Víctimas de abusos sexuales de la Iglesia Católica se organizan
Shangay Lily
24-5-2015
Público
Alentados
por la valentía de Javier Paz Ledesma,
víctima de abusos sexuales de los 10 a los 20 años a manos del cura de su
parroquia, Isidro López Santos,
varias víctimas de abusos sexuales de la iglesia Católica se han organizado en
la opusina localidad de Barbastro y van a liderar
una lucha, que en breve llevarán a toda España, para promover un cambio
legislativo para que el delito de abusos sexuales en la infancia no prescriba
(una situación infame que ha otorgado impunidad a la Iglesia hasta ahora).
El
sábado realizaron la primera serie de actuaciones para recabar fondos de lo que
muchos esperamos sea una larga lista de actos visibilizando esa injusta
ignominia y culpa que esta sociedad ha hecho caer sobre las víctimas en lugar
de sobre los agresores. Este primer paso se ha llamado STOP VIOLENCIA 2015.
Pero dejemos que las y los creadores de tan necesaria iniciativa nos expliquen
la génesis y objetivos de la misma:
Este
proyecto de carácter solidario surge de la iniciativa de un joven barbastrense
vinculado al CJB (Consejo de la Juventud de Barbastro), que en su infancia fue
víctima de abusos en el ámbito escolar. Sensibilizado en esta problemática y en
contacto con otros jóvenes de Barbastro, se acercó al CJB para darnos a conocer
su idea y recabar nuestra ayuda.
La
idea consistía de organizar una serie de actividades que con un doble objetivo:
“Concienciar
tanto a menores como a adultos acerca de lo detestables que son la violencia de
género y los abusos a menores”, “Inculcar el cariño, la educación y el respeto”
“Recaudar
fondos para facilitar el trabajo de dos Asociaciones de nuestro entorno para
que sigan con su actividad de proteger y ayudar tanto a mujeres como a niños
que sufren o han sufrido cualquier tipo de abuso. Así como a adultos que lo
sufrieron en su día y todavía llevan esa pesada carga”.
Después
de varias reuniones en la sede del CJB entre el promotor y colaboradores, se
decidió llevar adelante la iniciativa, que bajo el nombre de “Stop Violencia”,
recogería una serie de actuaciones dirigidas unas al público infantil y otras a
los adultos en la ciudad de Barbastro.