Cinco
vídeos (y un 'bonus track') para entender el humor de Les Luthiers
La esencia del grupo argentino se
puede disfrutar en directo… y en YouTube.
10/05/2017
ElHuffPost
Ese reconocimiento ha llegado hoy: los argentinos Les Luthiers se han alzado con el Princesa de Asturias de la Comunicación y las Humanidades porque "su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones".
Carlos López Puccio, Carlos Núñez Cortés, Jorge Maronna y Marcos Mundstock llevan desde sus inicios haciendo llorar de risa a miles de personas. En 2015, y tras la enfermedad y muerte de Daniel Rabinovich, se incorporaron al elenco Horacio Tato Turano y Martín O'Connor. Acaban de arrancar gira, la 37ª de su carrera, por Argentina con Les Luthiers Gran Reserva, pero del 8 al 29 tendrán varias citas por España, en Sevilla, Madrid, Salamanca y Mérida.
Han compuesto 170 canciones, han creado 30 instrumentos, y han dado más de 4.000 actuaciones ante nueve millones de espectadores. Pero en el siglo XXI su hábitat natural es Internet. El canal oficial de YouTube de la banda acumula 165.000 suscriptores, pero sus vídeos fluyen más allá del mismo. Monólogos, bailes y divertidos momentos acumulan fácilmente tres o cuatro millones de visitas. Aquí cinco que hay que ver para conocer un poco más al grupo, para redescubrirlos... y simplemente para gozarlos.
1. Monólogo de Rabinovich
Un clásico del fallecido cómico que lleva más
de cuatro millones de reproducciones en YouTube.
2. Los jóvenes de hoy en día, todo
por que rías
(O un R.I.P. al rap) El más visto de su canal
de YouTube.
3. Lo importante que es saber
idiomas
Un divertido diálogo con intervenciones en distintos
idiomas perfecto para fans del humor absurdo.
4.
Rhapsody in balls
La más pura esencia del grupo: jugar con
objetos para que estos produzcan música. Aquí, con pelotas.
5. Dilema de Amor (cumbia
epistemológica)
Los distintos géneros musicales, como la
cumbia, el bolero o el tango, han sido claves en su trayectoria. Lo han
mezclado con humor y con letras ácidas para ese toque tan Luthiers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario