Buscar este blog

viernes, 31 de agosto de 2018

Algunas de las muchas mentiras del franquismo


Franco no creó la Seguridad Social: todos los falsos logros del dictador

Las vacaciones pagadas, los pantanos, las magistraturas de trabajo... Mitos del franquismo que son mentira


Jueves, 30 de agosto de 2018

ElPlural

Como si no se hubiera marchado hace 43 años, Francisco Franco vuelve a copar buena parte del debate público. El Consejo de Ministros ya ha aprobado el decreto ley para exhumar los restos del dictador y la calle opina. De hecho, parece que ciertos sectores nostálgicos han vuelto a la superficie a tomar aire. Sus principales argumentos para defender el régimen franquista no solo son torticeros y justifican lo injustificable, sino que, además, muchos de ellos son sencillamente falsos. Mantras como la Seguridad Social, los pantanos, las vacaciones pagadas… Desde ElPlural.com desmontamos algunos de los mitos más extendidos sobre lo que Franco creó o dejó de crear.

La Seguridad Social es la protección que un Estado brinda a sus ciudadanos. Una asistencia que incluye una serie de prestaciones sociales para que ante situaciones de necesidad un ciudadano no se vea perjudicado. Se atribuye a Franco porque fue el dictador quien en 1963 creó la Ley de Bases de la Seguridad Social, pero no lo creó él. De hecho, el punto de partida de la Seguridad Social en España data de más de medio siglo antes del inicio del régimen franquista.

Es en el año 1883 cuando se crea la Comisión de Reformas Sociales, organismo que se encargó del estudio de cuestiones para la mejora del bienestar de la clase obrera. Ya en el año 1900 se crea el primer seguro social, la Ley de Accidentes de Trabajo, y ocho años más tarde, en 1908, se crea el Instituto Nacional de Previsión, donde se integran las cajas que gestionan los distintos seguros sociales que van surgiendo.

Poco a poco, se van añadiendo una serie de seguros sociales: en 1919 el Retiro Obrero, en 1923 el Seguro Obligatorio de Maternidad y en 1931 el Seguro de Paro Forzoso. La primera iniciativa relativa a la Seguridad Social de Franco es el Seguro de Enfermedad (1942) y el Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI, 1947). El problema, entonces, era que todos estos mecanismos eran insuficientes y comenzaron a crearse diferentes mutualidades laborales por sectores, lo que generó un desequilibrio y numerosas discriminaciones.

Y llegamos al año 1963, cuando el régimen dictatorial crea la Ley de Bases de la Seguridad Social para implantar un modelo unitario. Muchos de sus principios se plasmaron en la Ley General de la Seguridad Social de 1966. Pero este sistema resultó un desastre e intentó subsanarse mediante la Ley de Financiación y Perfeccionamiento de la Acción Protectora de 1972. Sin embargo, también fracasó puesto que amplió la asistencia sin ampliar los mecanismos de financiación de los servicios. En consecuencia, no será hasta la llegada de la democracia y la aprobación de la Constitución cuando se configura el actual sistema de Seguridad Social.

En otras palabras, Franco no solo no creó la Seguridad Social, que ya tenía más de medio siglo de recorrido, sino que además su sistema fracasó.

Ya en democracia, la primera gran reforma se produce con la publicación del Real Decreto Ley 39/1978 del 16 de noviembre, que en función de lo acordado en los Pactos de la Moncloa, generó un nuevo sistema de gestión mediante la creación de distintos organismos tales como el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Servicios Sociales, el Instituto Social de la Marina y la Tesorería General de la Seguridad Social.

Durante toda la década de los 80 se llevan a cabo diferentes reformas destinadas a perfecciones el sistema. En 1995 se firma el Pacto de Toledo, uno de los pilares fundamentales del actual sistema de Seguridad Social, que continúa perfeccionándose a día de hoy.

 Más mentiras del franquismo


“Da las gracias a Franco por las vacaciones pagadas. Las inventó él”. Esta es otra de las consignas de los franquistas, y también es falsa. Franco no creó las vacaciones pagadas. En el artículo 56 de la Ley de Contratos de Trabajo de 1931 (Segunda República) se establecen siete días de libranza sin perjuicio económico.




En el año 1955 España entra a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este mérito hay quien lo atribuye a Franco. “Franco nos metió en la ONU”. Otra mentira. Durante 10 años, desde 1945 hasta 1955, la ONU se negó a que España pasara a formar parte del organismo porque condenaba el régimen dictatorial. De hecho, a este lapso de tiempo se le llamó la cuestión española. Fue la presión de Estados Unidos la que provocó que, finalmente, la ONU cediera. ¿El motivo? España y Estados Unidos firmaron en 1953 el Convenio hispano-norteamericano o Pacto de Madrid, unos acuerdos bilaterales, que sin llegar a la categoría de Tratado, garantizaban a EEUU el uso de bases españolas a cambio de ayuda económica y apoyo internacional.

A Franco se le atribuye también la creación de las magistraturas de trabajo, un organismo judicial que se encargaba de la resolución de los conflictos laborales. Pero no es cierto, ya que las primeras magistraturas ya figuran en la Ley de Jurados mixtos de 1931. Tampoco es cierto que con Franco España fuera la octava economía mundial, era la décima según el Banco Mundial; y tampoco existía pleno empleo. De hecho, no podría demostrarse porque hasta 1973 no comienza a monitorizarse el desempleo.

Y uno de los más extendidos: “Franco creó los pantanos”. Estos ya se estaban gestando desde principios del siglo XX. En el año 1933, en plena Segunda República, el ingeniero de caminos Manuel Lorenzo Pardo en el Plan Badajoz del año 1933, redacta el Plan Nacional de Obras Hidráulicas, que es el punto de partida de los pantanos y que ya incluía trasvase de aguas. Obviamente, estos planes fueron paralizados durante la Guerra Civil y Franco los retomó.








En la concentración convocada por Ciudadanos contra la violencia es agredido un cámara de TeleMadrid


Cs no piensa denunciar la agresión al cámara de Telemadrid

La formación naranja considera que "no es un delito de odio" aunque han condenado el ataque

A.R Jueves, 30 de agosto de 2018

ElPlural
Ciudadanos no tiene previsto denunciar la agresión al cámara de Telemadrid al considerar que no se trata de un delito de odio. En declaraciones a los medios, la presidenta de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, explicó que la formación presenta denuncias cuando se produce un delito de odio y ha puesto de ejemplo la agresión de la mujer en el Parque de la Ciutadella del pasado sábado.

Y es que la formación naranja sigue considerando que la agresión que sufrió la pareja de un miembro de Ciudadanos fue por motivos políticos, aunque el agresor, que también presentó denuncia, ya aclaró que él "no es independentista".



Según confirmaron fuentes de Cs, el partido no tiene previsto presentar la denuncia en el caso del incidente producido este miércoles a la concentración del partido contra la violencia. Arrimadas ha condenado de nuevo los hechos y se ha mostrado partidaria de que los periodistas puedan hacer el trabajo con "tranquilidad" y "sin miedo". La líder del Cs ha apuntado que cree que el cámara presentará una denuncia.

En varios vídeos distribuidos por las redes sociales se puede ver como un grupo de manifestantes increpan al cámara al pensarse que trabajaba para TV3. Aunque él lo niega en todo momento, la tensión acaba creciendo hasta el punto en que es agredido. La manifestación fue convocada para luchar contra la violencia que el partido de los Ciudadanos considera que reciben los unionistas en las calles de Cataluña.



Rufián reclama a Rivera otra concentración por el cámara agredido

"¿Mañana a qué hora es la mani por lo del cámara de Telemadrid, Albert Rivera?"


 Jueves, 30 de agosto de 2018

En un irónico giro de los acontecimientos, un periodista fue ayer agredido en la concentración convocada por Ciudadanos contra la violencia y contra la agresión a una mujer en Barcelona el pasado sábado. Además, la excusa para pegar cuatro puñetazos a un cámara de televisión era que trabajaba para TV3, cuando en realidad lo hacía para Telemadrid, y que portaba un supuesto lazo amarillo.

