Más de 100 familias se interesan por la situación de la menor india cedida
Por ahora se barajan dos opciones: encontrar para la niña
una nueva familia española que la adopte o una que la acoja con carácter
permanente
Redacción
El HuffPost
Agencia EFE
3-9-18
Los servicios sociales aragoneses, en concreto los
de atención a la infancia, han recibido más de 100 correos de otras tantas
familias interesadas en hacerse cargo de la niña india cuyos padres adoptivos la entregaron a la
administración autonómica.
Así lo han señalado a Efe fuentes de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno aragonés,
que destacan que, a pesar de tantos ofrecimientos, que agradecen, la situación
de la menor se encauzará por "un procedimiento riguroso" y siempre
con el acuerdo de las autoridades indias.
De hecho, los contactos entre los responsables del
área de Infancia de la Consejería y representantes de la Embajada del país
asiático son "constantes" con la finalidad de solucionar cuanto antes
la situación de la niña.
No confirman las fuentes si han vuelto a producirse
reuniones como la que congregó el pasado jueves en Zaragoza a un funcionario de dicha Embajada con personal
del Servicio de Atención a la Infancia y Adolescencia del Gobierno de
Aragón.
Esperando soluciones
Tampoco consta a estas fuentes que la menor haya
pedido por carta regresar a su país de origen, y en cualquier caso, como es
preceptivo según la legislación y regulación de adopciones en España, en las que prevalece el interés superior del
menor, la administración aragonesa baraja dos prioridades: encontrar para la
niña una nueva familia española que la adopte o una familia que la acoja con
carácter permanente.
Por tanto, la niña india, a la que los padres
adoptivos entregaron a los servicios de infancia porque tiene 13 años y no 7,
como se les comunicó en origen, continúa en un centro de acogida de Zaragoza, a
la espera de una solución.
Volver a India sería la posibilidad más remota, y probablemente
la menos idónea, tal y como señaló a Efe la profesora de Derecho Internacional
Privado de la Universidad Comillas, Salomé Adroher, experta en la normativa
sobre adopciones nacionales e internacionales.
Porque, si regresara, debería aguardar de nuevo a que
se le reasignara una familia de adopción, procedimiento que, independientemente
de lo que estipule la legislación india al respecto, conllevaría más tiempo de
espera para la menor.
No es descartable esta salida, pero por el momento la
prioridad se sigue moviendo entre una nueva familia de adopción, lo que
requiere la validación de un juez, y una nueva familia de acogimiento, para lo
que es suficiente el aval de la administración.
Lo que queda confirmado es que al dar por truncado el
proceso, la pareja residente en Zaragoza que adoptó a la menor india en enero
de este año no podrá hacer ninguna adopción más.
En Aragón, en el año 2017, se
realizaron cinco adopciones internacionales, dos de india, y nueve en lo que va
de 2018, también dos en el país asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario