Buscar este blog

domingo, 10 de mayo de 2015

Hemeroteca: El mamón (Página literaria basada en un hecho real)

El mamón

Luis Viadel


Había una gran expectación por el juicio que se venía anunciando de boca en boca desde hacía algún tiempo. Los delitos de sangre atraían siempre la atención de un pueblo que estaba triste, pasaba hambre, tenía frío y cuya mayor distracción consistía en escuchar Radio España Independiente, La Pirenaica,  las novelas por capítulos que duraban largos meses y leer el Caso.
La acusación, probados los hechos, solicita para el inculpado la pena de veinte años de prisión mayor, inhabilitación para cargo público y una indemnización para la víctima de  cincuenta mil pesetas.
Nocturnidad, alevosía, inmoralidad, delito de sangre, atentado a las buenas costumbres, escándalo público, pecado...
Los asistentes que abarrotan la sala aplauden frenéticos al letrado después de su intervención.

Zósima tuvo mucha suerte en el parto. Gúdula colocó junto a ella una Flor de Jericó en un vaso con agua, nada más sentir los primeros dolores. Rompió aguas y la seca flor empezó abriéndose lentamente a medida que la matriz se dilataba y aparecía la cabeza del niño que llegaba enrojecido y pringoso. Lo escupió hasta el punto que su hermana hubo de cogerlo presurosa para evitar que resbalase y se precipitara contra el suelo. Hábilmente presionó el cordón con una pinza de las de tender la ropa y luego lo cortó. El niño empezó a llorar, lo acomodó en una toalla y metió la mano por el sexo extrayendo la placenta que guardó en un frasco de vidrio con tapa. Lo metió en un rincón de  la alacena junto a otros muchos que aparecían juntos, con una etiqueta donde se leía un nombre y una fecha. Con esta materia prima fabricaba ungüentos, cataplasmas, emplastos y bebedizos que curaban a la gente de sus dolencias.
Gúdula, de tafanario plano y escasas redondeces era una mujer extraña que ejercía de bruja-curandera en el pueblo. No se parecía en nada a su hermana, de anchas caderas y muslos generosos, a la que limpia cuidadosamente y cubre con una sábana.
El recién nacido se agita tembloroso cuando empieza a ponerse morado por unos coágulos que le saca de la boca con los dedos y, sin dejar de llorar, lo mete en una jofaina con agua caliente  y le da un rápido baño.
-Zósima- le espeta colocando al bebé junto a ella- dale teta.
-Pero si no tengo leche todavía...
-Que chupe los calostros y no te preocupes que ya te la sacará este mamón. He invocado a San Antíoco para que te llene las ubres y ése no falla nunca.
Fue un presagio, la  Flor de Jericó se iba cerrando y Matías, así le pusieron a la criatura, empezó a chupar con fuerza de aquel seno deslumbrante, blanco, redondo e hinchado como un globo, de aréola muy grande y oscura, con algunas cerdas alrededor del pezón de café con leche. La madre es muy peluda, hirsuta, algo que al marido, Matías, le excita muchísimo: donde  hay pelo, hay alegría, dice.  El  Monte de Venus, una pelambrera negra y espesa se ramifica como la hiedra hasta el ombligo  por el interior de los muslos, sube por el ano y el cóccix entre los enormes glúteos llegando hasta  la cintura. En los momentos íntimos el marido bromea porque le cuesta mucho encontrar el agujero de mujer. Demasiados obstáculos: la luz apagada, las sayas de rigor hasta los pies, como Dios manda y nada de facilidades ni pensamientos impuros, recrearse con ellos o propiciar las caricias que provocan ese sofoco, ese bombeo de la sangre que produce un ahogo que sube y que baja. En definitiva, no debe experimentar el menor placer y mucho menos  expresarlo con gestos, sonidos o palabras, e incluso con frases, porque luego el cura se lo saca en las confesiones cuando las vigilias de las Hijas de María. Su marido debe dejar caer la simiente y ella recogerla sin más.

Desmontando a Ciudadanos


Soraya Saez de Santamaría nos explica que el paro baje en abril ...



Soraya Sáenz de Santamaría explicó en su día que el paro baje en abril es una estupidez. Menos en 2015, en 2015 no

Recibirás un sobre del Partido Popular...


sábado, 9 de mayo de 2015

Matar por motivos religiosos...


70 años del fin de la 2ª Guerra Mundial


Dr. Samuel Banda

jueves, 30 de abril de 2015
Pasado y Presente: 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
70 años han pasado ya desde que aquel 30 de abril de 1945, el cabo bigotón se suicidó junto a su cámara de leales funcionarios y fanáticos, dando fin así a una de las etapas más oscuras de la historia humana.

Sergei Lavrov es un fotógrafo ruso que ha tomado algunas de las fotografías de aquellos tiempos aciagos, y cuidadosamente ha reconstruido las tomas en la actualidad, luego la magia de la edición permite hacer una mezcolanza que nos lleva a través del tiempo para darnos una idea asombrosa de lo que ha sido y es ahora ese lugar donde tal vez usted está de pie.

He aquí algunas de esas imágenes:

El tío Adolf toma unas vacaciones en Paris


Con la Torre Eiffel al fondo, don Hitler examina el territorio que ahora es suyo

Salarios mínimos


"Aguirre es una ladrona, corrupta y gentuza"

Pablo Iglesias endurece el tono de campaña: “Aguirre es una ladrona, corrupta y gentuza”
"Han metido la mano en la caja, han destrozado lo público", acusa a los dirigentes del PP
ELPLURAL.COM | 09/05/2015
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado a la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, de “corrupta” y “gentuza”.

Primer mitin de campaña
Iglesias arropó ayer en Alcalá de Henares al candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, en su primer mitin de campaña, en el que ha intervenido también la secretaria de Análisis Político y Social de la formación, Carolina Bescansa, y al que han asistido alrededor de un millar de personas.

¡...y además nos votaréis!


"Con la razón y con el corazón" Spot de IU Municipales y Autonómicas 2015



Dirigido por Guillermo Benet a partir de una propuesta creativa de Felipe Vara de Rey. La pieza cuenta con la participación de las bailarinas Itsaso A. Cano y Nalia Palmero, con coreografía de Itsaso A. Cano de Zukdance Cía, y la composición musical es de Víctor Magro.

Producido por Vermut Films y DeVerbena, el spot se apoya en imágenes y audios de archivo cedidos por Freews -del largometraje documental “ReMine, el último movimiento obrero”-, Michele Cristofoletti, Juan Ramón Robles, Alicia Armesto, Juan Carlos Mohr, Heidi Sánchez, Stéphane M. Grueso, Marco Ancelovici, Michelle Terán. La fotografía principal es de Roberto San Eugenio, la edición de Carmen Alonso y la dirección de producción de Cristina Hergueta. El diseño de sonido es de Miguel "Maiki" Calvo y el vestuario de Gema Siveroni.

El spot cierra con una frase del maestro Eduardo Galeano, una de las mentes más lúcidas y creativas que ha tenido la izquierda y un referente clave para aquellos que sueñan con construir un nuevo modelo social desde abajo, desde la razón pero con la participación fundamental del corazón.

viernes, 8 de mayo de 2015

Somos cómplices...


Hemeroteca: El Jefe (Página literaria)

El Jefe

El Caudillo; los tres Pablos  y  Pinochet; el Lute; Fraga Iribarne; Henry Kissinger; Carrero Blanco; la SEAT; el diario Madrid; Ingrid Bergman; Humphrey Bogart; tú mujer; su confesor; la Obra; la Puri; tus hijos; Ruiz Mateos; Javier de la Rosa; Mario Conde;  Sam;  su famoso Tío; la felación de Mónica; la pilila de Bill; Camila, Diana y   el príncipe tampax; el gobernador Bush; la Cruzada de liberación; Vd, mi querido y finado suegro y yo.

 Luis Viadel

Recuerdo aquel año como si fuese hoy. Murieron tres Pablos famosos: primero nos dejó Picasso,  le siguió Neruda, doce días después del golpe de estado del general Pinochet y finalmente Pablo Casals. Genios de una vitalidad extraordinaria en el terreno profesional y amatorio que en el caso del gran maestro del violonchelo le llevó a segundas nupcias a los 80 años con su alumna, Marta, de tan solo 21. El gobierno dinamitó el edificio del diario Madrid, cerró la fábrica SEAT por conflictos laborales, detuvieron al Lute, dos años y medio después de escaparse del penal del Puerto de Santa María, Manuel Fraga fue designado  embajador en Londres, el Generalísimo Caudillo de España por la gracia de Dios celebró sus bodas de oro y el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, visitó al Presidente del gobierno Carrero Blanco el día antes de ser asesinado por un comando de ETA en la calle Claudio Coello de Madrid. Aquel año había dejado Vd. en estado de buena esperanza a la Puri, del turno de noche, que tan solo tenía dieciséis años y que su amigo el doctor Tal y Cual, supernumerario, le dio la dirección de un colega que le solucionó el problema en un periquete con un: ¡Aquí no ha pasado nada!. Su mujer se acostaba regularmente con su Director espiritual (el de ella) y en lo referente a su hijo menor, (¡Antes prefiero un hijo maricón que mentiroso!) Dios acudió en su ayuda.

¡Vota PP!


¡Te quiero libre!


El dinero es el estiércol del diablo...por eso hay que santificarlo.

El arzobispado de Zaragoza se ahorra más de 600.000 euros al año por no pagar el IBI
Acumula más de 150 inmuebles, valorados en casi 90 millones, por los que no paga nada de contribución
Las cinco propiedades del Cabildo Metropolitano en la capital aragonesa superan los 15 millones de valor catastral
La basílica del Pilar está valorada en 14,5 millones, los edificios episcopales superan los 2,5 y el complejo de La Seo pasa de 22
Eduardo Bayona - Zaragoza
07/05/2015
La iglesia católica se ahorra cientos de miles de euros cada año en Zaragoza gracias a la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que afecta a las propiedades que sus miembros inscriben en el Catastro como eclesiásticas, fundacionales o monumentales.
Solo el arzobispado acumula una cartera de más de 150 propiedades inmobiliarias, valoradas en casi 90 millones de euros, por los que no paga ni un euro de contribución urbana. Esa exención le supone, según la documentación a la que ha tenido acceso eldiario.es Aragón, un ahorro de más de 600.000 euros al año que no llegan a las arcas municipales.
El Movimiento Hacia Un Estado Laico (Mhuel), que estima en más de ocho millones de euros el dinero que deja de ingresar anualmente el Ayuntamiento de Zaragoza por este motivo, califica esta situación de “escándalo mayúsculo a la hora de repartir cargas tributarias sin ningún principio de igualdad ni de equidad”.

jueves, 7 de mayo de 2015

Hemeroteca (Página literaria):La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona

LA INSOLITA Y GLORIOSA HAZAÑA DEL CIPOTE DE ARCHIDONA (extracto)
(Correspondencia entre Camilo José Cela y Alfonso Canales a raíz del insólito suceso)
I.S.B.N.: 84-7223-301-4
La sonrisa vertical. Colección de erótica. Tusquets editores. Barcelana, 1977.
CARTA DE ALFONSO CANALES A C. J. C. (3/2/1972)
        
         Querido Camilo José:
         Con mucho gusto te relataré el incidente a que te refieres en tu carta.
         La cosa ha acaecido en Archidona, muy cerca de donde se halla la célebre Peña de los Enamorados. Una pareja -no consta que fueran novios formales- se encontraba en el cine, deleitándose con la contemplación de un filme musical. La música o las imágenes debían ser un tanto excitantes, porque a ella, según tiene declarado, le dio -no sabe cómo- el volunto de asirle a él la parte más sensible de su físico. El cateto debía ser consentidor, pues nada opuso a los vehementes deseos de su prójima. Dejóla hacer complacido, sin previsión de las consecuencias que habría de tener su regalada conducta.
         Según parece, el manipulado, hombre robusto por demás, era tan virgen como López Rodó o, al menos, llevaba mucho tiempo domeñando sus instintos. El caso es que, en arribando al trance de la meneanza, vomitó por aquel caño tal cantidad de su hombría, y con tanta fuerza que más parecía botella de champán, si no geiser de Islandia.
         Los espectadores de la fila trasera, y aun de la más posterior, viéronse sorprendidos con una lluvia jupiterina, no precisamente de oro. Aquel maná caía en pautados chaparrones, sin que pareciera que fuese a escampar nunca. Alguien llamó airadamente, identificando el producto e increpando con soeces epítetos al que lo producía en cantidades tan industriales.
         Se hizo la luz. El cateto pensó que la tierra, en eso de tragarse a los humanos, obra con una censurable falta de oportunidad. Doblemente corrido, trataba en vano de retornar a su nido la implacable regadera. Su colaboradora ponía cara de santa Teresita de Lisieux, aunque con más arrebol en las mejillas. Ambos fueron detenidos y conducidos a la presencia judicial, lo que ocasionó que se incoara el oportuno sumario por escándalo público, a falta de otra tipificación más especificadora.
         El juez hizo el ofrecimiento de acciones a los poluídos, quienes no sólo quedaron enterados, sino que presentaron justificantes de los daños y perjuicios. Un prestigioso industrial incorporó a los autos la factura del sastre que había confeccionado su terno, que devino inservible. Y una señora, de lo más granado de la sociedad archidonense, presentó la cuenta de la peluquería donde, al siguiente día, hubo de hacerse lavar el cabello (el Fiscal no acaba de explicarse cómo pudo pasar la noche sin un lavado casero de urgencia).
         Como primera providencia, puesto que así lo imponen las reglas de la moral, los intérpretes del raro suceso han contraído honesto matrimonio. ¡Gran equivocación! Imagínate lo que hubieran podido prosperar, en cualquier parte del mundo, tanto el prepotente poseedor de la manguera como su eficaz partenaire.
         La causa está ahora en trámite de calificación. Cuando se dicte la sentencia, te proporcionaré una copia. Será un documento acreditativo de las reservas, no meramente espirituales, de nuestra recia estirpe.
         Un fuerte abrazo
____________________________________________
CARTA DE C. J. C. A ALFONSO CANALES (7/2/1972)
Querido Alfonso:
         ¡Bendito sea Dios Todopoderoso, que nos permite la contemporaneidad con estos cipotes preconciliares y sus riadas y aun cataratas fluyentes! Amén. ¡Viva España! ¡Cuán grandes son los países en los que los carajos son procesados por causa de siniestro! El suceso muy bien podría originar la aparición de una frase adverbial aún no nacida -"como el cipote de Archidona"- señaladora de óptima calidad y desaforada cantidad. Te ruego que transmitas a la Excma. Diputación Provincial de Málaga mi propuesta de que le sea atribuído un homenaje de ámbito nacional al dueño de la herramienta, honra y prez de la patria y espejo de patriotas. Podría levantarse en su honor un monolito granítico con una farola en la punta del haba -el falofaro de Archidona- visible desde las costas de Africa; podrían editarse tarjetas postales y fabricarse cipotillos de solapa; podría incluirse la contemplación de tanta gloriosa prepotencia en el programa de los cursos de verano para extranjeros.
         ¿Os dais cuenta los malagueños, mi querido Alfonso, de lo didáctico que resultaría? ¡A qué lindes insospechadas de progreso nos ha llevado el III Plan de Desarrollo y la sabia política de nuestros beneméritos tecnócratas, a quienes Dios guarde para mejor lección de todos! Entre nuestro común amigo don Lupercio Leonardo de Argensola y yo hemos compuesto, en loor del pijo histórico, el poema que paso a copiarte:
SONETO
Claro cipote, cuya frente altiva
cubre de nubes tan tupido velo
que nos hace creer que en ella el cielo
y en sus cojones su razón estriba.
En ti mostró su boca vengativa
el gran león, forzado de su celo,
y en ti de voluntad empieza el vuelo
del goterón de leche en lavativa.
Hoy proclama la gloria de Archidona
que anegas con tus huevos a su gente
por tu fluidora pija perseguida.
Hoy el mundo en tu justo honor pregona
que salvo incordio, chancro o accidente,
no hay pija cual tu pija en esta vida.
         Un abrazo de tu emocionado y viejo amigo


Acercamiento de presos


Fraga y Aznar Padres de la (Patria?) Corrupción!...

El PP de Fraga y Aznar repartió sobresueldos, pagó en negro y defraudó a la Seguridad Social
En 1990, el PP repartía sobresueldos entre sus dirigentes mientras mantenía a muchos de sus trabajadores en negro
Durante sus años de oposición en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón cobró un sobresueldo anual de 1.425.600 pesetas, al margen de las dietas que cobraba como parlamentario
También cobró sobresueldos en esa época el actual secretario de Estado Antonio Beteta
El propio PP admite todo tipo de prácticas irregulares en unas auditorías internas que encargó Rosendo Naseiro a las que ha tenido acceso eldiario.es
7-5-2015
eldiario.es
EXCLUSIVA: Los papeles de Naseiro

Pagos en dinero negro. Sobresueldos. Fraude a la Seguridad Social. El Partido Popular cometió todo tipo de irregularidades contables y laborales en los últimos años de Manuel Fraga y los primeros de José María Aznar. Así lo reconoció por escrito el propio PP en unas auditorías internas que encargó el tesorero Rosendo Naseiro y a las que ha tenido acceso en exclusiva eldiario.es.
Las auditorías son de 1990. Apenas unos años antes, en 1987, había entrado en vigor la nueva ley de Financiación de Partidos, y el Tribunal de Cuentas había puesto varios peros a la contabilidad del PP. Para subsanar todas estas deficiencias, Naseiro hizo dos cosas: auditar todas las sedes regionales del partido y encargar al abogado José Manuel Penido, un hombre de su máxima confianza, la adaptación a las nuevas exigencias de la ley. 

El 6 de marzo de 1989, Rosendo Naseiro se dirigió por carta a los gerentes provinciales y autonómicos de la formación. En esa misiva, Naseiro les pedía la redacción de informes contables y advertía que "pese a la fecha en la que fue promulgada la precipitada Ley, la rendición de cuentas tiene vigencia retroactiva desde primero de enero de 1987". El PP necesitaba aclarar su contabilidad y hacerlo con urgencia, y ante la falta de respuestas claras por parte de los gerentes provinciales, Génova 13 decidió encargarse de hacer auditorías, a cuyas conclusiones ha tenido acceso eldiario.es.

Los Tres Mosqueteros del Partido Popular...

Las tres personas clave en el manejo de la cuenta opaca de Alianza Popular
Rosendo Naseiro, Antonio Hernández Mancha y Arturo García-Tizón, principales personas relacionadas con la cuenta opaca que utilizó Alianza Popular para mover dinero fuera de la contabilidad oficial
eldiario.es
5-5-2015


El ex jefe de Finanzas del PP Rosendo Naseiro (izq.) y el exconcejal de este partido Salvador Palop, durante el juicio por el caso Naseiro. Efe / D. Blanco

Rosendo Naseiro

Nace en 1936 en Villalba (Lugo). Se inicia en el negocio de la tintorería y crea varios establecimientos en la provincia de Pontevedra. En 1972 se traslada a Alicante y desarrolla actividades con concesiones de transporte de correos. En 1979 crea la empresa Rosendo Naseiro SA. En 1980 se traslada a vivir a Madrid y amplia el ámbito de actividad de sus negocios. En 1989 cambia el nombre de la empresa para denominarla Transportes Veloces SA. La sociedad se mantiene activa hasta el año 2009, según el Registro Mercantil.
Su vinculación con Alianza Popular se produce en los comienzos de la formación política. Naseiro se implica en la creación de la organización local de Alicante y durante las campañas electorales toma contacto con Manuel Fraga.
Es nombrado tesorero del Partido Popular en enero de 1989, justo en el momento en el que Manuel Fraga retoma la presidencia de la formación conservadora, tras la defenestración de Antonio Hernández Mancha como presidente. Su cargo será efímero a causa del caso de financiación ilegal que lleva su nombre, y dimite en abril de 1990.
En 2006, a través de un acuerdo con el BBVA y el Museo del Prado, vende 40 cuadros de naturalezas muertas que había estado coleccionando durante 20 años. El importe público de la transacción fue de 26 millones de euros.

¡Maldita hemeroteca!

eldiario.es
Maldita hemeroteca
VÍDEO (1993) | Cuando Aznar iba a acabar con las sospechas sobre la financiación de los partidos
Aznar propuso en 1993 un nuevo sistema de financiación que se basara en las aportaciones de la sociedad
Quería acabar con el clima de sospecha sobre la financiación de los partidos políticos
Fraga dijo en 1990 que la financiación de los partidos era “oscura” 
06/05/2015 



Año 1993. Aznar, convertido ya en adalid contra la corrupción y olvidado  el caso Naseiro, promete un nuevo sistema de financiación de los partidos. Pretende que se financien con las aportaciones de la sociedad y llama a acabar con "el clima de sospecha que se alimenta de escándalos y de prácticas corruptas".


Ya lo dijo Fraga en 1990, la financiación de los partidos era “oscura”. El presidente fundador del PP advertía de que carecía de los debidos controles y que, mientras no hubiera limitación de los gastos, las cosas "irían mal".
¡Ay, la Maldita Hemeroteca!


El Partido Popular huele a podrido...

Las raíces del árbol podrido del PP
No vale la metáfora de las "manzanas podridas": el árbol del PP está podrido desde sus raíces; está emponzoñado desde que nació
eldiario.es
7-5-2015

“En el PP somos como somos”,  decía hace unos días Mariano Rajoy en su visita a Valencia, cuando le preguntaban por los últimos casos de corrupción en una autonomía que ha cantado bingo con todos sus corruptos presidentes de la Diputación: en Castellón, Carlos Fabra, hoy en prisión; en Alicante, Joaquín Ripoll, imputado por el caso Brugal; y en Valencia, Alfonso Rus, el contador de  billetes que sabe llegar hasta los “dos millones de pelas”. En el PP “son como son” y lo son desde hace mucho: desde que el partido nació.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Hay que luchar....


El Gobierno del PP en Valencia multado por Bruselas....

El Gobierno del PP en Valencia hace historia, es el primero en ser multado por Bruselas por falsear las cuentas
Engañó a los Gobiernos de Felipe, Aznar y Zapatero guardando facturas en los cajones del gasto sanitario
A.R. | 06/05/2015
ElPlural

