José Luis Peñas: "Rajoy
es el máximo responsable de la ‘Gürtel’, lo supo y no hizo nada”
Hablamos con el denunciante, el exconcejal popular de Majadahonda que grabó
durante dos años en secreto a Francisco Correa
ElPlural
Marisu Moreno
Mié, 5 Oct
2016
A José Luis
Peñas la vida le cambió hace nueve años cuando oyó una conversación telefónica
de Francisco Correa hablando de un pelotazo en Arganda del Rey. En ese momento
no tenía ni idea del alcance de la trama delictiva que él intuía en ese momento
entre el empresario estrella del PP madrileño y algunos dirigentes del partido.
Se armó con un dispositivo de grabación oculto y durante dos años fue
recopilando pruebas que dieron lugar a la denuncia que inició el caso de
corrupción política más grande de este país y que ha llegado a sentar en el
banquillo al propio PP como responsable a título lucrativo.
En 2009 nos concedió su primera entrevista a un medio de comunicación y ya
entonces dijo lo que ahora repite: "Mariano Rajoy es el
principal responsable de la Gürtel, lo supo y no hizo nada",
explica indignado. "Cuanto menos, tenía que haber declarado en el juicio
como testigo, para que se le pudiera preguntar por qué echó a Correa de Génova
cuando tuvo constancia de sus prácticas "ilegales" y no acudió a la
Justicia, subraya. En su opinión, si el presidente del Gobierno en funciones no
ha ido a declarar es porque, en este caso, hay determinadas "líneas
rojas" que los jueces no se atreven a traspasar.
Se enfrenta a seis años de cárcel
Pese a ser
el denunciante de la trama, ha sido procesado en el macrojuicio Gürtel por
malversación, prevaricación, cohecho y falsedad documental. La fiscalía pide
para él 6 años y 5 meses de cárcel. Peñas desmiente rotundamente ser un
arrepentido. "Yo no pedí nunca un trato de favor, fui a la Policía con una
denuncia y con dos años de pruebas", argumenta. "Decidí el camino más
peligroso para mí y para mi familia, y el que sabía que la mayor parte de la
gente no lo iba a entender", aclara.
Lo peor de todo,
dice, han sido las amenazas recibidas. "Me han escupido, me han insultado,
y personas mayores de una cierta edad. Pero lo peor fue cuando provocaron un
accidente de coche a mi mujer, la sacaron de la carretera y por la noche
llamaron diciendo que la próxima vez se caería mi mujer y mis hijos de un sitio
más alto". Aseguro que todo ello, lejos de amedrentarle, aumentó la
determinación de que lo que había hecho era lo correcto.
Tras las
amenazas la Policía le ofreció protección, pero la rechazó. Cree que sólo
buscaban que se retractara. ¿Y de dónde venían estas amenazas mafiosas?
"Ocho de las 15 mayores empresas del Ibex del ladrillo han caído con la
Gürtel, estamos hablando de miles de millones de euros y claro que venían de
ese entorno, esas acciones tan peligrosas, aunque no se ha podido
demostrar".
Los regalos de Correa
Entre
las pruebas de cargo contra él figuran tres viajes
supuestamente regalados por Correa y un mini, también cortesía de la trama. Él
asegura que pagó sus viajes y justifica que el mini estuviera a su nombre
"por hacerle un favor" al propio Correa. Argumenta que en ese momento
estaba recopilando pruebas contra él y necesitaba ganarse su confianza. También
reconoce que recibió dinero de él, pero porque se ofreció a financiar el
partido político que montó con Juan José Moreno Alonso, procesado también
en el caso, cuando ambos fueron expulsados del PP.
Conoció a
Correa el día de su boda. Fue un invitado de compromiso ya que su entonces
jefe, el flamante alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, otro de los
procesados, le instó a que lo hiciera. Le regaló un viaje a Isla
Mauricio de seis días. No le extrañó esa generosidad: "Se
lo pregunté a Guillermo y me explicó que tenía una agencia de viajes y que como
iba a trabajar con su mujer, quería estar a bien conmigo. Además era
multimillonario, me dijo. Es como si te hace un regalo Amancio Ortega. Ahora le
vemos con la foto de la cárcel pero en aquel momento, todos los que teníamos un
puesto en el Partido Popular sabíamos que era mucho más que muchos
ministros".
Peñas se
siente muy "orgulloso" del servicio que ha dado a este país. Aunque
le "duele" que sus hijos le vean como un procesado está convencido de
que el tiempo pondrá las cosas en su sitio.
Marisu
Moreno es directora adjunta de elplural.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario