Buscar este blog

sábado, 19 de julio de 2025

 


 Mentiroso...Hipócrita



 


 


CARTA ABIERTA A CARMEN PORTER

 No es que desprecie usted al albañil. Es que desprecia a todo lo que huela a clase trabajadora, a esfuerzo real, a vida sin maquillaje.

DE CUANDO LOS RICOS SE RIEN EN DIRECTO DE QUIENES LOS SOSTIENEN

Señora Porter, lo suyo no fue un lapsus. Fue una radiografía exacta del desprecio de clase. Cuando, en el programa Horizonte, se permitió usted ironizar sobre el albañil que trabaja “12 horas, bueno, ahora serán 8 ó 7 con Yolandita”, lo que expresó no fue una opinión: fue una agresión. Un escupitajo vertical desde el plató hasta el andamio.

Porque ese albañil, al que nombra sin haberle mirado nunca a los ojos, no es un arquetipo: es una persona real, con jornadas extenuantes, articulaciones reventadas, espalda partida y nómina miserable. Pero para usted es solo un recurso estilístico, una excusa para que el espectador con camiseta del Real Madrid y voto a Vox crea que usted es una más. Y no, Carmen. Usted no es una más. Usted es de las que nunca han trabajado con frío, pero hablan del esfuerzo ajeno con sorna. De las que jamás han tenido miedo a un despido, pero dan lecciones sobre meritocracia desde una empresa-fachada.

EL LUJO NO HACE SABIA. SOLO MÁS ALTIVA.

Usted no es autónoma, ni empresaria, ni heroína de nada. Usted es una evasora condenada por Hacienda. Una figura pública que declaró sus ingresos como sociedad para pagar menos impuestos, que fue pillada y aún así se permite hacer chistes sobre quienes no tienen otra opción que fichar a las seis de la mañana. ¿Qué legitimidad le queda, Carmen?

Y luego está su superioridad de salón. Su tono. Esa cadencia de aristócrata sin mayordomo que se las da de patriota mientras le roba al país que dice defender. Usted, Carmen, no ha conocido nunca el hambre, ni la ansiedad por pagar una factura, ni el miedo al paro, ni el dolor de un cuerpo destruido por el trabajo físico. Y sin embargo se cree con derecho a opinar sobre la reforma laboral que ha devuelto un mínimo de dignidad a millones de personas.

¿Sabe cuántos trabajadores murieron en España en 2023 por accidente laboral? Casi 800. Y usted se ríe de sus horas. Como si 8 horas fueran una fiesta. Como si 12 fueran normales. Como si trabajar más fuese sinónimo de virtud y no de explotación. Eso sí, cuando Hacienda le pide cuentas, usted es de las que trabaja desde casa, en “producción audiovisual”, desgravando hasta el maquillaje como gasto de empresa.

DE CUANDO EL PRIVILEGIO SE VISTE DE VÍCTIMA

Lo más insultante no es su clasismo, sino su teatralización del victimismo. Se sienten ustedes perseguidos por un supuesto pensamiento único, por la “dictadura woke”, por el feminismo, por la izquierda, por la justicia fiscal. Pero a pesar de esa persecución, ahí están: en prime time, en editoriales, en medios, en todas partes. Nadie les calla. Nadie les censura. Lo que les molesta no es que no puedan hablar. Lo que les duele es que ya no puedan humillar sin respuesta. Aquí estamos para dársela.

Usted y su pareja, el señor Jiménez, han construido un emporio mediático sobre las ruinas del pensamiento crítico. Son ustedes la teletienda del negacionismo, el late night del resentimiento ultra, el karaoke de los ricos que juegan a ser rebeldes mientras cenan con millonarios y declaran a tipo reducido.

EL GRAN TEATRO DE LA IGNOMINIA

Usted no representa ni la libertad de expresión, ni el periodismo, ni la investigación, ni la cultura. Usted representa una ideología tosca, antidemocrática y clasista, barnizada con luces de plató y pulseritas de colores. Representa el cinismo de una élite que ha descubierto que se puede vivir muy bien vendiendo indignación barata mientras se come caviar.

Y ese cinismo, señora Porter, empieza a dar asco. No por nuevo, sino por lo antiguo. Porque usted no es la voz del pueblo. Es la heredera del desprecio del señorito al jornalero. Solo que en vez de látigo lleva micrófono, y en vez de latifundio tiene plató.

Así que sí, señora Porter. Cuando usted se burla del albañil, no está haciendo humor. Está dejando claro que este país sigue siendo una finca mal administrada donde los que trabajan mueren y los que defraudan dan lecciones.

Y por mucho que disfrace de libertad su bilis, lo que usted transmite es otra cosa: odio de clase en horario de máxima audiencia.

Y créame: no se lo vamos a dejar pasar.

Spanish Revolution

 


 


Ayuso premia con millones a los Legionarios de Cristo pese a estar sancionados y salpicados por abusos sexuales

El Gobierno de Ayuso ha entregado 3,3 millones de euros en tan solo seis meses a la Fundación Altius, propiedad de los Legionarios de Cristo, una organización ultracatólica marcada por abusos sexuales, segregación educativa por sexo y redes financieras opacas. Lo ha hecho después de sancionarlos por incumplir un contrato público con fondos europeos destinado a personas vulnerables.

Mientras las ayudas a Cáritas Madrid y el Banco de Alimentos no llegan ni a la mitad, Ayuso convierte a los Legionarios en sus grandes socios sociales. Ni el escándalo del fundador Marcial Maciel, ni las denuncias por agresiones sexuales en uno de sus colegios madrileños, ni el hecho de cobrar 953 € al mes por alumno han impedido que el dinero público les siga lloviendo. Ni siquiera el haber sido penalizados hace un año por no cumplir su compromiso de inserción laboral. Da igual: la Consejería de Familia de Ayuso les ha otorgado más de 1,5 millones.

Subvencionados por incumplir, premiados por excluir. Y todo bajo el discurso de que “no se puede vivir de lo público”.

En una comunidad donde los servicios sociales se desangran, Ayuso sigue financiando a quienes ya tienen universidades privadas, colegios elitistas y tarifas al alcance de muy pocos. El resultado es un escándalo de millones, pederastia impune y política clientelar.

El integrismo se financia con tu dinero. El castigo se convierte en premio. Y la justicia, en silencio.

 


 

Fiscal sancionada por destapar la trama: ¡Así intentaron taparlo todo!

 


 


 


Hacienda somos todos, pero Montoro más, por Ana Pardo de Vera

 


 


 


 


 


 


 


 


 



En el año 1061, en una pequeña aldea de Galicia llamada Rairiz de Veiga, dos hombres se dieron el "sí quiero" frente a los ojos de Dios. Se llamaban Pedro Díaz y Muño Vandilaz.

Su unión no fue un escándalo, ni una provocación. Fue un acto profundamente espiritual, recogido en un rito de la Iglesia que hoy pocos recuerdan: la adelfopoiesis.

Era un tipo de ceremonia cristiana practicada en la Edad Media, en la que dos personas del mismo sexo se juraban fidelidad, compartían bienes y vida, y eran bendecidos como una pareja inseparable. Aunque su propósito oficial no era el matrimonio romántico, en la práctica fue un resquicio legal y religioso para quienes deseaban permanecer juntos en un mundo que no tenía palabras para lo que sentían.

Pedro y Muño vivieron en una casa junto a la ermita de Santa María de Ordes. No dejaron grandes títulos ni batallas. Solo una historia sencilla, pero valiente. La suya es, según algunos estudiosos, la primera boda homosexual documentada en España, y una de las primeras en todo el mundo.

La historia no siempre grita. A veces susurra. Y cuando lo hace, es nuestra tarea escuchar.


 




 


JAVIER RUIZ DESTROZA A LA NUEVA PORTAVOZ DEL PP EN DIRECTO. NIVEL MUY BA...

 


No tiene sentido porque los de Vox tienen el cerebro más seco que un bacalao y no leen ni el nombre de las calles

 


RISTO MEJIDE PILLA A LA DIPUTADA DEL PP ANA VÁZQUEZ CONTANDO BULO "REVIE...

EKAIZER SUELTA BOMBAZO SOBRE EL CHALET DE LUJO DE AYUSO, SE COMPRÓ EL PA...

PILLADA de RUIZ a MARHUENDA que lo deja NOQUEADO "FEIJÓO ESCONDIDO: EMPR...

 


 


 


 


 


TE HAN PILLADO, MIGUEL TELLADO: ¿Y AHORA QUÉ?

Miss Islas Canarias



 

 


PEDRO SÁNCHEZ ASESTA SERIO CORRECTIVO A FEIJÓO "HUNDE AL PP" RUFIÁN Y PA...

Se hace viral un vídeo de un Policía diciéndole a Vito Quiles: "aguanta ...

 


 





QUE NO NOS BORREN LA MEMORIA!

El 18 de Julio de 1936, dieron un golpe de Estado monárquico, militar y fascista,

El mes de julio comenzó golpista. El día 1, en su Informe Reservado, el general Mola, presenta un plan definitivo. El financiero Juan March entrega un cheque en blanco al marqués de Luca de Tena, propietario del diario ABC, para financiar la adquisición de un avión que traslade a Franco a Marruecos para ponerse al frente de las tropas sublevadas. Con el asesoramiento de Juan de la Cierva, inventor del autogiro, contratan un De Havilland D.H.89 "Dragon Rapide". El golpe de Estado se venía gestando desde hace tiempo y a principios de julio de 1936 la fecha quedó fijada para los días 10 al 20 de julio, pero se produjeron algunos acontecimientos que lo hicieron adelantar: la insurrección comenzaría el sábado 18 a las 06:00 en Marruecos y el 19 a primeras horas de la madrugada en la Península.

La conspiración militar se puso en marcha nada más formarse el gobierno de Azaña, tras la victoria del Frente Popular. En la calle estaba cantado, en los despachos era conocido y los cuarteles eran hervideros de conspiradores. Al gobierno le llegaron noticias sobre lo que se estaba tramando y no actuó con la contundencia debida contra la golpista. Exceso de confianza, errónea valoración política, y falta de ánimo para abordar la situación llevaron a la tragedia.

El golpe de Estado se dio contra la legitimidad de la República. Políticamente fue antidemocrático; jurídicamente anticonstitucional; socialmente conservador y tradicionalista; espiritualmente clerical; ideológicamente totalitario; económicamente capitalista; militarmente absolutista; y moralmente inhumano. El plan abarcaba todos los sectores y actividades. Comprendía una acción de fuerza militar, desde diferentes puntos de España y África; una colaboración religiosa y una acción social, que debía poner en juego a la banca, la judicatura, la industria, y a grupos políticos de acción violenta. El directorio del general Mola, coordinaría todos los recursos a su alcance: fuerzas militares, ayuda diplomática, financiera, armamento y personal voluntario.

En los días posteriores al golpe, y tras el fracaso de la rebelión en Madrid, con la caída del Cuartel de la Montaña y el de Campamento, la ciudad queda bajo el dominio del Gobierno legítimo de la República. Desde el mismo instante, la toma de Madrid fue un objetivo para las tropas sublevadas. Nunca ante se había bombardeado una ciudad como objetivo civil; después se haría en diversas ciudades españolas y en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando un grupo de periodistas extranjeros preguntó al general Mola, comandante del Ejército del Norte, cuál sería de sus cuatro columnas la que conquistaría Madrid (una venía por el suroeste, otras dos desde Galicia y Castilla La Vieja y una cuarta desde Navarra y Aragón), él contestó: la "quinta columna" (según cuenta Hugh Thomas).

El libro Los mitos del 18 de julio (de Ángel Viñas y otros ocho autores), viene a dar respuesta al revisionismo histórico que hace la derecha, para descalificar a la República y legitimar la rebelión. Según las tesis que defienden los autores, el brazo ejecutor del golpe fueron militares desleales a su juramento en defensa de la República y los civiles que tenían un papel fundamental para que triunfase. Estaban implicados militares, falangistas, monárquicos, la derecha conservadora más reaccionaria y la iglesia católica, que habían oprimido al pueblo durante siglos. No fue un golpe doméstico, sino que contó con la Italia fascista, quién jugó un papel determinante para el triunfo del golpe, vendiendo y suministrando armas.

La fecha de inicio del golpe de Estado, nada tuvo que ver con el asesinato de Calvo Sotelo. Todo estaba previsto con antelación, ligado a los contratos de compra de armas y al apoyo italiano prometido. En el diseño del plan director no estaba prevista la defensa de la iglesia y del catolicismo ni era un objetivo de motivación. El golpe tampoco pretendía acabar con ninguna insurrección armada en marcha, porque no la había; sino eliminar las reformas abordadas durante el primer bienio republicano (agraria, laboral, militar y de la enseñanza) y defender la unidad de España, que a su entender se rompía. Vamos, el mismo discurso de hoy.

Ninguna organización republicana u obrera tenía el propósito de subvertir el orden constitucional en la primavera de 1936 porque o no querían o no podían. Tampoco había en marcha ninguna intervención de la URSS en España. La política de Stalin, desde 1925, no era de expansión, sino de socialismo en un solo país en la URSS. Antes del golpe, no había un estado de violencia revolucionaria o de terror rojo, no había ninguna dinámica de exterminio ni de liquidación de los enemigos de clase y no se asesinaba a las gentes de orden. Cosas que si hicieron los golpistas, antes y después de la guerra, con sus 25 años de la paz de plomo.

La República no fue un fracaso que conducía inexorablemente a una guerra, sino que fue destruida por un golpe militar, con la connivencia de países extranjeros y que, al no triunfar en buena parte del territorio y en Madrid, se encaminó de forma irremediable a una guerra. Fue la sublevación quien colapsó la administración republicana. La República, durante la guerra, tuvo que enfrentarse a una parte de la izquierda obrera, que entendía que la democracia era irreconciliable con el capitalismo, temiendo que se entregase, pacíficamente al fascismo, como había sucedido en toda Europa.

La pretensión de cada grupo social y estamento rebelde era la defensa de sus propios intereses: la aristocracia pretendía la conservación del rango y los privilegios; los capitalistas, la libertad de explotación de los trabajadores y la defensa a ultranza de la propiedad; la iglesia, la anulación de las disposiciones que habían mermado sus fueros; los terratenientes e industriales, impedir la reforma agraria y la intervención obrera en las empresas; la prensa de derechas, el derecho a crear opinión y defender el negocio; los militares, profesionales, burócratas y burgueses, la restauración de un orden rígido y autoritario que respetase el escalafón, la jerarquía, la antigüedad y las prebendas. Los vencedores establecieron una dictadura para perpetuar esos intereses y la mantuvieron mediante la represión y la violación de los derechos humanos .

Mientras los tribunales argentinos siguen investigando los delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil y la dictadura franquista, aquí se siguen poniendo trabas al juicio internacional, alegando la prescripción de los delitos y sigue sin condenarlos categóricamente. Los desaparecidos del franquismo, según la Plataforma de Víctimas de Desapariciones Forzadas, fueron 140.000 personas, entre víctimas de la guerra y de la dictadura.

El día 17 de Julio, el teniente coronel Juan Yagüe rebela a las tropas en Ceuta y se hace con la plaza. Sáenz de Buruaga hace lo propio en Tetuán y detiene al Alto Comisario de Marruecos. El Protectorado está en manos de los rebeldes. El 18 en Sevilla, Queipo de Llano, detiene al jefe de la II División Orgánica, Fernández de Villa Abrille, rebelando a unos 3.000 soldados y se hace con el centro de la ciudad. Mientras, en Casablanca, El general Franco llega desde Canarias para tomar el control del ejército del protectorado. En Madrid, el presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga, incapaz de contener la rebelión ya generalizada, dimite. Se arma a las milicias obreras.

El día 19 en Pamplona, el general Emilio Mola, que ha dirigido toda la sublevación, rinde Navarra y la provincia de Álava con la ayuda de las milicias carlistas. En Madrid el general Fanjul entra en el Cuartel de la Montaña y rebela a la guarnición con la intención de tomar la capital. Los milicianos, armados el día anterior, rodean el cuartel e impiden que salgan los rebeldes. El día 20, el golpe de Estado ha fracasado, pero ha partido a España en dos. La Guerra es inevitable.

No quiero terminar esta reflexión sin recordar a mis abuelos. Cuando fueron fusilados, vivían en Toledo, en el Callejón de los Niños Hermosos, en la judería toledana. No me consta que mis abuelos fueran rojos peligrosos. Tampoco conozco las razones que arguyeron los asesinos para matarlos, tras la liberación de El Alcázar. No se celebró juicio ni se declaró sentencia de muerte antes del paseo criminal. Oigo las botas contra el empedrado, los gritos y empujones, los culatazos de los fusiles sobre sus espaldas. Veo la cara perpleja y asustada de mi abuela Antonia Arrogante, embarazada, y las caras descompuestas por el odio de los asesinos. Oigo el sonido seco de las descargas de los fusiles y el taac, taac de los tiros de gracia junto a un paredón en la vega del Tajo. Recuerdo todo para mantener mi dignidad.

No tengo herida abierta ni dolor en mi memoria; pero sí un desprecio frío y razonado contra quienes propiciaron el golpe de Estado. También siento desprecio por quienes hoy siguen justificando aquella barbarie que causó tanta muerte y sufrimiento. ¡Malditos bastardos!

VÍCTOR ARROGANTE

© Nueva Tribuna

JAVIER RUIZ SUELTA BOMBAZO Y PP TIEMBLA "DESTAPAN MORDIDAS TRAMA CRISTÓB...

 


 


 


¿EL NOVIO DE AYUSO A PRISIÓN? ¿SE ESCONDE LA PRESIDENTA MADRILEÑA?

 



MÁS SOSPECHOSOS QUE UNA BODA EN EL ESCORIAL

Hay cálculos que no hace falta hacer con una calculadora. Basta con tener memoria.

Si de verdad quisiéramos hablar del índice de criminalidad en España, no miraríamos a las colas del padrón, sino a los listados de invitados.

Porque, seamos honestos: el mayor núcleo delictivo organizado de las últimas décadas no estaba en una banda latina ni en una red de okupas. Estaba en una boda.

El 5 de septiembre de 2002, en el Monasterio de El Escorial, se celebró uno de los eventos más simbólicos de la España del cinismo institucional: la boda de la hija de José María Aznar.

Un desfile nupcial con olor a poder, gomina y sobres.

Una reunión de Estado paralela, donde lo que se sellaba no era solo un matrimonio, sino un pacto tácito entre política, empresa y corrupción.

Allí estaban. Los nombres que años después llenarían sumarios, portadas y banquillos.

Francisco Correa, artífice de la Gürtel.

Álvaro Pérez “El Bigotes”, su hombre de confianza.

Luis Bárcenas, guardián de los sobresueldos.

Rodrigo Rato, el hombre que encarnó el milagro económico… hasta que se cayó el decorado.

Jesús Sepúlveda, condenado.

Ana Mato, dimitida.

Y decenas de figuras del PP que, si no acabaron imputadas, fue más por ingeniería jurídica que por inocencia.

No era una boda.

Era una postal del Régimen del 78 en su forma más pura: impunidad envuelta en seda, delito con smoking, y un cura que bendecía sin saber (o sabiendo demasiado bien) a quiénes tenía delante.

Y sin embargo, nadie habló entonces de “crisis de seguridad”.

Nadie pidió controles migratorios en la entrada del monasterio.

Nadie cuestionó la nacionalidad de los corruptos.

Porque claro: eran blancos, españoles y bien vestidos.

El crimen, cuando se sienta a tu mesa, deja de parecer delito. Se convierte en networking.

Mientras tanto, fuera del convite, se cocía otro relato.

Uno en el que el peligro estaba en el inmigrante, en el mantero, en el mena, en el pobre.

Uno que convertía la pobreza en amenaza y la desigualdad en culpa del de abajo.

Y ahí sí: policía, persecución, portadas, alarmismo.

Pero si sumamos los millones robados, las políticas privatizadas, los recortes impuestos por aquellos que brindaban ese día con champán francés…

la pregunta no es cuántos delitos cometió un mantero.

La pregunta es cuánto nos costó aquel brindis.

Montoro, por cierto, estaba allí.

Y no como invitado cualquiera.

Era uno de los arquitectos de la austeridad, el notario fiscal del expolio.

Años después, hoy, lo tenemos imputado por favorecer a empresas gasísticas desde el Gobierno.

¿Sorprende?

Solo a quienes llevan veinte años fingiendo no ver.

Porque el verdadero escándalo no es la boda.

El verdadero escándalo es el país que se construyó a su alrededor.

Un país donde robar millones es legal si llevas corbata.

Donde saquear lo público no te lleva a prisión, sino al consejo de administración.

Y donde los que de verdad pusieron en jaque al Estado no llegaron en patera, sino en coche oficial.

Así que sí:

Si comparamos índices de criminalidad, yo me fío más de un chaval migrante sin papeles que de un empresario sonriente con foto en El Escorial.

Porque uno huye del hambre.

El otro vino a servirla en bandeja.

📲 Síguenos en Telegram para no perderte nada: https://t.me/SpanishRevolution

❤️ Apóyanos aquí para seguir haciendo periodismo incómodo: https://donorbox.org/aliadas


ESCANDALO DEL FISCAL LUZON EN EL CASO FEIJOO MONTORO

Javier Aroca a saco y con risas contra los defensores del PP en el caso ...

 


 Traidor  Rebelde, Asesino, Paca la Culona Criminalísimo por la Gracia de Dios




Ernesto Martínez Alfaro


El 18 de Julio de 1936...

"El general Francisco Franco prometió por su honor servir fielmente a la República.

El 18 de julio de 1936 dio un GOLPE DE ESTADO contra ella.

Ese es el delito más grave que puede cometer un militar: traicionar la patria a la que ha jurado lealtad, renunciando así al honor como valor moral. Por tanto, además de golpista, fue un traidor."

 

Angdela Alonso Rodríguez

DERECHAS ,EXTREMADERECHA , ULTRACATOLICOS, DELINCUENTES, GENOCIDAS, EXPOLIADORES, LADRONES MENTIROSOS COMPULSIVOS MONTABULOS, INSULTONES TRAMPISTAS Y PODER JUDICIAL NOMBRADOS A DEDO POR LA MAFIA CORRUPTA DE LAS DERECHAS DELINCUENTES FASCISTAS, DICTATORIALES. SI ESTO ES EL PARTIDO POPULAR EN PARTICULAR Y EL AMIGO DEL NARCOTRAFICANTE Y CONTRABANDISTA QUE DESTRUYÓ MILES DE VIDAS EN GALICIA Y EN ESPAÑA, QUE SE APROBECHO DE ESAS ILÍCITAS GANANCIAS CON VACACIONES A TODO LUJO Y QUIEN SABE SI ECONÓMICAMENTE, YA QUE SU INCREMENTO PATRIMONIAL NO ESTÁ NADA CLARO, SON NOTICIAS APARECÍDAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES, REGIONALES Y EN RADIO MACUTO PRINCIPALMENTE.




Este neonazi se llama Christian Lupiañez y ha sido detenido en Mataró acusado de delito de odio como líder del grupo fascista 'Deport Them Now' que pidió asesinar a magrebís en Torre Pacheco. Esta es su cara de "raza aria" que está siendo protegida en los medios de comunicación.https://x.com/FonsiLoaiza/status/1945775882703982933...


DESTAPAN LA GESTAPO DEL PP "EL FISCAL DEL CASO SANTOS CERDÁN SEÑALADO TR...