Buscar este blog

martes, 24 de junio de 2025

 

Emilio Delgado retrata al PP destapando una por una sus “barbaridades como camiones”

El diputado de Más Madrid en la Asamblea ha cargado duramente contra la diputada del PP Ana Vázquez y ha desglosado toda la corrupción que envuelve a su formación

ElPlural

23-6-25



Después del escándalo protagonizado por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y de las declaraciones que este fin de semana ha hecho el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, con las que cuestionaba la legitimidad del Ejecutivo actual en base a los resultados electorales de 2023, el diputado de Más Madrid en la Asamblea, Emilio Delgado, no ha querido dejar pasar la oportunidad de desglosar una por una todas las tramas de corrupción que durante años han envuelto al PP.

Así, en el programa de Todo es mentira, Delgado ha aprovechado el dardo lanzado por la diputada del PP Ana Vázquez, después de que esta compartiera las declaraciones que hizo Feijóo a principios de mes con las que señalaba que "tenemos el Gobierno más caro de nuestra historia, el más inútil y el más corrupto".

Acto seguido, el portavoz de Más Madrid mostraba en un folio impreso un powerpoint con el que altos cargos del PP fijaban las reglas para engañar al Tribunal de Cuentas y financiar el partido ilegalmente. "Tenéis 30 causas pendientes, Púnica, Lezo, Gürtel, Fabra...", ha comenzado. "¿Sabes lo que es esto? Es la prueba de que la corrupción del PP era estructural, no casos sueltos. Esto es un powerpoint que distribuían los dirigentes de tu partido a los líderes regionales, y ellos a centenares de concejales diciéndoles cómo había que sortear las normas para engañar al Tribunal de Cuentas y financiaros ilegalmente durante décadas. Eso es corrupción estructural. Desde luego lo que está haciendo Feijóo de salir a decir que esto es lo más grave que ha pasado en 20 años es una vergüenza porque pusisteis de rodillas a este país con una corrupción insoportable y hoy no sois una alternativa, desgraciadamente, a lo que está pasando en España", ha expuesto Delgado a la diputada del PP.

Sin embargo, la respuesta contundente del de Más Madrid no ha quedado ahí. "El problema no es que Aznar que es un señor que nos mintió en el atentado más grave que ha sufrido nuestro país en su historia es un señor que con todo el dolor que teníamos en ese momento, tuvo la cara dura de salir ahí y manipular eso y mentir con tal de ganar unas elecciones", ha comenzado para referirse a las declaraciones que ha hecho este fin de semana el ex presidente del PP.

"Este es el que viene a decirnos ahora que a lo mejor si ha habido fraude en las del PSOE, por qué no lo va a haber en las generales. Tú acabas de decir que como había una señora que estaba afiliada del PSOE pintando algo en Correos puede que lo haya manipulado, yo no sé si la gente en casa sabe que Feijóo fue presidente de correos. Con la misma lógica, ¿me quieres explicar a mí qué hacía Feijóo en Correos? ¿Estaba manipulando elecciones? Es que decís unas cosas que son barbaridades como camiones", ha estallado Delgado.

En la misma línea, ha seguido cargando contra la diputada del PP advirtiendo de que "está poniendo en duda el sistema electoral y esto es extremadamente grave". "Tendríais que tener un poco de respeto porque tú ya has venido a este programa más veces a poner en duda nuestro sistema democrático y a decir que hay un gobierno ilegítimo y es un ataque permanente a las instituciones siempre que vosotros no la gobernáis. Y cuando la gobernáis, resulta que esto no es la Aldea del Arce y funciona todo bien. Resulta que hay unos niveles de corrupción insoportables, niveles de pobreza mucho más altos que los que tú describías ahora y tampoco tenéis una hoja de servicio como para presumir. Pero ese es otro tema, podemos discutir y si lo vais a hacer mejor o peor. Lo que no tiene ninguna discusión es que si nos cargamos las normas básicas de convivencia de este país, lo que viene después no le va a gustar a casi nadie", ha sentenciado.


lunes, 23 de junio de 2025

¡GOLPISTAS!💢FEROZ CASTAÑAZO de Illa-Sánchez a Aznar y ZAMBOMBAZO de Lafu...

 


 

El PSOE deja caer que Marcial Dorado podría tener “material” secreto para complicar la vida a Feijóo

El Partido Socialista asegura que una figura política con dicho pasado no puede gobernar un país de la Unión Europea

ElPlural

Ana Díaz

23-6-25



El PSOE ha reavivado uno de los episodios más controvertidos en la trayectoria del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en relación con su amistad con Marcial Dorado, conocido por su pasado como narcotraficante gallego. Aunque el caso salió a la luz hace años, el grupo socialista ha vuelto a poner el foco en un asunto que va más allá de las conocidas imágenes de ambos en un yate, cuestionando si es razonable que un político con ese pasado aspire a gobernar un país de la Unión Europea, así como la advertencia sobre la posible existencia de material en manos de Dorado que aún no habría salido a la luz.

“En cualquier otra democracia europea, Feijóo no podría ser candidato ni a presidir su comunidad de vecinos”, ha afirmado el PSOE. Mientras tanto, Feijóo ha evitado durante años una disculpa sincera o una explicación clara sobre el origen y la evolución de su relación con Dorado.

“A nadie le gustaría tener como presidente del Gobierno de España a alguien que ha compartido vida social con un narcotraficante, mientras la mercancía que introducía en Galicia acababa con la vida de toda una generación”, insisten desde el PSOE, sugiriendo incluso que podría existir la posibilidad de que Feijóo y Dorado retomasen su amistad, aun siendo este último presidente del Gobierno.

Sin embargo, desde Ferraz no se han limitado únicamente a señalar lo que ya se conoce, sino que se plantean si Dorado podría contener “más material que no haya visto la luz” para “influir en un hipotético presidente Feijóo”.

Cuando Feijóo navegaba con un sospechoso que protagonizaba titulares

A comienzos de los años noventa, Alberto Núñez Feijóo iniciaba una amistad con una figura ampliamente conocida en Galicia y en buena parte de España como uno de los principales contrabandistas del país. Las fuerzas policiales lo tenían en su radar y había pasado incluso un tiempo prófugo en Portugal.

En 1990, cuando estalló la Operación Nécora, conocido como el mayor golpe contra el narcotráfico gallego liderado por el juez Baltasar Garzón, Dorado fue detenido, aunque luego sería liberado sin cargos. Su nombre ya ocupaba titulares en los principales medios nacionales y las crónicas periodísticas ya hablaban de su rol como líder de una red de contrabando y sus supuestos vínculos con operaciones de blanqueo internacionales.

En 1992, volvió a ser arrestado tras el hallazgo de un gran alijo de tabaco y aunque su relación directa con el narcotráfico no se confirmó judicialmente hasta 2003, durante años fue señalado públicamente.

Las aclaraciones de Alberto Núñez Feijóo al respecto continúan siendo bastante dudosas, ya que asegura que rompió su relación con Dorado "a finales de los años noventa", cuando, supuestamente, "descubrió las actividades criminales" de su amigo. Sin embargo, numerosos medios habían publicado ya diversos reportajes en los que se exponían los ilegales negocios en los que se encontraba involucrado Dorado.


 


 

Las acusaciones piden prisión para Ábalos y Koldo pero el juez mantiene la libertad con medidas cautelares

La Fiscalía se opone al ingreso en la cárcel

ElPlural

Loreto Ochando

23-6-25



Este lunes, tanto el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, como el que fuera su asesor, Koldo García, ha acudido al Tribunal Supremo. Ambos estaban citados a declarar por el magistrado instructor, Leopoldo Puente, tras hacerse público el conocido como 'informe Cerdán'. Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes de la investigación, las acusaciones populares ha solicitado una vista de prisión para ambos en la que han pedido prisión comumicada y sin fianza para ambos. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a incrementar las medidas cautelares que ya tienen actualmente que es retirada de pasaporte y obligación de firmar ante el juzgado cada 15 días, y en el caso de que Puente decrete prisión, ha solicitado fianza para el exsecretario de organización.

El exministro ha estado, contando la conocida como 'vistilla' y la declaración, tan solo hora y media ante el juez. Dicen las fuentes consultadas que Ábalos ha contestado a las preguntas de su abogado, del juez y del fiscal del caso, Alejandro Luzón. En cuanto a Koldo García, tal y como habían informado fuentes cercanas a su defensa, se ha acogido a su derecho a no declarar. De hecho, el que fuera asesor de Ábalos había vuelto a solicitar, varios minutos antes de su declaración que el juez la suspendiera, pero el juez ha denegado la petición. 

Los autos

En el auto sobre Ábalos, al que ha accedido este periódico, explica el juez que "la prisión provisional constituye una medida cautelar de carácter excepcional que únicamente halla justificación cuando concurre alguno de los elementos contemplados en el artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Se trata, evidentemente, de una medida cautelar de naturaleza personal que concierne al núcleo mismo del derecho a la libertad personal y que obliga, por eso, a administrarla, siempre sin perder de vista el marco que resulta del derecho fundamental a la presunción de inocencia, con particular cautela".

Y sobre esto, asevera Puente: "Ninguno de los referidos factores se advierte aquí con la claridad necesaria. Evidentemente, parece razonable descartar que, en las presentes circunstancias, exista en el caso del investigado riesgo alguno de que pudiera cometer nuevos hechos delictivos de naturaleza equivalente a los investigados. Tampoco se advierte que sea preciso garantizar su presencia, eludiendo un riesgo intenso de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia, riesgo, nunca enteramente descartable, que, en cualquier caso, se ha venido conjurando hasta el momento con medidas menos restrictivas que se han venido observado puntualmente por el investigado, y cuyo mantenimiento interesa, como pretensión principal, el Ministerio Público. Ni se advierte tampoco la presencia de un peligro fundado y concreto de que el mismo pudiera ocultar, destruir o alterar medios relevantes de prueba, --menos ahora, incluso, que cuando se adoptaron las medidas cautelares que aquí se mantienen--, tomada en cuenta la batería de diligencias de investigación que han sido ya acordadas en la presente causa especial y el prolijo resultado de las mismas.

Y apostilla que, por lo anterior, "no se advierte en el caso y en este momento, el concurso de ninguno de los elementos que podrían determinar la procedencia de tan grave limitación de su derecho fundamental a la libertad, en condiciones tales que solo pudieran ser conjurados dichos riesgo con la adopción de medida tan severamente restrictiva de su libertad deambulatoria. Procede, en consecuencia, mantener las medidas cautelares acordadas respecto del investigado don José Luis Ábalos Meco en el auto de fecha 20 de febrero del presente año".

En el caso de Koldo, al igual que con Ábalos, el juez hace un breve resumen de lo que penalmente hay contra él, pero como con el que fuera su jefe, le deja en libertad por los mismo motivos que al que fuera su jefe.

Las declaraciones

En cuanto a las declaraciones, el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha declarado ante el Tribunal Supremo que los audios recogidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están amañados. Sostiene, como aseguró Santos Cerdán en su conversación con Pedro Sánchez, que no se reconoce en las grabaciones que completan el informe que le sitúa a él, al ex secretario de Organización del PSOE y a Koldo García Izaguirre en el epicentro de una presunta trama de amaños de contratos de obra pública. 

Esa ha sido la estrategia a la que se ha aferrado el exministro en su declaración ante el juez Puente, después de que durante la jornada de este domingo, tras una reunión de cuatro horas con su exasesor, dudase de si acogerse a su derecho a no declarar. Finalmente, y aunque en un princpio no quería hablar, Ábalos lo ha hecho y ha optado por la tesis de las grabaciones manipuladas y negando cualquier tipo de irregularidad en el ministerio. 

En cuanto a Santos Cerdán, ahora principal imputado en el procedimiento, lo ha sacado de la ecuación, pues ha aseverado que no tenía mando en plaza en las contrataciones públicas que se hacían en el Ministerio de Transportes. Además, también niega que hubiera ninguna manipulación corrupta en el rescate de Air Europa. Y en cuanto al disco duro que la UCI incautó a la mujer que estaba con él el día del registro, el que fuera ministro ha declarado que era una copia de uno que ya tenía la Guardia Civil y que fue incautado en casa de Koldo durante el registro en su casa. José Luis Ábalos ha explicado que no se encuentra en una buena situación emocional después de que, este fin de semana, alguien bandalizara su domicilio en Valencia con pintadas.

 


DESVELAN MONTAJE MEDIÁTICO de la UCO REGISTRO del PSOE, SE BUSCABA la FO...

 


 


 


 


 


 


 


 







 

Iñaki Pierrugues

El führercito de la FAES, Asnar, es como el buitre que se alimenta de carroña, ¡ojo!, con dinero público del Estado que le financia su Chiringuito. Lleva tiempo propiciando lo que ahora se llama "golpe blando". Es una mala persona y muy poco original - siempre ha sido muy mediocre -, pues lo copia de las experiencia de sus amigos ultraderechistas de Latinoamérica, que ya se han cargado unos cuantos presidentes progresistas. Pero, yo me pregunto, ¿Cómo es que no haya nadie en este país que lo denuncie para que lo imputen por hacer proclamas golpistas contra la Democracia? Eso está penalizado en el Codigo Penal español. ¿Siempre se va a salir de rositas?


 


 



 




 


 


 


 Ana Botella, exalcaldesa de Madrid, la capital de España y esposa del que fue presidente José María Aznar, que un 11 M mintió contundentemente afirmando que ETA había matado a 192 personas y herido a 1.400. Esta cultísima señora, repito, exalcaldesa de la capital de España, sacó matrícula de honor en geografía durante toda su carrera y en una de sus continuas apariciones en la televisión bautizó de nuevo a la capital vasca BILBAO citándola como BILBADO. No podía caer en el error de hablar como una simple plebeya.




 


 


 


 

Quién está detrás de la plataforma "constitucional" que se ofrece para una moción de censura contra Sánchez

Más de un centenar de organizaciones de la derecha civil se une de forma "voluntaria" para proponer una moción de censura

ElPlural

23-6-25



Ante la desesperada búsqueda de una moción de censura por parte de una derecha sin los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados, ha aparecido una “Plataforma por la España Constitucional” (PPLEC), surgida a raíz de la asociación de más de un centenar de organizaciones de la derecha civil. El objetivo de esta plataforma se ha dejado claro desde el primer momento de su reciente constitución: presentarse de forma voluntaria como el elemento canalizador para proponer una moción de censura en la Cámara baja contra el presidente del Gobierno, PedroSánchez.

Según ha informado la propia plataforma, busca crear esta moción de censura “despolitizada” contra el Ejecutivo de Sánchez. El cómo lo hará es sencillo, al menos eso es lo que creen en esta asociación: pedir a las formaciones de la derecha y la ultraderecha encarnadas en el Partido Popular y Vox respectivamente que cedan, de forma voluntaria, a 18 de sus diputados. Con estos diputados, la voluntaria para la moción pretende alcanzar el 10% de los escaños necesarios para presentar este procedimiento. “Dado que el primer partido de la oposición es reacio −por el momento− a utilizar la legítima herramienta democrática de la moción de censura por entender que no dispone de los apoyos suficientes, y dado que el segundo partido de la oposición no dispone del número de escaños necesarios para convocarla”, afirma la PPLEC en un comunicado.

Aunque la agrupación sostiene ser una alternativa “despolitizada” el profundo calado de la ultraderecha se hace evidente cuando se observan algunas de las organizaciones que conforman esta amalgama conservadora. Entre estas decenas de asociaciones destacan algunas como Libertad sin Ira, S´ha Acabat, Unión 78 o el Sindicato Unificado de Policía.

Libertad sin Ira

Esta agrupación fundada por la Nuevas Generaciones del PP ha protagonizado diversos episodios de promoción de discursos de odio en la universidad. Uno de los últimos y que más repercusión ha tenido a nivel nacional ha sido la organización de actos con el ultraderechista y exdiputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, cancelados por las autoridades universitarias y rechazados por el movimiento estudiantil y toda la comunidad universitaria. Por si fuera poco, esta es la organización que se encargó de denunciar a siete estudiantes, en su mayoría de Contracorriente y el Sindicato de Estudiantes, que han sido acusado de coacción, desórdenes públicos y delito de odio.

La agrupación no esconde su completa simpatía por el régimen colonial de Israel que perpetua el genocidio en la Franja de Gaza. Es por ello que Libertad sin Ira ha colaborado en varias ocasiones con ACOM, una organización proisraelí que ha tratado de revertir mediante denuncias la ruptura de relaciones de algunas universidades, como la de Granada, con instituciones sionistas.

S´ha Acabat

Esta organización ultraderechista aboga por acabar con los movimientos independentistas catalanes. Ante esta “moción de censura despolitizada” se debe destacar que la líder de esta formación universitaria, Júlia Calvet, se sumó a las filas de Vox en el Parlamento catalán apareciendo como una de sus diputadas en el organigrama presentado por la formación de Ignacio Garriga el pasado mes de febrero. Según Calvet, se debe “mostrar la catalanidad como una muestra del patriotismo español”.

Unión 78

Entre los grupúsculos que conforman la PPLEC se encuentra Unión 78, quien en 2021 convocó una masiva movilización en la Plaza de Colón contra los indultos que el jefe del Ejecutivo iba a conceder contra los presos del procés. Esta organización surgió durante 2020, integrada por políticos que habían pasado por distintas formaciones políticas. Sin embargo, en el registro de asociaciones no aparece como tal. El único dato vinculado a esta organización es la compra de un dominio web en enero de 2020 a nombre de la exdirigente de UPyD, Rosa Díez.

En su portal, la organización se presenta como “una plataforma de activismo político no institucional, sin pretensiones electorales ni a corto ni a largo plazo”. Según detallan, su actividad estará centrada en la participación en “demostraciones públicas y puntuales sobre aquellas políticas gubernamentales que lo exijan”. “Y sólo existirá durante la acción pública, no como organización burocrática con cargos, jerarquías”, exponen. 

Sindicato Unificado de Policía (SUP)

Este sindicato fuertemente vinculado a los sectores más derechistas dentro de la Policía Nacional materializó su última polémica a lo largo del año pasado, cuando se estableció un acuerdo con la empresa Desokupa. Según comentaron ambas partes, este acuerdo implicaba la posibilidad de que Desokupa contribuyese a la formación de 30.000 agentes en “defensa personal”.

El SUP fue el sindicato líder en la Policía española hasta la irrupción de Jupol, heredero de la asociación Jusapol. La asociación exige desde su creación la equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles con los mossos d’Esquadra y adquirió una adhesión muy destacada en el seno de las fuerzas de seguridad al calor del proceso soberanista en Catalunya.


domingo, 22 de junio de 2025

 


 





Spanish Revolution

Ayuso premia con millones a los Legionarios de Cristo pese a estar sancionados y salpicados por abusos sexuales

El Gobierno de Ayuso ha entregado 3,3 millones de euros en tan solo seis meses a la Fundación Altius, propiedad de los Legionarios de Cristo, una organización ultracatólica marcada por abusos sexuales, segregación educativa por sexo y redes financieras opacas. Lo ha hecho después de sancionarlos por incumplir un contrato público con fondos europeos destinado a personas vulnerables.

Mientras las ayudas a Cáritas Madrid y el Banco de Alimentos no llegan ni a la mitad, Ayuso convierte a los Legionarios en sus grandes socios sociales. Ni el escándalo del fundador Marcial Maciel, ni las denuncias por agresiones sexuales en uno de sus colegios madrileños, ni el hecho de cobrar 953 € al mes por alumno han impedido que el dinero público les siga lloviendo. Ni siquiera el haber sido penalizados hace un año por no cumplir su compromiso de inserción laboral. Da igual: la Consejería de Familia de Ayuso les ha otorgado más de 1,5 millones.

Subvencionados por incumplir, premiados por excluir. Y todo bajo el discurso de que “no se puede vivir de lo público”.

En una comunidad donde los servicios sociales se desangran, Ayuso sigue financiando a quienes ya tienen universidades privadas, colegios elitistas y tarifas al alcance de muy pocos. El resultado es un escándalo de millones, pederastia impune y política clientelar.

El integrismo se financia con tu dinero. El castigo se convierte en premio. Y la justicia, en silencio.


 



Laura Arroyo habla de la exclusiva de Diario Red sobre Koldo y Tellado

ENRIC MORERA DESTAPA LOS PLANES DEL AGENTE UCO A SUELDO DE AYUSO "ESTÁN ...

GONZALO MIRÓ REVIENTA LA MATRACA DE FEIJÓO 💥"EL PP TIENE 25 CAUSAS PENDI...

 


 


 


 


 

Mártires del terror rojo en una beatificación exprés como hicieron con el Marqués de Peralta y los muertos del genocida Generalísimo, Caudillo, Criminalísimo por la Gracia de Dios.. todos al infierno. Ya lo habéis intentado (hacer santo a Franco) pero parece que la cosa no fue demasiado bien, se os veía mucho el plumero. Esto de los mártires del terror rojo queda de coña. A ver si la gente se olvida de la petición de eleecciones por parte de los obispos, de los cientos de curas pederastas (publicaemos el nombre y el decálogo del cura donde especifica que niños y niños son más vulnerables para cometar conellos todo tipo de aberraciones sexuales sin que ocurra nada y todo siga igual). Tenemos también una larguísima lista de obispos y cardenales con sus repectivas diócesis que camuflaron y escondieron a todos aquellos sa-cerdotes que cometieron esas atrocidades.

