expuestos al sexo en Internet o en la cultura popular, se normaliza el tema. Si te preocupa que las conversaciones sean incómodas, tienes una ventaja si comienzas pronto; los niños más pequeños son mucho más tolerantes con los adultos que buscan tratar algunos temas que los preadolescentes, y hablar con los niños cuando son pequeños es un buen entrenamiento para conversaciones continuas. Asegúrate de usar un lenguaje que incluya todas las identidades de género y orientaciones sexuales. Cada par de meses, revisa el tema preguntándoles qué recuerdan o entienden acerca de la sexualidad, porque la retención es baja para los niños pequeños, y es muy importante para ellos tener información precisa". ― Cindy Pierce, educadora sexual y autora de 'Sexploitation: Helping Kids Develop Healthy Sexuality in a Porn-Driven World'

2. Nadie tiene derecho sobre tu cuerpo, incluso si es solo un abrazo


"Consentimiento, consentimiento, consentimiento. Nunca está de más recordarlo. Tenemos que enseñar a los niños que son responsables de su cuerpo y que tienen que respetar el de los demás. Ahora bien, eso no significa que les pidamos permiso antes de cambiarles los pañales o llevarlos al médico, pero podemos mostrarles el respeto por lo que estamos haciendo o enseñarles por qué es importante asegurarse de que su cuerpo esté limpio y saludable. Más tarde, significa dejar que un niño decida si quiere o no que lo abracen, le hagan cosquillas o incluso le choquen los cinco. También significa ayudar a los niños a procesar cuando otra persona les dice que no la abracen, y asumir la responsabilidad de sus sentimientos al respecto. Nadie tiene derecho sobre nuestro cuerpo ... ¡y no tenemos derecho sobre el de otra persona!". ― Lydia Bowers, consultora sexual para la primera infancia con sede en Ohio (EE UU)

3. Enséñales los nombres correctos de cada parte del cuerpo


"Diría que lo más importante es que los niños pequeños sepan los nombres correctos de sus genitales y otras partes del cuerpo. Esto es importante porque normaliza los genitales y no contribuye al tabú o al estigma como lo hace el uso del lenguaje eufemístico. También es importante porque es muy difícil para los niños que no tienen el lenguaje correcto denunciar el abuso sexual si les sucede, por lo que el lenguaje también es una herramienta importante de seguridad". ― Louise Bourchier, educadora sexual en Nueva Zelanda y Australia

Es importante entablar una conversación sobre pornografía alrededor de los 9 años. Admite que la curiosidad es normal, pero diles que la pornografía no es sexo real.

4. No uses pornografía como modelo para el sexo real


"La verdad es que el porno es el educador de la sexualidad más común para los niños pequeños, y es muy fácil de acceder. Si deseas que tus hijos tengan información precisa sobre sexo saludable, es importante entablar una conversación sobre pornografía alrededor de los 9 años. Es muy común que la primera exposición de los niños a la sexualidad sea por medio de un amigo enseñándoles pornografía o que lo encuentren por su cuenta, intencionadamente o por error. La industria de la pornografía efectivamente atrae a los niños curiosos que saben cómo deletrear y usar un buscador en Internet. El gran problema es que la pornografía de fácil acceso a menudo desvía las expectativas de cómo se ven y responden los cuerpos. Si descubres que tu hijo ha visto pornografía, no reacciones de forma exagerada. Reconoce que la curiosidad es normal, pero diles que la pornografía no es sexo real y está destinado a los adultos. Si no tomamos en serio nuestro papel como el principal educador de la sexualidad, Internet llenará los vacíos". — Pierce

5. Hay más en el sexo que solo el acto físico


"La identidad y expresión de género, orientación sexual, actividad sexual, imagen corporal y autoestima, comunicación y límites, amistades y relaciones sanas, violencia y acoso sexual, anatomía e higiene, anticoncepción, autonomía corporal, embarazo, placer... Esos son algunos de los temas que debes abordar. Empieza la conversación siempre que puedas, nunca es demasiado tarde. Y no siempre tiene que ser sobre lo 'gordo': puede ser en respuesta a algo que hayáis visto en la tele, una boda en la familia, opiniones sobre lo que una celebridad llevaba puesto o un tema en las noticias". ― Wazina Zondon, educadora sexual

6. Está bien tener preguntas sobre sexo


"Al contrario de lo que se suele pensar, los adolescentes quieren hablar con los padres sobre estas cosas. Y los estudios han demostrado que, cuando lo hacen, es menos probable que lleven a cabo conductas sexuales de riesgo. Sigue respondiendo sus preguntas a medida que crezcan, incluso si no estás seguro y la respuesta es: 'No estoy seguro ... ¿por qué no investigamos?'. A pesar de la educación sexual, a veces nos topamos con información errónea de amigos, medios o educadores (el mío me dijo que las compresas y los tampones no son necesarios por la noche porque la menstruación es cosa de la gravedad, en serio). Como padre y cuidador, asegúrate de crear un espacio seguro y sin vergüenza para los niños. Estas conversaciones pueden dar miedo, pero es importante respirar hondo. Cuando un niño hace una pregunta y te pille desprevenido, siempre es útil preguntarles a ellos '¿Qué opinas al respecto?'. Esto te permite saber, para empezar, cuál es su base de conocimientos, y te da un momento para calmar el pánico y pensar la respuesta". ― Bowers

7. Puede que algo te resulte desagradable o extraño, pero no a todo el mundo


"En el aula, uno de los comentarios más comunes que escucho de cualquier grupo de edad, independientemente del tema (desde la imagen corporal hasta la higiene, anticoncepción y demás), es '¡Agg, eso es asqueroso!'. Mi respuesta es simple: 'No taches de asqueroso algo que le gusta a otra persona'. Esto puede sonar aparentemente incompleto, pero ayuda a los estudiantes a entender que la forma en que otras personas vivan su vida quizá no parece adecuado a todo el mundo, pero es su decisión y es respetable: relaciones sexuales antes del matrimonio, parejas del mismo sexo, eliminación (o no eliminación) del vello corporal, expresión de género de uno mismo: así entienden la idea. Puede que no sea de tu gusto, pero está bien si a alguien le gusta. Este mensaje ayuda a los jóvenes a comprender cuáles son sus límites. Y si están en una posición que no les resulta cómoda, sabrán que no tienen que participar en ella, pero que tampoco les corresponde impedir la expresión sexual de otra persona". ― Zondon

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' EEUU y ha sido traducido del inglés.






Franquismo fascista puro y duro (Por el Imperio hacia Dios)


En la época del nacionalcatolicismo los colegios religiosos cogieron un gran protagonismo al estar la enseñanza de las escuelas nacionales tan depauperada, con casi todos los maestros depurados. Eran esos colegios los que tenían dinero y construían enormes edificios, (el primero la iglesia), con cientos de alumnos matriculados. Los precios oscilaban en función de las congregaciones y la clase de colegio pero todos eran pagando.NacionalcatolicismoFranquismo puro y duro (Por el Impeerio hacia Dios)

Nada más llegar acudíamos a misa (incluidos sábados y domingos de los que debías llevar un certificado si habías asistido a misa en otra parroquia) y acto seguido, uniformados y en rigurosa formación cantábamos el Cara al Sol.

Ya. Ahora a clase cuya principal asignatura era la Religión. ¡Faltaría más!

En España tuvimos "Otros Guernicas" (Los muertos que nadie pintó)

Pero...¿En que país vivimos?



El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha archivado, siguiendo el criterio de la Fiscalía, la pieza del caso Tándem sobre los hechos revelados por la amiga de Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una conversación con el excomisario José Villarejo en la que implicaba al rey Juan Carlos I.

 


La Fiscalía no ve delito en los hechos revelados por la amiga de Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una conversación con el excomisario José Villarejo, salvo un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey emérito era entonces inviolable.

Como hizo su fortuna Juan Carlos I de España



La lápida que cubre el féretro de Franco pesa 1.500 kilos


La exhumación de los restos de Franco paso a paso

Se requerirá una grúa para levantar la lápida de 1.500 kilos que cubre el féretro

REDACCIÓN  

Viernes, 7 de septiembre de 2018

ElPlural

La lápida de granito que cierra la tumba de Francisco Franco en la basílica del Valle de los Caídos pesa 1.500 kilos y retirarla será uno de los trabajos más complicados para la exhumación de los restos del dictador.

Los trabajos llevarán en torno a una hora y media de duración, según adelanta El Confidencial Digital, que cita a fuentes conocedoras del asunto y personas que participaron en el entierro de Franco en 1975.

Una grúa para remover la lápida


El proceso se iniciará con el acondicionamiento de la basílica, que consistirá principalmente en la instalación de rampas para permitir el descenso del féretro después de que haya sido extraído de la tumba hasta el medio de transporte elegido para sacarle fuera del Valle de los Caídos.

Según las personas consultadas, lo más complicado será levantar la lápida de granito que cubre la tumba y que pesa 1.500 kilos. La piedra usada procede de la misma cantera utilizada para la lápida de José Antonio Primo de Rivera.

La lápida será removida por una grúa tras un proceso previo de alicatado. La grúa tendrá que ser montada en el interior de la basílica. El ataúd, de madera, será extraído tras levantarse la losa. Y aquí se corre el riesgo de complicaciones, ya que la madera es un material que se deteriora con los años. Se sacará con el uso de cuerdas y cadenas.

No será necesaria la presencia de un forense


El féretro será abierto a continuación y de él se extraerán los restos de Franco, que serán trasladados a un recipiente de metal. No será necesaria la presencia de un forense para comprobar que el cadáver corresponde al general.

Los restos del dictador serán trasladados en un vehículo, que descenderá por las rampas previstas hasta llegar hasta la entrada del Valle de los Caídos. Si no se ha decidido aún el sitio a donde se trasladarán, serán llevados al Centro Nacional de Toxicología.

El cementerio de El Pardo, posible reposo


Pero sí ya se ha decidido el lugar en el que depositarán los restos, estos serán enterrados de manera inmediata. Ese sitio podría ser el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, donde la familia Franco cuenta con un mausoleo, donde está enterrada la mujer del dictador, Carmen Polo.

En el cementerio de Mingorrubio se encuentran también las tumbas del almirante Carrero Blanco y del expresidente del Gobierno Arias Navarro.

Para todas las tareas que conlleva la exhumación de los restos de Franco se requerirá alrededor de 30 operarios.


PODEMOS...¡Claro que podemos!


Monedero explica "para qué sirve Podemos"

Subraya que la formación persistió "a pesar de las críticas" y han conseguido no solo sacar a la derecha de Moncloa, sino sus políticas del BOE

A. L. Viernes, 7 de septiembre de 2018

ElPlural
Es una de las preguntas trascendentales de la vida: ¿Quién soy? ¿Cuál es mi sino? Estas mismas cuestiones, a un nivel más terrenal, se las hacen los ciudadanos pero con respecto a los partidos políticos: ¿Para qué sirven? ¿Qué hacen? ¿Cuál es su sino? En este sentido, Juan Carlos Monedero tiene la respuesta, al menos en lo que respecta a Podemos. “¿Preguntabais para qué sirve Podemos?”, pregunta su último artículo de opinión en Público. Y he aquí su respuesta.

A juicio de Monedero, la reunión en Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, así como los consecuentes acuerdos, son una expresión de para qué sirve Podemos. Monedero admite que gobernar en importantes municipios y en las dos principales ciudades de España era necesario, máxime en un mundo “que se está municipalizando”, pero que siempre se ha criticado a Podemos por su incapacidad de sacar a la derecha de la Moncloa y por “no frenar sus políticas en el BOE”.

Pero esto ha cambiado. Monedero pone en valor la persistencia de Podemos desde que los morados se negaron a pactar con el PSOE que pactó a su vez con Ciudadanos. “Las conversaciones con vascos y catalanes, el acuerdo con Rivera para convocar otra moción de censura si el PNV no apoyaba la ya presentada y el empujón a Sánchez para que hiciera lo que tenía que hacer lograron cumplir una de las principales promesas de Podemos cuando nació como formación política: sacar a la derecha del Gobierno”.

El cofundador morado retoma el ‘no’ a Pedro Sánchez en su primera investidura para sacar pecho: Podemos se mantuvo “firme pese a todas las críticas”. Asimismo, reivindica que no solo han echado a la derecha del Ejecutivo, sino que con los acuerdos alcanzados también empiezan a revertirse sus políticas en el BOE. “Podemos deja su sello en políticas que hoy son posibles solo porque Podemos existe”, asevera.

No obstante, precisa que aún queda mucho camino por recorrer, muchas promesas electorales “(ley mordaza, nombres de los amnistiados fiscalmente, investigar la fortuna del Rey emérito, derogar la reforma laboral, garantizar la pluralidad en RTVE)”; pero “Pablo Iglesias ha querido ser prudente” para conocer antes si el PSOE cumple sus acuerdos.

Medidas que acordaron Sánchez e Iglesias



-Supresión del voto rogado

-Creación de una quinta mesa de negociación y diálogo con el Gobierno específica sobre vivienda y alquileres

-Creación de un Museo estatal de la memoria

-Firma del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

-Sistema de préstamo para libros escolares para familias sin recursos

-Reducción del IVA a los productos de primera necesidad y los impuestos a los autónomos

-Revertir los recortes en educación que aplicó el PP durante este mismo mes de septiembre

-Impulso a la extensión de la gratuidad y la universalidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años

-Retirar la medalla y la pensión al torturador 'Billy el niño'

-Acabar con el copago farmacéutico para los pensionistas

-El Gobierno se compromete a evaluar el reconocimiento del Estado palestino


Galería


Foto: Luis Viadel

viernes, 7 de septiembre de 2018

Batman en el Valle de los Caídos


Batman en el Valle de los Caídos

Miles de firmas piden sustituir la cruz del Valle de los Caídos por una estatua de Batman

Una iniciativa en Change.org propone al Congreso que se alce en Cuelgamuros un monumento al "héroe que ahora necesitamos"

Público

San Lorenzo del Escorial

4-9-18

efe




 La cruz del Valle de los Caídos y el Batman de Christopher Nolan. / J.J.GUILLÉN (EFE)


efe

Una iniciativa en la Plataforma Change.org propone al Congreso de los Diputados que sea retirada la cruz del Valle de los Caídos y en su lugar se coloque una estatua de Batman, "el héroe que ahora necesitamos". La propuesta, que ha sido lanzada en la red social por Alessio Garcai, ha recogido hasta este martes casi 13.500 firmas.

La misiva está dirigida a los políticos del Congreso de los Diputados y explica que "ante el devenir de los días y la inconsistencia en los pasos a dar" para el derribo de la cruz del Valle de los Caídos, es el pueblo -dice- el que debe tomar las riendas del asunto.

"Es por ello que propongo al Congreso de los Diputados de Gotham que vote el derribo de la cruz y, en su lugar, levante una estatua de Batman, porque es el héroe que nos merecemos, y es el héroe que ahora necesitamos", apunta el autor parafraseando la película de Christopher Nolan El Caballero Oscuro.

Asimismo, la iniciativa, que se creó hace cuatro días y puede firmarse aquí, explica que Batman es una figura que engloba "todas las clases sociales, todas las ideologías políticas, a bandidos y maleantes, a la clase media trabajadora y a los nacionalistas de aquí y de allá".

Para concluir, destaca que este superhéroe "nos ha librado de todos los males habidos y por haber, y hoy España está falta de figuras heteropatriarcales que nos motiven y nos den fuerzas para empezar cada día para ir a sellar el paro".


San Francisco Franco (Genocida, Felón Dictador y Criminal)


El silencio de las sotanas


Pederastia en la Iglesia española: el silencio de las sotanas


“Me besó en la mejilla y luego en los labios; quedé paralizado”. La vida de Miguel Ángel Hurtado, un psiquiatra español que vive en Londres, nunca fue lo mismo después de cumplir los 16 años, cuando un sacerdote sexagenario se acercó a él con intenciones espurias que nada tenían que ver con enseñarle las bondades del catolicismo. “Teníamos conversaciones sobre muchos temas, sobre la familia, sobre los amigos, hasta que empezó a introducir el tema sexual. Todo fue muy sutil. Primero me besó en la mejilla. Yo pensé que fue un beso de cariño, pero acabó besándome en la boca. No entendía nada de lo que estaba pasando”, asegura Hurtado en una entrevista para Diario16.

 


El papa Francisco ha advertido de que todo aquel religioso, hombre o mujer, que se vea implicado en un caso de abuso infantil, deberá dimitir de su ministerio con independencia de cuál sea su escalafón en la jerarquía eclesiástica, imponiendo por fin la doctrina de la tolerancia cero con este tipo de prácticas abominables. El sumo pontífice amplió su advertencia a cualquier superior que encubra o no actúe con la debida contundencia ante un caso de pedofilia llevado a cabo por un subordinado. Es evidente que el papa ha declarado la guerra a los acosadores sexuales que ocultan sus vicios tras el hábito, aunque aún queda mucho camino por recorrer y un sector de la jerarquía eclesiástica se resiste a abrir los archivos secretos del Vaticano, donde se almacenan miles de expedientes de abusos a menores.

 No hay más que echar un vistazo a los periódicos para darse cuenta de que el problema para la Iglesia adquiere tintes de auténtica epidemia. Pese a la actitud decidida del Papa Francisco I de actuar contra los pederastas de sotana, la Conferencia Episcopal Española asegura que no dispone de datos sobre cuántos religiosos se han visto involucrados en este tipo de escándalos en los últimos diez o quince años en nuestro país. “Los datos están en cada diócesis y las diócesis dependen de Roma, no de la Conferencia Episcopal Española, que no es un organismo superior jerárquico. La Conferencia no es más que una oficina que está para servir en las necesidades de la Iglesia, está por debajo de las diócesis, no por encima”, asegura a Diario 16 José Gabriel Vera, portavoz de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal.

 Pero recabar de cada diócesis cifras concretas no es tarea fácil y ningún medio de comunicación ha conseguido acceder, de momento, a ese material sensible. De manera que una vez más la burocracia y la complicidad de los demás poderes del Estado, que prefieren no toparse con la Iglesia, sirven a la jerarquía católica para ocultar una realidad que puede llegar a ser aterradora. Ni el Gobierno, ni las fuerzas de seguridad, ni el poder judicial suelen ser transparentes a la hora de aportar toda la información de que se dispone sobre casos de pederastia en el seno de la Iglesia española, como si los diferentes resortes del Estado trataran de proteger la imagen sagrada del catolicismo. De momento, el número de religiosos condenados judicialmente asciende a poco más de una docena, una cifra insignificante si se compara con los historiales que pueden estar ocultos en los despachos y archivos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el organismo vaticano competente para investigar este tipo de sucesos. Pepe Rodríguez, periodista, escritor y autor de La vida sexual del clero (Ediciones B, 2005) asegura que la Iglesia española ha encubierto sistemáticamente, durante décadas, los numerosos escándalos de pedofilia.


 “Llevo desde el año 1993 documentando casos y ya he registrado más de cuatrocientos. He visto casos de curas que han dejado embarazadas a niñas y les han tapado la boca con una pensión, niños bolivianos abusados, he visto de todo. La Iglesia de este país es particularmente hipócrita y sinvergüenza”, asegura.

 La curia católica suele ampararse en el secreto de sumario que el Derecho Canónico impone a este tipo de procedimientos para no facilitar información. “Vale que no den los nombres y apellidos de los curas implicados en cada pueblo, pero una estadística al menos sí deberían ofrecer”, insiste Rodríguez. Otros estudios, como el llevado a cabo por la Universidad de Salamanca, sugieren que entre un 4 y un 9 por ciento de los casos de abusos a menores registrados en España son cometidos por religiosos, en su mayoría por curas contra niños varones.



Datos preocupantes que contrastan con la opinión de aquellos prelados de la curia española que suelen minusvalorar la importancia de estos escándalos, asegurando que la corrupción infantil ejercida por miembros del clero es mínima o residual. La actitud rotunda y decidida del papa Bergoglio de acabar con esta lacra de una vez por todas no parece que despierte gran entusiasmo en algunas altas esferas de la Iglesia católica. En la Conferencia Episcopal Española, sin ir más lejos, algunos mantienen una interpretación algo distinta a la postulada por el sumo pontífice. Mientras unos obispos reclaman más contundencia en la lucha contra la corrupción de menores, como monseñor José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, quien ha mostrado su “absoluta condena ante estos gravísimos crímenes”, otros matizan y prefieren lavar los trapos sucios en casa, como Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, quien en algún momento ha llegado a afirmar que esta problemática no le preocupa “excesivamente”, alegando que las denuncias forman parte de una campaña de ataques contra la Iglesia “para que no se hable de Dios”. Por declaraciones como estas y otras contra los homosexuales y la igualdad entre hombres y mujeres el papa Francisco ha llamado a capítulo a Cañizares. “Francisco no ha endurecido la normativa contra estos actos, se ha limitado a aplicar las normas del Vaticano que ya existían con Benedicto XVI, que incluso mantenía reuniones con las víctimas. Eso sí, este papa ha dado más visibilidad al problema”, explica un portavoz autorizado de la Conferencia Episcopal.



En palabras de Francisco I, los instructores “no dan abasto” ante el elevado número de expedientes que llegan a diario a la oficina vaticana. Y es que limpiar la Iglesia católica de pederastas es un trabajo que podría llevar más de cincuenta años. A estas alturas resulta más que obvio que la pederastia en la Iglesia de Roma amenaza con socavar los mismos cimientos de esta institución dos veces milenaria. Los primeros casos se destaparon en la década de los años 90 del siglo pasado, en concreto en las Iglesias de Estados Unidos e Irlanda, sobre todo en seminarios, colegios e internados dirigidos por religiosos. Más tarde, desde que en el año 2001 periodistas del diario Boston Globe empezaron a investigar los abusos a menores en el estado norteamericano de Massachussets –un suceso que ha dado lugar a Spotlight, la excelente película premiada en la pasada ceremonia de los Oscar– el goteo de escándalos ha sido constante en todo el orbe católico. Y el terremoto, como no podía ser de otra manera, también ha alcanzado a la Iglesia española.



Solo en la última década, el Vaticano ha recibido más de 6.000 denuncias por casos de pederastia, una media de 600 por año.



Más de 3.400 expedientes han sido instruidos e investigados por la Congregación para la Doctrina de la Fe entre 2004 y 2013 y al menos 800 religiosos han sido expulsados de la Iglesia. Pero, ¿cuál es la magnitud real del problema? ¿Cuántos asuntos no salen a la luz pública? Y sobre todo, ¿cuántos terminan no con un castigo ejemplar sino con una simple advertencia al sacerdote para que enmiende su conducta y vuelva al camino recto trazado por el Señor? En España, los últimos años han sido los peores y numerosos curas han tenido que enfrentarse a las acusaciones de pederastia. “Me desperté porque noté que me estaban tocando. Me hice la bolita hasta que se cansó, no sé cuánto duró. Pero al final se fue. Aquellos profesores tenían más de cien niños a su cargo, que sus padres enviaban sin darse cuenta a la boca del lobo”, relata otra víctima de abusos.



Diario16 


Antonio González Pacheco, Billy el Niño, ese mal nacido torturador franquista, hijo de la Gran Puta, pierde sus medallas y su pensión.


06/09/2018

Pablo Iglesias: "Hemos acordado con el Gobierno que 'Billy el niño' pierda su medalla y su pensión"

Además, ha anunciado la creación de un museo estatal de la memoria.


ElHuffPost

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha comparecido en La Moncloa después de una reunión de más de horas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Iglesias ha anunciado una batería de medidas que ha acordado con Sánchez. Una de las más destacadas se refiere al torturador franquista Billy el Niño. El líder del partido morado ha anunciado que perderá su pensión vitalicia y sus condecoraciones.


"Hemos acordado con el Gobierno que 'Billy el niño' perderá su medalla y su pensión, así como la creación de un museo estatal de la memoria donde se escuchará la opinión de las asociaciones de memoria histórica y de los represaliados por el franquismo", ha dicho el político.
Billy el Niño tiene 4 medallas que incrementan en un 50 % su pensión.

La primera condecoración es de 1972 y la última 1982.



El inspector de la Brigada Político Social Juan Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, tiene cuatro medallas que incrementan en un 50 por ciento su pensión, revela un informe encargado por el Ministerio del Interior, según publica el diario El País.


La primera condecoración es de 1972 y la última de 1982, aunque no empezó a cobrarla hasta que la reclamó por vía judicial en 2010.

A su llegada al Gobierno, el nuevo titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, encargó un informe sobre la medalla concedida en 1977 al policía franquista para estudiar su posible retirada como demanda la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica.


Al indagar en el expediente del exinspector acusado de torturas se ha descubierto que no era una sino cuatro medallas las que se le habían concedido y todas ellas conllevan aparejado un incremento de pensión, según la información de El País.




  Paseo de la Habana nº 6 Madrid




Las clases prácticas de Iberdrola


Velas eléctricas


¡Heil Franco! ¡Arriba Hitler! ¡Viva España Fascista!

¡Heil Franco!


¡Arriba Hitler!


¡Viva España Fascista!


40 años de la Constitución española



 Esto es una jodida vergüenza. Poned a un viejo nazi y a un viejo judío sobreviviente de un campo de concentración para celebrar la Constitución alemana de 1949. Una jodida vergüenza.