Dado que Albert Rivera e Inés Arrimadas convocaron esta concentración con el argumento de que la mujer rusa fue agredida con motivos independentistas -lo que niega el agresor-, el diputado de ERC Gabriel Rufián no ha tardado en pedir al líder de Ciudadanos otra protesta en apoyo del periodista.

En Twitter, Rufián interpela a Albert Rivera para preguntarle a qué hora se celebrará la concentración en repulsa por la agresión al cámara de Telemadrid. Desde Ciudadanos, la única respuesta oficial ha sido que los autores de los puñetazos eran “radicales infiltrados”.


Mañana a qué hora es la mani por lo del cámara de Telemadrid, @Albert_Rivera?

13:20 - 29 ago. 2018



“Había una consigna de buscar a los compañeros de TV3”

Mayka Navarro explica que los periodistas catalanes “tuvieron que trabajar” de incógnito


 Jueves, 30 de agosto de 2018

Mayka Navarro, periodista de La Vanguardia, explicó ayer en Telecinco cómo había sido el momento de la agresión a un periodista de Telemadrid durante la concentración de Ciudadanos en Barcelona.

 “Había una consigna de buscar a los compañeros de TV3”.

Navarro, quien también se encargó de desmentir la teoría del ataque independentista a la mujer agredida en Ciutat Vella el pasado sábado, relató que “el ambiente ya era muy tenso” en la concentración y que había “un grupo que quería tangana, que quería bronca y lo consiguió”.

Según la periodista, en la concentración convocada por Ciudadanos “había una especie de consigna de buscar a los compañeros de TV3”. Navarro relató que los trabajadores de la televisión autonómica “tuvieron que trabajar sin el cubilete” en el micrófono para que no se les identificara, porque algunos de los manifestantes creen que “no cuentan las cosas como algunos no les gusta que las cuenten”.

Navarro explicó cómo vivió el incidente y relató que al periodista de Telemadrid “intentan arrebatarle la cámara y hubo golpes. Él es verdad que empuja a un hombre que le intenta quitar la cámara”.

Además, la periodista de La Vanguardia describió como “Inés Arrimadas fue a verle en cuanto supo de la agresión” y que los miembros de Ciudadanos “no estaban cómodos y convocaron y desconvocaron en 30 minutos”.


Galería


Foto: Luis Viadel

jueves, 30 de agosto de 2018

AGNUS DEI (Cordero de dios)

LOS INTERNADOS DEL MIEDO EN ESPAÑA

Manteros peligrosos


Ladrones (Foto de Familia)


Tres Criminales Fascistas


La Derecha Unida....


Secreto bajo las sotanas: escándalos sexuales que enlodan al clero

DEPREDADOR SEXUAL, SACERDOTE MARCIAL MACIEL LEGIONARIOS DE CRISTO

Una pareja de Zaragoza abandona a su hija adoptada...


30/08/2018

Una pareja de Zaragoza abandona a su hija adoptada porque los engañaron con su edad

Tiene al menos 13 años, y no 7 como figura en sus papeles de adopción.

Redacción El HuffPost  

Efe 

Una pareja de Zaragoza ha abandonado a una niña india que tenía en adopción desde enero de este año y la ha entregado al Servicio de Atención a la Infancia y Adolescencia aragonés tras descubrir que tiene 13 años y no 7, como les comunicaron en su país de origen.

Fuentes del Ejecutivo autonómico han recalcado a Efe que ésa ha sido la vía que han usado los padres adoptivos para rechazar la adopción que cursaron con una organización india. No han podido precisar aún cuándo lo hicieron y qué alegaron para hacerlo.

Ahora la menor se encuentra ahora bajo tutela de los servicios sociales aragoneses, y la prioridad es proteger sus derechos y encontrar la alternativa más conveniente para ella, que puede ser regresar a su país de origen o ser adoptada por otra pareja.

Puede elegir regresar a su país o esperar a ser adoptada por otra pareja.

De hecho, el director general del Organismo Central de Recursos de Adopción (CARA) del país asiático, Deepak Kumar, ha precisado a Efe que la niña podría permanecer con una familia de acogida o ser derivada a un centro hasta que sea nuevamente adoptada o regrese a India.

La Embajada de India en España está trabajando en el caso de la menor, como ha anunciado la ministra de Desarrollo de la Mujer y el Niño, Maneka Gandhi: "Es muy desafortunado que una niña adoptada haya sido abandonada en España. He pedido a nuestro embajador en España, D.B. Venkatesh Varma, que la devuelva inmediatamente a la India, donde nos aseguraremos de su reinserción y custodia".

La niña tiene nacionalidad española por haber sido adoptada


Tal y como ha indicado Kumar, los padres adoptivos han afirmado que "fueron engañados respecto a la edad real de la niña", que llegó a España el 18 de enero.

La pareja española se puso en contacto por email con CARA para denunciar que la niña tiene al menos 13 años de edad y no 7, como aparecía en los papeles de la agencia de adopción Udaan, situada en el estado central indio de Madhya Pradesh.

Según Kumar, "a primera vista (la edad) ha sido establecida en España, pero nuestras propias agencias están verificándolo, para lo que se ha formado un comité".

Las autoridades indias están analizando si la niña quiere regresar a su país de origen o permanecer en España, pues posee la nacionalidad española al haber sido adoptada, de acuerdo con el convenio que regula las adopciones internacionales.




Lo ha dicho sin sonrojarse






Si el Señor te ha dado riquezas es para hacer a otros, en su nombre, muchas obras buenas.

28 ago. 2018


Khadija, 17 años, violada y torturada por trece hombres-bestia


29/08/2018

El infierno de Khadija: violada, quemada y tatuada durante dos meses por trece hombres

Este caso ha hecho que Marruecos vuelva a alzar la voz contra la violencia sexual.


El HuffPost

Khadija tiene 17 años y, a pesar de que ha pasado dos meses secuestrada por trece hombres que la violaron, la drogaron, la quemaron, le tatuaron insultos y esvásticas... e incluso la 'vendieron' a otros hombres para que abusasen de ella, su voz es firme y empoderada al contar su historia. La joven fue finalmente liberada por uno de sus captores de aquél infierno y se armó de valentía para denunciarlo. Hoy, miles de personas en Marruecos alzan la voz para pedir justicia. Los agresores han sido detenidos y serán juzgados el próximo 6 de septiembre.

La historia de Khadija ha salido a la luz después de que ella se decidiese a contar ante una cámara de televisión lo que le habían hecho. Fue secuestrada en la puerta de casa de su tía y retenida en un recinto mientras varios hombres se turnaban para violarla. Le quemaron varias partes del cuerpo con cigarrillos y le hicieron cortes con objetos punzantes. Además, le tatuaron varios símbolos; entre ellos la esvástica. Ella no era consciente del dolor hasta que se le pasaban los efectos de las drogas que le proporcionaban.

"Primero me violó uno y luego fueron turnándose. Me tatuaron todo el cuerpo. Me desperté con los brazos doloridos y los tenía hinchados, pero no estuve consciente cuando me hicieron los tatuajes", aseguraba la joven al canal de noticias marroquí ChoufTv. "Intenté escapar varias veces, pero siempre me atrapaban y me golpeaban. No me daban comida ni bebida y no tenía derecho a ducharme". Además, cobraban a otros hombres para que también pudiesen abusar de ella.


A juicio el 6 de septiembre


Al menos diez de los agresores de Khadija han sido detenidos y serán juzgados el próximo 6 de septiembre por un tribunal marroquí. El proceso será visto por la sala primera del Tribunal de Apelación de Beni Melal, encargado de los crímenes más graves. El líder de la banda que secuestró a la joven está imputado por alguno de los delitos más graves del Código Penal, como trata de personas, violación de una menor, formación de banda criminal, secuestro y torturas, entre otros cargos.

La reacción social


El caso de esta joven ha despertado una oleada de indignación en Marruecos, y se han creado varios grupos en las redes sociales para recolectar fondos para su familia, que vive en la pobreza extrema.

Varios psicólogos se han prestado voluntarios para asistir a la muchacha por las secuelas que puede sufrir en el futuro, y varios médicos le han ofrecido su asistencia para retirar los tatuajes de la piel de sus brazos, piernas y cuello.

En las redes, miles de personas han apoyado a la joven con el hashtag #JusticePourKhadija o #todossomosKhadija, pidiendo una condena firme para los agresores y un tratamiento gratuito para ella.

El número de casos de violación que investigan los tribunales marroquíes se duplicó en 2017, pasando de 800 a 1.600. Normalmente, las denuncias aumentan a la vez que aumenta la conciencia social sobre el problema. Esta conciencia, que crece tras casos como el de Khalija u otras jóvenes que fueron violadas o asesinadas —Amina Filali, de 16 años, se suicidó en 2012 tras ser agredida sexualmente— es la que ha obligado al Gobierno a derogar un artículo del Código Penal que permitía que los violadores no fuesen a prisión si se casaban con su víctima. "Khadija podría ser yo, khadija podrías ser tu", dice alguno de los tuits de apoyo.






Galería


Foto: Luis Viadel

miércoles, 29 de agosto de 2018

Dios los cría.... (Dos malas personas indecentes)


No es lo que parece


AGNUS DEI (Cordero de dios)


Título original
Agnus Dei
Año
Duración
111 min.
País
Kosovo Kosovo
Dirección
Guion
Agim Sopi
Música
Mendi Mengjiqi
Fotografía
Menduh Nushi
Reparto
, , , , ,
Género
Drama | Basado en hechos reales. Guerra de los Balcanes
Sinopsis
Estamos en pleno conflicto de Kosovo. Maria es una mujer serbia que vive atormentada por la experiencia de la guerra. Maria, que muestra un enorme amor hacia su hijo Peter, rezuma sin embargo odio y fanatismo contra los ciudadanos albaneses por cada poro de su piel, acentuado por el sanguinario enfrentamiento. Madre e hijo conviven con Zoran, amargado borracho quien Peter cree que es su padre y al que desprecia profundamente, a la vez que es el oportuno marido atrapado por Maria y que esta utiliza como medio para mantener oculta la relación deshonesta con quien considera su verdadero amor, Stoyan, un coronel del ejercito serbio. Sin embargo, lo que Peter aún no conoce es que su verdadero padre es Din un afectuoso y noble hombre albanés, de quien en otro tiempo Maria estuvo completamente enamorada, pero que se convirtió en un amor prohibido debido a la creciente enemistad entre los serbios y los albaneses. (FILMAFFINITY)

Peter, que es profesor, ama a su madre pero no entiende el odio que esta guarda, es completamente contrario a la guerra y se niega a luchar en ella. Él sueña con escapar a occidente, donde poder llevar una vida pacífica, sin embargo se verá obligado en contra de su voluntad a participar en la lucha armada tras ser traicionado y denunciado por su propia madre, obsesionada de forma enfermiza por su rencor hacia los albaneses.

Cura Pedastra



Se acusa a un sacerdote de abusar de niños, él niega las acusaciones y se esconde detrás de las paredes de la iglesia para continuar sus perversiones.

Director
Miguel Marte

Actores
Guillermo Quintanilla | Angel Sancho | Veronica Alvarez | Fernando Castellon

El PP y Ciudadanos se trasladan a su nueva sede.


El Partido Popular y Ciudadanos se trasladan a su nueva sede


¡Quién me lo iba a decir!


Manel Ansede


Yo estuve con mi abuela, nacida en 1927, en el Valle de los Caídos. Era analfabeta y tras la guerra tuvo que pedir en la calle para comer. Aquel día se quedó de pie sobre la lápida de Franco, sonrió y dijo: "¡Quién me iba a decir a mí que iba a estar encima de este hijo de puta!"

Mercadona tiene el mejor fiambre




Chicos han abierto un nuevo super me han dicho que el fiambre es francamente bueno