¿Quién es el excomisario
Villarejo?
Imputado por el apuñalamiento de la doctora Pinto y el caso del Pequeño
Nicolás, su nombre ha estado las cloacas de Interior, espionaje político y
casos como el ático de González o la Operación Cataluña
ElPlural
Vie, 3 Nov
2017
El nombre de
José Manuel Villarejo, el polémico excomisario vinculado con las cloacas
de Interior, ha sido detenido este viernes en el marco de la Operación Tándem, ordenada
por la Audiencia Nacional por los presuntos delitos de cohecho y blanqueo de
capitales, ha salido en numerosos casos de
espionaje y corrupción política de la historia de la democracia.
El
excomisario está imputado también como presunto autor del apuñalamiento en 2014 de la doctora Elisa Pinto
por orden del empresario Javier López Madrid, yerno de Villar Mir y antiguo amigo
del rey Felipe VI y Letizia - a quien llamaba cariñosamente compiyogui-, que está siendo investigado por acoso sexual
y amenazas a la doctora. López Madrid también está imputado por la operación
Lezo.
También está
imputado por participar en la grabación ilegal a policías y miembros del CNI
para favorecer supuestamente a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más
conocido como el ‘pequeño Nicolás’. Villarejo también ha participado en la Operación Cataluña -él
mismo reconoció ante notario su participación en esta trama, ordenada por el
Ministerio del Interior, para frenar el soberanismo en Cataluña-, el ático
de Ignacio González o la princesa Corinna.
Villarejo
estaría detrás de la grabación del encuentro entre un policía e Ignacio
González cuando le pidió que frenase las investigaciones sobre su ático de
lujo. González acusó a Villarejo de chantaje y el comisario, a su vez,
denunció al político.
El ex
comisario, que tiene 66 años, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en
1972 y fue destinado a San Sebastián en 1975. Allí desempeñó labores
antiterroristas. Fue condecorado con la Cruz al Mérito Policial con
distintivo blanco. Más tarde trabajaría en Madrid, en el equipo de
Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior. en 1983 se cogió una excedencia de
10 años, en los que montó casi medio centenar de empresas millonarias. En
ese tiempo también trabajó como detective. Al acabar este período, se
reincorporó como agente encubierto para la Secretaría de Estado de
Interior.
Entre las
investigaciones en las que ha participado Villarejo, destacan el informe
Véritas, encargado por el Ministerio del Interior en los 90, cuando
estaba dirigido por José Luis Corcuera (PSOE), y en el que se recogieron
datos de la vida privada de jueces como Baltasar Garzón, políticos,
periodistas y empresarios como Javier de la Rosa.
Aunque ha
tratado siempre mantenerse alejado de los focos, Villarejo accedió el pasado
mes de junio a conceder a Jordi Évole una entrevista para su programa Salvados de
la Sexta en la que dio su versión de todos los escándalos en los que
su nombre se ha visto envuelto.
Marisu
Moreno es subdirectora de elplural.com
Detenido el polémico
excomisario Villarejo
Por delitos de cohecho, blanqueo, organización criminal...
ElPlural
Vie, 3 Nov
2017
El
excomisario José Manuel Villarejo ha sido detenido por la Policía Nacional bajo
la acusación de delitos de cohecho y blanqueo de capitales en una operación de
la Unidad de Asuntos Internos, junto a otros personas. La operación
se ha llevado a cabo de forma conjunta entre la Fiscalía Anticorrupción y se ha
supervisado por el juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
La Fiscalía
Anticorrupción ha informado de que el nombre dado al dispositivo es el de Operación
Tándem y, junto a Villarejo, hay otro comsiario del Cuerpo
Nacional de Policía. En total, son seis los detenidos en la operación, que
busca desmantelar una organización criminal que tenía el objetivo de
"reintroducir en España, y otros países de la Unión Europea", dinero
procedente de "actividades ilícitas vinculadas a la corrupción
internacional en los negocios".
Además, se
están llevando a cabo "más de una decena de registros en domciilios y
sedes de empresas" en lugares tan alejados entre sí como Madrid,
Málaga y Valencia, con el permiso del juzgado de Instrucción número 6 de la
Audiencia Nacional, que además ha contado con el refuerzo del juzgado de
Instrucción número 3.
Junto a
Villarejo, hay otro comisario de la Policía Nacional detenido, de quienes se
sospecha que se aprovechaban de las funciones de sus cargos,
"especialmente sensibles para la seguridad nacional", que además
habrían recibido "elevadas sumas de dinero así como regalos suntuarios
diversos" a cambio de sus conocimientos de inteligencia y de que
facilitasen "la entrada ilegal de ciudadanos no comunitarios en territorio
español". Unos hechos que "podrían ser constitutivos de delito de
blanqueo de capitales, organización criminal, cohecho y contra los derechos de
los ciudadanos extranjeros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario