Buscar este blog

sábado, 23 de diciembre de 2017

Diez Negritos_ 1974


Título original
Ein Unbekannter rechnet ab (And Then There Were None)
Año
Duración
108 min.
País
Alemania del Oeste (RFA) Alemania del Oeste (RFA)
Dirección
Guion
Hary Alan Towers (Novela: Agatha Christie)
Música
Bruno Nicolai
Fotografía
Fernando Arribas
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , 
Productora
Coproducción Alemania del Oeste-Italia-Francia-España-Reino Unido
Género
IntrigaThriller | Crimen
Grupos
Adaptaciones de Agatha Christie 
Novedad
Sinopsis
Diez personas son invitadas a una lujosa y aislada mansión por un desconocido. En cuanto llegan, se cierran los accesos a la casa y una voz grabada acusa a cada uno de ellos de un crimen que ha quedado impune y por el que ahora tendrán que pagar. (FILMAFFINITY)

REBECA (Alfred Hitchcock)


Título original
Rebecca
Año
Duración
130 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Robert E. Sherwood, Joan Harrison (Novela: Daphne du Maurier)
Música
Franz Waxman
Fotografía
George Barnes (B&W)
Reparto
, , , , ,, , 
Productora
Selznick International Pictures
Género
DramaIntriga | Película de culto
Grupos
Adaptaciones de Daphne Du Maurier 
Novedad
Sinopsis
Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca. (FILMAFFINITY)
Premios
1940: 2 Oscars: Mejor película, fotografía. 11 nominaciones
Críticas

10 AUTOMÓVILES MÁS CAROS Y RAROS DE LA HISTORIA

Mariano celebrando resultado elecciones en cataluña


La República Catalana ha ganado al la monarquía del 155


Puigdemont: "La república catalana ha ganado a la monarquía del 155"

El expresident valora en Bruselas la victoria del independentismo. “Rajoy ha perdido. Es la hora de la rectificación, de la reparación y de la restitución del gobierno legítimo”, resume.

22/12/2017

ElHuffPost
Ante una bandera catalana y otra europea, apoyado en un atril sin logotipos, sin siglas, el candidato a la presidencia de la Generalitat por Junts per Catalunya y expresident Carles Puigdemont ha gritado su victoria. Desde Bruselas, a miles de kilómetros del Parlament donde los independentistas han logrado la mayoría y con la espada de la justicia sobre su cabeza, parece como si se hubiera olvidado de todo de golpe. Cosas de los ganadores. Convencido, tajante, ha proclamado: "La república catalana ha ganado a la monarquía del 155".

Puigdemont ha lanzado una serie de mensajes muy claros: la aplicación del artículo 155 tiene que derogarse desde mañana mismo, los "presos políticos" tienen que regresar a sus casas, él mismo y los consellers que lo acompañan en este exilio han de volver a Cataluña y hay que cambiar, "ya", de receta, aplicando la de la política.

El "president legítimo" -así es como sus asesores han insistido en llamarlo- ha comenzado su intervención felicitando al pueblo de Cataluña por el "acto de civismo y democracia" de este 21-D, por la alta participación, que arroja "un resultado que nadie puede discutir". Los independentistas, ha enfatizado, han mantenido "su legitimidad" y su "continuidad". Entonces es cuando ha subido el tono y ha dicho, solemne: "Hemos mantenido la legitimidad de la institución y la continuidad histórica. Señoras y señores, la república catalana ha ganado a la monarquía del 155. Que tomen nota, que lo escuchen bien, el Estado español ha sido derrotado", afirmó. Los primeros aplausos del público congregado en el Square Brussels Meeting Centre de Bruselas se han escuchado entonces con toda su fuerza.

Puigdemont, rodeado de los cuatro exconsellers que viajaron con él a Bruselas el pasado 30 de octubre -Toni Comin y Meritxell Serret de ERC y Clara Ponsatí y Lluis Puig, de su propio partido- ha dejado claro al Gobierno central que "la situación urge una rectificación, una reparación y una restitución". Que rectifique el gabinete de Mariano Rajoy, "pero no solo"; que se repare la "democracia alterada" y que se restituya a la gente que está en la cárcel, "que no puede continuar ni un minuto más en prisión", porque su sitio está en el Palau de la Generalitat.

CAMBIO DE RECETA

Gráficamente, Puigdemont ha recomendado a Rajoy y también a la Unión Europea que cambien de "receta". "El independentismo ha sumado un diputado más que todo el bloque del 155, eso nos da una libertad de movimiento parlamentaria que no teníamos", defiende. Por eso, visto que la receta del PP "no funciona", hay que buscar otra, la "política", única vía posible a su juicio. "La solución y la receta no puede ser que vuelva a prescindir de los catalanes y el derecho a decidir, no funcionará. Comiencen rápidamente a cambiar de receta y a buscar soluciones", reclama. Después de valorar el resultado electoral, en declaraciones a TV3, ha dicho incluso: "Si Rajoy me llama, yo le cogería el teléfono".

Ha cargado muy duramente, además, contra la campaña de los partidos constitucionalistas, que a su entender han tenido una campaña favorable, mientras los independentistas sufrían un "estado de excepción", "sin poder disponer ni de una cuarta parte" de los medios de sus adversarios, el "tripartito del 155", como los ha llamado. Para los amantes de la estadística, ha repetido varias veces que 78 escaños son más que 57 a la hora de plantear un referéndum.

La única referencia a Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos y ganadora de las elecciones de hoy, ha sido para criticar los recursos con los que ha contado y los apoyos de quienes querían acabar con la independencia catalana.

Puigdemont sólo ha admitido preguntas en entrevistas tras su comparecencia, en la prensa catalana. Ha dejado para mañana la rueda de prensa abierta, un acto en el que se espera que esté rodeado de numerosos miembros de su partido llegados desde Cataluña. Porque esta noche, desde luego, todo ha sido desangelado, muy lejano a lo que es una noche electoral al uso. Ni banderas (un par de esteladas cuando ya la victoria era segura) ni lemas ni cánticos ni música taladradora. Una sala con capacidad para unas 150 personas, de las que 70 al menos eran periodistas, en la que estaban los medios, algunos simpatizantes, seis políticos locales del partido nacionalista flamenco NVA y poco más.

Dos grandes pantallas iban mostrando la retransmisión de TV3 con la evolución del recuento. La montaña rusa se veía en las caras de los presentes: la subida brutal de Cs, la remontada, las sumas que salen o no salen, la sonrisa apenas disimulada al ver cómo acababa el PP... Con las idas y vueltas, los rumores cambiaban: Puigdemont va a comparecer después de sus compañeros en Cataluña; no, lo hará solo, única voz, como president del Gobierno legítimo; comparece con la gente de ERC también; no, lo harán por separado, como separados han ido a las urnas... Todo eso saltó por los aires conforme sumaban los escaños. De pronto, parecían de nuevo una lista única.

Els segadors, la canción emblema de los independentistas, sólo se entonó cuando Puigdemont abandonó la sala. Mientras estuvo en ella, gritos de "president" sin el eco de quien está en casa. De seguido, desbandada. A las calles húmedas de Bruselas, a la madrugada y los dos grados. Fuera no había fiesta. No había masa a la que dirigirse ni centenares de simpatizantes con los que fundirse. El cava se tomó de puertas para adentro.

Puigdemont ha evitado responder a si volverá o no a Cataluña después del resultado electoral pero ha dicho que la retirada de la euroorden de detención contra su persona y los otros exconsellers huidos demuestra que el Gobierno central "no se ha atrevido" a acreditar el delito de rebelión: "Las razones que llevan a ser presidente no pueden ser las mismas que te llevan a la cárcel". Ahora, dicen sus confidentes, la pelea está en volver y tomar posesión.


El cretino Losantos critica al cretino Rajoy


Losantos se ceba con Rajoy


'Libertad Digital' critica con dureza la estrategia de Rajoy tras los resultados electorales del 21-D y le piden que dimita


ElPlural

Sáb, 23 Dic 2017

A Mariano Rajoy le ha salido todo mal. La estrategia de la convocatoria de elecciones para intentar extinguir el fuego independentista se le ha vuelto en contra. Pese a que Ciudadanos ha ganado las elecciones y él sólo quiera hablar con la formación que salió victoriosa de los comicios, el bloque independentista tiene mayoría absoluta. Se antoja inevitable que de nuevo Puigdemont ocupe la Generalitat.

Además, el Partido Popular se hundió y sólo ha sacado cuatro diputados, por lo que compartirá el grupo mixto con la CUP. Todo este conglomerado de ‘malas noticias’ ha provocado que la prensa afín al Partido Popular sacara las garras para criticar la gestión de esta crisis a Mariano Rajoy. No obstante, celebran el resultado de Ciudadanos que ostenta un “valor simbólico y político innegable”.

En el editorial de Libertad Digital, titulado “Hasta aquí, presidente”, se despachan a gusto contra Mariano Rajoy y su equipo de gobierno por el asunto catalán.

La “solución agrava el problema”

El remedio del Ejecutivo fue el diálogo en lugar de “enfrentarse al problema”, según  explican en el espacio opinativo de dicho diario digital. El medio ‘liberal’ ya advirtió de lo que se venía encima, algo por lo que se vanaglorian en estas líneas en forma de cuchillos arrojadizos a Moncloa y Génova por partes iguales.

Aseguran que Rajoy nunca quiso aplicar el artículo 155 y lo hizo cuando “el golpe se hizo tan grosero que no admitía otra respuesta”. El vendaval de palos al Gobierno continúa con Soraya Sáenz de Santamaría, a quien achacan que presumiera de “descabezar” al independentismo. Un triunfo que le adjudican al Poder Judicial y a la Corona, que son los únicos que “han asumido responsabilidades”.

Su editorial concluye pidiéndole al Presidente que se marche debido “al alto precio que pagará España”, pues se vivirá una situación semejante a la anterior. Exigen que Rajoy “asuma sus responsabilidades” y que dimita para convocar elecciones generales porque “ha quedado claro que ni quiere ni sabe ni probablemente pueda estar a la altura” de lo que se avecina.


Borbon, La Maldicion de un apellido Capitulo 5 - De Alfonso XIII a Don J...

Borbon la maldicion de un apellido: 4 - Isabel II, Alfonso XII, Alfonso ...

Borbon, La maldicion de un apellido Capitulo 3 Carlos IV, Fernando VIII,...

Borbon, La maldicion de un apellido Capitulo 2 Fernando VI, Carlos III y...

Borbon, La maldicion de un apellido Capitulo 1 Carlos I, Felipe II III I...

Anciana 79 años sobrevive perdida en el monte a cuatro grados bajo cero


Un anciana gallega pasa un día perdida en el monte a temperaturas bajo cero y sobrevive caminando

María Asunción, según relata 'La Voz de Galicia', se perdió durante su tradicional paseo vespertino y apareció un día después

22/12/2017

ElHuffPost


Maria Asunción Trigo Lombao es una mujer gallega de 79 años que ha vuelto a nacer. La anciana, según cuenta La Voz de Galicia, salió de su casa el miércoles por la tarde para dar su tradicional paseo. En algún momento de esa caminata, se desorientó y pasó un día y una noche perdida en el monte, a temperaturas bajo cero.

María Asunción vive junto a su hijo y su nuera en la parroquia de Silvarrei, en Lugo. Fue esta segunda quien comenzó a preocuparse por la ausencia de la mujer y quien dio aviso a la Guardia Civil la misma tarde de ese miércoles. Los agentes desplegaron un dispositivo de búsqueda que se mantuvo hasta altas horas de la madrugada, sin resultados. Tampoco hubo suerte con el reastreo que se reanudó al día siguiente, el jueves.

Afortunadamente, María Asunción estaba bien y apareció el jueves en otro pueblo, a 20 kilómetros del suyo. Una mujer la vio y tras percibir que estaba desorientada, alertó a la Guardia Civil. Los agentes acudieron a buscarla y la reunieron con su familia, tras pasar por un centro médico para comprobar que no sufría ninguna lesión.

Lo que salvó la vida a María Asunción fue su incesable caminata a través de los montes. Salió de casa con sus zapatillas y su vara y esos dos elementos le acompañaron durante un paseo de más de 20 kilómetros que permitió que la mujer no se enfriase, sometida como estuvo a temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero.


Mariano Rajoy el Idiota Incombustible


El durísimo editorial de 'Le Monde' contra Rajoy tras las elecciones del 21-D

"Mariano Rajoy, conocido por su inmovilismo, tendrá que forzar su naturaleza y hacer propuestas".

ElHuffPost

22/12/2017

El diario francés Le Monde ha cargado con dureza este viernes contra Mariano Rajoy tras las elecciones del 21-D en Cataluña. El periódico titula su editorial sobre los comicios con un "La apuesta perdida de Mariano Rajoy" y habla en su portada de un movimiento independentista reforzado.

"Con la convocatoria adelantada de elecciones", se lee en el texto, "Mariano Rajoy pretendía cercenar el recorrido del independentismo. Este jueves, lo catalanes han votado lo contrario". "Es una amarga derrota" para el presidente del Gobierno, asegura el diario francés.

"Más humillación para Madrid: el Partido Popular de Mariano Rajoy no conserva más que tres escaños en el Parlament de Barcelona [sic]. Es cierto que nunca ha sido un partido dominante en esa comunidad autónoma, pero en 2012 tenía 19 diputados", se puede leer en el párrafo siguiente.





En un párrafo posterior, Le Monde escribe: "El diálogo de sordos entre los dirigentes incapaces de hablar es una de las causas de la violencia, principalmente verbal, que se ha apoderado de Cataluña durante los últimos meses. Pero el enfrentamiento de dos campos irreconciliables no puede seguir siendo el tema principal de una región fracturada. Los electores han votado masivamente (82% de participación) y han expresado la diversidad de sus opiniones, que no puede reducirse a un debate maniqueo entre independentistas y unionistas".

Por eso, concluye el editorial, Rajoy "conocido por su inmovilismo, debe forzar su naturaleza y hacer propuestas a Barcelona. Ése es el sentido del escrutinio del 21 de diciembre. Y ese es también el sentido de la historia".


viernes, 22 de diciembre de 2017

El País: ¡Quién te ha visto y quién te ve!


La portada interruptus de El País con la victoria de Ciudadanos que ha provocado cachondeo general

"A la academia de Operación Triunfo llega más información que a la redacción de El País"

ElPlural

Vie, 22 Dic 2017

A falta de terminar de contar los votos de las elecciones de Cataluña del 21D, el diario El País sacaba pecho en una portada de primera edición: “Ciudadanos frena la mayoría del bloque independentista”. La apertura a cinco columnas iba acompañada de una fotografía de votantes haciendo una cola que parecía infinita. Pero la realidad acabaría quitando la razón al diario de Prisa y compensándole con una multitud de tuits burlándose de su primera plana.

De poco servía que al acabar el recuento la versión digital la versión digital reflejase: “La victoria de Ciudadanos no evita la mayoría separatista”. Ni que la portada definitiva acabase con el mismo titular y la imagen de un Carles Puigdemont eufórico al conocer el resultado en su exilio voluntario de Bélgica. El cachondeo ya estaba servido.


Presos políticos



1) Hay más presos políticos en cárceles españolas que diputados del PP en el Parlament de Catalunya.
2) Recogieron en las urnas lo que sembraron en las calles.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Un gran ejemplo de humanidad

El gesto solidario con este anciano que supone un ejemplo de humanidad

El metro de Nueva York fue testigo de esta escena que deja espacio a la esperanza: un hombre observa que en su mismo vagón hay un anciano sin camiseta y decide regalarle la suya. Al ver que tiene problemas de movilidad, además le ayuda a ponérsela. El autor del vídeo es un hombre que observaba la escena y que decidió subirlo a Facebook para dar ejemplo, a la vez que hizo un llamamiento para que el chico que tuvo el bonito gesto se etiquetara en la publicación.

10 Máquinas Que No Creerás Que Existen

Los cinco más ricos de España


Estos son los cinco más ricos de España

Ni la suma de todas las fortunas españolas supera a la mitad de la de Amancio Ortega



Jue, 21 Dic 2017

Se sabía que era el más rico de España, pero no se había visto con qué diferencia la fortuna de Amancio Ortega supera a la del resto de los más ricos del país. Ni la suma del resto cubriría la mitad de sus 70.000 millones. Por algo llegó en 2015 a ser el más rico del mundo, aunque por un breve periodo de tiempo.

Tan claro como se ve en el gráfico elaborado a partir de la lista anual de la revista Forbes, el fundador de Inditex es seguido muy de lejos por su hija, Sandra Ortega, segunda accionista de Inditex y, desde el pasado día 13 de diciembre, cabeza visible del imperio textil tras dejar su padre todos sus cargos.
El tercer puesto es para Juan Roig, líder del grupo Mercadona, y cuya fortuna llega a los 4.800 millones, nada que hacer con la de la familia Ortega pero que la mayoría de los españoles se podría imaginar.
Miguel Fluxá, presidente de del grupo hotelero Iberostar, con sus 3.600 millones ocupa el cuarto puesto seguido por Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, presidente de la constructora  Ferrovial 



En primera plana (Crímenes del Vaticano)


Muere el cardenal Bernard Law implicado en un escándalo de pedofilia en Estados Unidos


El religioso vivía en Roma desde que dimitió y su caso sirvió como argumento para la película 'Spotlight'. 


20/12/2017


ElHuffPost


El cardenal estadounidense Bernard Law, implicado en un enorme escándalo de sacerdotes pedófilos en Estados Unidos, falleció este miércoles a la edad de 86 años, anunció el Vaticano.
A comienzos del 2002, el cardenal Law, por aquel entonces arzobispo de Boston, reconoció haber protegido a un sacerdote, Paul Shaney, contra el cual existían numerosas pruebas de abuso sexual a niños. Debido al escándalo, Law abandonó el arzobispado de Boston pero fue nombrado arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, por lo cual formaba parte de la Curia Romana (gobierno del vaticano).
El religioso vivía en Roma desde que dimitió y su caso sirvió como argumento para la película Spotlight.


 ClicClic
https://vimeo.com/album/4412924/video/158698572

Mensaje de Navidad de Manuela Carmena 2017

LOS ANIMALES MAS PELIGROSOS DEL MUNDO -

Maquis