Buscar este blog

miércoles, 23 de julio de 2025

 


¿SABES FELIPE POR QUÉ ESTUVISTE DONDE ESTUVISTE?

Porque muchos se jugaron el puesto de trabajo con huelgas prohibidas. Porque muchos estuvieron en la cárcel por luchar por mejores condiciones de vida para los débiles. Porque muchos estudiantes pusieron su entusiasmo al servicio de la transformación de una sociedad injusta y desigualitaria . Porque muchos intelectuales pusieron su inteligencia al servicio de todos estos valores renunciando a su individualidad patrimonial. Porque hubo curas obreros. Porque ni los sanitarios ni nadie queríamos que la gente se muriera por falta de asistencia médica por falta de dinero, ni que los ricos se curaran con medicamentos de estraperlo y los pobres quedaran con secuelas. Porque los universitarios quisimos una Universidad al alcance de todos y no solo del que elegía y señalaba el cura o el fascista del pueblo porque el niño era buen monaguillo y sabe Dios por que cosas. Porque todas las viudas pudieran vivir dignamente y no sólo aquellas a las que les ponían un estanco por su fidelidad al glorioso alzamiento cabrón. Porque queríamos ser el sur de Europa y no el norte de África. Porque las familias querían un hogar y no una habitación con derecho a cocina. Porque estábamos hasta los huevos de sargentos chusqueros que daban hostias a su libre albedrío. Porque las ricas abortaban en Londres y las pobres morían desangradas o infectadas en la clandestinidad. Porque a los maricones los metían en el calabozo y los denigraban por vestirse de mujer en carnaval. Porque los escritores no querían el "nihil obstat" Ni los directores de cine o teatro la censura. Porque queríamos una sexualidad sana y libre de tabúes impuestos. Porque queríamos unas fuerzas de orden público para el pueblo y no contra el pueblo. Porque no queríamos que las palizas y asesinatos de mujeres quedaran en el ámbito doméstico y no se pudiese entrar en eso.

Porque las tribus tendemos a reflejar todo esto en un líder, y entonces ese líder eras tú.

¿SABE FELIPE PORQUE ESTÁS AHORA DONDE ESTÁS?

Porque has traicionado a tu clase. Porque no has sabido envejecer. Porque Carmen Romero es mil veces mejor que tú . Porque eres un narciso.Porque no existe un más allá socialista donde pudieras pagar tu ignominia . Porque las bases de tu ,aún, partido valen más que mil como tú.

No te equivoques. NO ESTÁS EN LA ÉLITE, estás en la mierda y no precisamente por la gracia

de Dios.

Lasa Lasaeta


UNIDAD O BARBARIE

La historia no espera a nadie. Y mucho menos a una izquierda que se entretiene contando sus heridas mientras el monstruo crece. La desunión no es solo un error estratégico, es una traición a quienes lo han dado todo esperando un cambio que nunca llega.

El adversario lo tiene claro. PP y Vox votan juntos, mienten juntos, gobiernan juntos. Llevan meses preparando el asalto: a la educación pública, a los derechos de las mujeres, a la memoria histórica, a los sindicatos, a la libertad de prensa. Y frente a eso, ¿qué ofrecemos? Reuniones rotas, plataformas solapadas, listas paralelas, vetos cruzados y debates sin fin sobre quién debe liderar qué.

No hace falta un nuevo frente ni otro nombre. Hace falta responsabilidad. La que se asume cuando se entiende que, sin unidad, no hay proyecto posible. Que las diferencias no pueden pesar más que el objetivo común. Que a las puertas de un nuevo ciclo reaccionario, no hay espacio para la soberbia ni para el cálculo.

SIN UNIDAD NO HAY FUTURO

La fragmentación no moviliza. Confunde, agota y desmoviliza. No se construye poder popular hablando solo para quienes ya están convencidas. La mayoría social necesita certezas, no espectáculos. Acuerdos, no tuits. Puentes, no trincheras.

Y sí, se puede ser soberanista, confederal, municipalista, comunista, ecologista o feminista y entender que hoy la tarea es construir un bloque común que defienda la justicia social, los derechos humanos, los servicios públicos y la vida frente a los mercados. Eso no se improvisa. Se organiza.

Hay espacio para todas. Y hay urgencia para todas. Si la izquierda no se pone de acuerdo ahora, cuando las desigualdades se disparan, la vivienda es un privilegio, el racismo se normaliza y el genocidio en Gaza no se frena, ¿cuándo lo hará?

Gabriel Rufián lo dijo con claridad: “Si no nos ponemos de acuerdo, nos van a matar por separado”. Y no es una metáfora. Es un aviso. O nos entienden como una alternativa común, o nos barrerán como residuos de una esperanza muerta.

La unidad no es un deseo: es una obligación histórica.

Spanish Revolution.


 

Nando Worldcitizen


Violencia machista, acusaciones falsas de despilfarro, invención de minibares de lujo en coches oficiales, connivencia mediática y bulos sostenidos hasta el final. Mucho antes de que Alberto Núñez Feijóo apuntara al presidente del Gobierno con insinuaciones sobre prostíbulos, ya había perfeccionado en Galicia un manual de juego sucio con consecuencias políticas letales. El episodio más reciente, en el que el líder del #PP reprochó a Pedro Sánchez supuestas vinculaciones con la prostitución para erosionar su imagen y la de su esposa, no es más que la reedición de una estrategia conocida: erosionar con falsedades, apuntalar desde los medios afines y mantenerse siempre por encima de la batalla como si no tuviera nada que ver.

El ascenso de #Feijóo sobre las ruinas políticas de Quintana y Touriño

Pero lo tiene. En las elecciones autonómicas gallegas del 1 de marzo de 2009, Feijóo y el PP emprendieron una campaña de acoso moral contra los dirigentes del bipartito PSdeG-BNG. Durante las semanas previas a aquellos comicios, los populares —con el respaldo constante de medios conservadores— difundieron filtraciones y #noticias falsas sobre supuestos gastos excesivos, casos de maltrato, fraudes con el voto emigrante o lujos personales. El objetivo: dañar la #credibilidad de Anxo Quintana y Emilio Pérez Touriño, entonces vicepresidente y presidente de la Xunta, respectivamente. Feijóo ganó entonces la mayoría absoluta por poco más de 9.600 votos, y desde entonces el PP no ha soltado el poder en Galicia.

El caso más grotesco, y a la vez revelador, fue el de un supuesto minibar valorado en 6.000 euros instalado en el coche oficial de Anxo Quintana. La diputada popular Susana López Abella lo denunció en el Parlamento gallego, y el asunto fue amplificado sin descanso por medios afines. La realidad, sin embargo, era bien distinta: lo que había en aquel coche era una simple nevera portátil de 15 euros para enfriar botellines de agua. A pesar de la evidencia, el #bulo se mantuvo en el debate público el tiempo suficiente como para cumplir su función. Quintana, retirado de la #política desde entonces, reconocería años después que el coste emocional de aquella campaña fue demoledor. “Todo se acaba superando, pero a mí me costó mucho y durante algún tiempo estuve psicológicamente KO”, llegó a reconocer este a ‘Público’. “Siento una total empatía hacia Pedro Sánchez, pero estamos obligados a hacer una lectura política de todo esto, no sólo personal”, añadió.

Pero, el asedio no se limitó al minibar. En febrero de 2009, en plena campaña, el entonces presidente de la Diputación de Ourense, Xosé Luis Baltar —padre del actual senador Manuel Baltar— insinuó en un acto público que Quintana maltrataba a su pareja. El desmentido fue inmediato por parte de ambos, pero no importó. Los medios próximos al PP se lanzaron a difundir la acusación, incluso publicando fotografías de una abolladura en el portón del garaje del domicilio de Quintana como supuesta “prueba”. Años más tarde, la Audiencia Provincial de Ourense desestimó la querella presentada contra Baltar por aquellas declaraciones. Pero, para entonces, ya era demasiado tarde y el daño estaba hecho.

En paralelo, el presidente socialista Emilio Pérez Touriño fue objeto de una ofensiva basada en medias verdades y exageraciones. En 2005, Feijóo ya había cuestionado sin pruebas la legitimidad de su elección, denunciando irregularidades con el voto emigrante. Cuatro años después, en plena crisis económica, el relato conservador volvió a poner el foco en su coche oficial. Se le acusó de gastar 480.000 euros en un vehículo “más caro que el de Obama”. Sin embargo, aquel coche blindado era el mismo modelo que ya había usado Manuel Fraga y que utilizaban otros altos cargos del PP amenazados por ETA, incluido el propio Feijóo cuando fue vicepresidente de la Xunta entre 2004 y 2005.

Feijóo y La Voz de Galicia: un pacto sellado entre líneas

Esta campaña coordinada entre partido y prensa encontró un socio esencial: La Voz de Galicia, el diario más leído de la comunidad. La relación entre Feijóo y el editor del periódico, Santiago Rey, ha sido descrita por el propio Anxo Quintana como un ejemplo de “presión empresarial”. Durante su etapa en la Xunta, Quintana impulsó un concurso eólico con criterios redistributivos que molestaron a empresas vinculadas a Rey. Según ha contado en varias ocasiones, el propio editor llegó a advertirle en persona: “No voy a permitir que un enfermero de Allariz cambie el marco económico de Galicia”. A partir de entonces, la línea editorial del periódico se endureció contra él, y los bulos comenzaron a multiplicarse con el aval del medio que más influencia tiene en la política gallega.

Esta alianza mediático-partidaria ha acompañado a Feijóo durante toda su carrera. Bajo su mandato, la Xunta destinó millones en publicidad institucional a La Voz de Galicia, cuya cobertura favorable ha sido clave para su blindaje político. Mientras tanto, su imagen pública ha sido cuidadosamente esculpida: la del gestor eficiente, tranquilo, capaz de pactar con todos. Pero esa imagen, vendida con insistencia en Galicia y reciclada en su desembarco nacional, se resquebraja al primer análisis. Detrás del Feijóo moderado hay un político que no ha dudado en tolerar campañas de difamación, envalentonarse con el uso de #bulos y construir su liderazgo sobre relatos falsos amplificados por medios amigos.

Lo más inquietante es que la historia parece repetirse. Las insinuaciones sin pruebas contra Pedro Sánchez y Begoña Gómez, lanzadas por el PP en plena ofensiva judicial y mediática, siguen el patrón de 2009: acusar sin verificar, sembrar la duda, intoxicar el debate público. Incluso el propio Touriño lo reconocía hace apenas unos meses en una entrevista en la Cadena SER: “Claro que todo esto me hace recordar muchas cosas”.

https://www.elplural.com/.../maltrato-fraude-incluso-mini...




 

La universidad privada donde daba clases Noelia Núñez fulmina su currículum de la web: “Error 404”

No hay ni rastro de la vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico en la página de la Universidad Francisco Marroquín

ElPlural

R.R.

23-7-25



La Universidad Francisco Marroquín ya no contempla a Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico del PP, entre su elenco de profesores. Tampoco está habilitado el perfil en el que la joven promesa del partido tenía una breve biografía que ya no se encuentra habilitada.

Su nombre aparece todavía en espacios en los que ejerce, por ejemplo, como “conferencista”, pero a la hora de intentar acceder a su perfil el resultado es el mismo: Error 404”.

La diputada aparecía como profesora de ciencias políticas. Los estudios que acreditaban este puesto, según emitía el centro, eran el mismo doble grado, pero en su caso en la Universidad Central de Missouri. Poco después de estallar la polémica, la UFM hacía una fe de erratas y explicaba que el acrónico de la universidad de Missouri (UCM) era el mismo que el de la Complutense, por lo que había consistido en un error.

Hasta tres versiones del CV

Núñez ofrece hasta tres versiones distintas de su CV en función de dónde se busque. Todas ellas se reproducen a continuación de manera íntegra.

Web del congreso: Nacida el 02/06/1992 en Madrid. Diputada de la XV Legislatura. Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albante. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibrán. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023.

Web de la UFM: Noelia trabaja como portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid. Posee un bachillerato en Ciencias de la Salud, una licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid*. También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Ha sido profesora de inglés y asumió el cargo de concejal a los 23 años, poco después de haber obtenido su licenciatura.

*Errata: Hemos realizado la corrección de la interpretación de las siglas UCM antes colocadas como Universidad Central de Missouri y lo correcto es Universidad Complutense de Madrid.

Web del Ayuntamiento de Fuenlabrada: Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM. Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma, empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando.

Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.

Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia.

Una “equivocación”

Después de la situación, que estalló con las sospechas del ministro de Transporte, Óscar Puente, y se confirmó con las informaciones de ElPlural.com, Núñez se vio obligada a romper su silencio debido a la presión mediática. Lo hizo con un extenso hilo en X, antiguo Twitter, en el que admitía lo contado, pero lo relacionaba con una “equivocación” que “consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados”: “Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”.

A continuación, la parlamentaria explica que decidió estudiar Derecho en la UCM, trasladó el expediente a la UNED y después empezó el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. “En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”, apostillaba. Aunque también reconoció que no había acabado estos estudios, si bien pretendía retomarlos.

Núñez defendía la ausencia de títulos académicos en su currículum estableciendo que su “carrera política, con responsabilidad en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP ha ocupado mi tiempo y esfuerzo”.

En otro punto de su declaración apunta que la diferencia de las versiones no implica dolo, afirmando que “si tuviera intención de engañar a alguien no habría remitido versiones distintas en tan corto periodo de tiempo”.

La fe de erratas también parece fácil de desmontar, dado que añade a continuación que Núñez había obtenido una licenciatura en Derecho y un Título en Filología Inglesa, lo cual contradice las otras dos versiones y no ha sido demostrado con documentación oficial.


 


 

Noelia Núñez cambió su currículum 3 veces, Ayuso 10: todas las modificaciones que la mantienen bajo sospecha

La presidenta de la Comunidad mintió sobre su doctorado y habló de máster para referirse a un curso

ElPlural

Los Genoveses/ Ruben Rozas

23-7-25



La actual vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, está en el foco de la polémica después de que haya quedado demostrado que mintió en su currículum. En su defensa, algunas de las cuestiones las relacionó con una “equivocación”, pero la realidad es que la también diputada en el Congreso de los Diputados ofrecía hasta tres versiones distintas de su trayectoria académica, que chocaban claramente entre sí.

Dicho de otro modo, Núñez cambió hasta tres veces el documento en el que queda acreditado tu recorrido profesional. A continuación, se reproducen las tres versiones de dicha información.

Web del congreso: Nacida el 02/06/1992 en Madrid. Diputada de la XV Legislatura. Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albante. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibrán. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023.

Web de la UFM: Noelia trabaja como portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid. Posee un bachillerato en Ciencias de la Salud, una licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid*. También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Ha sido profesora de inglés y asumió el cargo de concejal a los 23 años, poco después de haber obtenido su licenciatura.

*Errata: Hemos realizado la corrección de la interpretación de las siglas UCM antes colocadas como Universidad Central de Missouri y lo correcto es Universidad Complutense de Madrid.

Web del Ayuntamiento de Fuenlabrada: Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM. Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma, empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando.

Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.

Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia.

Ayuso dobla la apuesta

La presidenta de la Comunidad de Madrid también tiene currículums diferentes, tal y como destapó la sección Los Genoveses de este periódico.

A renglón seguido, se reproducen los diez cambios que la lideresa regional cometió respecto de su formación académica y que contó en exclusiva este medio, que tuvo acceso, entre otras cuestiones, al expediente de la política ‘popular’.

Las transformaciones se acometieron desde el verano de 2011 hasta el de 2019. Es decir, desde que fue elegida diputada de la Asamblea por primera vez hasta que llega a la Puerta del Sol. A continuación, algunas de ellas.

01. Un Máster con doble denominación

Es un signo de distinción de todo genovés que se precie, siguiendo la estela de Pablo Casado, colocar un máster en su vida. Y Díaz Ayuso no iba ser menos aunque para sorpresa de propios y ajenos no haya sido capaz de atinar con su denominación. De hecho ha logrado en un tiempo récord, dependiendo del día y siendo ya presidenta de la Comunidad de Madrid, que la web de la institución haya cambiado varias veces la denominación de su Máster supuestamente realizado en el Instituto Séneca entre los cursos 2003 y 2004. 

Desde el 31 de agosto hasta hoy ha pasado a denominarse:

1º “Master en Comunicación Política y Protocolo”.

 2º “Máster en Comunicación Corporativa”. 

No hay que ser un lince para constatar que parecen dos másteres distintos. En su último perfil actualizado de Linkedin, donde ya figura también como presidenta de la Comunidad de Madrid, mantiene la denominación antigua:  “Máster en Comunicación Corporativa”. En el currículum que se publica cuando es nombrada viceconsejera de Justicia (2018) el Máster sencillamente no figura. Parece obvio que tras estos “ajustes” alguien de Presidencia debería aclararlo, y de paso, para despejar cualquier duda razonable, exhibir la documentación que acredita que lo ha realizado. 

El instituto Séneca, en el que Ayuso cursó esta formación, explicó que no se trataba de un máster, sino de un “curso”.

Lo mismo sucede sobre el "Diploma de Estudios Avanzados" otorgado por la Universidad Complutense de Madrid donde la confusión se ha hecho dueña de la situación. Tampoco facilita la más mínima información. Ni fechas ni mucho menos contenidos.

La presidenta, más allá de lo estrictamente académico... 

02. Madrid Network

Pero no solo su vida académica es confusa. Lo es igualmente su vida laboral. En particular una etapa que por razones que solo ella está en condiciones de explicar y documentar figura en blanco. Llanamente ni se menciona en ninguno de los currículum consultados. Esta circunstancia sin duda favorece que más de uno piense que no es un olvido sino más bien un intento de ocultación. Veamos los detalles. 

Tras salir del Gabinete de Aguirre (1 de agosto de 2007 al 25 de marzo de 2008) Ayuso trabajó entre abril del 2008 y junio del 2011 para Madrid Network, una entidad creada con el “impulso” de los Gobiernos de Esperanza Aguirre para fomentar el sector regional de la I+D+i y que nada más nacer se vio envuelta en varios escándalos financieros. 

Para algunos, Madrid Network es un simple chiringuito y para otros, una mamandurria. El caso es que sea lo que fuere durante los más de tres años que Ayuso tuvo su nómina allí domiciliada se calcula que percibió más de 4.000 euros mensuales. Para los que quieren establecer relaciones de casualidad en el momento de su incorporación digital su presidente era Antonio Beteta, exconsejero de Economía de Aguirre. Posteriormente fue sustituido por Aurelio García de Sola, un familiar del marido y conde de la expresidenta que, al igual que ella, está siendo investigado en el Caso Púnica

03. Asesora de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Más tiempos de silencio. El tiempo que estuvo colaborando directamente con la expresidenta Aguirre en su Gabinete ha desaparecido de la web de la Puerta del Sol y de la Asamblea de Madrid. No queda rastro de sus vinculaciones con la hoy investigada por las irregularidades en la financiación del PP de Madrid.  

04. Asesora del vicepresidente y consejero de Justicia e Interior

En realidad fue contratada y pagada  como administrativa. También esta etapa (desde el 14 de febrero de 2006 al 31 de julio de 2007) se ha evaporado de su trayectoria. Ninguna referencia ni reconocimiento al que fuera su titular Alfredo Prada hoy investigado por sus relaciones con el Campus de la Justicia.

05. Jefe de la campaña electoral de Cifuentes en las redes sociales

La caída en picado de la expresidenta de la Comunidad de Madrid (2015-2018) y presidenta del PP madrileño (2016-2018) también se deja sentir en sus últimos curriculum. Ayuso había sido una fiel servidora y defensora de las políticas de Cifuentes. En justa reciprocidad fue miembro de su Gestora y de su Comité Ejecutivo, su portavoz adjunta en la Asamblea de Madrid y su viceconsejera  de Justicia. En cuestión de meses esta amistad personal y política se ha ido diluyendo hasta prácticamente desaparecer. Y sin duda los últimos acontecimientos judiciales que afectan a la expresidenta poco ayudan a recomponer esas relaciones.

lunes, 21 de julio de 2025

 

Silencio sepulcral de Génova sobre sus pagos a Equipo Económico, la consultora que fundó Montoro

El Partido Popular no explica el motivo por el que pagó miles de euros a la entidad que nació con el exministro de Hacienda, ahora imputado

ElPlural

Ruben Rozas

21-7-25



El Partido Popular no explica por qué abonó miles de euros a Equipo Económico (EE), la consultora que fundó el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ahora imputado. ElPlural.com ha preguntado por ello a fuentes del PP, pero, en el momento de publicación de estas líneas, no ha obtenido respuesta.

Tal y como pudo conocer en exclusiva este periódico, Génova 13 emitió al menos dos pagos a la empresa de la trama corrupta del denominado ‘caso Montoro’ por valor de 7.080 euros -en 2010- y de 21.240 euros un año más tarde.

Equipo Económico fue la firma que se sitúa en el centro de la trama que involucra de manera directa al responsable del departamento de Hacienda. Según las investigaciones judiciales, en torno a ella se tejió toda una red de influencias políticas, favores institucionales y contratos públicos, adjudicados bajo un oscurantismo que, una vez ha empezado a ver la luz, ha dinamitado todo un entramado de favores para beneficiar a empresas gasísticas o del juego.

Fue el propio Montoro quien, en 2006, fundó el bufete empleado como base para conectar empresas privadas y decisiones ministeriales clave. Con la intención de favorecer a unos pocos, el bufete operó bajo apariencia de solvencia técnica a través de la cual pudo facturar más de 70 millones de euros en menos de veinte años. Pese a ello, según el Registro Mercantil, apenas superó los 2,5 millones de euros en beneficios declarados.

La red de Equipo Económico

El despacho nace bajo el nombre ‘Montoro y Asociados’ y en un principio reunió a diversos nombres de antiguos altos cargos del Ejecutivo popular de José María Aznar, como Luis de GuindosSalvador Ruiz GalludJosé Folgado quien fuera ministro de Justicia en la era Rajoy, Rafael Catalá.

Montoro trató de desvincularse de la entidad, pero la realidad es que varios colaboradores ocuparon cargos en el Ministerio que lideró, lo que, según la acusación popular, facilitó que el espacio funcionara como consultara paralela con acceso privilegiado a la administración.

Entre las compañías beneficiadas por EE destacan Codere -con pagos de hasta 679.000 euros siendo otra vez intermediario Rafael Catalá- o Madrid Network, la compañía para la que trabajó Isabel Díaz Ayuso, tal y como ha desvelado ElPlural.com.

50 millones de euros en comisiones

El sumario instruido por el titular del juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, los Mossos d´Esquadra y la Unidad Central Operativa (UCO), de 17 tomos; sostiene que la empresa señalada, junto a ‘Global Afteli’, incurrieron en una actividad ilícita.

Los investigadores concluyeron a que las dos compañías eran instrumentos para cobrar comisiones a cambio de reformas legales hechas a medida para algunos de los beneficiarios señalados. En total, la UCO y los Mossos cifran el volumen de negocio generado por la trama en cerca de 48.000.000 euros entre 2008 y 2017.

Asimismo, el informe destaca que distintas administraciones públicas estaban igualmente implicadas en los pagos realizados a cambio de supuestos servicios de asesoramiento entre 2008 y 2011. Si bien es cierto que en esos momentos había gobierno socialista, los investigadores solventan que los pagos más relevantes procedieron de instituciones controladas por los ‘populares’, siendo algunos de ellos la Comunidad de Madrid y algunos ayuntamientos de la capital o la Diputación de Lugo.

EE dio el gran salto con la llegada de Rajoy a Moncloa y el nombramiento de Montoro como responsable de Hacienda. Es aquí, coincidiendo con la peor crisis económica que ha sufrido nuestro país en democracia, cuando algunos aprovecharon para hacer negocio. Así las cosas, la compañía registró ingresos superiores a los 6,7 millones de euros en 2012 y ya nunca bajaron de los 5,6 millones.

16 empresas canalizaron la mayor parte de los beneficios. Estas sociedades, según refleja la investigación, “no contaban con personal, actividad ni domicilio conocido” y se emplearon para desviar fondos hacia inversiones inmobiliarias o enviar dinero fuera de España a países como Irlanda, Luxemburgo o Italia.

Los nombres del ‘caso Montoro’

En el auto aparecen los siguientes nombres entre quienes fueron miembros del equipo de Montoro en el Ministerio de Hacienda: su secretario de Estado, Miguel Ferré; exsubsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Pilar Platero; exdirector general de tributos, Diego Martín-AbrilJosé Alberto García, sucesor de éste; Óscar del Amo, exsubdirector general de tributos locales; a Rogelio Menéndez, asesor del gabinete; José María Buenaventura, exdirector de gabinete del secretario de Estado de Hacienda; y a Santiago Menéndez, exdirector general de la Agencia Tributaria. También, por parte de Equipo Económico (EE), figuran Ricardo Martínez RicoManuel de Vicente TutorSalvador Mariano Ruiz Gallud y Francisco de Asis Piedras.

Además de las personas físicas, en cuanto a las personas jurídicas resaltan en el auto judicial Air LiquideAbellóMesserPraxairSociedad Española de Carburos Metálicos y la asociación de gasistas AFGIM.



FEIJÓO DESESPERADO CON MONTORO. ¡AHORA DICEN QUE ES SANCHISTA!

No llores por mí Argentina

SIN VERGUENZA LUZON TAPACORRUPCION DEL PP

ABBA ⭐ Chiquitita (HQ) [4K 16:9 MV] ⓡⓔⓩ

💥¡¡BOMBAZO!! RUFIÁN ESTALLA CONTRA AZNAR: “NO ES EJEMPLO DE NADA, ¡ES UN...

Per un pugno di dollari, Ennio Morricone - Milano, Teatro Dal Verme - Ar...

EL PP UNA MAFIA QUE EXPLOTÓ

MARCIAL DORADO SE ENFADA CON FEIJÓO "NO ME HA DEFENDIDO Y ESTUVIMOS DE V...

 


 


 NO HAY DEBATES EN T5, A3, TELEMADRID, COPE, LA RAZÓN, EL MUNDO o ABC SOBRE CRISTOBAL MONTORO.

 

El Partido Popular pagó miles de euros a Equipo Económico: Génova 13 era cliente de Montoro

De despacho a lobbista gubernamental: Equipo Económico, bajo la sombra del poder

ElPlural

José María Garrido

21-7-25



El Partido Popular pagó a Equipo Económico, la consultora que fundó Cristóbal Montoro y que tenía relación directa con el Ministerio de Hacienda. ElPlural ha tenido acceso a la contabilidad elaborada por Génova 13 en la que constan al menos dos pagos a la empresa de la trama corrupta del ‘caso Montoro’. En concreto, los populares abonaron 7.080 euros en 2010 y 21.240 euros en 2011 a la polémica consultora. Casi 30.000 euros sin justificar al polémico bufete del que todos sus socios han terminado imputados, incluido el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y otros altos cargos del Ministerio durante la época de Mariano Rajoy.

Una cuantía difícil de explicar puesto que es extraño que un partido político contrate los servicios de un despacho cuya actividad principal supuestamente era la de beneficiar a empresas gasísticas o del juego mediante cambios legislativos.

Equipo Económico, bajo la sombra del poder

Y es que Equipo Económico no es simplemente un despacho de asesoría fiscal y financiera. Es, según las investigaciones judiciales, una sofisticada red de influencias políticas, favores institucionales y contratos públicos adjudicados bajo la sombra del poder. Fundado en 2006 por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el bufete ha sido el epicentro de una trama que conecta a empresas privadas con decisiones ministeriales clave, en un juego donde el interés público parece haber sido lo último en la lista de prioridades.

Equipo Económico ha operado con una apariencia de solvencia técnica que les ha permitido facturar más de 70 millones de euros en menos de dos décadas. Sin embargo, según el Registro Mercantil, sus beneficios declarados apenas superan los 2,5 millones, lo que ha llamado la atención de la Fiscalía Anticorrupción y de jueces que hoy tienen a varios de sus socios, incluido el propio Montoro, imputados por corrupción y tráfico de influencias.

De despacho a lobbista gubernamental

El origen del despacho, bajo el nombre “Montoro y Asociados”, reunió a una nutrida plantilla de ex altos cargos del Gobierno de Aznar: Luis de GuindosSalvador Ruiz GalludJosé Folgado, y el propio Rafael Catalá, quien más tarde sería ministro de Justicia con Rajoy. A pesar de que Montoro afirma haberse desvinculado de la firma en 2008, los hechos narran una historia distinta. Varios de sus colaboradores más cercanos ocuparon puestos clave en el Ministerio de Hacienda durante su mandato, lo que facilitó, según la acusación, que Equipo Económico operara como consultora paralela con acceso privilegiado a la administración.

Los Mossos d’Esquadra, en un informe reciente, revelan que el bufete habría influido en reformas legislativas en favor de empresas privadas a cambio de pagos millonarios, especialmente en sectores como el del gas y el juego. Una de estas empresas fue Codere, la multinacional de apuestas que contrató a Equipo Económico para que impulsara, entre 2008 y 2012, una regulación del juego online favorable a sus intereses. Los pagos alcanzaron los 679.000 euros, y el intermediario fue, una vez más, Rafael Catalá, ex subsecretario de Hacienda con Montoro.

No solo grandes multinacionales han financiado a Equipo Económico. Tal y como ha desvelado ElPlural.com, entre 2008 y 2011, Madrid Network, una entidad financiada por la Comunidad de Madrid y dirigida por Antonio Beteta —subordinado de Montoro en varias etapas— adjudicó sin licitación clara 1,8 millones de euros al despacho. Curiosamente, Isabel Díaz Ayuso, hoy presidenta madrileña, trabajaba entonces en ese organismo y percibía un salario público de más de 4.000 euros mensuales. Años después, su Gobierno ha seguido contratando servicios de Equipo Económico por medio de convenios con la patronal CEIM.

Lo cierto es que el ‘caso Montoro', que ya ha llevado a la imputación del exministro, describe un modus operandi que va más allá del tráfico de influencias. La fiscal del caso acusa al bufete de usar a sus contactos institucionales para modificar normativas en favor de sus clientes, como ocurrió con la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM). La presencia de antiguos altos cargos en el despacho —como Salvador Ruiz Gallud (exdirector de la Agencia Tributaria), Manuel de Vicente Tutor (hoy presidente de Global Afteli), y el propio Felipe Martínez Rico, hermano del CEO del despacho y exjefe de gabinete de Montoro— refuerza esta acusación.


 


 

La Generalitat crea una nueva unidad de publicidad y propaganda al servicio de Mazón

Mazón no puede salir a la calle sin ser abucheado por los valencianos

ElPlural

Loreto Ochando

21-7-25



El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, vive inmerso en una crisis de imagen frente a los valencianos y los españoles desde que, tras la DANA que costó 228 vidas humanas, se supiera que en el peor día de la historia de los valencianos, mientras los ciudadanos literalmente se ahogaban en una riada de lodo, él, el presidente, estaba de comilona en el Ventorro. Quizás sea ese el motivo que le ha llevado a crear una nueva unidad de publicidad y propaganda a su servicio.

De hecho, tal y como publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la propuesta es de Presidencia de la Generalitat. Es llamativo que en las motivaciones está, según el DOGV, que “a través de estos puestos, se ha comenzado a cubrir parte de la necesidad estructural básica existente, largamente observada como es la de la coordinación e impulso de las tareas del equipo de personal técnico publicista adscrito a esta Dirección General, que permite disponer de una capacidad de respuesta rápida y flexible ante las crecientes y diversas demandas de trabajo recibidas por el Servicio, en un contexto general de mayor volumen de trabajo. La coordinación, es un aspecto clave para conseguir una buena solvencia y capacidad técnica administrativa, para hacer frente a las tareas propias asignadas a esta Dirección General”.

Y añaden que, asimismo, "se refuerza la necesidad de planificación, coordinación y supervisión de las tareas que se desempeñan y ejecutan, abarcando toda la actividad de comunicación publicitaria gestionada en la Dirección General, en su área de publicidad e imagen institucional; organizar las actividades del equipo de trabajo, con tareas de coordinación del equipo técnico, los procesos internos, supervisión del cumplimiento de los procedimientos de trabajos, coordinando su actuación con otras unidades del área de trabajo y externas, y estar a disposición de la secretaría general y de la Dirección General para necesidades sobrevenidas, necesarias y/o urgentes".

Mazón no puede salir a la calle

En octubre de 2023, Carlos Mazón aseguraba que había recortado a la mitad los asesores con los que contaba Ximo Puig, y así le ahorraba al erario 13 millones de euros al año. Eran los buenos tiempos para el PP de la Comunitat Valenciana en general, y para Mazón en particular. Sin embargo, ahora que no puede salir a la calle sin ser abucheado por los valencianos, y que Vox tiene casi más mando en plaza que el propio presidente, no ha dudado en crear estos puestos que, como dice el propio DOGV, son para dar “respuesta rápida y flexible ante las crecientes y diversas demandas de trabajo”.

Unas necesidades que es más que evidente que versan en conseguir darle la vuelta a la pésima imagen que tiene Carlos Mazón no solo en la comunidad autónoma que preside, sino en el resto de España así como en casi todos los medios de comunicación, algunos tan conservadores como es el ABC que sacó una histórica portada pidiendo la dimisión de Carlos Mazón por la DANA, algo impensable tan solo unos meses antes.

domingo, 20 de julio de 2025

 


Javier Aroca a saco y con risas contra los defensores del PP en el caso ...

Aznar COBARDE SALE x PATAS al ser preguntado x Montoro⚡Losantos TIRA de ...

 

Corruptos de izquierdas, corruptos de derechas: 10 parecidos y diferencias

El caso Montoro muestra, una vez más, el alto grado de profesionalidad, de sofisticación, de complejidad, de solvencia técnica de las tramas corruptas de la derecha

ElPlural

Antonio Avendaño

20-7-25



1. El precio

 Todos los partidos pagan un precio electoral y reputacional por la corrupción, pero el que pagan los partidos de izquierdas suele ser más alto, e incluso mucho más alto, que el que pagan los de derechas. La explicación, grosso modo, sería esta: la izquierda encarna en general los valores del idealismo mientras que la derecha representa más bien los del realismo.

2. Don Quijote y Sancho

Que el realista Sancho robe está feo, pero entra dentro de lo que cabría esperar de alguien que es la encarnación de lo humano, demasiado humano; que el idealista don Quijote robe descuadra y desalienta a cualquiera porque es lo último que cabría esperar de quien es titular indiscutible de los más altos valores. No quiere decirse en absoluto que las personas de derechas sean, como tales personas, peores que las de izquierdas; no lo son ellas pero sí lo son sus fobias, sus valores, sus expectativas, sus abstracciones.

3. Defender doncellas, amparar huérfanos

 Pero justamente por todo ello la corrupción de la izquierda ocasiona al propio sistema un daño reputacional de muchísimo mayor impacto y calado que la corrupción de la derecha. Si roba quien milita en la orden de los caballeros andantes, creada “para defender las doncellas, amparar las viudas y socorrer a los huérfanos y a los menesterosos”, la esperanza de forjar un mundo más igualitario y más sereno corre el riesgo de desvanecerse.

