UN REPASO A LAS OCHO PREGUNTAS QUE MAZÓN SIGUE ESQUIVANDO
Por Javier F. Ferrero
Un repaso a lo que nunca debería olvidarse: las ocho preguntas esenciales que un presidente autonómico se niega a contestar un año después de que una dana arrasara València. Un repaso al silencio, a la arrogancia política y al vacío que dejó aquel 29 de octubre de 2024. Un repaso, también, a lo que dice de un país cuando su máximo responsable en una emergencia desaparece sin rastro y sigue ocupado en justificar lo injustificable.
1. La hora real de salida de El Ventorro
No es un detalle menor. La hora es la columna vertebral de cualquier reconstrucción. Sin esa hora, solo hay niebla. Y Mazón lleva un año ofreciéndonos niebla.
2. El agujero de casi dos horas
Entre salir del restaurante y llegar al Palau casi a las 20:00 hay un silencio que duele.
Nada. Nadie. Ningún movimiento documentado. En el peor día para València, el presidente no estaba. Y siguen pidiendo que lo tratemos como un accidente administrativo.
3. El cambio de ropa
El traje desaparece. Aparece un jersey amarillo.
No es anecdótico. Es simbólico. Un presidente que se cambia de ropa en plena catástrofe, pero no cambia de actitud. Ni una explicación coherente.
4. El registro de llamadas
Un presidente que no entrega el listado completo en una emergencia no protege la intimidad. Protege la mentira. Lo que se oculta no es casual. Lo que se borra, menos.
5. Permanecer en el restaurante
Alertas activadas, emergencias desbordadas, gente ahogándose…
Y Mazón siguió en El Ventorro.
¿Desconocimiento? ¿Desidia? ¿Negligencia?
Da igual cuál elija. Todas lo condenan.
6. Su plantón a la jueza
Una citación judicial.
Una tragedia masiva.
Una obligación institucional.
Y él responde con “problemas de agenda”.
Si esto no es desprecio, el diccionario necesita revisión.
7. La no movilización inicial
Las primeras horas fueron decisivas.
No hay órdenes claras. No hay decisiones visibles.
Hay un vacío operativo que coincide milimétricamente con el vacío personal de Mazón aquel día.
8. Las víctimas fuera, sus asesores dentro
El 11 de noviembre de 2025 dio la imagen más honesta de su mandato: cinco asesores dentro, las víctimas fuera.
Las prioridades no se explican. Se evidencian.
Un repaso a lo que todavía falta por contar. A lo que alguien intenta cerrar sin haberlo abierto. A lo que pesa más que cualquier discurso escrito por asesores: el silencio de un presidente que desapareció cuando su territorio lo necesitaba.
Hoy, en el Congreso, ya no podrá leer.
Hoy tendrá que hablar.
Y cuando alguien ha callado tanto, hablar empieza a ser una forma de rendir cuentas.
Apoya nuestro proyecto: donorbox.org/aliadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario