Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
jueves, 31 de agosto de 2017
Consejos para las mujeres que quieran tener orgasmos múltiples
Nueve
consejos para las mujeres que quieran tener orgasmos múltiples
Si no tienes planes para esta
noche, ya sabes...
12/08/2017
El
HuffPost
La idea de llegar a tener varios orgasmos a
la vez puede sonar a ciencia ficción. Sin embargo, la experta en sexología Tracey
Cox explica que las mujeres son capaces de tener orgasmos múltiples."Las mujeres no entramos en la fase de resolución posorgásmica tan rápido como los hombres, así que nos resulta más fácil volver a llegar a la cima y experimentar más orgasmos consecutivos", aclara al HuffPost Reino Unido, que se ha puesto en contacto con varios expertos en la cuestión para saber cómo podemos aumentar las posibilidades de tener orgasmos múltiples.
1. Fortalece el suelo pélvico.
Tener orgasmos maravillosos no solo es
cuestión de practicar sexo: se requiere algo más de preparación previa —como,
por ejemplo, hacer ejercicios de Kegel— para poder recibir la recompensa."Como el resto del cuerpo, si el suelo pélvico está tonificado y en forma, funciona mejor, bombea más sangre a la pelvis (cosa que viene muy bien para la excitación sexual) y hace que las contracciones sean más fuertes, lo que se traduce en orgasmos más duraderos e intensos", explica Cox.
"Basta con tensar el músculo que utilizamos para aguantar la orina: contráelo durante dos segundos y después relájalo. Haz 20 repeticiones, tres veces al día".
2. Trabaja en los preliminares.
Dicen que lo bueno se hace esperar, y el
orgasmo no es una excepción. En vez de ir a por él con prisas, aprende a
disfrutar de los preliminares y a ir construyendo poco a poco el momento final."Esto implica llegar casi al punto del orgasmo, esperar a que baje un poco el nivel de excitación y volver a subirlo. De esta manera, permanecerás en un estado de excitación alta seguido de un patrón orgásmico con subidas y bajadas, en lugar de pasar de cero a cien directamente", indica Cox.
"Así, no solo se optimiza la producción de endorfinas, sino que también el cuerpo aprende a permanecer en una zona de placer orgásmico prácticamente permanente que brinda la posibilidad de experimentar un orgasmo tras otro".
3. Desarrolla "detonantes".
Fíjate en los detalles que indican que estás
a punto de llegar al orgasmo, como, por ejemplo, la respiración. Cuanto más
consciente sea el cerebro, más capaz será de producir esa respuesta cuando tú
quieras."Céntrate en lo que haces normalmente para llegar al orgasmo y exagéralo. Si respiras con más fuerza y más rápido, hazlo con más intensidad aún la próxima vez que estés a punto de alcanzar el clímax. Si, por ejemplo, sueles arrugar los dedos de los pies y echar la cabeza hacia atrás, exagéralo", aconseja Tracey Cox. "Llega a ese punto en el que el cerebro piense: 'Vaya, la combinación de respiración rápida y flexión de los dedos significa que está a punto de tener un orgasmo'. ¡Manos a la obra y a hacerlo realidad!".
4. No tengas prisa.
Cuando te sientas preparada para probar lo de
los orgasmos múltiples con tu pareja (o en solitario), recuerda la regla de
oro: no tengas prisa. Por ejemplo, puedes aplicarle un lubricante lentamente a
tu pareja y volver a empezar poco a poco, siempre siendo consciente de que
ninguno de los dos está incómodo.La experta en sexología Eve Fifer señala: "El cuerpo estará mucho más sensible después del primer orgasmo, lo que significa que continuar con una estimulación muy intensa puede llegar a ser doloroso. Y no queremos eso".
5. Utiliza diferentes formas de estimulación.
A nadie le gusta aburrirse en la cama, y
menos al cerebro. Si esperas tener un orgasmo tras otro con el mismo estímulo,
es más que probable que el resultado sea decepcionante: ¡en la variedad está el
gusto!"Si el primer orgasmo se ha producido gracias a la penetración, es más probable que el siguiente se produzca gracias al sexo oral, por ejemplo", asegura Cox. "Y el tercer orgasmo lo podrías alcanzar masturbándote: puede que sea el más difícil de conseguir, así que hay que recurrir a la experta (tú misma)".
6. Tómate tiempo para relajarte.
Hay una gran diferencia entre tomarse un
momento para relajarse entre orgasmo y orgasmo y dejar que el cuerpo desconecte
y quedarse dormida. Por supuesto que es importante concederse un momento de
relajación (esto no es un campamento militar), pero lo importante es prolongar
el momento y no dispersarse."En eso consiste la meditación", añade Fifer. "En mantener la mente alejada de pensamientos inapropiados en ese momento".
Bueno,
parece que me han venido todos los orgasmos a la vez.
7. Respira.
Como con la relajación, no te obsesiones con
llegar al orgasmo hasta el punto de olvidarte de respirar bien, ya que puede
desempeñar un papel fundamental a la hora de alcanzar un segundo o tercer
orgasmo."Algunos expertos mantienen que aguantar la respiración durante el orgasmo hace que la sensación sea más intensa, pero otros argumentan que si se priva al cerebro de oxígeno lo que se consigue es que la sangre oxigenada se dirija hacia el cerebro y, por lo tanto, abandone los genitales", apunta Cox. "Los devotos del sexo espiritual recomiendan continuar respirando profundamente durante el orgasmo y afirman que de esta forma es más probable que se produzca un segundo".
8. No te olvides de tu pareja.
En mitad de esta charla sobre el orgasmo
femenino, también es importante no descuidar a la persona con la que estés en
la cama, sobre todo si ya ha llegado al orgasmo y no está como para aguantar
una segunda ronda."Al fin y al cabo, la capacidad de una mujer para experimentar múltiples orgasmos depende de lo relajada que esté, de si está en sintonía con su cuerpo, de lo motivada que esté su pareja y de lo mucho o lo poco que ambas partes tengan que hacer", opina Suzi Godson, columnista de sexo y relaciones del periódico The Times.
9. Recuerda que la práctica lleva a la perfección.
Como con todo en la vida, si quieres que
salga bien, vas a tener que practicar antes."Cada orgasmo será más intenso que el anterior y, cuanto más practiques, más fácil te resultará llegar al segundo y al tercero y al cuarto", asegura Fifer.
Este artículo fue publicado originalmente en la edición británica del 'HuffPost' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.
Vivir Es Facil Con Los Ojos Cerrados
Muere
Juan Carrión, el profesor que inspiró la película 'Vivir es fácil con los ojos
cerrados'
El docente de inglés fallece a los 93 años en un hospital de Cartagena. Su
historia sirvió de inspiración a David Trueba para el film que estrenó en 2013.
Público
Madrid
efe
Juan Carrión Gañán (Madrid, 1924), el profesor de inglés cuya historia
inspiró la película Vivir es fácil con los ojos cerrados de
David Trueba, ha fallecido este miércoles a los 93 años en Cartagena
(Murcia), ciudad en la que ha estado hospitalizado los últimos días.
Carrión, que logró que los Beatles incluyeran las letras de sus canciones
en sus álbumes tras reunirse en Almería en 1966 con John Lennon, ha muerto la
tarde del miércoles, según ha informado Javier Adolfo Iglesias, amigo del
profesor y autor del libro Juan y John, el profesor y Lennon en Almería para
siempre.
"La genialidad de Juan como profesor de inglés todavía no ha sido
reconocida. Es un pionero en la enseñanza del inglés moderno, que
concebía la fonética, la pragmática y la gramática como un todo", ha
señalado el escritor, quien asegura que Carrión decidió en su juventud
"dejarlo todo" por este idioma.
"La genialidad de Juan como profesor de inglés todavía no ha sido
reconocida"
Ha explicado que, a pesar de haber llegado a ser un alto funcionario del
Ministerio de Agricultura, abandonó este trabajo para viajar a Inglaterra,
donde fue profesor de español en el Centro de Lenguas asociado a la Embajada de
Londres en los años 50.
"Posteriormente, le ofrecieron trabajar como profesor de español en
la base militar de Tentegorra de Cartagena y en esta localidad comenzó a
enseñar inglés en colegios y en su academia privada a principios de los
60", ha precisado Iglesias.
Defiende que el profesor -que Javier Cámara dio vida en la película- fue un
"pionero en el uso de los recursos multimedia, el cine, las noticias de
la BBC y las canciones de los Beatles" para enseñar inglés a sus alumnos.
Esa metodología fue la que llevó a Carrión a visitar en 1966 la ciudad de
Almería, donde John Lennon rodaba la película Cómo gané la guerra y
residía en la finca de Santa Isabel, actual Casa del Cine, en la que escribió
la canción Strawberry Fields Forever.
Del encuentro con Lennon salió la decisión de los Beatles de publicar por
primera vez en la historia las letras de un álbum en el estuche del disco Sgt.
Pepper's Lonely Hearts Club Band, del que recientemente se ha cumplido el
50 aniversario.
En 2013 se editó Juan y John, el profesor y Lennon en Almería para
siempre y se estrenó Vivir es fácil con los ojos cerrados, la
película de David Trueba basada en la historia del profesor de Cartagena.
David Trueba ha lamentado la muerte de Juan Carrión, y ha dicho que le ha
dado pena "porque nos hemos conocido muy tarde en la vida, sobre
todo en la de él", aunque se ha mostrado satisfecho de "haber
contribuido a que Juan estuviera feliz algunos años". "Con esta
historia y otras familiares, incluso antes de conocerle, urdí el argumento de
la película", rememora Trueba.
Ha explicado que pudo despedirse del docente el pasado lunes después de que
un allegado de Carrión le comunicase que estaba hospitalizado, por lo
que viajó a Cartagena para verlo.
"Lo encontré muy consciente; me dijo que le había traído mucha suerte,
que le había dado unos últimos años de sensación de haber tenido una vida plena
y que se alegraba mucho de que nos hubiéramos hecho amigos", ha revelado.
Trueba ha dicho que Carrión "disfrutó mucho con el éxito de la
película" y que para él fue un "regalo poder invitarlo a los
Goya" y que estuviese sentado a su lado durante la gala de entrega de
estos premios en 2014.
- Título original
- Vivir es fácil con los ojos cerrados
- Año
- 2013
- Duración
- 108 min.
- País
España
- Director
- David Trueba
- Guion
- David Trueba
- Música
- Pat Metheny
- Fotografía
- Daniel Vilar
- Reparto
- Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer, Ramón Fontserè, Jorge Sanz,Ariadna Gil, Rogelio Fernández
- Productora
- Canal+ España / Fernando Trueba Producciones Cinematográficas / Televisión Española (TVE)
- Género
- Drama. Comedia | Comedia dramática. Años 60. Road Movie. Basado en hechos reales
- Web oficial
- https://www.facebook.com/viviresfacillapelicula
- Sinopsis
- Antonio (Javier Cámara) es un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo. Durante el viaje, recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que parece que también está escapando de algo. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2013: 6 Premios Goya, incluyendo mejor película, director y actor (Cámara). 7 Nom.2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes a concurso2013: Premios Feroz: mejor director y guión. 6 Nom., incluyendo mejor comedia2014: Premios Platino: Nominada a mejor película, dirección, guión y actor (Cámara)
- Críticas
Consejo para las madres que no practican suficiente sexo
El mejor
consejo para todas esas madres que no practican suficiente sexo
Y no, no se trata de dejar a los
hijos aparcados con los abuelos…
29/08/2017
ElHuffPost
Ahora, Hall ha sacado a relucir uno de los temas que más preocupan a los padres de todo el mundo: cómo practicar sexo cuando tienes hijos. La bloguera se preocupa no tanto de la logística como de la intención en sí.
"La semana pasada entrevisté alguna gente para hablar de sexo. Me interesa en particular cómo evolucionan las relaciones sexuales femeninas a largo plazo", explicaba Hall en un nuevo post. En él ha explicado que ha hablado con la sexóloga australiana Nikki Goldstein sobre por qué se pierde el interés en las relaciones sexuales y se prefiere "tomar una taza de té o unas tostadas" antes que pasar un rato en la cama con la pareja.
Para ella, dos son los problemas principales de la falta de sexo. Por un lado, que un miembro de la pareja no tenga en cuenta al otro. "¿Quién coño quiere tirarse a un tipo que no le tiene en cuenta? Cuando alguien deja todas sus pisadas sucias por el suelo que acabas de barrer, o llega de trabajar antes que tú pero no se pone con la cena, o se dedica a dormir mientras tú llevas a los niños al colegio corriendo. Yo no. Así que puedes seguir masturbándote, como yo haría".
"El otro problema", continúa Constance Hall, "es la falta de importancia que se le da al orgasmo femenino". "Un terapeuta sexual me dijo que 'una mujer que no se corre es como si los dos os arreglarais para pasar un estupendo día fuera, os montarais en el tren, éste llegara a su destino... y sólo se bajara él", cuenta con humor.
Por sus consultas a sexólogos, la bloguera ha aprendido que los "juegos postcoitales son las respuesta". "Se suele considerar que el sexo acaba cuando el hombre eyacula su amado y sagrado sirope, se da la vuelta y a dormir... '¡Levantad, chavales! ¿Sabéis qué? ¡No todo gira alrededor de vosotros!' Los dedos, la boca y los juguetes sexuales son el camino para el futuro, aunque sé que es duro aceptar que el glorioso pene raramente acaba el trabajo". Según un informe de la cadena ABC, el 75% de las mujeres no llegan al orgasmo sólo con la penetración, y de hecho entre el 10% y el 15% nunca alcanza el clímax. Sin embargo, una vez logrado el orgasmo femenino dura 20 segundos de media, frente a los entre 3 y 10 segundos del masculino.
La bloguera asegura haber aprendido dos cosas, al menos para empezar: que la frecuencia sexual varía muchísimo según las parejas ("de media, puede ir de una vez a la semana a una al mes") y que la incorporación de la mujer a la vida laboral, así como su mayor carga de trabajo y el hecho de que pasen más tiempo con sus hijos, también hace que se tenga menos tiempo para el sexo.
"Recordad: ayudadnos, tocadnos de vez en cuando de forma no sexual, y sobre todo, tenednos en cuenta. Porque lo que hagáis fuera del dormitorio genera un impacto directo en lo que hagamos dentro de él", remata.
Con tal declaración de intenciones, no es de extrañar que la publicación haya generado más de 4.000 reacciones en Facebook, 3.500 comentarios y haya sido compartido 3.600 veces.
Otra monja imputada
Pederastia
Imputada
otra monja en el caso de abusos sexuales a niños sordos en Argentina
Hasta ahora las víctimas que habían declarado ante la justicia exculparon a
Asunción Martínez, hasta que un exalumno del instituto afirmó que la monja
conocía los hechos, lo que motivó su imputación.
Buenos Aires
Público
EFE
La Fiscalía imputó este
miércoles a una monja argentina, que se suma a una religiosa japonesa ya
detenida, en el caso de abusos sexuales a menores en un instituto
para sordomudos en la provincia de Mendoza (oeste de Argentina).
Según informaron a Efe fuentes
judiciales, la monja, identificada como Asunción Martínez, está siendo
investigada como "partícipe primaria por omisión" de los delitos de
abuso sexual con "acceso carnal gravemente ultrajante agravado".
Hasta ahora las víctimas que
habían declarado ante la justicia exculparon a Martínez, hasta que un exalumno
del instituto afirmó que la monja conocía los hechos, lo que motivó su
imputación.
El juez que lleva el caso
decidió mantenerla en libertad, al no apreciar "riesgo procesal",
pues siempre que se la requirió acudió ante la justicia.
La imputada, a la que algunas
víctimas se habían referido en sus declaraciones como "la monja
buena", era la superiora de Kosaka Kumiko, la religiosa japonesa que
permanece detenida desde mayo por "comisión por omisión" en este
caso, confirmaron las fuentes.
Por esta causa hay otras cinco
personas detenidas, entre ellas dos sacerdotes, e imputadas por varios
casos de abuso sexual a menores de entre 10 y 12 años del Instituto Antonio
Próvolo para niños hipoacúsicos, en la localidad mendocina de Luján de Cuyo.
Los arrestados son dos
sacerdotes -el octogenario Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, de unos 55 años-
y tres empleados del instituto.
El caso se destapó a finales de
2016 cuando una adolescente dijo que había sufrido abusos por parte de Corbacho
cuando tenía 5 años y acusó a Kumiko de encubrir los hechos.
No tengo miedo ¿Estábamos todos? Faltaban los representantes de Dios
En la multitudinaria
manifestación de Barcelona parece ser que estábamos todos. No obstante por
mucho que lo intenté no pude ver a ningún representante de Dios. Nuestros obispos
y curas tan asiduos asistentes a “otras” manifestaciones, arrastrando a miles
de almas piadosas, no aparecían por ningún sitio.
Agradecería que algún lector que haya tenido la oportunidad de comprobar si este dato es falso me lo comunique para inmeditamente rectificar. Puede que estuviesen rezando o fuesen de “paisano” y pasasen inadvertidos entre los 500 mil asistentes... No lo sé.
Agradecería que algún lector que haya tenido la oportunidad de comprobar si este dato es falso me lo comunique para inmeditamente rectificar. Puede que estuviesen rezando o fuesen de “paisano” y pasasen inadvertidos entre los 500 mil asistentes... No lo sé.
