El DIU puede
proteger contra el cáncer de cuello uterino
Además de ser un método
anticonceptivo muy efectivo, el dispositivo intrauterino "podría ser una
herramienta para combatir esta inminente epidemia".
09/11/2017
ElHuffPost
Considerado como un método anticonceptivo seguro y altamente efectivo, el
dispositivo intrauterino (DIU) también pueden ofrecer protección contra el
tercer cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo. Un nuevo estudio de
la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC),
en Los Ángeles (California, Estados Unidos), ha encontrado que el uso del DIU
se asocia con una disminución significativa en la incidencia de cáncer de
cuello uterino.
La revisión sistemática, publicada este martes en Obstetrics
& Gynecology, es la primera en combinar datos de múltiples
estudios sobre DIU y cáncer de cuello uterino. El análisis incluyó datos de 16
estudios observacionales de alta calidad en los que participaron más de 12.000
mujeres de todo el mundo. Los resultados mostraron que en las mujeres que
usaron un DIU, la incidencia de cáncer de cuello uterino fue un tercio menor.
"El patrón que encontramos fue deslumbrante. No fue para nada
sutil", afirma la autora principal del estudio, Victoria Cortessis,
profesora asociada de Medicina Preventiva Clínica en la Escuela Keck. "La
posibilidad de que una mujer pueda experimentar algo de ayuda en el control del
cáncer al mismo tiempo que toma decisiones sobre la anticoncepción podría ser
muy, muy impactante".
EVITAR UNA INMINENTE CRISIS DE SALUD GLOBAL
El número de mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino está en
constante aumento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
aproximadamente 528.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de cuello
uterino en todo el mundo en 2012, y 266.000 mujeres murieron a causa de la enfermedad.
Para 2035, la OMS proyecta que esos números subirán a más de 756.000 y 416.000,
respectivamente.
Para las mujeres de los países en desarrollo, donde los recursos para
prevenir el cáncer cervico-uterino como la vacuna contra el virus del papiloma
humano (VPH) o el exudado cervical regular son escasos, y donde las poblaciones
aumentan rápidamente, un anticonceptivo que ofrezca protección contra el cáncer
cervical podría tener un profundo efecto, considera Cortessis.
"Un número asombroso de mujeres en el mundo en desarrollo está a punto
de ingresar en el rango de edad en el que el riesgo de cáncer de cuello uterino
es el más alto: entre los 30 y los 60", advierte Cortessis. "Los DIU
podrían ser una herramienta para combatir esta inminente epidemia".
Los resultados
de nuestro estudio son muy emocionantes. Existe un potencial tremendo.Laila
Muderspach
¿Deberían los ginecólogos comenzar a recomendar los DIU para la protección
contra el cáncer de cuello uterino? Todavía no sería del todo seguro, pero esta
medida podría estar en el horizonte. Entender el mecanismo de acción detrás del
efecto protector de los DIU es el próximo paso lógico, dice Cortessis.
Algunos científicos especulan que la colocación de un DIU estimula una
respuesta inmune en el cuello uterino, lo que le da al cuerpo la oportunidad de
combatir una infección por VPH existente que algún día podría provocar cáncer
de cuello uterino. Otra posibilidad es que cuando se extraiga un DIU, algunas
células del cuello uterino que contengan infección por VPH o cambios
precancerosos se puedan raspar.
"Si podemos demostrar que el cuerpo establece una respuesta inmune al
colocar un DIU, por ejemplo, entonces podríamos comenzar a investigar si un DIU
puede eliminar una infección persistente por VPH en un ensayo clínico",
explica la oncóloga ginecológica y coautora del estudio Laila Muderspach,
presidenta de Obstetricia y Ginecología de la Escuela Keck. "Los
resultados de nuestro estudio son muy emocionantes. Existe un potencial
tremendo", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario