Buscar este blog

martes, 18 de noviembre de 2025

 


La ofensiva de Trump contra América Latina no es “política exterior”. Es el pánico de un imperio que se derrumba y que solo sabe responder con sanciones, bombardeos y chantajes. Una potencia que ya no lidera: apenas golpea para no aceptar su caída.

1️⃣

La ofensiva de Trump contra América Latina no es una política exterior. Es un síntoma.

Un imperio en declive que ya no puede imponer su hegemonía con economía o diplomacia y que, por eso, recurre a lo único que le queda: violencia, sanciones y pánico.

Y América Latina vuelve a estar en el centro del tablero.

2️⃣

La llamada Operación Lanza del Sur es el ejemplo más brutal.

El mayor despliegue militar de EE.UU. en el Caribe en 30 años:

El portaaviones USS Gerald R. Ford

F-35

Destructores

Un submarino nuclear

15.000 soldados

Todo con el pretexto del "narcoterrorismo". Sin una prueba. Cero.

3️⃣

Setenta personas asesinadas en bombardeos en aguas internacionales.

Sin proceso judicial.

Sin mandato de la ONU.

Sin identificar a las víctimas.

La definición jurídica es clara: ejecuciones extrajudiciales.

La definición política es aún más clara: terrorismo de Estado.

4️⃣

Y cuando hubo sobrevivientes, EE.UU. simplemente los hizo desaparecer.

No hay registro de su estado, paradero ni situación legal.

Volker Türk, la ONU, Rusia, Brasil, México, Colombia… todos exigieron el cese de los ataques.

Lavrov lo dijo sin metáforas: "Así actúan los países fuera de la ley."

5️⃣

Trump, lejos de negarlo, lo celebró.

Reconoció operaciones de la CIA dentro de Venezuela.

De nuevo la vieja tradición imperial: infiltración, sabotaje y desestabilización.

Cuando un imperio no puede controlar, destruye.

6️⃣

El ataque contra Cuba es parte del mismo diseño.

El bloqueo —con 33 condenas consecutivas en la ONU— no se mantiene por estrategia, sino por crueldad.

Multas multimillonarias a empresas extranjeras.

Ley Helms-Burton violando soberanías.

Prohibición de bienes con más del 10% de componentes estadounidenses.

7️⃣

Resultado entre 2024 y 2025: 7.556 millones de dólares en pérdidas para un país que intenta respirar.

Y encima, EE.UU. coloca a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”.

El país que ha invadido más naciones que ningún otro en el último siglo llamando “terrorista” a otro.

8️⃣

Colombia también es objetivo.

Petro se negó a aplaudir el genocidio en Gaza y decidió tener política exterior soberana.

Respuesta de EE.UU.: bombardeos a barcos colombianos, presiones económicas y una campaña mediática calculada para presentarlo como “inestable”.

9️⃣

México no queda fuera.

Agencias estadounidenses llevan años buscando fabricar una “revolución de colores” en la juventud urbana.

Lo hicieron en Europa del Este. Lo hicieron en Oriente Medio.

Ahora quieren replicarlo en el corazón de Norteamérica.

🔟

¿Por qué esta ofensiva?

Porque Estados Unidos atraviesa un declive estructural e irreversible:

China es ya el principal socio comercial de Sudamérica

El mundo multipolar avanza

El dólar pierde centralidad

Washington no puede competir sin armas ni chantajes

1️⃣ 1️⃣

Cuando un imperio está fuerte, negocia.

Cuando se tambalea, mata.

La política exterior de EE.UU. hoy no es liderazgo: es desesperación.

Y ese es precisamente el punto peligroso: las bestias heridas atacan sin calcular consecuencias.

1️⃣ 2️⃣

Frente a eso, la región ya no es la de hace 40 años.

Cuba resiste.

Venezuela no se doblega.

Colombia redefine su rol.

México marca límites.

Y el Sur Global entra en escena como actor principal.

1️⃣ 3️⃣

La única respuesta realista: integración latinoamericana profunda y antiimperialista.

Sin alianzas energéticas, financieras, tecnológicas y militares comunes, ningún país puede resistir solo.

Con ellas, EE.UU. pierde capacidad de intimidación.

1️⃣ 4️⃣

Fortalecer la CELAC.

Recuperar UNASUR.

Revitalizar el ALBA.

Crear bancos regionales para escapar del dólar.

Alianzas con China, India, África, Oriente Medio.

Esas no son consignas: son mecanismos de supervivencia.

1️⃣ 5️⃣

Estados Unidos sabe que está perdiendo América Latina.

Por eso quiere dividir, comprar conciencias, sembrar miedo.

Porque un continente unido es la peor pesadilla de un imperio decadente.

Únete a nuestro proyecto

https://donorbox.org/aliadas

Artículo completo

La ofensiva de Trump contra América Latina: una estrategia desesperada para frenar el declive de su agonizante imperio

https://spanishrevolution.net/la-ofensiva-de-trump-contra...


No hay comentarios:

Publicar un comentario