Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
La
Iglesia aviva su cruzada: “La homosexualidad es un pecado gravísimo”
El cura de L'Hospitalet Custodio
Ballester dice que “los gais mostrarán sus vergüenzas” en el World Pride
Celi Guzmán
ElPlural
Mar, 27 Jun
2017
Hay algunos representantes de la Iglesia católica que se creen
llamados a preservar sus postulados más reaccionarios, como es el caso del
sacerdote de la parroquia Inmmaculada Concepció de L'Hospitalet de Llobregat, Custodio Ballester, quien
ha advertido de que la homosexualidad “sigue siendo un pecado gravísimo”.
"Los homosexuales mostrarán sus vergüenzas"
Con motivo de la celebración del Orgullo en la capital, don Ballester ha
afirmado que "los homosexuales mostrarán
en Madrid sus vergüenzas públicamente y el fin de semana, vendrán a
hacerlo también en Barcelona”.
"Acabaréis pensando que eso de ser gay está bien, y
resulta que no", dijo a los feligreses, en la homilía del pasado 24
de junio, este cura que en noviembre pasado dedicó una misa a la División
Azul.
"A pesar de los poderes públicos"
"Sigue siendo pecado ser homosexual por mucho que lo promuevan los poderes
públicos", añadió Custodio Ballester en su arenga, en la que criticó que
se condenen “delitos de odio a los homosexuales”, según adelanta El Periódico de Catalunya.
"Un día vendrán los Mossos y esposarán a todos los curas que digamos
la verdad y nos llevarán presos", afirmó el sacerdote.
El Observatori contra l'Homofòbia pide apoyo a los partidos
El Observatori contra l'Homofòbia ha pedido a las fuerzas
políticas representadas en el Ayuntamiento de L'Hospitalet que condenen la
“exaltación pública de la homofobia” del sacerdote, que “criminaliza la
homosexualidad”.
"No deben quedar impunes las agresiones y/o discriminaciones hacia las
personas del colectivo LGTBI", ha reclamado el Observatori.
La alcaldesa responde
La alcaldesa, Núria Marín, ha respondido en su cuenta de Twitter, donde ha calificado
de "intolerable" el discurso de Ballester. "No queremos
lgtbifobia en L'Hospitalet. Actitudes como esta (la del sacerdote) fomentan
comportamientos de odio", afirmó la regidora.
Otros ejemplos de homofobia de la Iglesia
En mayo pasado, otro representante de la Iglesia católica, elobispo de Solsona, Xavier
Novell,defendió que la homosexualidad está
relacionada con “un fenómeno de la confusión de la orientación sexual”, con una
“figura paterna ausente, desviada, desvanecida".
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, predicó que "la legislación española
sobre el matrimonio es la peor del mundo, porque se habla de "cónyuge 1 y
cónyuge 2, que bien podría ser dos hombres, un hombre y un perro o un bebé y un
anciano de 70 años".
Pasolini recrea con su personal estilo los divertidos cuentos eróticos de "El Decamerón" de Boccaccio. Entre otros, está el cuento de Andreuccio de Perugia, que se deja convencer por unos ladrones para quitarle un rubí al cadáver de un arzobispo. Entre los cuentos de carácter licencioso está, por ejemplo, el de Masetto de Lamporecchio, un hortelano que se finge sordomudo y loco para entrar al servicio de las monjas de un convento y disfrutar con ellas de las delicias del lecho compartido. (FILMAFFINITY)
Premios
1971: Festival de Berlín: Oso de Plata - Premio Especial del Jurado
Críticas
Polémica película del controvertido realizador italiano debido a su contenido erótico.
FILMAFFINITY
"Ingenioso, irreverente y terrenal compendio de ocho relatos sobre amor, placer y lujuria."
"Dr. Paul Joseph Goebbels
(1897 - ? 1945) fue el ministro de propaganda del gobierno de Adolf Hitler (en
alemánPropagandaministerium)
en la Alemania Nazi. Fue una figura clave del régimen, conocido por sus dotes
retóricas y su capacidadpersuasiva.
Promovió la depuración de los ambientes culturales y la más extensa difusión de
los mitos nazis. Se suicidó después de hacer envenenar a su esposa y a sus seis
hijos. Una famosa cita de Goebbels, repetida hoy en día con profusión:
Unamentira
repetida mil veces se
convierte en una verdad".
1.Principio de simplificación y del
enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar aladversarioen
un único enemigo.
2.Principio del método de contagio. Reunir diversosadversariosen una sola categoría
o individuo. Losadversarioshan de constituirse en suma individualizada.
3.Principio de la transposición. Cargar sobre eladversariolos propios errores o
defectos, respondiendo el ataque con el ataque.“Si no puedes negar
las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4.Principio de la exageración y desfiguración. Convertir
cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5.Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe
ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los
que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de
ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es
limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
6.Principio de orquestación. “La propaganda debe
limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente,
presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre
convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene
también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por
convertirse en verdad”.
7. Principio de renovación. Hay que emitir
constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando eladversarioresponda, el público
esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas deladversarionunca han de poder
contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a
partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de
informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen eladversario,
también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general, la
propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una
mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata
de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer mucha
gente que piensa “como todo el mundo”, creando una falsa impresión de
unanimidad.
Hace más de 70 años de esto y es de todos conocido pero su uso
viene repitiéndose desde entonces por gobiernos, empresas, como por
cualquier ente o persona. El mérito de este personaje fue sistematizarlas y
ponerlas en marcha de forma magistral.
El Partido
Popular ha aprendido muy bien la lección y el gobierno ha sacado muy buena
tajada aplicando sistemáticamente cada uno de estos principios.
Un Papa
con mala salud y presionado, muertes de banqueros sospechosas, un inquietante
director del Instituto para las Obras Religiosas (IOR), el Banco del Vaticano,
teorías conspiratorias, documentos confidenciales, versiones falsas del
Vaticano en torno a últimos momentos del pontífice, la no realización de
autopsia y embalsamamiento precipitado, especulaciones más o menos
fundamentadas...En el mismo año de la muerte de Juan Pablo I, 1978, había sido
asesinado el primer ministro de Italia, Aldo Moro, líder de la Democracia
Cristiana. Un cóctel de difícil digestión que ayuda a provocar sospechas aunque
no hubiera sido asesinado.
Las mujeres de 36 años en adelante tienen los
mejores orgasmos, según un reciente estudio.
Tal y como revela la investigación, las mujeres de este grupo de edad se
sienten más atractivas y disfrutan del sexo más que sus compañeras más jóvenes.
"Los resultados del estudio envían un
mensaje muy positivo sobre algo que las mujeres saben desde hace tiempo",
explica Amanda Bonnier, gerente de marca de la aplicación Natural
Cycles, que llevó a cabo el estudio. "Cuanto mayor eres, mejor
conoces tu cuerpo, más placentera puede ser tu vida sexual y más confianza
tienes en ti mismo". En la investigación, las 2.618 participantes
evaluaron su satisfacción sexual (incluidas la frecuencia del coito y la
satisfacción de su pareja), la atracción (percibida por ellas mismas y a ojos
de su pareja), así como la frecuencia del orgasmo y el disfrute.
El estudio reveló interesantes patrones del
comportamiento sexual entre tres grupos distintos de edad: menores de 23 años,
mujeres de entre 23 y 36 años y mujeres de más de 36. Los resultados dejaron
claro que el orgasmo, el atractivo y el placer del sexo mejoran con la edad. Cuando se les preguntaba por el atractivo
sexual, las mujeres mayores de 36 años mostraban una mayor confianza en sí
mismas, seguidas de cerca por las mujeres menores de 23. No obstante, pese a que las más jóvenes se
sentíansexis y atractivas, tenían peores resultados cuando se les
preguntaba sobre la frecuencia de sus orgasmos. El 58% de las mujeres del grupo +36 afirmaron
tener orgasmos más placenteros y en mayor cantidad, siendo un 10% más que el
porcentaje del grupo más joven y un 5% más que el grupo intermedio. Además, el 86% de las mujeres de 36 años en
adelante había mantenido relaciones sexuales placenteras en las cuatro semanas
anteriores al estudio, frente al 76% de las mujeres del grupo de edad intermedio. En cuanto a la frecuencia del sexo, un tercio
de las participantes dijo mantener relaciones sexuales dos veces a la semana,
más de una quinta parte practica sexo tres veces por semana y menos de una
quinta parte lo hace una vez a la semana.
La mayoría de las mujeres que participaron
afirman que la monogamia era un factor clave para una vida sexual más feliz.
Concretamente, el 81% asegura que puede tener una vida sexual duradera y muy
placentera con la misma persona. Este artículofue publicado originalmente en el 'HuffPost' Reino Unido y ha sido traducido
del inglés por Marina Velasco Serrano
Jordi
Évole: “Algunos han querido que la entrevista a Villarejo no se vea”
El periodista cree que los
fragmentos no emitidos podrían “aparecer en algunos digitales la semana que
viene”
ElPlural
Lun, 26 Jun
2017
El periodista de La Sexta, Jordi Évole, relata este lunes en El Periódico de Cataluña
los entresijos de su entrevista al comisario José
Manuel Villarejo, emitida el domingo en Salvados. Según
Évole, “que a estas alturas todavía haya quien intente que un programa de
televisión, o parte de él, no se vea, indica que nos queda un poquito por
avanzar. Eso es lo que algunos han querido hacer con la entrevista a José
Villarejo”.
El periodista responde a quienes le han criticado por entrevistar a “un
personaje tan turbio”, algo que él no entra a discutir, “pero lo que tengo
claro es que nosotros solo le hemos hecho una entrevista. No le hemos
condecorado, como si han hecho los gobiernos de diferentes colores que
hemos tenido en democracia”. “Ahora ni PP ni PSOE (ni Ciudadanos) quieren que
acuda a la comisión de Interior del Congreso”.
Évole asegura que no sabría decir cuando Villarejo mentía o decía la vedad
durante la entrevista, y que “no me extrañaría” que él también haya grabado la
entrevista, de cinco horas, pero reducida a una “por criterios periodísticos”,
y que “la parte no emitida empiece a aparecer en algunos digitales la semana
que viene”.
El periodista también señala que “no hubo vetos” por parte del comisario
y que no fue Villarejo quien les pidió la entrevista, “se lo garantizo”.
Évole tampoco duda que el comisario haya usado la entrevista para “defender sus
intereses”, pero “no es el primero que lo hace, porque siempre hay quien te
concede una entrevista para colocar su mentira o su verdad”. Algo “normal” en
el periodismo: “lo malo sería que tú no colocases las preguntas y repreguntas
que quieres hacer”, y eso “no ha sucedido” en la entrevista a Villarejo.
Villarejo:
"Antes de entregarse, se pegó un tiro. A otros les ayudamos. Éste se lo
pegó"
El excomisario alardea constantemente de sus 'hazañas' en la lucha
antiterrorista; tanto que en conversación con 'Público' llegó a admitir que
participó en torturas cuando estaba en la Brigada Político-Social del
franquismo. Su obsesión es el director del CNI, Félix Sanz, al que siempre
acusa de amenazar de muerte a la expareja de Juan Carlos de Borbón, Corinna zu Sayn-Wittgenstein,
como ya publicó este diario hace cuatro meses, difundiendo el audio de su
propia voz.
Tras haber pasado muchos añosintoxicando a medios de comunicación –a través de los
que en su día (1995) calificó como "mis periodistas infiltrados"–,
esta vez tendrá la oportunidad de repetir sus acusaciones e infundios ante una
audiencia de millones de telespectadores o sincerarse. Vale la pena, en todo
caso, explicar su pantomima de estos años, que en realidad, a quien ofende es a
los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado; a policías y guardias
civiles que sí se han jugado la vida en operaciones antiterroristas o en
acciones contra el crimen organizado, mientras que Villarejo fue
irregularmente ascendido a comisario en 2011, cuando regresó de diez años de
excedencia en los que montó un imperio empresarial multimillonario.
Para empezar, las primeras
acciones violentas que Villarejo ejecutó se produjeron al final de la
dictadura de Franco, cuando formó parte de la Brigada Político-Social con la
que el franquismo reprimió a todos los que luchaban por la democracia.
Entre ellos, como él mismo reconoció en conversación con este periodista,
Eliseo Bayo, periodista y escritor, padre del que esto escribe:
"He tenido el
honor de conocer a tu padre: yo lo detuve"
Villarejo: Por ejemplo, cuando tú escribiste alguna cosa… yo
a ti sí te tenía reflejado, porque conozco tu trayectoria y tu posición. Y yo
conocía además mucho a los del Grupo-16… Entonces…
Bayo: ¿Y a Eliseo Bayo lo has conocido también? V: Claro… tu padre. B: Claro, claro. V: Yo tuve el honor de conocerle. Yo lo detuve. Pero me costó, me
costó… B: Bueno, a él le ha detenido tanta gente que eres uno más… V: No, no, no. Fue… yo estaba en los grupos antiterroristas. Yo
estuve en la Brigada Social, actuando en los grupos antiterroristas. B: ¡Político!-Social. V: Desde que ingresé en la Policía fui voluntario en
contraterrorista, que estuve en el [inaudible]. Y cuando hubo el tema
del atentado de Correo y tal y cual… B: A mi padre y a mí nos detuvieron juntos en Barcelona. Estábamos
los dos en la casa. V: Pero ¿cuándo lo de la calle del Correo? No. B: ¡Sí! Lo que pasa es que luego a él lo trajeron aquí… V: Es que fue en Madrid… B: Claro. Trasladaron aquí a mi madre, a mi hermana y a mi padre,
pero es que yo todavía no era mayor de edad y me soltaron al cabo de unos días
de… y no me enviaron a Madrid. V: Lo de la calle del Correo lo supimos nosotros en unas anotaciones…
nosotros pillamos al comando que trajo los explosivos para Carrero. El grupo
Azteca. Éramos nueve, además, y solamente a cuatro les dieron matarile… Éramos
no más que cinco en aquella época. Y había unas anotaciones que ponía: Rolando
2.15 – 2.45. Era la hora en la que los policías iban a tomar copas allí.
El
autodenominado "agente encubierto" embellece los relatos de sus
falsas proezas hasta caer en flagrantes mentiras
En este fragmento de la conversación que
Villarejo mantuvo con dos periodistas de Público en septiembre de 2016,
se pone de manifiesto que el autodenominado "agente encubierto"
adorna los relatos de sus presuntas proezas hasta caer en las mentiras
contrastadas: el excomisario no participó en absoluto en la detención de
Eliseo Bayo, ni mucho menos le "costó" nada hacerlo. Fue detenido
porque Genoveva Forest entregó en Madrid a la Policía las llaves de un piso que
él y su esposa, la abogada Lidia Falcón, habían adquirido en la capital y que
ingenuamente cedieron a Forest creyendo que se encargaría de controlar una
pequeña reforma para hacer un bufete profesional en esa pequeña vivienda.
¿Cómo puede Villarejo mentirle
al propio hijo de ambos, que además tenía 19 años en aquella fecha y recuerda
perfectamente los hechos? La torpeza del excomisario va todavía más allá,
puesto que luego engalana la ficción de sus andanzas –como para tapar el
patinazo inicial– confesando crímenes como las torturas a detenidos y hasta
los asesinatos de presuntos etarras fingiendo que se habían suicidado:
"Sería gilipollas
si dijera que algunas veces no di hostias"
V: Porque en aquella época obviamente nunca lo
largaban… Afortunadamente se ha evolucionado. Pero en aquella época a los que
trabajábamos en los grupos antiterroristas nos decían: “Chavales, en media hora
como no diga la cita de seguridad, te vas a la calle”… Y algunas veces les
dábamos… Yo sería gilipollas si dijera que algunas veces no di hostias y tal.
Además, estaba comprometido y creía que estaba haciendo bien. B: Pues aquella Operación Caperucita en la Boca del Lobo [nombre
interno que le dio ETA], que la conozco muy bien… V: ¿Rolando? B: Claro. Enviaron a dos descerebrados que colocaron la bolsa contra
la pared del servicio… V: Pero lo cometió ETA… B: Claro que fue ETA, pero el descerebrado que puso la bolsa ahí no
sabía que el explosivo hace fuerza hacia donde hay resistencia. Con lo cual, lo
que hundió fue el bar de al lado [el Restaurante Tobogán]. V: Y palmó casi todo el mundo, menos maderos. Maderos, ninguno. B: No, ninguno. Todos eran gente corriente, que estaban allí… V: Hubo uno que luego murió al cabo de un tiempo [Félix Ayuso
Pinel, quien falleció dos años y cuatro meses después], pero nada más. Y...