4. El Madrid y el Alcorcón

 El rendimiento obtenido por los corruptos de derechas no admite comparación con el obtenido por sus homólogos de la izquierda: en este aspecto puramente monetario, la derecha es el Real Madrid y la izquierda es la Agrupación Deportiva Alcorcón, lo que no quita para que excepcionalmente el equipo modesto pueda derrotar al grande.

5. Trajes a medida

 Los corruptos de derechas tienen mucho más talento que los de izquierdas para disfrutar del botín. Acostumbran, por ejemplo, a gastar en trajes mucho más dinero que los corruptos de izquierdas: basta comparar el porte de un Zaplana o un Bárcenas con el de un Ábalos, un Cerdán y no digamos un Roldán. Un corrupto de izquierdas sospecha que los trajes a medida no están hechos para él.

6. Heliesquí

 Los corruptos de derechas se compran casoplones en la sierra de Madrid o practican heliesquí, que una modalidad en la que un helicóptero sube al esquiador a la cima de una montaña para descender por nieve virgen. Saben que sus compañeros de partido y su entorno familiar los mirarán con reconocimiento, con admiración y hasta con un poco de envidia, pero nunca con sospecha o resentimiento. En la derecha, los tuyos no te respetan si no tienes dinero, pero como suelen ser gente educada nunca van a decírtelo.

7. Gamba roja

 Los corruptos de izquierdas están condenados a seguir viviendo en el mismo piso de 90 metros y casi ni se atreven a pedir en público una ración de gamba roja de Garrucha y no digamos de percebes de la costa atlántica. Un corrupto tipo Santos Cerdán, viviendo como un pobretón e incapaz de disfrutar del dinero robado, es inimaginable en la derecha.

8. Alto standing

 Un corrupto tipo el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro robaba tan bien que parece que no robaba. Su caso muestra, una vez más, el alto grado de profesionalidad, de sofisticación, de finura jurídica y administrativa, de solvencia técnica de las tramas corruptas de la derecha: gente de buena familia, tipos que han estudiado en buenos colegios y que suelen disfrutar de buenos empleos, pero no tan buenos como para que la herencia que dejarán a sus hijos permita a estos subir a lo más alto de la escala social. Una vía arriesgada pero muchas veces exitosa para lograr ese ascenso familiar es robar. Nos lo enseñó Balzac: detrás de toda gran fortuna se enconde un crimen.

9. Lobos solitarios

 La corrupción de la izquierda rara vez es institucional, racional, coordinada, disciplinada ni, por supuesto, jerarquizada como Dios manda. Y el caso ERE, ¿qué? El caso ERE fue una burbuja judicial que, como las burbujas financieras o inmobiliarias, nadie se atrevió a pinchar en su momento; la sentencia del Constitucional la explotó, pero cuando lo hizo ya era demasiado tarde; el caso tuvo su origen en un atajo administrativo para agilizar la concesión de ayudas sociolaborales que posibilitó el clientelismo, la chapuza, el descontrol y, en casos muy tasados, el delito. A excepción de Filesa, el resto de casos conocidos de corrupción socialista estuvieron protagonizados por lobos solitarios sin demasiado talento para cazar fortunas ilícitamente. Los lobos de la derecha operan en manada y por eso la piezas cobradas en sus cacerías suelen ser las más cotizadas en el mercado negro del ladronicio.

10. Omnívoros

 Los granujas de izquierdas practican una corrupción escuálida, menesterosa, vegetariana. Ni uno solo de ellos ha logrado ascender de clase social. La corrupción de los granujas de derechas, en cambio, es no ya carnívora sino omnívora, come de todo pero siempre a lo grande, conocen buenos abogados y banqueros que les enseñan dónde esconder el botín, cómo blanquearlo y cuál es la urbanización más adecuada donde adquirir una pequeña mansión rodeada del vecindario ideal para que sus hijos se hagan amiguitos de otros niños cuyos papás jamás pondrán cara de asombro o desconcierto al escuchar la palabra heliesquí.


 

Pánico en el PP por Rafael Catalá: su hijo con Ayuso, su hermana en chats con el capitán Bonilla, implicado con Montoro y audios “políticamente pornográficos”

Asuntos que otros muchos periódicos ocultan porque reciben miles de euros de publicidad de Codere

ElPlural

José María Garrido

19-7-25



En privado, en Génova 13 no ocultan su temor a las informaciones que puedan producirse en los próximos días sobre el exministro de Justicia Rafael CataláTal y como desveló en exclusiva ElPlural.com, el pasado viernes 18 de julio, Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy comieron de forma privada en Madrid horas después de la imputación de Cristobal Montoro. Entre los nombres que supuestamente salieron en dicha conversación destaca el de Rafael Catalá.

Subsecretario de Hacienda con Montoro, Catalá trabajó en la casa de apuestas Codere al dejar el Gobierno de José María Aznar y volvió a la empresa de azar tras abandonar el Ejecutivo de Mariano Rajoy. En el pasado, algunas de sus propiedades ya fueron noticia en este periódico pese a que otros medios silenciaron su llamativo patrimonio en Dénia (Alicante).

En Génova 13 preocupan especialmente cinco cuestiones sobre Rafael Catalá. Asuntos que otros muchos periódicos ocultan porque reciben miles de euros de publicidad de Codere:

1. El sumario del 'caso Montoro' implica al exministro Catalá en el contrato entre Equipo Económico (el chiringuito de Cristobal Montoro para legislar a la carta) y Codere para favorecer a la multinacional de apuestas deportivas.

2. Una entidad financiada por la Comunidad de Madrid en la que trabajó Isabel Díaz Ayuso, Madrid Network, adjudicó ‘jugosos’ contratos al despacho de Montoro. Tal y como explica Juan José Mateo en ‘El País’, Equipo Económico recibió 1,8 millones de euros cuando el organismo lo presidía Antonio Beteta, subordinado del ministro antes y después de esa etapa. Recientemente ha firmado informes para los Gobiernos de Ayuso y Almeida por encargo de la patronal CEIM. Es decir, Madrid Network, una asociación empresarial supuestamente sin ánimo de lucro creada por el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2007 para fomentar la innovación tecnológica, pagó entre 2008 y 2011 1,8 millones de euros a Equipo Económico (EE).

3. La relación entre Rafael Catalá e Isabel Díaz Ayuso es tan fuerte que el hijo del exministro de Justicia es diputado en la Asamblea de Madrid. A Nacho Catalá le han intentado lavar la imagen en periódicos como el diario ‘El Mundo’, pero en Génova 13 reconocen que su puesto en la Asamblea es un “peaje a su padre”. “Nacho es diputado por su papá”, admiten a ElPlural.com varios diputados del PP de Madrid.

4.  Rafael Catalá y su hermana aparecen en los chats del capitán Juan Vicente Bonilla, fichado por Ayuso, sobre la trama hidrocarburos. Los mensajes no dejan lugar a dudas y pueden leerse íntegramente en ElPlural.com.

5. En Génova 13 también son conscientes de que en los próximos días pueden salir a la luz audios y conversaciones privadas de Rafael Catalá sobre Alejandro Luzón, jefe de la Fiscalía Anticorrupción. Conversaciones pornográficas políticamente. No se habla de sexo, se habla de cómo pervertir un Estado judicial y políticamente. Pornografía política en estado puro. 


sábado, 19 de julio de 2025

💥AYUSO QUEDA EN RIDÍCULO en DIRECTO tras la RESPUESTA IMPLACABLE de JULI...

Rufián revienta el debate y deja en evidencia en directo a los portavoce...

🔥 EL CONGRESO EN LLAMAS: Analizamos TODO lo que ha pasado hoy

 


Spanish Revolution

La hipocresía de la sangre pura

Hay algo especialmente repugnante en quienes abanderan una política de exclusión que no podrían soportar si se aplicara con rigor. Vemos a Hermann Tertsch, a Rocío de Meer y a Ignacio Garriga, dirigentes de Vox, una formación que propone deportaciones masivas bajo el eufemismo siniestro de la "remigración". Y sin embargo, ellos mismos tienen orígenes extranjeros o familiares directos que, bajo sus propios criterios raciales o nacionalistas, podrían haber sido considerados sospechosos, indignos, expulsables.

La doble vara no es accidental. Es estructural. Es parte del fascismo: el poder para decidir quién merece quedarse y quién debe marcharse. Pero cuando esa potestad se la arrogan quienes no serían aceptados en su propio esquema, el esperpento roza el paroxismo. Garriga, hijo de padre africano. Tertsch, con ciudadanía austríaca. Smith, apellidado como un coronel británico de ultramar. Todos ellos son los rostros del nacionalismo excluyente. Todos ellos, en cualquier otro contexto histórico parecido al que desean imitar, estarían fuera del país que dicen querer proteger.

La “remigración” no es una política. Es una coartada para legitimar el odio. Una manera de dar forma legal al capricho de expulsar al diferente. Y aquí está el verdadero fondo del asunto: no se trata de extranjería, se trata de obediencia. No es el pasaporte lo que molesta, sino el desacuerdo. Lo extranjero no es el origen, sino la disidencia. Por eso Garriga puede mantenerse. Por eso Tertsch es tolerado. Porque no se trata de linaje, se trata de sumisión al discurso de guerra cultural de la extrema derecha.

La ultraderecha siempre ha sabido usar a peones con identidades contradictorias para enmascarar su racismo. Es una táctica vieja. Poner a mujeres a justificar el machismo. A migrantes, a defender la deportación. A homosexuales, a abominar del "lobby gay". La reacción se sirve de rostros amables o minoritarios para lavar su mensaje. Lo llamaron ‘tokenismo’, lo llamaron ‘diversidad estratégica’. Pero sigue siendo lo mismo: manipulación y traición a las propias raíces.

Hay que decirlo claro: la remigración es una forma contemporánea de limpieza étnica encubierta. Una amenaza colectiva disfrazada de orden administrativo. Y quienes la defienden desde dentro, como los mencionados, han elegido su bando a costa de su propia historia. No hay mayor violencia simbólica que negarse a uno mismo para sobrevivir políticamente.

Que nadie se engañe. Si mañana España fuera regida por un régimen puramente racialista como el que Vox insinúa, sus propios dirigentes serían los primeros en tener que justificar su existencia. Y no lo harían con argumentos, sino suplicando perdón, exhibiendo su lealtad, delatando a los demás. Porque eso es lo que hace el fascismo: construye una nación de delatores, no de ciudadanos.

Mientras tanto, lo importante no es su origen, sino su discurso. Y su discurso es el del odio, la mentira y la exclusión. Que nadie mire su pasaporte. Miremos su programa. Miremos lo que hacen. Y lo que hacen es devastador. Aunque lo hagan en castellano perfecto, aunque tengan nombres británicos o raíces austríacas. Aunque parezcan españoles por fuera, dentro llevan la semilla del totalitarismo más rancio.

No basta con señalar la contradicción. Hay que desmontar la estructura entera que permite que esa contradicción se convierta en poder institucional. Porque mientras discutimos sobre apellidos, ellos siguen construyendo su país ideal: sin memoria, sin mezcla, sin dignidad.

Y eso —eso sí— nunca lo reconocerán. Porque implicaría reconocerse también a ellos como extranjeros. Como intrusos. Como los otros.


 


 


💥 Diputado le SACA los COLORES al ANALFABETO de Feijóo ¡LAMEC*LOS de los...

💥¡¡BOMBAZO!! SILVIA INTXAURRONDO FILTRA PRUEBA CLAVE "FEIJOO NEGOCIÓ PAR...

 


"UNA PARTE DEL PERIODISMO FUNCIONA COMO LA COSA NOSTRA". DAVID JIMÉNEZ Y...

 


 


💥¡¡BRUTAL!! SILVIA INTXAURRONDO DESTROZA AL JUEZ PEINADO POR SUS NEGOCIO...

AQUÍ LA DEPORTADA ERES TÚ "RISTO MEJIDE EXPULSA A ROCÍO DE MEER ENTREVIS...