El Estado español, o lo que es lo mismo todos los españoles, tendrá que pagar una multa de 19 millones de euros porque el Gobierno de la Generalitat valenciana falseó sus cuentas durante años ocultando facturas en el cajón para dar unos datos de déficit menores a los reales. Falsear las cuentas en una empresa es un delito y si lo hace una administración pública, encargada de velar por la Legalidad, es doblemente inmoral y bochornoso. Los gobernantes de la Comunidad valenciana engañaron, mintieron y falsearon la contabilidad a los gobiernos centrales y a la Unión Europea. Pero no irán a los tribunales ni pagarán la multa de su bolsillo.
Valencia primera sancionada en la historia europea
La terrible crisis financiera y económica que asola Europa provocó que la Unión Europea (UE) tomara medidas políticas de largo alcance impensables hace siete años. Una de ellas es que Bruselas tiene poderes para sancionar a los territorios que falseen y manipulen sus estadísticas. Surgió a consecuencia de descubrirse que el gobierno conservador griego había falseado todas sus cuentas para poder entrar en el euro y mantuvo la falsedad hasta 2010, cuando se vio obligada a reconocer su quiebra. Europa se conjuró para que no volviera a pasar y en 2011 aprobó la puesta en marcha de nuevos mecanismos de control.
La sanción a España por el falseamiento de cuentas de los gobiernos valencianos del PP se debatirá esta semana en el colegio de Comisarios (el Consejo de Ministros de la UE) y por tanto la Comunidad Valenciana tendrá el triste récord de haber sido la primera en ser multada por mentir y falsear sus cuentas.
Manipulación de déficit y deuda
El ejecutivo comunitario inició una investigación formal por manipulación de estadísticas de déficit y deuda de la Comunidad Valenciana en julio de 2014. El objetivo iba más allá, era determinar si “por causa de unas declaraciones incorrectas de los gastos habidos en esa Comunidad Autónoma, ya fueran deliberadas o una negligencia grave, se tergiversaron los datos sobre el déficit del Estado Español a lo largo de varios años”.
Concretamente las investigaciones se centraron en los gastos sanitarios no reconocidos durante el período 1988-2011, si bien el grueso de la falsificación o manipulación de datos se produjo a partir de 2009.
Madrid y Valencia ocultaron su déficit real
Durante la segunda Legislatura de Zapatero Esperanza Aguirre como Presidenta de la Comunidad de Madrid y Francisco Camps como presidente de Valencia, firmaron proclamaron la alianza entre las dos Comunidades a las que denominaron el “eje de la prosperidad”, cuando en realidad eran el ‘eje de la Gürtell’ y el eje del falseamiento del déficit. Ambas Comunidades ocultaron al Gobierno de Zapatero su déficit real, enviaron al Gobierno central datos manipulados y solo después de que Rajoy ganara las elecciones comunicaron al Gobierno de su partido, en enero de 2012, que su déficit era mayor lo que obligó al Gobierno español a informar a Eurostat en mayo de 2012 que el déficit real de 2011 se tenía que subir un 0,4% hasta el 8,9%. Lo surrealista es que el déficit se tuvo que revisar al alza por culpa de dos gobiernos autonómicos del PP, Madrid y Valencia, que habían mentido y falseado sus datos y sin embargo, la Vicepresidenta echó la culpa a Zapatero como si Zapatero hubiera gobernado Madrid y Valencia en los últimos 20 años y hubiera falseado él las cuentas.


martes, 5 de mayo de 2015

Hemeroteca: Un traje de madera (relato corto)

UN TRAJE DE MADERA

  
            Brígida, la señora Brígida como la llaman todos, se siente mayor. No quiere recordar la edad que tiene y procura que su cumpleaños pase desapercibido. Tampoco hay nadie que se lo recuerde. Se quedó viuda hace muchos años y no tiene hijos, su maternidad quedó frustrada con dos abortos que no pudo impedir a pesar de las muchas precauciones y cuidados que le prodigaron en su día. En estos momentos todos sus esfuerzos están encaminados hacia el féretro que tiene en su habitación junto al lecho, colocado a la espera de que sea ocupado por su propietaria, encima de dos sólidos caballetes de madera.
            Cuando enterró a Sebastián, su marido, quedó muy complacida del servicio que le proporcionó la compañía aseguradora en decesos a la que viene cotizando una prima mensual desde no sabe cuándo. Paco, el señor Paco, el cobrador de los recibos, daba cinco aldabonazos con la mano de hierro que sujeta una bola, sobre el soporte incrustado en la puerta de madera, para que le abriese. Casi al instante alguna de las vecinas gritaba:
            -Abra señora Brígida que es el de los muertos.
            Todo iba sobre ruedas hasta que al señor Paco le llegó la hora de la jubilación y la empresa decidió que sus clientes domiciliasen los recibos en un banco. Al principio se resistió pero llegó a la conclusión de  que lo mejor era pactar  y la compañía envió a uno de sus agentes.
            No se lo podía creer, nunca en toda su vida profesional nadie le había hecho una proposición tan insólita. La señora Brígida se comprometía todos los meses, el día siguiente al que cobrase su pensión, ingresar en una caja de ahorros, la que había en la esquina de su calle, el importe del recibo que durante tantos años le había abonado en mano al paciente cobrador. La contrapartida era que la compañía debía proporcionarle ya, el ataúd que le correspondiese según quedaba especificado en la póliza sin esperar la llegada del día de su óbito. La razón era muy simple: debía aclimatarse, hacerse a la idea de que aquella caja de madera sería su nuevo hogar para la eternidad y por lo tanto necesitaría acondicionarla a su gusto. Intentaron convencerla de que todavía era muy joven y para cuando ella faltase habrían salido nuevos modelos mucho más atractivos. Cerrada en banda la llevó el agente hasta los almacenes donde habían apilados hasta más de un centenar de cajas y en una sala contigua la gran exposición. Allí le pudo mostrar tres ejemplares entre los que podía escoger, y él lo haría constar en su póliza como garantía de que sería aquel modelo y no otro el que le proporcionarían llegado el momento de partir para el largo viaje. No. A pesar de la rapidez con que atravesaron la sala uno en especial había llamado su atención. De color caoba y todas las aristas redondeadas le causó tal impacto que decidió en el mismo instante que era el que quería, con el que siempre había soñado. Mucho más caro pero eso no importaba. La propuesta llegó hasta el propio consejo de administración debido a que, si bien no estaba fuera de la ley tampoco resultaba demasiado ortodoxa la asombrosa petición. Un publicista avispado aconsejó que se cerrase el trato argumentando que si existía una funeraria que se llamaba  “La Siempreviva” ellos podrían en un futuro no muy lejano sacarle mucho partido a este caso tan extraordinario.
                      Se lo llevaron un día de primavera al anochecer manteniendo una total discreción aunque el envoltorio de papel no pudiese disimular su fúnebre configuración.

Esperanza Aguirre, la cólera del Partido Popular

Banquillo haberlo, haylo
Por: Ernesto Ekaizer | 04 may 2015
El País

Los destinatarios del doble varapalo que supone la decisión de los tres magistrados son los siguientes: el juez Carlos Valle, que dictó el sobreseimiento y archivó la causa y, lógicamente, Esperanza Aguirre, beneficiaria de la acción del juez.
  Los magistrados Pedro J. Rodríguez, Francisco J. Serrano y María Almudena Álvarez Tejero señalan que la “inobservancia de mandatos impartidos por los agentes de movilidad y los municipales” puede constituir una “infracción penal por desobediencia”.

lunes, 4 de mayo de 2015

¿Ciudadanos o plebeyos?

‘#DesmontandoACiudadanos’, el vídeo convertido en tendencia que deja ‘en pelotas’ de verdad a Rivera
Un partido con 10 años de existencia que defiende postulados de FAES y de Rajoy y que ha coqueteado, incluso, con ultraderecha
C.G. | 04/05/2015
ElPlural
La juventud de Albert Rivera ha ayudado sin duda a que cale en la sociedad el mensaje de que Ciudadanos es una formación nueva, progresista, de ideología centrista, pero se olvida que el partido tiene a sus espaldas 10 años de vida y, también, que defiende posturas muy parecidas a las del Partido Popular e, incluso a FAES. En Twitter, algunos hoy lo recuerdan bajo el hashtag #DesmontandoACiudadanos, convertido en tendencia, a partir de un completo vídeo que analiza la trayectoria de esta formación.

Ladrones con causa (Salvados: Lucio Urtubia y Enric Duran)


Clic-Clic para acceder a este vídeo de imprescindible visión:

ATRESPLAYER - Volver a ver vídeos de Salvados - Lucio Urtubia y Enric Duran




Hitler: El Reinado Del Mal (2003) - Película Completa En Castellano