Al nuevo Papa le ha faltado teminar su alocución anunciando dicha beatificacion con un ¡Viva Franco! Le hubiese quedado redondo...y mucho más honesto.

Mientras continuaremos abriendo fosas de las cientos que quedan por identificar que los falangistas sacaban a las afueras de los pueblos y alli mismo en zanjas al efecto los enterraban. Esos no puden ser santos.




 


 


 


EL PROGRAMA DEL PP V0X

¡PP PROTEGE CORRUPTOS! TRAMA KOLDO y ACCIONA en el EPICENTRO: ¡SOSPECHOS...

 

Una periodista experta en cloacas, sobre Koldo: “Es un topo de la Guardia Civil”

Patricia López destaca las grabaciones realizadas durante años como justificación de su tesis

ElPlural

16-6-25



La publicación del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) está dejando mucho análisis unos días después de la dimisión de Santos Cerdán. El que fuera secretario de Organización del PSOE se ha visto involucrado en los presuntos negocios corruptos de su antecesor en el cargo y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de Koldo García principalmente por las grabaciones que este segundo llevaba realizando a su entrono desde hacía muchos años, práctica que ha disparado las hipótesis.

Una de las últimas ha sido la realizada por la periodista Patricia López, experta en las cloacas e implicada en la revelación de las prácticas mafiosas que se desarrollaron en España durante el Gobierno de Mariano Rajoy (2012-2018). La también escritora ha apuntado a la relación de la Guardia Civil con el propio Koldo García y con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, ambos condecorados por el cuerpo. En el caso de García, además, el conservador Juan Ignacio Zoido todavía era ministro del Interior.

“Pues a mí me da la sensación de que Koldo era un topo dentro del PSOE, patrocinado por la Guardia Civil”, ha compartido la periodista en sus redes sociales. Como principal defensa de su tesis, García señala que, de no ser así, “no se entiende que se haya tirado años grabando a Ábalos y Cerdán” (como mínimo desde 2019). Las reacciones a esta hipótesis han sido diversas, entre quienes la compran y quienes la rechazan, pero la periodista apunta a la relación pasada de García y la Guardia Civil.

“Villarejo era Policía, pero a este la Guardia Civil le sacó de un puticlub y le condecoró”, ha zanjado la periodista su publicación, la cual ha complementado posteriormente con más hechos. “La Guardia Civil que condecoró a Koldo y a Aldama”, ha recordado García, poniendo en duda el “ojo de la benemérita.  Esa cercanía con el cuerpo y la grabación de hasta ocho audios a lo largo de los años, el primero de ellos cuando Ábalos apenas llevaba un año al frente del Ministerio de Fomento, resultan extraños a la periodista.

Audio más comprometido

Del conjunto de audios quizá el más comprometido es en el que Cerdán y García hablan directamente de grandes sumas de dinero:

Santos (S): Yo les pedí a estos lo de Sevilla.


Koldo (K): Pero es que primero tiene que ser lo de Logroño y después lo de Barcelona.

S: (Ininteligible) …que se la voy a dar, 550.000 euros:

K: Sí, cierto.

S: (Ininteligible) 550.

K: Cierto, es verdad

S: Esto es lo de Logroño, esto es de aquí, esto es de allá.

K: (Interrumpe) No eso no es así, es de, de Murcia.

S: (Interrumpe)(Ininteligible) De, sí, y Logroño me dicen ellos y después lo que nos queda es lo de Sevilla.

K: No, ¿y lo de Barcelona?

S: 550.000 y de ahí descontamos. Entonces lo de Sevilla, le diré que me lo pongan por escrito sino y te lo doy, ¿vale?

K: No, no, dáselo a él, yo no quiero problemas

S: No…

K: (Interrumpe) Yo prefiero que se lo digas a él y ya está, yo no quiero problemas.

S: Lo de Sevilla estamos, es que eran tres (Ininteligible)

K: Dos.

S: No, descontaron, no, los que…

K: (Interrumpe) Es una. Con un cinco por ciento de la de Sevilla y otra de…

S: (Interrumpe) Se han quedado ellos, las otras dos han abandonado y se han quedado ellos con el 100% de la obra.

K: Claro, por la subida de costes, por el material.

S: (Ininteligible)

K: Los 5.

S: No han empezado a hacer nada…

K: No, eso no es así, llevan 2 obras de emergencias de 22 millones de euros.

S: Si, pero esas eran previas, de lo adjudicado de eso, no han empezado nada, porque están en una revisión de costes, que en el momento que se le aprueben la revisión de costes, entonces hablamos. Pero si no me la aprueban yo no voy a hacer la obra (Ininteligible).

K: Y lo de la Rioja y…

S: (Interrumpe) Dice que de los 550, 50 son por eso.

K: Mira (se ríe y suspira

 S: (Interrumpe) Queda Sevilla (Ininteligible).

K: No, no, eso es mentira

S: Dime de que son los 550.

K: Los 550 son de Murcia ¿vale?, que se les dieron 2 obras, que son de 90 y 110 ¿vale? Queda Tarragona, queda Logroño, que era de 90 ¿vale? Y queda Sevilla, que era de 100 ¿vale? La de Tarragona, si no lo recuerdo mal, creo que eran ochenta y pico, casi 90 y esas son las 3 que quedan ¿vale? A él se le tenía que dar, ahora mismo 450.000, 450, vosotros le regalasteis 70…


POR FIN UN MAGISTRADO

¡BOMBAZO! Pilar Gómez destapa la cloaca: "La UCO filtró el informe de Ce...

 




Spanish Revolution


ANTICORRUPCIÓN ARCHIVA LA INVESTIGACIÓN A VOX POR FINANCIACIÓN IRREGULAR: IMPUNIDAD CON SELLO OFICIAL

La Fiscalía Anticorrupción ha decidido cerrar la causa contra Vox por financiación irregular. No porque no haya indicios. No porque las cifras no sean escandalosas. Sino porque el Tribunal de Cuentas ya les multó. Y con eso, basta.

El Ministerio Público concluye que no procede abrir una vía penal contra el partido de extrema derecha, ya que sus irregularidades fueron “ya sancionadas” en el ámbito administrativo. Y aunque esa multa de más de 862.000 euros ni siquiera es firme (dos magistrados la rechazan por considerarla excesiva), el caso se archiva. Punto final.

¿De qué se les acusaba?

De haber recibido más de 6,5 millones de euros en préstamos del MBH Bank de Hungría, un banco señalado por el PSOE por sus vínculos con el Gobierno de Viktor Orbán.

De haber ocultado ingresos por venta de merchandising fraccionado en pagos inferiores a 299 euros, evitando así la trazabilidad legal.

De aceptar donaciones privadas millonarias que, en 2019, superaron a las del conjunto de todos los demás partidos, como reveló elDiario.es.

De usar sistemas opacos de financiación interna, con órdenes como “regularizad el dinero que tengáis en huchas”, al margen de los controles legales.

Pero nada de esto llegará a juicio. No habrá comparecencias. No habrá investigación penal. Ni rastro de responsabilidades políticas. Solo una multa y silencio institucional.

EL TRIBUNAL DE CUENTAS COMO MÁQUINA DE BLANQUEO

La doctrina que impone la Fiscalía es clara: si te sancionan administrativamente, ya no hay delito. La sanción sustituye a la justicia. El castigo económico (que puede recurrirse y reducirse) se convierte en escudo frente a cualquier investigación penal. Se paga y se calla.

Y mientras tanto, los vínculos de Vox con gobiernos extranjeros autoritarios se diluyen en tecnicismos. El préstamo del banco húngaro, devuelto en septiembre de 2024, se da por amortizado. No fue una donación, insisten. No importa el contexto, ni los plazos, ni la finalidad política. No importa si el banco está o no controlado por Orbán: como no se ha podido acreditar al 100%, no hay caso.

Lo mismo ocurre con el merchandising. Ingresos divididos en partes pequeñas para burlar la ley. Un sistema que cualquier autónomo o pyme pagaría con embargos o cárcel. Pero Vox no es una pyme: es un engranaje institucional de la nueva derecha europea. Y el Estado lo trata como tal.

LA DEMOCRACIA CONVIERTE EN NORMA LO QUE ANTES ERA DELITO

No es solo que se archive el caso. Es el mensaje que se lanza desde las instituciones: si eres de los nuestros, la ley es flexible. Si representas un proyecto reaccionario, puedes permitirte lo que otros no. Si formas parte de la maquinaria de la ultraderecha, te protege el sistema que simulas atacar.

Esta no es la primera vez. Y no será la última. La justicia ha actuado igual ante las fundaciones de Aznar, las cuentas B del PP, los negocios del emérito o las cloacas mediáticas. Pero ahora la impunidad ha cambiado de bando: se aplica preventivamente a quienes representan el autoritarismo del futuro.