Tampoco estaba Santiago
Martín, sacerdote de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Madrid, que había acusado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y también
a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de tener “una parte de la culpa” del atentado terrorista de Barcelona,
además de ser “del mismo partido, extrema izquierda, comunista radicales”
Santiago Martin
seguramente no pudo acudir porque estaba preparando una nueva homilía, pidiendo
los “diezmos y primicias”a sus feligreses, rezando o tal vez violando algún niño. Las tres "ocupaciones" le producen orgasmos aunque no con la misma intensidad.
La violación de un
niño por parte de un eclesiástico se ha convertido en algo tan cotidiano que ha
dejado de ser noticia. Esa lacra convertida ya en pandemia ha conseguido que la
hipocresía de los miembros católicos alcance cotas inimaginables. Cuando
hablamos de que un obispo, cardenal o simple cura ha violado a un niño ¿que nos
imaginamos? ¿Que la ha dado un cramelo, lo ha sentado en sus rodillas y lo ha
acariciado? No, almas piadosas, VIOLAR no es eso. Hay muchas fotografías de
estos degenerados pillados in fraganti con las “faldas” arremangadas y su
víctima haciendole una felación (sexo oral sacro). Etc...etc...la lista es muy larga
pero aberrante. Dejemoslo estar.
Además de repugnante resulta indignante que estos malnacidos nunca vayan a la cárcelcomo cualquier ciudadna de a pie que cometa el mismo delito, porque sus superiores eclesiásticos hacen oídos sordos, miran hacia otro lado y los trasladan de parroquia (es como quitarle a un niño el recreo por haber cometido una falta leve) o de diócesis cuando se trata de prelados purpurados (Hay cientos)
Además de repugnante resulta indignante que estos malnacidos nunca vayan a la cárcelcomo cualquier ciudadna de a pie que cometa el mismo delito, porque sus superiores eclesiásticos hacen oídos sordos, miran hacia otro lado y los trasladan de parroquia (es como quitarle a un niño el recreo por haber cometido una falta leve) o de diócesis cuando se trata de prelados purpurados (Hay cientos)
Gobierno y Casa Real: ¡Hipócritas!
El hilo
en el que el reportero de guerra Pampliega denuncia la hipocresía del Gobierno
y la Casa Real
Por Tremending
30.08.2017
Pampliega estuvo secuestrado en Siria por Al Nusra durante diez meses, hasta que el 7 de mayo de 2016 fue liberado junto a sus dos compañeros. Aquí puedes ver la entrevista completa que concedió a Público en junio.
"España es el séptimo vendedor de armas del mundo y eso ya nos convierte en señores de la guerra", recalca el periodista. "Nuestras armas, nuestras guerras y... sus muertos", concluye Pampliega.
miércoles, 30 de agosto de 2017
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Día
Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
España, entre los países con más víctimas de
desapariciones forzadas
Más de 100.000 víctimas del franquismo y la Guerra Civil continúan en
paradero desconocido. Amnistía Internacional recuerda que lejos de buscar
mecanismos de reparación, el Gobierno español ni investiga ni deja investigar
los crímenes.
Público
MADRID
"Una noche sacaron a mi madre de casa y
se la llevaron mientras mi hermano y yo dormíamos. A mi padre le habían matado
un mes antes; hoy sigue enterrado en una fosa común". Antonio Narváez
tenía tres años cuando su madre desapareció. Ahora, a sus 83, sigue pidiendo
justicia: "A ver si puedo juntarles y darles un entierro digno".
Los padres de Antonio forman
parte de un registro fantasma, inexistente. No aparecen en ningún lado ni como
víctimas ni como fallecidos. España tiene el dudoso honor de ser uno de los
países con más víctimas de desapariciones forzadas. Según Amnistía
Internacional, de los más de 114.000 crímenes de derecho internacional
cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo y denunciados ante la
Justicia, la mayoría corresponden a desapariciones forzadas.
"No
se puede llamar reconciliación a la decisión de abandonar los cadáveres de más
de 100.000 asesinados en las cunetas"
Cifras que, según el investigador
de Derecho Penal Internacional de la Universidad de Castilla-La
Mancha Miguel Ángel Rodríguez Arias, sitúan a España en segundo lugar en
número de desaparecidos, sólo por detrás del régimen de Pol Pot en Camboya. Con
motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se
conmemora este miércoles, la Asociación para la Recuperación de la Memoria
Histórica (ARMH) ha convocado una protesta en Ponferrada para
denunciar que "no se puede llamar reconciliación a la decisión de
abandonar los cadáveres de más de 100.000 personas asesinadas por los
franquistas en las cunetas".
Por su parte, Amnistía presenta
también este miércoles la campaña Nada es igual, si alguien
desaparece con la que denuncia que en España se
sigue privando del derecho a la verdad, la justicia y la reparación a las
víctimas. "En los últimos años, al menos cinco mecanismos de Naciones
Unidas han constatado y expresado que España ni investiga ni deja investigar
los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo", destaca
la ONG en un comunicado.
Amnistía:
en España se sigue privando del derecho a la verdad, la justicia y la
reparación de las víctimas
La organización recuerda que durante una
visita a España en 2013, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas
"se mostró especialmente preocupado por el cierre, archivo, paralización o
mínima investigación de cualquier proceso para esclarecer y juzgar estos
crímenes e instó al Estado español a investigar de oficio y juzgar
todas las desapariciones forzadas, así como a eliminar todos los obstáculos
que pudieran impedir dichas investigaciones".
Con el Partido Popular en
contra, el Congreso aprobó el pasado mes de mayo una Proposición No de Ley
(PNL) con la que se instaba al Gobierno a “revitalizar” el contenido
de la ley de la Memoria Histórica de 2007 y que, entre otros aspectos, asumiera
las labores de localización y exhumación de fosas e identificación de los
cadáveres de víctimas de desaparición forzada. Como todas las PNL, esta tampoco
tiene fuerza jurídica.
Un grupo de
víctimas de bebés robados y adoptados ilegales durante la concentración que han
protagonizado ante el Congreso coincidiendo con el Día Internacional de las
víctimas de Desapariciones Forzadas. - EFE
Amnistía también destaca la
querella contra el franquismo interpuesta en 2010 en Argentina y cómo España
ha evitado colaborar con la justicia argentina. "En dos oportunidades
ha rechazado extraditar a los procesados a Argentina, ha negado información a
la justicia de ese país y ha impedido que la jueza argentina María Servini a
los 19 acusados, así como la toma de declaración de algunas víctimas y
testigos", denuncia la ONG.
AI
también destaca la querella contra el franquismo interpuesta en 2010 en
Argentina y cómo España ha evitado colaborar con la justicia argentina
Para dar cuenta de los efectos en los
familiares de los desaparecidos, la organización ha recurrido a series de
ficción para preguntarse qué ocurriría si faltara alguno de sus personajes
más emblemáticos, como Marge en Los Simpsons. Dentro sus acciones, Amnistía
también ha puesto en marcha una recogida de firmas, que
ya suma más de 189.000, para recordar al Gobierno y al ministro de
Justicia, Rafael Catalá, en particular que los casos de desaparición forzada
siguen vigentes.
Con la campaña, la ONG también
quiere poner el foco en otros países como Siria ─75.000 desaparecidos entre
2011 y 2016─ o México, donde, de acuerdo a datos del Gobierno, 32,096 personas
se hallaban en paradero desconocido en junio de este mismo año. No son, ni
mucho menos, los únicos con cifras alarmantes de desapariciones forzadas. Según
datos de la ONU, desde 1980 siguen abiertos 44.159 casos en 91 estados.
Sólo entre el 16 de mayo de 2015 y el 18 de mayo de 2016, se registraron 766
nuevos casos en 37 Estados.
Manifestación ante el
Congreso
Coincidiendo con el Día
Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las víctimas de bebés
robados y adoptados ilegales han convocado una concentración ante el Congreso
para reivindicar que su causa se convierta en una "cuestión de
Estado" con el propósito de que prime "la verdad, la justicia y
la reparación".
En un comunicado, la plataforma
"Camino de la Justicia", la asociación AVIDNA y el Observatorio
Internacional para la defensa de los Derechos Humanos "Nuevo
Ágora", explican que es la segunda concentración que convocan y
destacan que la de este miércoles se celebrará tras "un año muy
duro", en el que no han dejado de trabajar para lograr que se escuche su
voz.
Denuncian que han tenido que
"ejercer de detectives privados" para recopilar los documentos
sobre sus causas y critican que no sea el Ministerio de Justicia y la Iglesia
los que les entreguen documentos relativos a "nacimientos, historias
clínicas u otros asuntos". Además, reiterarán su demanda de que se cree un
banco de ADN y un censo de afectados y de víctimas, según las diferentes
situaciones, entre las que figuran las de bebés robados, falsos biológicos o
adopciones ilegales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)