Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
jueves, 31 de julio de 2025
Semidios, Emperador, Caudillo, Generalísimo, Criminalísimo por la Gracia de Dios...y su hijo adoptivo.
¿Sabías que dos de los últimos cinco hombres condenados a pena de muerte y fusilados por el régimen franquista eran gallegos? Se llamaban José Humberto Baena y José Luis Sánchez Bravo. Ambos habían nacido en Vigo y fueron ejecutados el 27 de septiembre de 1975. Un día antes, Baena le escribió una carta a sus padres:
"Papá, mamá:
Me ejecutarán mañana de mañana. Quiero daros ánimos. Pensad que yo muero pero que la vida sigue. Recuerdo que en tu última visita, papá, me habías dicho que fuese valiente, como un buen gallego. Lo he sido, te lo aseguro. Cuando me fusilen mañana pediré que no me tapen los ojos, para ver la muerte de frente.
Siento tener que dejaros. Lo siento por vosotros que sois viejos y sé que me queréis mucho, como yo os quiero. No por mí. Pero tenéis que consolaros pensando que tenéis muchos hijos, que todo el pueblo es vuestro hijo, al menos yo así os lo pido.
¿Recordáis lo que dije en el juicio? Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar. Ese era mi deseo. Pero tengo la seguridad de que habrá muchos más. ¡Mala suerte!
¡Cuánto siento morir sin poder daros ni siquiera mi último abrazo! Pero no os preocupéis, cada vez que abracéis a Fernando, el niño de Mari, o a Manolo haceros a la idea de que yo continúo en ellos.
Además, yo estaré siempre con vosotros, os lo aseguro. Una semana más y cumpliría 25 años. Muero joven pero estoy contento y convencido.
Haced todo lo posible para llevarme a Vigo. Como los nichos de la familia están ocupados, enterradme, si podéis, en el cementerio civil, al lado de la tumba de Ricardo Mella. Nada más. Un abrazo muy fuerte, el último.
Adiós papá, adiós mamá.
Vuestro hijo:
José Humberto"
El 28 de julio de 1936 es fusilado en Jaca (Huesca) el anarcosindicalista Simón Estallo Aso.
Había nacido el 5 de abril de 1913 en Jaca (Huesca, Aragón). Sus padres se llamaban Benito Estallo Ferrero, jornalero, y Pabla Aso Monreal.
Ebanista de profesión, estaba afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT ) de Jaca. Fue capturado por los fascistas en su casa cuatro días después del levantamiento del golpe militar fascista de julio de 1936.
Simón Estallo Asó fue fusilado el 28 de julio de 1936 en el Fuerte de Rapitán de Jaca (Huesca, Aragón, España) y enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad.
miércoles, 30 de julio de 2025
Ekaizer, sin titubeos: "El PP ha asumido los estilos de la política barriobajera del fascismo"
El periodista y escritor argentino ve a un Feijóo débil, que no avanza, y cuyos logros políticos pasan por factores externos a su política
ElPlural
Rodrigo de la Torre
29-7-25
En las Malas Lenguas de Jesús Cintora se hacía un análisis de lo que ha sido este curso político que llega ahora a una fase de descanso que permitirá reducir el ruido y alboroto. Ernesto Ekaizer conectaba con el programa para ofrecer su balance y visión de lo que ha observado en los últimos meses, poniendo el foco en el giro que el Partido Popular ha decidido llevar a cabo y que, según él, ha hecho que se dé una "fascistización del PP". Un hecho sobre el que hacía especial énfasis para indicar que, en la carrera con Vox por el voto, "han asumido las mismas formas y los mismos estilos de la política barrio bajera del facismo".
Recordando las palabras pronunciadas el pasado 25 de julio por el arzobispo de Santiago de Compostela, Ekaizer afirmó que este dio una lección extraordinaria delante de Feijóo. Para el periodista y escritor argentino, Francisco José Prieto planteó extraordinariamente los dos principales temas que vienen generando gran controversia social. "Sobre la inmigración, atacó a los que la utilizan y se solidarizó con los inmigrantes", así como también, "habló de la barbarie de Gaza", ante lo cual Ekaizer apuntó que "también tiene que ver con el Partido Popular y con Feijóo porque ellos apoyan a Netanyahu".
De esta manera, en estas obsevaciones que ofrecía del curso político, el periodista observaba que el líder de los populares ha debido caminar en círculos o haberse mantenido estático, pues "está en el mismo punto que el año pasado" y solo observa un cambio que le acerca al facismo porque "ve que hay un drenaje de votos de su propio partido".
Una vez examinado este primer apartado que quiso dedicar a una perspectiva más ideológica y relacionada con las estrategias comunicativas, Ekaizer se adentraba en materia económica para apuntar que, atendiendo a la estabilidad económica española en términos relativos a la economía internacional y a la europea, Feijóo se queda sin discurso.
"Siempre el discurso era que la izquierda era malgastadora, despilfarradora, que había creado la crisis del 2008, que Zapatero era responsable... Una crisis internacional que no había ocurrido desde la Gran Depresión de los años 30 y se la culparon a Zapatero", explicaba para seguir exponiendo que los populares "no tienen un programa económico porque siempre reivindican la capacidad profesional de la derecha y los conservadores... Eso ya se ha ido al traste hace ya una semana". Unos argumentos débiles que, según Ekaizer, evidencian un Partido Popular desarmado que hace que solo puedan confiar en los informes de la UCO y la actuación de "la justicia controlada por la derecha".
Puente destroza a Ayuso y su “cuñadez” sobre el AVE: “Es muchas cosas y ninguna buena”
La presidenta madrileña ha publicado un vídeo publicitario de la línea de alta velocidad del “mundo de ayer”
ElPlural
30-7-25
A estas alturas es evidente que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no es alguien que rehúya el cuerpo a cuerpo. Siempre tiene una respuesta en la manga y esta vez no iba a ser menos, cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprovechaba sus redes sociales para criticar su gestión de la línea de velocidad ferroviaria (AVE). La jefa del Ejecutivo regional publicaba un vídeo promocional antiguo, en el que se mostraba a un grupo de personas en estado de éxtasis por el funcionamiento del AVE, acompañándolo de un titular nostálgico: “El mundo de ayer”.
El intento a Ayuso le ha salido al revés, acumulando numerosas críticas en sus respuestas de algunos usuarios que o bien le recuerdan las incidencias constantes del Metro de Madrid – que gestiona la Comunidad – o bien las 7.291 personas que murieron en residencias durante los meses más duros de la pandemia en la región. Pero apenas media hora después de su publicación, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible saltaba a la yugular de la baronesa conservadora para recordarle las bondades del “mundo del ayer que tanto le gusta”.
Puente arrancaba su publicación en X – antes Twitter – con un ataque directo a la jefa del Ejecutivo madrileño, para después tirar de ironía y recordarle que destaca por aptitudes tan positivas como “su malicia e ignorancia”, a la que ha añadido un nivel cuestionable de “cuñadez”. Además, resaltaba que en el “mundo del anuncio” que ha publicado en sus redes sociales, España tan sólo contaba con seis trenes de alta velocidad al día, mientras que este pasado martes, ponderando sólo el paso por Torrejón de Velasco, circularon un total de 298 aves.
“Isabel es muchas cosas y ninguna buena. Pero si en algo destaca, además de en su malicia e ignorancia, es en su nivel de cuñadez. En el mundo del anuncio había 6 trenes de alta velocidad al día. Ayer, solo por el punto Torrejón de Velasco pasaron 298. Hoy viajan en AVE 40 millones de personas al año. En el mundo de ayer que tanto le gusta a Isabel, menos de un millón y a precios que solo podía pagar ella y su casta”, escribía el ministro.
El trasfondo del enganchón
El enganchón se ha producido unos días después de que un incendio forestal originado en Brazatortas (Ciudad Real) provocara una suspensión de la circulación ferroviaria entre Puertollano y Venta de la Inés por dificultades en la visibilidad, afectando de lleno a la línea que conecta Madrid y Andalucía. Según el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha apunta que el fuego, que se encuentra en situación operativa Nivel 1, comenzaba a las 13:27 horas y era detectado por un vigilante fijo.
En el incendio trabajaban un total de 20 medios y 84 personas, concretamente cinco medios aéreos, con seis personas; 14 medios terrestres, con 66 personas; un medio de coordinación y dirección, con una persona; y 11 personas más de personal interno.
Francisco Javier Gonzalez Sanchez
MATAN DE HAMBRE A LOS NIÑOS EN GAZA Y NO HACEMOS NADA.
¿Dónde está la Unión Europea ?
¿De qué sirve la ONU?
¿Dónde está el Papa nuevo?
¿Cuántos niños tienen que morir más de hambre para que despierte nuestra conciencia social?
¿Qué nos está pasando como sociedad para que un tal Vaquerizo sea más noticia en las redes sociales que un genocidio en Palestina?
NETANYAHU es un Nazi, está haciendo con los niños en Palestina lo mismo que hizo Hitler con su pueblo, encima lo retransmite en directo, a través de todas la televisiones y ante la permisividad de todo el mundo.
Los niños seguirán muriendo de hambre en Palestina, pero aunque no nos demos cuenta… nosotros como conciencia y sociedad, estimamos muriendo con ellos.
Un día como hoy, 29 de julio, pero de 1983, muere mi admirado LUIS BUÑUEL, considerado uno de los más grandes directores de cine de la historia. Había nacido en 1900 en el pueblo español de Calanda y murió en la ciudad de México. Conoció de joven a Salvador Dalí y Federico García Lorca. Debutó como director con Un perro andaluz. Le siguieron La edad de oro y Las Hurdes. Tras la Guerra Civil Española se exilió en México, donde filmó películas como Los olvidados, Él y Ensayo de un crimen. Regresó a España para rodar Viridiana que, pese a la censura, ganó el Festival de Cannes en 1961. Luego seguirían El ángel exterminador, Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, Tristana, El discreto encanto de la burguesía y Ese oscuro objeto del deseo, entre otras.
García Ortiz: ¿un inocente en el banquillo por el desconocimiento de los jueces del oficio de periodista?
No creo que ninguno de los dos magistrados que han sentado en el banquillo al fiscal general lo hagan por mandato de nadie. Pero sí creo que han fallado
ElPlural
Loreto Ochando
30-7-25
El auto de la Sala de apelaciones del Tribunal Supremo que
finalmente sentará al fiscal
general del Estado en el banquillo demuestra una cosa: los
jueces ni conocen, ni entienden ni, mucho menos, saben cómo
funcionamos los periodistas. Llevo años escuchándoles
decir: “Los jueces hablamos con nuestros autos y sentencias”,
y lo hacen como excusa barata para no sentarse con nosotros.
Pues bien, mis queridos togados, creo que habéis sentado a un
inocente en el banquillo por no tener ni idea del funcionamiento de
la prensa. Así de simple a la par que lamentable. Ante las
posibles respuestas a este primer párrafo, si me lo permiten voy a
explicarme, pues hay varias afirmaciones en ese auto que me duelen
especialmente.
La principal, la que más me duele,
es que no se creen al compañero de la Cadena Ser, Miguel Ángel
Campos, porque, según afirman...si fuera verdad que hubiera
tenido una información tan relevante la habría publicado. Bueno, y
si ahora les digo que yo me enteré del famoso pitufeo del
ayuntamiento de Valencia antes que la UCO, y que me comí la
exclusiva con patatas porque primero quien me lo contó no me dejó
publicar (esa cosita llamada off the record), y luego los
investigadores me pidieron por favor que me callara y dije que sí,
qué me dicen. Pues como mi historia, las hay a patadas en este
oficio. La de Campos es una más de la larga lista.
Por eso, señorías, les digo que hacer esa afirmación es no
tener ni idea de cómo funciona un periodista. Pero ya se lo digo
yo: antes la vida que la fuente. La fuente de
información es sagrada. Es más sagrada que la familia o los amigos.
La fuente lo es todo. La fuente es Dios. Y el off the
record, sagrado.
Pero claro, para los jueces, poco dados a
sentarse con nosotros y mucho menos a escucharnos, es más sencillo
decir eso de que hablan con sus autos que asumir que no tienen ni
idea de cómo trabajamos o del oficio que ejercemos. Pues vale,
pues bien, pues de acuerdo…pero luego no se quejen de
que nos metamos con sus togas, sus puñetas y con su manía de
miccionar Chanel número 5. Eso por no hablar de su elitismo
que siempre nos deja fuera a los mismos, a los periodistas. El
día que se den cuenta de que somos una pieza más del engranaje de
la Justicia, la ciudadanía y el justiciable habrán ganado una
batalla crucial.
No voy a poner nombres en este artículo
porque, de verdad, que no hago una lectura política del auto, pero
sí periodística. No creo que ninguno de los dos
magistrados que han sentado en el banquillo al fiscal general lo
hagan por mandato de nadie. Pero sí creo que han fallado.
No adrede, pero sí por puro desconocimiento, pues de leyes sabrán
mucho pero de periodismo ya les digo yo que nada. Es mi opinión, y
es tan válida como la del que opine lo contrario.
Ahora
voy a la segunda parte. Hoy escribo en mi
artículo: “En cuanto al hecho de que varios periodistas hayan
afirmado en sede judicial que tuvieron acceso al famoso correo antes
que el fiscal general, dicen los dos magistrados que "es preciso
enfatizar que los periodistas que afirmaron conocer o haber visto el
correo de 2/02/24 se han acogido a su derecho al secreto profesional,
lo que priva a sus declaraciones de toda posibilidad de
corroboración, limitando objetivamente la fuerza probatoria de las
mismas", dejando así el derecho constitucional a no revelar una
fuente en entredicho, pues se pone en tela de juicio la veracidad de
sus declaraciones por proteger lo más sagrado que tiene un
periodista, sus fuentes, aún cuando no se pone en esa misma tela de
juicio sus publicaciones”.
Pues bien, retornando a lo de
antes…que varios periodistas afirmen que la filtración no vino del
fiscal general, pero se nieguen a decir el nombre de la fuente, no es
que mientan cuando su información publicada es fetén. Si
dicen que la fuente es otra, es que es otra. En su
declaración judicial podrían simplemente haber dicho que se acogían
a su derecho a no declarar porque cualquier dato podía afectar a la
fuente, pero no hicieron eso, les dijeron que no fue García Ortiz la
persona que filtró. Esos periodistas les estaban diciendo: “Que no
sale del fge” alto y claro. Pero vuelvo a lo mismo, y siento
ser reiterativa, porque si siguen negándose a tratar con nosotros, a
saber cómo trabajamos, cómo somos, a entendernos…y si
se siguen emperrando en vendernos la milonga de que hablan con autos
y sentencias…seguirán sentando inocentes en el banquillo cuando la
inocencia dependa de lo que declare un periodista.
Eso sí, me juego una cerveza a seguirán haciéndolo los mismos que, en ocasiones, cuando les ha interesado, cuando buscan titulares, cuando han querido lanzar mensajes más allá de sus autos, nos es que hayan “colaborado” con la prensa, es que nos han utilizado, pero claro, siempre con la ambigüedad de citar fuentes jurídicas, nunca judiciales no vaya a ser que se les viera la punta de la puñeta asomar por algún lado. Ustedes verán qué haces señorías.
lunes, 28 de julio de 2025
Óscar Puente valora el aluvión de currículums falsos destapados en la política: “Hay presidentes autonómicos”
El ministro de Transportes ha lamentado la reacción del Partido Popular ante el destape de varios casos
ElPlural
28-7-25
El curso político tocará este martes su fin con la celebración del último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de verano, en el que se aprobarán los nuevos permisos parentales, y vivirá este lunes un momento importante, con el pronunciamiento habitual del discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ante este desahogo de actualidad legislativa, los casos de corrupción y la pugna partidista gana espacio, destacándose en la última semana el caso del currículum falso de Noelia Núñez, la diputada del Partido Popular (PP).
El principal responsable del destape de la mentira de la que estaba llamada a ser la “Ayuso de Fuenlabrada” fue el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien empezó a airear unas sospecha por redes sociales que posteriormente se confirmarían. Ha transcurrido casi una semana desde que la propia diputada del PP reconociese que la habían pillado en su mentira y, desde entonces, otros muchos cargos políticos han sido señalados, entre ellos figuras como la de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía.
Este lunes, Puente ha hecho balance de la situación y de la reacción del partido conservador, que lejos de disculparse ha optado por ensalzar a la diputada mentirosa por su dimisión, como si esta fuese un gesto de honestidad y no una reacción obligada al ser pillada, y lanzarse a una persecución de representantes socialistas. “El Partido Popular ha reaccionado exactamente igual que cuando apareció el máster fake de Cifuentes”, ha lamentado el ministro en TVE, acordándose de la que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid.
“Han intentado agitar el árbol y mover el ventilador”, ha denunciado Puente, quien ha sido uno de los señalados por un máster cursado en el año 1991, del que ya presentó la documentación y dio explicaciones en 2018 tras una campaña con la que los conservadores intentaron desprestigiarle. “El tema de mi máster lo sacaron en 2018 y yo mostré mi título y la memoria. Expliqué que es del 91, cuando no estaba reglada la actividad”, ha desgranado, ensalzando que el detalla “qué ha hecho” y “dónde lo ha hecho”.
“El PP debería dejar de intentar revolverse cuando le pillan en un renuncio y asumir su responsabilidad”, ha opinado sobre la reacción de Génova 13. Asimismo, el titular de la cartera de Transportes ha ahondado en la cascada de currículums que se han sido eliminados de diferentes plataformas en los últimos días. “El número de personas del PP que han falseado sus CV es enorme”, ha cargado, poniendo el foco en que existen “presidentes de Comunidades Autónomas (CCAA) que tienen cuatro o cinco CV distintos en función de las etapas”.
De la meritocracia y la verdad
“El caso del Moreno Bonilla es paradigmático”, ha señalado directamente. Más allá de los casos concretos, Puente ha señalado el acto de mentir como el único problema en lo referido a esta cuestión; ya que no es necesario una formación universitaria para desempeñarse como un buen representante público. “En política se puede estar con una formación académica universitaria o sin ella. Aquí no se discute eso”, ha destacado.
No obstante, si ha dejado constancia de la hipocresía de los neoliberales del PP que predican el discurso de la meritocracia, aunque no con el ejemplo. “Es verdad que cuando uno va con el discurso de la meritocracia por la vida y con la ley del esfuerzo y se tiene 33 años en el país de las oportunidades y no se ha realizado ninguna actividad académica relevante es preocupante”, ha traslado Puente, antes de cerrar su opinión al respecto opinando que “lo importante es decir la verdad”.