El Estado no combate la amenaza ultraderechista. La gestiona. La regula. La acomoda. Y si hace falta, la subvenciona.

Y mientras, los medios callan. El Congreso no pregunta. El PSOE no insiste. Y la democracia se erosiona a golpe de archivo.



 

 


 

El exministro Rodolfo Martín Villa, citado a declarar como investigado por crímenes contra la humanidad durante la transición

Al igual que Daniel Aroca, miembro de la Policía Armada, tendrá que personarse en el juzgado por el asesinato de Teófilo del Valle

ElPlural

Eva Landín

22-6-25



Teófilo del Valle tenía 20 años y trabajaba en el sector de la piel en Elda, Alicante. El 24 de febrero de 1976 recibió un tiro en la nuca durante una protesta de los obreros del calzado, que reclamaban un nuevo convenio. La policía franquista le disparó hasta seis veces por la espalda. En su pueblo hay una lápida en homenaje y recuerdo a su figura y cada año cientos de personas, coincidiendo con el día de su muerte, reclaman "Verdad, Justicia y Reparación". 

Ahora, casi 50 años más tarde, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Elda ha citado, en calidad de investigados por su asesinato, a Rodolo Martín Villa y Daniel Aroca del Rey en un contexto de crímenes contra la humanidad. 

La denuncia la interpuso hace algo más de un año, el 22 de abril de 2024, el hermano de Teófilo, José Antonio, y se admitió a trámite. 

Martín Villa era entonces ministro de Relaciones Sincales y Aroca del Rey, miembro de la Policía Armada. Tendrán que asistir al juzgado los días 17 y 19 de noviembre. 

Desde la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) subrayan que se trata de un hecho "de gran trascendencia y excepcionalidad en la lucha contra la impunidad de los crímenes del franquismo". Del mismo modo, instan a los poderes públicos y a los
partidos políticos a "adoptar todas las medidas necesarias para que este hecho excepcional se convierta en algo habitual". "Después de más de 115 querellas presentadas en diferentes territorios del Estado español por crímenes contra la humanidad ocurridos durante la dictadura y la Transición, se tomará declaración a los autores de la muerte de Teófilo", enfatizan desde CEAQUA. "Esto supone un avance en la lucha contra la impunidad", que, esperan, sirva para acabar con los impedimentos a "la investigación en el orden jurisdiccional penal de los crímenes franquistas". 

Esperan que las declaraciones se produzcan sin ningún tipo de incidencia y que la fase de instrucción e investigación de los hechos "continúe avanzando para el esclarecimiento de los mismos y la determinación de una verdad judicial".

El asesinato de Teófilo del Valle fue la primera muerte violenta ocasionada por las fuerzas del orden público después de la toma de posesión de Juan Carlos I como Jefe del Estado. 

En la Querella Argentina

Además de la citación como investigado de Martín Villa por el Juzgado de Instrucción de Elda por el asesinato de Teófilo del Valle, el propio Rodolfo Martín Villa, está imputado desde 2014 en la causa penal que tramita el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de la República Argentina, a cargo de la Jueza María Servini de Cubría, la conocida como “querella argentina”.

Se le investiga por 12 homicidios agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad durante el período en el dirigió los ministerios de Relaciones Sindicales, Gobernación e Interior, entre 1976 y 1978.

A Martín Villa se le imputa la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, que provocó la muerte de Pedro Martínez Ocio, Romualdo Barroso, Francisco Aznar Clemente, José Castillo García y Bienvenido Pereda Moral.

Asimismo, está señalado por el asesinato de Rafael Gómez Jáuregui el 12 de mayo de 1977 en Rentería; José Luis Cano Pérez el 14 de mayo de 1977 en Pamplona; Francisco Javier Núñez el 15 de mayo de 1977 en Bilbao; José María Zabala Erasun el 8 de septiembre de 1976 en Hondarribia: María Norma Menchaca el 9 de julio de 1976 en Santurce; y Arturo Ruiz García el 23 de enero de 1977 en Madrid. 

Por último, al que fuera ministro del Interior se les responsabiliza del fallecimiento de Germán Rodríguez el 8 de julio de 1978 en Pamplona. 

En la actualidad las partes que ejercen acusación en la querella argentina han solicitado el procesamiento de Martín Villa por los crímenes que se le imputan, estando pendientes de lo que resuelva el Juzgado al respecto.