Bueno, y te quiero decir que el tipo aquel era Apalategui y mantuve un tiroteo
con él. Y se pegó un tiro antes de entregarse. M[otro comensal]: ¿Apala? ¿Apala? V: No, no. Era Apalategui. Era otro Apala. No, no, ése es otro… Yo te
digo el que está con los depresivos... era un tipo que iba a muerte… y que
nos sorprendió mucho en un tiroteo, en Alfa, ¡pah, pah, pah! Y al final como se
quedó sin munición, se pegó un [incomprensible]. De verdad, eh. A otros
les ayudamos, pero a éste… este se lo pegó. Y el tipo… nos quedamos… llevábamos
veinte años y estuvimos toda la noche… El tipo envejeció que cuando lo cogimos
parece que tenía 40 años. Pues es él, que luego nos enteramos que trajo los
explosivos y, claro, el hombre dijo: “como no aguante y me cojan estos tipos,
me van a sacar lo del explosivo…” Porque lo pillamos tres días antes del
atentado.
Este otro fragmento confirma
tra que Villarejo sigue patinando, al tratar de atribuirse el protagonismo de
las detenciones del atentado de la cafetería Rolando, donde perecieron 13
personas y otras 70 resultaron gravemente heridas. En aquella fecha (septiembre
de 1974), él sólo tenía 23 años y no era miembro destacado de ningún grupo
antiterrorista, no digamos ya del encargado de investigar tamaña masacre. Pero
sí era un secuaz júnior del grupo del torturador franquista Billy el Niño (Antonio González
Pacheco), encargado de interrogar a los detenidos tras el atentado,
incluidos la madre, el padre y la hermana del que esto escribe.
Hace casi cuatro meses de
esa conversación y ya entonces lanzó todas las acusaciones sobre las supuestas
amenazas del director del CNI, Félix Sanz, contra la amante del rey Juan
Carlos, Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
"Si quieres
amenazar a alguien de muerte, coges a un tío como yo, que no se le conoce la
cara"
Villarejo: Lo tengo porque Corinna me lo entregó, porque la
iban a haber matado, porque el muy tonto [refiriéndose a Félix Sanz] la
amenaza de muerte a la Corinna... ¡Él! Si quieres amenazar a alguien de muerte
coges a un tío como yo, que no se conoce la cara, bueno ahora sí, el nombre, la
cara me he preocupado que no… La amenaza de muerte… Dice ella, ¿después de todo
lo que me he comido me van a amenazar de muerte? Una polla. Pues le dices que
me coma el coño. Y tiene la grabación y, claro, a los dos minutos de eso le ha
ha llegado al otro tonto... Todo ese chocho... pues a Villarejo, que le suda la
polla. Yo, cuando volví hace veintitantos años, volví con una condición. Yo me
había ido de la poli, me he arruinado dos veces pero he ganado pasta, yo no sé
lo que es una comisaría ni un coche oficial...
Ante esas acusaciones tan
procaces contra el director del CNI, y en vista de que durante la conversación
también injurió o calumnió a otros personajes con infundios que se demostraron
falsos, Público hizo averiguaciones y descubrió que Villarejo fue a
Londres para ver a Corinna gracias al contacto que le proporcionó el
expresidente de Telefónica y amigo de José María Aznar, Juan Villalonga Navarro,
cuya esposa es propietaria de la empresa que gestiona los derechos de las
fotografías de la aristócrata danesa.
La realidad es que el
excomisario se hizo pasar por agente del CNI para que Corinna aceptase
entrevistarse con él y muy pronto, en el transcurso del encuentro se dio
cuenta de que estaba siendo engañada. Con todo, Villarejo seguirá difundiendo,
año tras año, su versión sesgada sobre Corinna, que resumió en la conversación
con Público de septiembre del año pasado:
"[Corinna] quiere
presentar una denuncia en la Corte Penal Internacional porque, dice: 'El
presidente del Gobierno me ha amenazado de muerte'”
Villarejo: Ella [refiriéndose a Corinna] contacta
conmigo porque alguien le dice que "hay un abogado que no se asusta'.
Porque, claro, ella viene y quiere presentar una denuncia en la Corte Penal
Internacional porque, dice: “El presidente del Gobierno me ha amenazado de
muerte”… Y, claro, hay un espabilao que dice: “Hay un zumbao por ahí”. Ella no
tenia ni puta idea de que yo era madero. Mi estatus de madero es solamente para
que los informes tuvieran validez, no es por otra cosa, y no he ejercido hasta
que volví en el año 92, 93... y ya hablaremos de la zumbada esa que dice que la
he pinchado [refiriéndose a la doctora Elisa Pinto].