Ayuntamiento de Madrid
El saldo de los
cuatro años de Carmena en Madrid: un 54% menos de deuda y un superávit de 1.072
millones
La cuenta general del Ayuntamiento de 2018 incluye un remanente de
tesorería de 1.250 millones de euros. Por tercer año consecutivo todas las
empresas municipales han obtenido beneficios.
Público
Madrid 6/6/19
EUROPA
PRESS
El mandato de Ahora Madrid
finaliza con una reducción de la deuda de un 54 por ciento y con un superávit de 1.072 millones,
como recoge la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio
2018, que ha pasado este jueves por una comisión especial de carácter anual. Su
votación pasará por el siguiente Pleno pero en la sesión de hoy ya ha recibido
el visto bueno de Ahora Madrid y PSOE, Cs se ha reservado el sentido del voto y
PP se ha abstenido.
La cuenta general de 2018
incluye un remanente de tesorería de 1.250 millones de euros; 662 millones de
reducción de deuda, situándose ésta por debajo de los 2.800 millones; un
patrimonio neto que crece un 7,74 por ciento hasta los 26.019 millones y el
hecho de que todas las empresas íntegramente municipales han presentado
beneficios en el pasado ejercicio, han informado fuentes de Economía y Hacienda
a Europa Press.
El beneficio de las empresas municipales
Las empresas cien por cien municipales
(EMVS, Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios, EMT y Madrid
Destino) presentaron en 2018 unos resultados agregados positivos de 42 millones
de euros frente a los 33,6 millones de 2017, lo que supone un aumento del 25 por ciento.
Por tercer año
consecutivo todas las empresas municipales han obtenido beneficios, mientras
que en 2015 habían presentado un resultado agregado negativo de 4,8 millones de
euros.
Las empresas mixtas (Mercamadrid, Madrid
Calle 30 y Club de Campo), por su parte, obtuvieron unos resultados agregados
positivos de 70,8 millones, cuando en 2017 fueron 65,3 millones de euros) lo
que supone un aumento de más del 8 por ciento.
Reducción de la deuda en un 54%
La ratio legal de
deuda viva sobre ingresos corrientes liquidados se situó en 2018 en el 59,55
por ciento, por debajo del 75 por ciento que la legislación contempla como
límite a aplicar al régimen de endeudamiento en las entidades locales. Por su
parte, la deuda en términos del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) se ha
situado en 2.762 millones. Respecto a 2017, la deuda se ha rebajado en 662
millones de euros.
A la finalización de 2014, último
ejercicio cerrado por la anterior Corporación, la deuda ascendía a 5.936
millones. En estos cuatro años del Gobierno presidido por Manuela Carmena se ha reducido el pasivo en 3.174 millones de
euros, lo que supone una rebaja del 54 por ciento.
Después de la sesión
de este jueves, la Cuenta quedará expuesta a los ciudadanos durante 15 días
para que puedan efectuar las observaciones que consideren oportunas. Superado
este trámite, y una vez sea aprobada por el Pleno, la Cuenta General será
remitida al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de
Madrid.
La cuenta general la
forma la Intervención General y engloba la contabilidad del Ayuntamiento de
Madrid, sus organismos autónomos (Informática, Agencia para el Empleo de
Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Gestión Licencias
de Actividades), las sociedades mercantiles de capital íntegramente municipal
(Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, Empresa Municipal de Servicios
Funerarios y Cementerios, Empresa Municipal de Transportes y Madrid, Destino,
Cultura, Turismo y Negocio) y las del Consorcio Institución Ferial de Madrid
IFEMA, a las que se unen, como información adicional, las cuentas de las
empresas mixtas (Mercamadrid, Club de Campo Villa de Madrid y Madrid Calle 30).
La cuenta del resultado
económico-patrimonial consolidada se cerró con un resultado positivo de 1.322 millones de euros, de los
que 1.307 millones de euros corresponden a la entidad dominante y 15 millones
de euros a los socios externos.
Los gastos de gestión ordinaria ascienden a 4.413 millones de euros y suponen el 77,13 por ciento de los ingresos de gestión ordinaria, que alcanzan la cifra de 5.721 millones de euros. La partida más importante de los ingresos es la de naturaleza tributaria, que representa el 54,83 por ciento del total.
Los gastos de gestión ordinaria ascienden a 4.413 millones de euros y suponen el 77,13 por ciento de los ingresos de gestión ordinaria, que alcanzan la cifra de 5.721 millones de euros. La partida más importante de los ingresos es la de naturaleza tributaria, que representa el 54,83 por ciento del total.
La partida más destacada de los gastos de gestión ordinaria son los
de personal, el 41,7 por ciento del total, mientras que los gastos
relativos a suministros y servicios exteriores, tributos y amortizaciones
constituyen el 45,67 por ciento. Esta cifra, al igual que ocurriese en los
ejercicios anteriores, responde fundamentalmente a la cuenta de resultados del
Ayuntamiento, que durante el ejercicio 2018 obtuvo unos beneficios de 1.306
millones de euros.
La de hoy ha sido la
última comisión del gobierno de Ahora Madrid. A la espera del Pleno de actas
del 12 de junio, cuando todos los concejales de la actual Corporación volverán
a encontrarse en el Palacio de Cibeles por última vez, la comisión ha servido
para empezar a despedirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario